Cesáreo Fernández Duro - Estudios históricos del reinado de Felipe II

Здесь есть возможность читать онлайн «Cesáreo Fernández Duro - Estudios históricos del reinado de Felipe II» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: foreign_antique, foreign_prose, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Estudios históricos del reinado de Felipe II: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estudios históricos del reinado de Felipe II»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Estudios históricos del reinado de Felipe II — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estudios históricos del reinado de Felipe II», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero aún quedaron manuscritas, circulando privadamente, algunas que en más ó en menos se apartaban de las que alcanzaron sanción oficial. Al cabo de los años transcurridos han venido á dar á luz los Sres. Marqués de la Fuensanta del Valle y Sancho Rayón, en su Colección de libros raros ó curiosos , una desconocida, escrita por Diego del Castillo, en defensa de D. Álvaro de Sande 14 14 Historia de la presa de los Gelves en África, y valerosísima defensa que hizo de la fortaleza D. Álvaro de Sande hasta su pérdida, dedicada al Sermo. Sr. Emmanuel Filiberto, Duque de Saboya, por Diego del Castillo. — Colección de libros españoles raros ó curiosos. Tomo IX, rotulado Tres relaciones históricas: Gibraltar, Los Xerves, Alcazarquivir : Madrid, imprenta de M. Ginesta, 1889. 8.º , y no sola, toda vez que Nicolás Antonio vió y cita en la Bibliotheca hispana nova , tomo I, pág. 273, del mismo autor, otra cuyo paradero se ignora, intitulada Historia de la liberación de D. Álvaro de Sande y de la toma del Peñón de Vélez de la Gomera y el suceso de la armada enviada por el gran Turco sobre la isla de Malta .

Diego del Castillo no asistió á la jornada de los Gelves que relata: habla por referencia, pero con buenos informes, que no es aventurado presumir procedieran del mismo D. Álvaro de Sande, á quien ampara contra opiniones contrarias, pues refiere dichos y hechos que no constan en las otras relaciones ni era fácil supiera de otra lengua; y la oportunidad de sus escritos se acredita por los que van apareciendo, en prueba del gran número de los que sin duda produjo el desastre que á tantas familias dejaba lastimadas.

Uno se halla inédito en la Biblioteca del Escorial, por traducción del italiano 15 15 Titúlase Relación breve y verdadera de la jornada de los Gelves, desde el día que arribó el armada turquesca, hasta que el fuerte fué tomado por los turcos. Sacada del italiano en español. Copia en la Biblioteca de Marina, Colección MS. de Navarrete, T-4 , documento núm. 13. ; otro, que aquí aparecerá por vez primera, se guarda en la Academia de la Historia 16 16 Colección Salazar, G-64 . , mereciendo principal consideración, así por obra de quien presenció cuanto refiere, como por la apreciación distinta con que juzga los sucesos: con harta severidad, tal vez; con competencia, seguramente. D. Álvaro de Sande no sale tan bien librado como en las relaciones impresas, en ésta, que deja suspenso y conmovido el ánimo del lector.

Forma un códice en 4.º de 61 fojas, escritas por tres manos distintas, por cuadernillos, por la urgencia con que se tendría que sacar la copia. La hoja primera de guarda dice:

La jornada de Berbería de 1560 y 1561. Escrita en la Torre del gran Turco sigun diré por… Corrales, natural de Ocaña. Dióseme en Micyna á 31 de mayo de 1561.

Por bajo, de letra diferente, se lee:

«Está llena de mentiras.»

Corrales se nombra en dos pasajes de la relación, y, aunque no lo diga, parece ser autor de una carta anónima que inserta, como dirigida á D. Álvaro de Sande, y no tiene mayor categoría que la de soldado particular.

Si no fué su escrito, otro parecido movió á D. Álvaro á dirigirse al Rey en memorial de agravio, narrando por sí los sucesos y suplicando se abriera información de ellos. El Duque de Medinaceli tampoco estaba satisfecho de las versiones que corrían, ni ésta de D. Álvaro acababa de llenar los deseos de poner á cubierto su honra, en que mordían no pocos: se propuso, por tanto, hacer por sí también narración de los hechos; y mientras con calma ordenaba los apuntes y disponía otros materiales, comentó por de pronto el mencionado memorial de D. Álvaro de Sande, remitiéndolo en tal forma al Dr. Páez, cronista del Rey D. Felipe, á fin de que en sus oficios, donde se guardó original 17 17 Y se conserva en la Academia de la Historia, Colección Velázquez, T-36 , est. 22, gr. 4, núm. 75. , surtiera efectos más fáciles de lograr que con réplicas y discusiones.

Por dicha se ha conservado este importante documento, que también ahora se estampa, ofreciendo, con el sello personal del estilo de los dos jefes principales del ejército en la jornada, datos con que mejor conocerlos y juzgarlos.

Antes de hacerlo, conviene, sin embargo, recordar que, hallándose los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén dispersos y sin domicilio propio después de la toma de la isla de Rodas por Solimán, como el gran Maestre y principales dignatarios se acogieran á la ciudad de Zaragoza de Sicilia, dióles el Emperador Carlos V para habitación y defensa la isla de Malta y la ciudad de Trípoli, con las conquistas del Conde Pedro Navarro y D. Hugo de Moncada.

El año de 1558, por alianza del gran Turco con el Rey de Francia é instancias de éste, entró en el Mediterráneo armada de cien galeras al mando de Piali-Bajá, con propósito de ganar el Condado de Niza. Las costas de Calabria y Nápoles sufrieron mucho de esta escuadra, que se llegó también á las islas Baleares, expugnando á Ciudadela en Menorca. Iba allí el tristemente célebre Dragut, atenido á su antigua ocupación de corsario desde que la conquista de la ciudad de África que gobernaba, por el Virrey de Sicilia, Juan de Vega, le enajenó la gracia del gran Señor, y no poco fueron debidos á su pericia marinera y práctica de las costas los resultados de la expedición de Piali. Influyendo por lo mismo su consejo, antes de la retirada al Bósforo, se dirigió la armada turca á Trípoli, poniendo sitio á la ciudad por mar y tierra con asistencia de los secuaces conservados por Dragut entre los berberiscos 18 18 De estas empresas ha tratado el almirante Jurien de la Gravière en su libro titulado Les Corsaires barbaresques et la marine de Soliman le Grand : París, 1887. 8.º .

Mal prevenido el gran Maestre de San Juan, Gaspar de Valette, no pudo resistir el furioso embate y repetidos asaltos de los genízaros; faltáronle municiones, vituallas y gente, obligándole la necesidad á capitular con seguro de las vidas. Dragut se hizo recompensar el servicio encareciendo á Solimán la importancia de la conquista como base de las sucesivas de Malta, Sicilia, Cerdeña y Córcega y aun de Italia, que brindaba al Sultán por empresas dignas de su pujanza y á las que contribuiría de buen grado. Octuvo el gobierno de Trípoli, que volvió en sus manos á ser depósito del botín, nido de piratas, origen de expediciones y recelo perpetuo de los habitantes de las costas de Italia. Independientemente se entró Dragut por las tierras del Rey de Caraván, en el interior, despojándole de una buena parte; y como la isla de los Gelves conviniera grandemente á sus empresas, so capa amistosa mató al jeque, ganó á los principales y se hizo señor y tirano.

Al Maestre de San Juan, Valette, antes nombrado, había sucedido F. Parisiote, residiendo en Malta con la idea fija de recuperar á Trípoli. La coyuntura de la paz entre España y Francia, acordada en abril de 1559, le pareció excelente, pues que consentiría utilizar las grandes fuerzas de mar y tierra de que disponía el Rey Católico antes de deshacerlas. Pidió, pues, con instancia á D. Felipe la asistencia contra los infieles, enviando por embajador á la corte al Comendador Guimarán.

Aseguraban al Monarca que era la empresa cierta ejecutándola con celeridad y secreto, porque entretenido Dragut en cabalgadas y presas hacia el interior de Berbería, no contando Trípoli con más de 500 turcos de guarnición, sin repuesto de mantenimientos; asegurado el concurso del Rey de Caraván y el de la mayoría de los berberiscos, vejados y oprimidos de los turcos, por naturaleza soberbios, injustos y avaros; y siendo difícil que á tiempo tuviera socorro Solimán de tan larga distancia, concurrirían las circunstancias contra el astuto corsario y debían de aprovecharse antes que su creciente poderío llegara á amagar otros puntos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Estudios históricos del reinado de Felipe II»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estudios históricos del reinado de Felipe II» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Estudios históricos del reinado de Felipe II»

Обсуждение, отзывы о книге «Estudios históricos del reinado de Felipe II» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x