Julio Llamazares - Luna de lobos

Здесь есть возможность читать онлайн «Julio Llamazares - Luna de lobos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Luna de lobos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Luna de lobos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el otoño de 1937 cientos de soldados republicanos, huyendo de la amenaza nacionalista que había derrumbado su frente de Asturias, se refugian en las escarpadas montañas de la Cordillera Cantábrica. Pretendían escapar de la represión del ejército vencedor y esperar el momento para reagruparse e iniciar una nueva lucha o para establecerse en alguna de las zonas del país que aún permanecían bajo control republicano.
Algunos de ellos, cuyo origen era leonés, cruzaron estas enormes montañas para poder refugiarse en sus pueblos natales y para ver, quizá por última vez, a sus seres queridos.
Esta breve novela relata la historia de cuatro de estos soldados que decidieron cruzar la Cordillera Cantábrica para refugiarse en la provincia leonesa: su hogar y su lugar natal.
Estos soldados procedían de pueblos escondidos entre las escarpadas montañas leonesas y situados entre el valle del Porma y del río Curueño.
La historia es narrada por uno de ellos, Ángel. Este es maestro y parece el más culto de los cuatro; su hermana y su padre viven en unos de los pueblos de esta zona llamado La Llánava.
Los cuatro huidos se refugian en las montañas que rodean el valle. Primero en una mina abandonada y después en una cueva excavada por ellos mismos. Sobreviven gracias a la caza, la ayuda de sus familiares y algún que otro robo. La vida allí no es fácil para ellos debido a las continuas persecuciones y amenazas nacionalistas. Los soldados de Franco registran periódicamente las casas de los pueblos del valle buscando y matando a todos los huidos republicanos. La gente de allí está asustada, pero muchos de ellos, valientes y justos, se arman de valor para ayudar y socorrer a los que en tiempos pasados habían sido sus vecinos y amigos. Otros, por el contrario, prefieren salvar sus vidas siendo fieles al ejército franquista.
Entre todos estos problemas, los protagonistas de esta novela van superando momentos difíciles, conscientes de que algún día, no muy lejano, alguno de ellos podría acabar en una cuneta con un tiro en la cabeza asesinado por los soldados nacionalistas.
En la novela, podemos distinguir cuatro periodos en la vida de estos intrépidos aventureros.

Luna de lobos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Luna de lobos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Qué piensas hacer, Ángel?

Pedro sigue recostado contra la tapia, inmóvil frente a mí, ahora ya otra vez mirándome.

Pero yo no puedo contestarle. Es como si el silencio, este silencio transparente y duro que, siempre, inevitablemente, se apodera de mí en ocasiones como ésta, convirtiera mi rostro en una mueca inexpresiva y fría, mi lengua en barro.

Únicamente puedo negar con la cabeza cuando insiste:

– ¿Necesitas algo?

En vano espera una palabra mía, una sola palabra. Un corazón helado es un paisaje sin viento ni sentido.

Pedro se incorpora nervioso, cada vez más nervioso, impaciente por regresar a casa.

– Tengo que irme, Ángel. Juana quedó sola con él, estará intranquila esperándome. Tú sigue atento a la ventana. Te tendremos al corriente de lo que pase.

Y, luego, ya en la puerta, despidiéndose:

– Lo siento mucho, Ángel. Sobre todo por ti.

– ¿Por mí?

He escuchado mi voz como si no fuera mía. He oído mis palabras como si yo no las hubiera pronunciado. Como si llegaran de algún lugar lejano en el que yo jamás hubiera estado.

– Juana me tiene a mí -dice Pedro-. A ti no te queda nadie.

Camino de la cueva, en medio de la noche, tropezando en las urces como un sonámbulo, el recuerdo de mi padre estalla en mi memoria deshecho en mil imágenes, en un alud de partículas hirientes y borrosas, como cristales rotos, que apenas logran ya alcanzar lo que el dolor oculta y cuyo último destino es el de irse corrompiendo poco a poco en el pantano sin fondo del olvido.

Camino de la cueva, el recuerdo de mi padre se hace sombra de luna, brezo, sangre.

No he podido aguantar más. No he podido soportar por más tiempo la angustia de la espera y el eco de este aullido que silba como el cierzo por las paredes de mi corazón.

Durante todo el día, he vigilado la ventana de mi casa esperando esa señal que me revele en la distancia el estado de mi padre. Durante todo el día, agazapado como un topo en la boca de la cueva, sin comer ni dormir, sin atender siquiera la obligada vigilancia de los guardias, he rastreado las continuas entradas y salidas de vecinos en mi casa intentando adivinar la expresión inalcanzable de sus caras a través de los prismáticos.

Durante todo el día, he vigilado en vano. Ninguna contraseña, ningún gesto, nada ha roto la corteza de silencio que rodea las paredes de mi casa.

Por eso, en cuanto cae la noche, cojo la metralleta y, sin pensarlo, me lanzo monte abajo.

Ahí están, como temía, apostados en el callejón trasero, vigilando la casa y esperándome. Esperando a que yo cometa el error de bajar a despedirme de mi padre.

Son tres. Y no abandonarán sus puestos hasta que el amanecer venga con su luz fría a relevarles.

Pero yo no he llegado hasta aquí para quedarme ante las puertas de mi casa. No he arriesgado mi vida esta noche para volver a la cueva con las manos vacías y este aullido de nieve royéndome las entrañas.

Sé que aún tengo una posibilidad. Una única posibilidad tan débil y arriesgada que, en cualquier otra ocasión, la hubiera rechazado de antemano. Pero que, hoy, al borde ya de la locura, con el instinto y la razón deshechos entre la bruma de la desesperanza, estoy dispuesto, pase lo que pase, a aprovechar.

Durante largo rato, agazapado entre los árboles, compruebo lo que ya suponía y esperaba: como de costumbre, los guardias centran su vigilancia en las entradas traseras de la casa. Uno en cada esquina y otro desde una tapia, cerrándome el camino hacia el pajar y hacia el pequeño ventanuco de la cuadra.

Así que, lentamente, me arrastro por los huertos hacia la parte delantera de mi casa, cruzo entre las carrizas el arroyo de las vacas y, como un vecino más que tras cenar y disponer el pasto del ganado acudiera a velar la agonía de mi padre, salgo al camino y avanzo decidido hacia esa puerta por la que nunca, y menos esta noche, podrían sospechar los guardias que yo me atrevería a entrar en casa: la puerta principal, la puerta delantera de la calle.

Esta puerta de nogal pesada y vieja que hacía ya diez años no empujaba.

Se han vuelto todos hacia mí, sobresaltados.

Bruscamente ha cesado el murmullo de las conversaciones y los rezos en voz baja y, como una ráfaga de nieve repentina, el silencio y el miedo han batido las paredes de este cuarto donde se escucha ya el rumor de limos de la muerte.

Se han vuelto todos hacia mí como si ésta acabara de hacer su aparición a mis espaldas.

Desde la puerta, la metralleta baja, recorro la habitación de una ojeada: los rostros silenciosos, asustados, de las mujeres que rodean como un retablo en negro el espacio de la cama: el resplandor amargo y verde del aceite de las lámparas: las miradas lejanas de los hombres, de pie junto a la ventana: el vaho del espliego: los ojos de mi hermana, al otro lado, junto a la cabecera donde una llama helada se desangra sobre el granate de las mantas iluminando la respiración profunda, entrecortada, de mi padre. Ajeno ya por completo a cuantos le rodean. Definitivamente hundido en ese río subterráneo que avanza por su boca y por sus brazos.

Ni siquiera reconozco a las personas que se apartan en silencio para dejarme paso. El vaho va borrando sus rostros a mi lado mientras, al fondo, el de mi padre se enmarca y agiganta, blanco de muerte sobre la superficie blanca de la almohada.

– Padre.

Cojo su mano y una lengua de hielo atraviesa la mía.

– Soy yo: Ángel. He bajado.

– No puede oírte, Ángel.

Es la voz de mi hermana. Está junto a mí, vestida ya de negro, con los ojos abrasados por las lágrimas.

Pero yo soy el que ya no puede oír. Yo soy el que no puede entender el sentido final de sus palabras y el que insiste una y otra vez apretando hasta el dolor la mano de mi padre:

– Padre. Estoy aquí. He venido. ¿No me oye? Soy Ángel.

– ¡Vete, Ángel! ¡Por el amor de Dios, vete de aquí! ¡Déjale en paz!

De pronto, la voz de Juana se ha quebrado en un aullido incontenible, en un grito que sacude las paredes y los rostros aterrados, pero que no consigue despertar de su sueño blanco los ojos de mi padre.

– ¿Qué quieres?!¿Acabar de matarle?!

Rompió a llover hacia la medianoche. Rompió a llover como si nunca más hubiera de volver a amanecer.

Pero lo hizo con una luz lechosa y fría. Con una luz empapada de ozono y limos grises que iluminó mi casa y, en la ventana, la negación del viento que jamás podrá volverme a abandonar.

Al mediodía, la lluvia ya amansada y el barro apoderándose del río y los caminos, los ladridos de los perros y las campanas de La Llánava entran a buscarme hasta el fondo de la cueva, hasta el rincón helado donde, durante horas, he tratado inútilmente de olvidar el ladrido de este perro que se alimenta de sangre dentro de mi corazón.

Ante la puerta de mi casa, bajo los paraguas, la gente espera ya la última salida de mi padre. Son como sombras negras, borradas por la lluvia y la distancia a través de los prismáticos. Sombras lejanas que seguramente ahora comentan en voz baja lo que todo el pueblo sabrá ya: que yo, anoche, estuve allí. Que yo, anoche, mientras ellos dormían, mientras el viento golpeaba los cristales de sus casas y los perros aullaban en las cuadras barruntando la llegada de la muerte, abandoné mi escondite en las entrañas de los bosques, atravesé los círculos concéntricos de la noche y el olvido e, inesperadamente, me presenté en mi casa para dar el último adiós a ese hombre que ahora es sacado de ella a hombros de sus vecinos para no regresar jamás.

Las campanas han comenzado a doblar con tristeza aún más profunda. Húmedas se estremecen por los tejados y los campos antes de deshacerse con un dolor de hierro contra las peñas ateridas. Brota la lluvia con fuerza repentina mientras el carro con el féretro se pone en movimiento delante de mi casa arrastrando tras de sí un reguero de paraguas y la leyenda de ese hombre indómito e invisible que anoche, una vez más, volvió a burlar la vigilancia de los guardias y que, sin duda, ahora les estará observando desde alguna parte. Ese hombre imaginado tantas noches, al calor de las cuadras y cocinas, inmortal como su sombra, lejano como el viento, valiente, astuto, inteligente, invencible.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Luna de lobos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Luna de lobos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jean-Christophe Grange - El Imperio De Los Lobos
Jean-Christophe Grange
libcat.ru: книга без обложки
Julio Llamazares
Julio San Román - Heracles
Julio San Román
Francisca Lobos - El poder del click
Francisca Lobos
Thomas Harris - Gesta de lobos
Thomas Harris
Maira Àngels Julivert - Los Lobos
Maira Àngels Julivert
Jill Elizabeth - Lone Survivor
Jill Elizabeth
Claudio Espínola Lobos - El caso de historia
Claudio Espínola Lobos
Отзывы о книге «Luna de lobos»

Обсуждение, отзывы о книге «Luna de lobos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x