Cesáreo Fernández Duro - Estudios históricos del reinado de Felipe II

Здесь есть возможность читать онлайн «Cesáreo Fernández Duro - Estudios históricos del reinado de Felipe II» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: foreign_antique, foreign_prose, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Estudios históricos del reinado de Felipe II: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estudios históricos del reinado de Felipe II»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Estudios históricos del reinado de Felipe II — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estudios históricos del reinado de Felipe II», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No parece que ocurriera á nadie hacerlo: las galeras zarparon al amanecer del día 16, pasando á Seco del Palo en espera de las naves y aun de las galeras rezagadas, en número de ocho, á saber: las cuatro de Malta, dos de Mónaco y las patronas de Doria y de Sicilia. Cuando llegaron estas ocho á la Roqueta, echando gente á tierra para la aguada sin el orden debido, por competencia sobre quién había de hacer cabeza, los turcos, que vieron el desorden y las proas de las galeras á la mar, descuido inconcebible, por vengar los muertos de la escaramuza anterior, cargaron con furia, matando 150 españoles, comprendidos los Capitanes Alonso de Guzmán, Antonio Mercado, Adrián García, Pedro Venegas y Pedro Bermúdez 24 24 Hay diferencias de apreciación de bajas en las dos aguadas en las narraciones de Cabrera de Córdova y Herrera: el primero dice que en la dirigida por D. Álvaro de Sande hubo 157 muertos y 30 heridos, y en la de las galeras de Malta 80 muertos y cautivos, comprendidos los cinco Capitanes. Ulloa no consigna este suceso. .

Próximos al Seco de Palo estaban acampadas las tribus Mahamidas, enemigas de los turcos, y al llegar las galeras se pusieron en comunicación, informando al Duque de cuanto va aquí indicado, del paso de Dragut hacia Trípoli con 800 caballos y de la partida de Uluch-Alí con las galeras. Ofrecían su cooperación y la del Rey de Caraván, que por entonces estaba en el interior, pretendiendo fuera la armada cristiana á los Gelves y pusieran en posesión de ella á Mazaud, jeque elegido, expeliendo á los turcos, y que hecho esto podía pasarse á Trípoli, para cuya conquista todos ayudarían. Llevaban la voz en la proposición los principales de la isla.

En parlamentos, consejos y discusiones, pasaron quince días sin llegar á ningún acuerdo. Quién opinaba por la vuelta á Sicilia, visto que Trípoli se hallaba en defensa; quién proponía la ocupación de los Gelves, como empleo de la expedición y base para continuar lo de Trípoli en el otoño próximo, y quién sostenía se cumpliera el objeto del armamento, que había sido el ataque de Trípoli.

Durante las conferencias, á los efectos de la mala calidad de los víveres, se unían los del agua salobre de aquellos lugares y las emanaciones de los pantanos de Zuara, creciendo el número de los enfermos. Lo estaba Juan Andrea Doria y el Comisario de Florencia Pedro Machiaveli; habían fallecido Quirco Espínola, cuatro Caballeros de San Juan y más de 2.000 hombres; escaseaban las raciones por haberse perdido en los Querquenes en aquellos mismos días dos naves de provisiones, y en la propia costa de Trípoli la nao capitana nombrada La Imperial , por andar en malos tiempos en sitio de tantos bajíos.

El Duque encomendó separadamente á los jefes discurriesen lo que más convenía, citándolos á Consejo definitivo, que había de celebrarse en la galera Real. Al reunirse reconocieron unánimes la necesidad de la empresa de Trípoli, pues que para ella los había enviado S. M. Católica, juntando la armada; pero juzgáronla por de pronto irrealizable, conviniendo al fin en ir á los Gelves en espera de la gente y naos con que se había de reforzar la expedición. Quedaron por amigos los Mahamidas, recibiendo regalos, con oferta de guardar el paso de la puente á los turcos, y aun de formar un cuerpo de 400 caballos, pagados por los cristianos.

El 2 de marzo se trasladó la armada á las cercanías del cabo Valguarnera con mal tiempo, que estorbó el desembarco. Había de hacerse al Oeste del castillo unas seis millas, por ser el terreno á propósito y cercano á once pozos de agua dulce, aunque no muy buena, según las noticias de los confidentes, confirmadas en el reconocimiento que hicieron el Cómitre Real y el Maese de campo Miguel de Barahona.

Se puso toda la gente en tierra el 7 de marzo sin oposición alguna; antes vinieron dos moros á hablar al Duque de parte del jeque Mazaud, haciendo saber que había sido recibido de toda la gente de la isla por Señor, y en este concepto se reconocía buen vasallo de S. M. Católica: por tanto, podía volver á embarcar la tropa; y si quería comprar algunos refrescos, que se trasladara á la Roqueta, donde el jeque iría á verse con él para tratar del ataque de Trípoli.

Conocida la malicia de semejante embajada, aunque se contestó blandamente y con razones que requerían el alojamiento de la gente, se previnieron las guardias, sabiendo por un cautivo cristiano escapado cómo toda la gente de la isla estaba unida con pensamiento de dar la batalla juntamente con los turcos que había en el castillo.

Á 8 de marzo, formado el ejército en tres cuerpos, llevando la vanguardia el Comendador de Malta con sus caballeros y las compañías alemanas y francesas; el centro Andrea Gonzaga con las italianas, y la retaguardia D. Luis Osorio con las españolas, emprendió la marcha hacia los pozos, distantes ocho ó nueve millas de camino llano y espacioso. El Duque desplegó el guión de Capitán general, donde tenía pintada la torre de Babel en ruínas con esta letra: Nisi Dominus ædificaverit Domum in vanum laboraverunt qui ædificant eam.

Los berberiscos se prometían repetir la acción que tuvieron con D. García de Toledo, dejando que la tropa marchara sin otra molestia que la sed para atacarla en los pozos, que habían cegado con piedra y arena, á excepción de uno. Confiaban en la dolencia que traía postrados á los más de los expedicionarios, y más les animó el accidente de haberse atascado la artillería en un pantano: mas no les salió la cuenta.

Cuando los escuadrones se acercaban al bosque, mientras lo flanqueaban las mangas de mosqueteros, salió á limpiar los pozos una sección de gastadores, y los berberiscos emboscados tuvieron que avanzar antes de lo que querían, cargando la caballería con alaridos espantosos tres veces, á pesar del destrozo que hizo en ellos la arcabucería. La escaramuza se prolongó luego hasta el anochecer, sin que hubiera de nuestra parte más de 30 muertos y 50 heridos, muy graves los Capitanes Gregorio Ruiz, Bartolomé González y Frías, mientras los enemigos tuvieron 300 muertos y 500 heridos, sin contar el desengaño.

Vieron que les convenía más el sistema de contemporización, por el cual el jeque Mazuad hizo sumisión en forma, obligándose á pagar el tributo mismo que la isla satisfacía al Sultán Solimán y á Dragut. Entregó en consecuencia el castillo, y el Rey de Caraván, el jeque de Túnez y los de las tribus Mahamidas visitaron al Duque ofreciendo servicios y tomando á cargo la custodia del puente de la isla contra los turcos.

El ejército se alojó en campo atrincherado, al que acudían los moros con provisiones, mientras se adoptaba en Consejo de generales el plan sucesivo, que no dejó de tener vacilaciones, siendo por último el de fortificar aquel castillo de fábrica romana para dejar guarnición que tuviera segura la isla é impidiera el armamento de corsarios, á favor de otro fuerte más pequeño en la Cántara, como llave del puerto y de la puente.

Hizo el trazado de las obras el ingeniero Antonio Conde de concierto con el general de artillería Bernardo de Aldana y del de marina Sancho de Leyva, y consistía en cuatro grandes caballeros ó baluartes, que con bastiones y cortinas encerraban la fábrica antigua; el ejército vino á alojarse á la inmediación el 17 de marzo, distribuyéndose los trabajos ordenadamente. Á los alemanes se encargó la excavación del foso; uno de los baluartes á los caballeros de Malta; otro á los italianos; otro á los españoles; el cuarto á la gente de mar, independientemente de las secciones que acopiaban material de palmas, olivos, greda y fagina, transportándola con camellos de la isla.

La emulación de las naciones fué muy provechosa á la rapidez de la construcción, aunque mucha gente adolecía de fiebres malignas. En el castillo antiguo se derribaron las almenas morunas, sustituyéndolas con plataformas artilladas; se aderezaron las cisternas abiertas en peña viva, ordenando á la gente de las galeras echara cada día 50 barriles de agua y fuera trasladando á los almacenes las vituallas embarcadas. En todo se adelantó de modo que el 23 de abril estaba el fuerte en estado de defensa, faltando obras ligeras que podían hacer los de la guarnición.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Estudios históricos del reinado de Felipe II»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estudios históricos del reinado de Felipe II» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Estudios históricos del reinado de Felipe II»

Обсуждение, отзывы о книге «Estudios históricos del reinado de Felipe II» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x