Cesáreo Fernández Duro - Estudios históricos del reinado de Felipe II
Здесь есть возможность читать онлайн «Cesáreo Fernández Duro - Estudios históricos del reinado de Felipe II» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: foreign_antique, foreign_prose, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Estudios históricos del reinado de Felipe II
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Estudios históricos del reinado de Felipe II: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estudios históricos del reinado de Felipe II»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Estudios históricos del reinado de Felipe II — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estudios históricos del reinado de Felipe II», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Fácil es calcular la influencia que el ejemplo del General tendría en las escuadras. Indecisos los jefes un momento, no existiendo acuerdo ni prevención para el caso, tiró cada cual por su lado, con dispersión y desorden tan grande, que ni aun á huir acertaban. Cinco de las galeras de Juan Andrea arribaron como él hacia tierra, y lograron ponerse bajo la artillería del fuerte; otras encallaron en los bajíos en número de ocho ó diez. De las que tomaron la mar, cargadas de vela algunas, sin medir la gran fuerza del viento, partieron los palos ó las entenas, después de separarse de las que formaban grupo.
Los turcos dividieron su armada en dos secciones, dirigidas respectivamente hacia los que escapaban por mar ó tierra. En éstas, que habían varado en los bajos, hubo escenas vergonzosas: la gente se tiraba al agua sin pensar en la resistencia, habiendo galera que fué tomada por un bergantín ó un esquife con ocho ó diez turcos. De las que tomaron el largo, las de Scipión Doria, de Antonio Maldonado y tres de Florencia, escaparon por pies, defendiéndose; Flaminio de Anguillara, General de las del Papa, resistió peleando bizarramente con tres enemigas; D. Sancho de Leyva reunió cuatro de su escuadra, con las que hizo inútil, pero honrosa resistencia. Cuatro veces rechazó el abordaje de las enemigas, castigándolas 27 27 Carrelières, Histoire de l'enterprise .
, y hubo al fin de sucumbir al número.
Aparte esta defensa y el voto marinero de combatir á la armada turca bien al ancla, bien á la vela, combinadas las galeras con las naves, decisión que hubiera producido muy distinto resultado, las más de las relaciones atribuyen á D. Sancho de Leyva mucha parte del fracaso. Píntanlo de carácter díscolo, opuesto por sistema á lo que otros, principalmente superiores, proponían. Por él escaparon las dos galeotas de Uluch-Alí; por él se retardaron los trabajos del fuerte, en que no quiso tomar parte, ya que lo hiciera para entorpecerlos; por él se retrasó el embarco de soldados, teniendo ocupados los esquifes en llenar sus galeras de aceite, lanas, frutas, ganados, con que se prometía comerciar y lucrarse, y con lo que las abarrotó y embarazó, imposibilitando la defensa en el combate, con mengua de su reputación, de su nombre y de lo que debía á su autoridad de General de las galeras de Nápoles.
Á las naves bien artilladas no osaron los turcos, contentándose con las que en aquel desorden les eran abandonadas, acreditando la experiencia la razón con que algunos jefes habían sostenido en el Consejo que en la unión de las fuerzas cristianas consistía su salvación. Si al menos hubieran hecho todos lo que Anguillara; si las galeras se mantuvieran juntas, no tuviera la derrota tan grandes proporciones: hacía falta para ello que el General estuviera en su puesto, y antes de combatir, celara las disposiciones del combate, lejos de lo cual apareció que las galeras de particulares, por no desperdiciar tan bella ocasión, estaban también cargadas, hasta no poder más, de los frutos cogidos en los Gelves.
Fueron apresadas 28 28 Según Cirni Corso, único que recogió pormenores.
: de Juan Andrea Doria, La Real Signora , Condesa , Pellegrina , Presa , Divitia : total, 6.
Del Papa, La Capitana , San Pedro , Toscana : 3.
Del Duque de Florencia, La Elbigiana : 1.
De Nápoles, Capitana , Patrona , San Jacobo , Leyva , Mendoza : 5.
De Sicilia 29 29 La escuadra de Sicilia siguió el ejemplo de la Real, embarrancando en los Gelves y rindiéndose sin resistencia.
, Capitana , Patrona , Galifa , Águila , Capitana , del Marqués de Terranova; Patrona , de id.; Capitana y Patrona , de Mónaco: 8.
De Antonio Doria, La Fede , 1; de Bandinelo Sauli, 1; de Starti, 1; de Marí, la Patrona , 1: total, 4.
De modo que, sin sangre, se hicieron dueños por entonces los turcos de 27 galeras y 14 naves, salvándose 17 de las primeras, que llegaron á Trápana, y 16 de las otras en varios puertos 30 30 Herrera, lib. II, cap. II, sube á 25 las naves apresadas. Otros anotan 28 galeras, una galeota y 27 naves apresadas. Castillo refiere que se perdieron en el combate 19 galeras, á saber: 4 de Juan Andrea Doria, 5 de Nápoles, 2 de Sicilia, una de Mónaco, 2 del Papa, una del Marqués de Terranova, 2 de Florencia, una de Antonio Doria y una de Mario. No incluye en el número otras siete galeras que, acertando con el canal, se refugiaron por el pronto bajo los cañones del fuerte; mas al fin se perdieron con éste.
.
D. Álvaro de Sande acudió con arcabuceros á la playa con el fin de proteger á los muchos que, desnudos, llegaban nadando, mientras el Duque, Juan Andrea y el Comendador de Guimarán conferenciaban acerca de lo que se hubiera de hacer, sin ocurrir á los dos últimos otra cosa que salir como se pudiera de la isla.
La iniciativa era de Doria, razonando que para lo pasado no había remedio; que los sucesos de la guerra están sujetos á la fortuna, y que habiendo de acudir al remedio de mayores males, era bueno que el Duque marchara inmediatamente á Sicilia para asegurar las plazas, juntando dineros y gente. En cuanto á su persona, decidido estaba á marchar de noche en una fragata, reunir las galeras que se hubieran salvado y dar orden en el armamento de otras tres que en Sicilia y Malta se hallaban.
El Duque, remiso en embarcar en la armada sin los soldados, bien que entendiera que nada tenía que hacer en los Gelves, no quiso tampoco determinar por sí ni aceptar el consejo de Juan Andrea Doria, sin que otros jefes deliberaran sobre lo que ante todo convendría á la honra; y como todos juzgaran que debía acudir á su obligación en Sicilia, venció la repugnancia.
Quiso llevar consigo á D. Álvaro de Sande, que tampoco tenía obligación que cumplir en los Gelves: con todo, díjole éste que, considerando si le era mejor hacer compañía á Su Excelencia ó quedar donde se hallaba, entendía convenir lo último al servicio de Dios y del Rey y á su propio respeto, porque habiéndose salvado mucha gente de las galeras y siendo de diferentes naciones y calidades la acogida al fuerte, era menester persona de mayor cargo que el Maestre de campo Barahona para tenerla á raya y cuidar de la economía del agua y bastimentos. Ofrecía, pues, la suya con la certeza de sucumbir en el fuerte, porque no podía hacerse ilusiones en cuanto al socorro que hubiera de darle la armada de S. M., deshecha y desmoralizada; pero contaba entretener á la del Turco en el asedio todo el verano, y librar, por consiguiente, á Sicilia y Nápoles del gravísimo peligro de tener sobre sus costas á los mahometanos victoriosos.
Oídas estas razones, autorizó el Duque la generosa resolución de optar por las miserias que amagaban á los infelices de los Gelves; y llegada la noche, los generales de tierra y mar, acompañados de algunos íntimos, aprovecharon la distracción de los turcos, ocupados en marinar y saquear las presas para escapar en varias fragatas. Llegaron en salvo á Malta en bel fuggire , consiguiendo libertad; pero el iniciador Juan Andrea á costa de la honra, que dejaba en lengua de marineros y soldados.
Para el Duque fué más benévolo el juicio de los contemporáneos: las condiciones de caballerosidad de su persona y la deferencia y agrado con que trató á los capitanes y jefes extranjeros de la expedición, suavizaron la consideración de las condiciones de caudillo que le hacían falta. Dijeron, sí, que era más apto para lucir en los salones de la corte el fausto de su arrogancia, que para dirigir en campaña una hueste. Más severos los que se encontraban lejos del peligro, los que para nada tenían en cuenta la situación del General derrotado, ni del padre que sacrificaba á su propio hijo, dieron fácil sentencia, si hemos de admitir la que condensó en estas frases el palatino cronista Cabrera de Córdova 31 31 Felipe II , tomo I, pág. 296.
:
Интервал:
Закладка:
Похожие книги на «Estudios históricos del reinado de Felipe II»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estudios históricos del reinado de Felipe II» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Estudios históricos del reinado de Felipe II» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.