Manuel Fernández y González - La vieja verde

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Fernández y González - La vieja verde» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: foreign_antique, foreign_prose, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La vieja verde: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La vieja verde»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La vieja verde — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La vieja verde», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Yo me fijé.

A poco doña Emerenciana me relampagueó una mirada de ataque.

Empezaba la lucha.

Se cruzaron las miradas, vinieron de una parte los guiños del ojo izquierdo.

Sobrevino en ella una seriedad hechicera.

Yo me hice el distraido.

Me puse á guiñar á otra individua que con un sargento de inválidos estaba en una mesa más allá.

Doña Emerenciana me miró airada, como queriendo decirme esta frase:

– Caballero, usted es un grosero, despues de haber conocido mis méritos, y de haber llegado al caso grave de guiñarme el ojo, como diciéndome: usted me conviene, no ha debido usted mirar á otra.

Brotaban fuego los negros ojos de doña Emerenciana.

Relampagueaban de ira.

Me levanté, me acerqué á su mesa, y me senté.

– Necesito una explicacion, – la dije.

– Y yo otra, – me contestó.

– Yo la amo á usted, – añadí.

– No hace usted más que lo que puede y lo que debe, – me contentó con una gran sangre fria, y con una gran posesion de sí misma.

Estábamos en esto, cuando doña Emerenciana, oprimiéndome un codo con una fuerza suma, me dijo:

– Por Dios, disimule usted, tenemos encima un compromiso.

Yo diré que usted es un primo mio, que ha venido usted del pueblo, y que le he hospedado en casa.

– ¡Ah, señora!.. – exclamé.

– Cállese usted, porque ya el que ha mirado por la vidriera y que va á entrar, no le coja á usted en embuste, hágase usted el mudo.

– ¿El mudo?

– Sí; nos favorece la feliz casualidad de que yo tengo un sobrino mudo á quien no conoce don Bruno: ya está ahí, déjeme usted hacer.

Y me tocó con la rodilla.

– ¡Hum, hum! – hizo una voz áspera á mis espaldas.

Yo no me volví.

Los mudos son generalmente sordos; debia representar bien mi papel.

– Beso á usted los piés, mi señora doña Emerenciana, como tambien á su acompañante. ¿Qué caballerete es este? ¡Eh! ¡Los pichones, los pichones!

Y la voz de don Bruno tenia algo del ronquido del perro dogo cuando se prepara á ladrar.

Yo permanecia impermeable.

– ¡Si es mi sobrino Toñito, el de Zafra! – contestó doña Emerenciana sonriendo. – ¡Un pichon! ¡Ya lo creo, y de los levantados! La delicia y el consuelo de mi hermana Ruperta.

– ¡Ah, el mudo! – dijo don Bruno suavizando la ansiedad que habia sentido al verme sentado de una manera tan propíncua junto á doña Emerenciana.

– Afortunadamente, el pobrecillo es sordo y no puede oir lo que usted dice; la mala cara le asustaria; es muy tímido: vamos, siéntese usted, don Bruno; siéntese usted y vea usted si yo le decia bien cuando le decia que mi sobrino Toñito era precioso.

– Sí, sí; pero no es ya tan pichon, – dijo don Bruno, – los treinta los tiene encima.

– No importa; en la familia todos somos aniñados. ¿Quién dirá que yo tengo treinta y cinco? Nadie me pasa de los veinticuatro.

– Cuando yo era cadete, señora, – dijo bruscamente don Bruno, – era usted una damisela de diez y seis á diez y siete años, y yo ascendí á alférez en 1823.

– ¡Bah! usted siempre con sus bromas, don Bruno! – dijo doña Emerenciana, que no se puso colorada, ó por lo ménos no pudo verse, porque esto era imposible, – usted se refiere á mi madre; yo soy la menor de las hermanas, y la madre de éste, que es la mayor, no ha llegado todavía al jubileo de las cuarenta horas.

– Vamos, no disputemos, – dijo don Bruno, – bien mirado, usted es una de esas privilegiadas bellezas, de las que no tienen edad, que son siempre jóvenes. Ya sabe usted que yo la estoy adorando desde hace treinta años.

– Otra vez, don Bruno.

– ¡Ah! perdone usted. Mozo, mi media copa, un cigarro. ¿Fuma su sobrino de usted?

– Fuma pitillos.

Doña Emerenciana, que de tal manera y con tal sans façon me habia metido en su familia y en su casa, me habia visto pitillear.

Yo, con la colilla de un papelillo enciendo otro.

– ¡Pitillos, pitillos! – exclamó don Bruno; – ¡hem! Yo necesito que todo sea robusto como usted, señora, sino, no saco jugo: y dígame usted, ¿aceptará el sobrino una media copa?

– ¡Ah! ¡no, por Dios, no me lo vicie usted! ¡los jóvenes cuando beben se ponen inservibles! ¿y qué diria luego mi hermana si se lo devolviera con vicios?

Yo, que no me aturdo fácilmente, empezaba á aturdirme.

La aventura tenia una novedad diabólica.

Doña Emerenciana, más que una mujer, era un aparato eléctrico.

Yo no podia tampoco comprender que aquella magnífica hermosura tuviese sesenta años.

Los cabellos no parecian teñidos.

No tenian absolutamente apariencia de peluca.

En vano se buscaba una arruga en el denso y suave cútis de doña Emerenciana.

Ni áun la pata de gallo que flanquea á cierta edad los ojos.

Ni las dos líneas enemigas que muestran la caida de la nariz.

Ni la papada de la crasitud fofa.

Todo en doña Emerenciana era sólido.

O por lo ménos lo parecia.

Yo me sentia incómodo; guardaba mi mutismo.

La aventura me iba saturando de una nueva electricidad.

No era solo la bellísima garganta, ni el alto seno descubierto en su comienzo de una inflexion irresistible, ni los ardientes ojos lo que yo más amaba.

Lo que más me atraia eran las manos.

No tanto por su belleza cuanto por sus sortijas; una de ellas, un magnífico solitario, me aturdia.

Es necesario ser franco.

Yo estaba en crísis.

Una crísis grave.

El diablo del gobierno perseguia las casas de juego.

Me faltaba absolutamente la guita desde hacia tres dias.

Un misericordioso camarero, como ellos se llaman los mozos de café, me habia socorrido con una cajetilla de á real.

Yo me habia metido en aquel otro café para que otro camarero, antiguo conocido mio, me amparase con un café con leche y media tostada de abajo, vulgo tasajo.

Estaba espiritado.

El estómago se me hacia sentir más de lo que yo hubiera querido.

El tasajo habia sido insuficiente.

Me habia hecho daño.

Me habia producido un flato insoportable.

– ¿Han tomado ustedes ya? – dijo don Bruno.

– Aún no; esperábamos á que usted viniera.

– Usted es muy amable, amiga mia, – dijo don Bruno, – se interesa usted extraordinariamente por los amigos; ¡siempre tan obsequiosa!

– Usted lo merece, don Bruno; ¿y luego, para qué soy rica sino para procurar á mis amigos los mayores goces posibles?

– Exceptuando siempre el amor, ¿eh?

– Dispénseme usted, don Bruno, – dijo doña Emerenciana. – Yo no puedo estimar á usted más que como á un buen amigo. Ni convienen nuestras edades, ni nuestros gustos.

– Los gustos podria ser, ¡pero las edades, señora!

– Dejémonos de eso.

– No importa que hablemos puesto que el sobrino es sordo.

– ¿Y qué le importa á mi sobrino que yo sea jóven ó vieja? – dijo doña Emerenciana; – él me quiere tal cual soy, el pobrecillo…

Y me tocó con la rodilla, con una rodilla mórbida, fenomenal.

– Pues yo insisto en mi tema, señora, – dijo don Bruno; – si usted no es mia, no lo será de otro: afortunadamente este jóven es su sobrino de usted, no tengo duda de ello; además de que es sordo y mudo tiene todo el aire de familia de usted; de otro modo, si yo hubiera podido suponer, aunque hubiera sido mínimamente, que este caballerete soliviantaba la menor fibra amorosa del empedernido corazon de usted para mí, le acogoto.

Comprendí al fin.

El coronel retirado, don Bruno, era uno de estos temerarios busca vidas que se imponen á las personas débiles y viven de su espanto explotándolas.

Yo veia que doña Emerenciana pretendia en vano ocultar la violencia que se hacia hablando con don Bruno y el miedo que le causaba.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La vieja verde»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La vieja verde» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Maria Jesús González Fernández - Invierno
Maria Jesús González Fernández
Manuel Fernández y González - Los monfíes de las Alpujarras
Manuel Fernández y González
Manuel Fernández y González - La alhambra; leyendas árabes
Manuel Fernández y González
Manuel Fernández y González - Los hermanos Plantagenet
Manuel Fernández y González
Manuel Fernández y González - El infierno del amor - leyenda fantastica
Manuel Fernández y González
Manuel Fernández y González - Amparo (Memorias de un loco)
Manuel Fernández y González
Manuel Fernández y González - El manco de Lepanto
Manuel Fernández y González
Отзывы о книге «La vieja verde»

Обсуждение, отзывы о книге «La vieja verde» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x