Juan Marsé - El amante bilingüe

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Marsé - El amante bilingüe» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El amante bilingüe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El amante bilingüe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Juan Marés, un soñador que se ha hecho a sí mismo, se ve engañado y abandonado por su mujer, perteneciente a la alta burguesía catalana, y de la cual está locamente enamorado. Desesperado, Juan decide hacerse pasar por otro hombre para reconquistarla.

El amante bilingüe — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El amante bilingüe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Faneca, Valls Verdú.

– Molt de gust -masculló Valls Verdú, acentuándose su expresión de contrariedad.

– Hola.

No se dieron la mano. El sociolingüista miraba el fondo de su copa y paseaba de un lado a otro, enfurruñado e impaciente. Norma había abierto su bolso y sonrió al charnego.

– He venido a devolverle las confesiones de mi marido -dijo.

Sacó del bolso los tres cuadernos y se los dio.

– ¿Le han gustado? -preguntó él.

– Estas historias del niño rapsoda y contorsionista que perdió el pez de oro tienen bastante gracia -dijo Norma-. Pero dudo que sean ciertas.

– Lo son. Uzté nunca creyó en él. Uzté nunca llegó a conocer bien a su marío…

– Eso es verdad -admitió Norma.

– Ja. No es coneix ni ella mateixa -gruñó Valls Verdú mirando a Faneca-. Oiga, la señora me ha dicho, ven, que esta noche conocerás a un murciano que es todo un espectáculo. Ja, ja -parodió una risa falsa-. ¿Y es usted el espectáculo? Pues no hay para tanto, oiga…

Norma le atajó en un tono helado:

– Vols callar, d'una vegada?

El sociolingüista pareció darse momentáneamente por vencido y asomó un componente de animalidad doméstica y apaleada en su cara, cierta resignación perruna. Daban ganas de darle una galleta o un terrón de azúcar, pero el charnego fulero optó por no hacerle caso y habló dirigiéndose a Norma:

– Marés ha sido siempre un pobre soñador, zeñora. -Y cabeceó reflexivamente-. ¡Qué le vamos a hacer!

– ¡No le tenga tanta lástima, hombre! -entonó Valls Verdú sin mirarle, mientras pagaba las copas-. Lo pasó muy bien, cuando lo mantenía esta pánfila. I ara,

anem-s'en, tu -añadió dirigiéndose a Norma-. No l'aguanto, aquest xarnego llefiscós. Apa, anem.

Norma se le encaró haciendo girar bruscamente el taburete y le habló entre dientes:

– A mí no em mana ningú. Jo em quedo.

– Estás feta una furcia.

– I tu un imbècil.

– Saps què et dic, maca? Que ja te'n pots anar a fer punyetes.

– Y tu a la merda.

El sociolingüista parecía haber perdido los papeles definitivamente. Muy nervioso, recogió las monedas del cambio sobre el mostrador y, dando media vuelta, se dirigió a la puerta de la calle y se fue.

– Vaya, siento lo ocurrido -dijo Faneca.

– Pues yo no -dijo Norma-. Menuda nochecita me ha dado el señor.

Apuró el contenido del vaso y él intentó hacerse una idea de lo que este catalanufo podía representar para Norma: seguramente han cenado juntos y han discutido y luego han estado bebiendo por ahí, o en casa de unos amigos, y después al salir ella aún tendría ganas de juerga y pensaría vamos a hacerle una visita sorpresa al murciano de la verde pupila y el parche de terciopelo negro… Y su fulano se había olido algo y había tratado de evitarlo, y había perdido.

– Lo que no le he traído es ese álbum de Fu-Manchú. No aparece por ninguna parte -dijo Norma. Esbozó una sonrisa húmeda y cambió el tono de voz-: Olvide lo que acaba de pasar, no tiene importancia. Mi vida está llena de momentos así… También he venido a que me invite a una copa -añadió agitando el vaso vacío-. Lo prometido es deuda.

– Digo. Eso está hecho.

Todo ocurrió según Marés y Faneca habían previsto, pero más rápidamente y casi por entero a iniciativa de ella, que en seguida se colgó de su brazo y se rió mucho cuando él insistió en que Marés estaba escondido en algún portal oscuro de la calle, esperándola.

– ¿Supone usted que me ha seguido hasta aquí? -dijo Norma.

– Digo.

– Eso es imposible. He venido en mi coche. ¿Seguro que era él?

– Yo juraría que sí -dijo Faneca.

– Pues aunque lo fuera, que no lo creo, no dejaré que eso nos amargue la noche… Qué bien le sienta el parche en el ojo, puñetero.

– Lo estará pasando muy mal, el pobre -insistió él, pensativo.

Norma agitó el hielo del vaso antes de beber un sorbo, sin apartar los ojos de Faneca.

– Y qué vamos a hacerle -dijo muy despacio, con una flema sexual enredada en las palabras-. Nosotros no tenemos la culpa de lo que le pasa, ¿verdad?

Faneca miraba su boca al responder:

– Digo. Pensará tal vez que le vamos a poner los cuernos.

– Quién sabe -Norma sonrió abiertamente, y de pronto pasó a hablar en catalán-: Vostè què opina?

– Zervió está aquí para lo que mande la zeñora.

– Així m'agrada. Té alguna cosa per beure a la seva habitació?

– Tengo una botella de Tío Pepe enterita.

– Doncs a què esperem?

Al salir del bar, cruzando la calzada, ella se paró un instante para admirar el espectral decorado que ofrecía la encrucijada de calles en pendiente bajo la luz mortecina del farol, y dijo: «Así que éste es vuestro barrio. Me gusta», y en su voz él captó una emoción antigua de niña bien, una bien controlada nostalgia del arrabal y sus peligros, y suavemente, inclinado hacia ella como si la protegiera de la noche y sus fantasmas, rodeó su cintura con el brazo para invitarla a seguir caminando hacia la pensión. Pero Norma no avanzó; le puso la mano en la nuca rozando la cinta del parche con los dedos y, nerviosamente, giró la cabeza hacia él. Al volverse Faneca, su boca se encontró con la suya, con su lengua cálida y convulsa, y cerró los ojos. El sabor inconfundible de ella lo mareó y lo trastornó; sintió que la mente se le iba lejos de allí y que recibía otros estímulos, otros reclamos. Entonces, durante unos segundos que le parecieron eternos, no supo quién era: el suyo era un beso de nadie en tierra de nadie, a medió camino entre el deseo loco de Marés y la conciencia intermitente de Faneca. Finalmente el deseo se impuso y de pronto, mientras aún duraba el beso en la calle, Marés temió ser reconocido: tuvo entonces, quizá por última vez, conciencia fugaz de quién era y de lo que estaba haciendo, un enmascarado loco de amor que había tramado una falacia disparatada para reconquistar a su mujer. Ese largo beso había trascendido la máscara y rescataba por un breve instante al desdichado músico callejero, que ahora se sentía indefenso y vulnerable y se preguntaba si el beso no le iba a delatar. En efecto, la lengua endiablada de Norma, que buscaba la suya y se enroscaba y porfiaba en su paladar, que exploraba sus dientes y sus encías, ¿acaso no era capaz de reconocer la boca que tanto había frecuentado, identificando a su marido a través del beso?

Pero esa percepción del otro iba a resultar pasajera, eran los últimos coletazos de una personalidad desahuciada y repudiada, y el murciano fulero recuperó su afán y volvió a imponer sus barrocas maneras en el beso y en la mente, sofocando cualquier temor. Poco a poco, Faneca sintió que se le remansaba el pulso, y supo que ése era nuevamente su pulso. Cinco minutos después estaban los dos en la habitación de él revolcándose a oscuras sobre el lecho, desnudos a medias. A través de la ventana abierta, el farol de la esquina arrojaba sobre ellos su luz intermitente y desquiciada, congelando el abrazo en cada flash. Norma cogió la ardiente cabeza del charnego con ambas manos mientras se dejaba dulcemente separar los muslos, y con sus frotamientos desasosegados a punto estuvo de desbaratar la peluca, el disfraz y la falacia. Hasta que logró dominar la situación, Faneca las pasó moradas. Se le despegó una patilla y no la pudo recuperar hasta pasado un buen rato, camuflada en el pubis impetuoso de Norma. El parche del ojo también corrió peligro y un par de veces se lo encontró en la boca. Todo eso hizo que tuviera una erección lenta, dándole tiempo a Norma de alcanzar un grado superior de excitación. Finalmente, cuando se sintió bien, se echó de espaldas y dejó que ella cabalgara sobre su sexo sin tocarla con las manos, que los dos mantenían unidas con los dedos entrelazados. En sus acometidas, Norma echaba la cabeza hacia atrás y bisbiseaba confusas jaculatorias en catalán. La primera oleada del orgasmo los pilló a los dos por sorpresa, y en la culminación del éxtasis el murciano exclamó: «Hi ha cap peeeeeell de cu-niiiiiill…!», sumiendo a la sociolingüista en el mayor desconcierto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El amante bilingüe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El amante bilingüe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El amante bilingüe»

Обсуждение, отзывы о книге «El amante bilingüe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x