• Пожаловаться

Lorenzo Silva: Carta Blanca

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Silva: Carta Blanca» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию). В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: Современная проза / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Lorenzo Silva Carta Blanca

Carta Blanca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Carta Blanca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Carta blanca se abre y se cierra con una guerra, la del RIF, en el Norte de Africa, y la Guerra Civil española pero es, sobre todo, la historia de una pasión, porque las huella de un amor verdadero son las que marcan de verdad el alma y el destino, un destino marcado inevitablemente por el desencanto, el conocimiento de los límites de la crueldad humana y el refugio del amor contra todo, frente a todo, como única redención y salida. Lorenzo Silva ha escrito, con la madurez de una prosa directa y sin concesiones, una novela soberbia, madura, descarnada, profundamente apasionada, que indaga en nuestro pasado y nos ofrece la figura carismática y apabullante de un antihéroe atípico y atractivo que debe vivir en una época convulsa en donde se extreman los sentimientos y la auténtica relevancia de nuestros actos.

Lorenzo Silva: другие книги автора


Кто написал Carta Blanca? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

Carta Blanca — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Carta Blanca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y los fantasmas, tal y como lo esperaba, se cobraron. Fueron tres las balas que le mordieron, pero sólo sintió, y apenas como una picadura, la primera, la que se le clavó en la columna y le hizo caer a la tierra de la que no iba a poder levantarse. Luego, ya todo tan desvaído que no llegó a saber si aquello ocurría o lo inventaba, vio sobre sí la faz barbuda y atezada de un marroquí y el rostro ojeroso de un legionario que le apuntaba con la bayoneta mientras hablaba algo con el otro. Intentó reconocerlos, pero no lo consiguió, porque su memoria era una caja vacía de la que resultaba vano intentar sacar nada. El regular empuñó entonces un largo cuchillo curvo, cuyo nombre tampoco Faura recordó. Y cuando ya iba a agacharse sobre él, una mano le retuvo el brazo.

Un sargento del Tercio había impedido que el regular le degollara. Faura le vio el rostro, y entonces la caja vacía le devolvió algo.

– Poveda -murmuró.

– ¿Te acuerdas de mí? -oyó decir al otro, muy lejos.

– Gracias por venir. Mejor tú. El sargento legionario le miró las heridas. Dudó apenas un segundo. Luego, apuntó la pistola a la frente del moribundo y apretó el gatillo. Entre el fogonazo y la sombra, Faura sólo tuvo tiempo de pensar que la cuenta quedaba ajustada. Y que podía, al fin, dejarse ir.

* * *

Al teniente Ramírez, a los carabineros que iban con él y al miliciano Corral los fusilaron ese mismo día en plaza de San Juan, frente al muro de la catedral, junto a otros varios cientos. Para poder dar abasto los vencedores pusieron cuatro ametralladoras una al lado de la otra. La sangre bajaba en regueros hacia la plaza de toros, donde fueron concentrando al resto de la gente antes de sacarla para ajusticiarla por tandas en las tapias del cementerio. El miliciano Toribio logró burlar el cerco y pasar a zona republicana. Acabó volviendo a su pueblo, donde nadie sabia qué había hecho en Badajoz ni él lo contó nunca. El sargento legionario Poveda, por su parte, cayó una fría mañana de noviembre frente a las terrazas del Manzanares, en Madrid. Mientras se le iba el sentido, se acordó de las últimas palabras de Faura: Mejor tú . Y sí, algo mejor, aunque no alcanzara ya a comprender por qué, le pareció que era.

Getafe-Melilla-Atenas-Badajoz,

18 de julio 2003 – 19 de enero 2004

AGRADECIMIENTOS

Por fortuna, a veces uno no está solo para afrontar la tarea. En la de escribir esta novela debo agradecer la ayuda de no pocas personas. Comenzaré por mis lectores de guardia: mi mujer M.a Ángeles, Juan José Silva, Manuel Silva, Carlos Soto y Laure Merle d`Aubigné, que saben aportar al escritor desorientado o ciego ante sus propios errores una luz puntual y siempre pertinente. Para M.' Ángeles, que ha de hacer más gasto que ninguno, mi gratitud siempre será especial.

Mi amplia ignorancia de la lengua bereber rifeña me ayudaron a paliarla Sabah Bouhab y Mustafa Boussouab, y mis dudas con el alemán y el valenciano pude solventarlas con la oportuna asistencia de Isabel Piedrahíta y Mireya Machí, respectivamente (a esta última tengo que agradecerle también que me recomendara visitar el paraje de La Murta, en Alzira).

Por el apoyo prestado en la documentación sobre el terreno, mi gratitud para Santiago, Miguel Ángel y Fede, con quienes compartí los caminos del Rif y también unos gloriosos bocadillos de atún sobre la cumbre del Yebel Harcha, en pleno Ramadán (Alá nos perdone). A Pilar Engo, del museo Luis de Morales, de Badajoz, mi reconocimiento por su amabilidad y por dejar que me beneficiara de su providencial sabiduría sobre aquellas partes de la ciudad que ya no existen. Joaquim Palau y Ana Arbizu leyeron el manuscrito y me hicieron el regalo de su atinado criterio y de un calor del que sería injusto no dejar constancia.

A José Ignacio García, nieto de carabinero, le debo su siempre valiosa información sobre este infortunado cuerpo, disuelto tras la guerra por el solo delito de cumplir mayoritariamente con su deber. Antonio Cruz Lucas, soldado de primera del regimiento Castilla nº 3 destinado en Badajoz en el verano de 1936, me facilitó, gracias a su formidable y precisa memoria, no pocos detalles relevantes para mi labor. A José Luis Sampedro, antiguo funcionario de Aduanas (y unas cuantas pocas cosas más) me toca agradecerle aquí lo que me dejó saber de su viejo oficio y de otros muchos asuntos de la vida y de la escritura.

Y tengo que dar las gracias también a una serie de personas a las que en su mayoría no conozco y a las que en algunos casos ya no podré conocer nunca, por escribir los libros que me permitieron imaginar mejor lo que no me fue posible ver. Por respeto a su trabajo, que me ayudó a buscar mi propia interpretación de los hechos (no siempre de acuerdo con la suya), recurriré al engorroso expediente de ofrecer aquí una lista, aunque no sea exhaustiva. El lector no interesado puede muy bien saltársela. Pero aquel que quiera saber algo más sobre la realidad histórica, geográfica y humana en la que se inspira este libro, podrá encontrar en esta breve relación una referencia espero que útil. A los títulos aquí indicados, y en particular sobre Marruecos, deben sumarse los que aparecen citados al final de mi libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos (Ediciones Destino, Barcelona, 2001), al que me remito para no resultar en extremo fatigoso.

ALGANmi, Karima. La bestia de las siete cabezas . Cuento recogido por Zoubida BOUGHABA MALEEM, en Cuentos populares del Rif (contados por mujeres cuentacuentos) . Miraguano, Madrid, 2003.

AZAÑA, Manuel. Memorias políticas y de guerra . Crítica, Barcelona, 1996.

Diarios, 1932-1933 . Crítica, Barcelona, 1997.

Causas de la guerra de España . Crítica, Barcelona, 2002.

– Los españoles en guerra . Crítica, Barcelona, 2002.

AZIZA, Mimoun. La sociedad rifeña frente al protectorado español de Marruecos (1912-1956). Edicions Bellaterra, Barcelona, 2003.

BALFOUR, Sebastian. Abrazo mortal. De la guerra colonial a la Guerra Civil en España y Marruecos (1909-1939) . Península, Barcelona, 2002.

BAREA, Arturo. La forja de un rebelde . Ediciones Montjuich, México D. F., 1959. BLANCO DE IZAGA, Emilio. La vivienda rifeña . Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, Ceuta-Melilla, 2000.

BLANCO EscoLÁ, Carlos. La incompetencia militar de Franco . Alianza Editorial, Madrid, 2000.

CHAVES NOGALES, Manuel. A sangre y fuego . Espasa Calpe, Madrid, 2001.

CIERVA, Ricardo de la. Historia esencial de la Guerra CivilEspañola . Fénix, Toledo, 2001.

EspiNoSA, Francisco. La columna de la muerte. El avance del ejército franquista de Sevilla a Badajoz . Crítica, Barcelona, 2003.

FRANCO, Francisco. Diario de una bandera . Doncel, Madrid, 1976.

GALÁN RODRÍGUEZ, Fermín. La barbarie organizada. Novela del Tercio. Editorial Castro, Madrid, 1930.

GONZÁLEz RODRíGUEz, Alberto. Badajoz, piedra y tiempo.Calles con historias , Ayto. Badajoz-Hoy, Badajoz, 2002.

GUTIÉRREZ CASALÁ, José Luis. La Segunda Repúblicaen Badajoz . Universitas, Badajoz, 1998.

La Guerra Civilen la provincia de Badajoz. Represión republicano-franquista . Universitas, Badajoz, 2003.

JULIÁ, Santos (coord.). Víctimas de la Guerra Civil. Temas de Hoy, Madrid, 1999.

KINGSMILL HART, Ursula. Tras la puerta del patio. La vida Cotidiana de las mujeres rifeñas . La Biblioteca de Melilla, Melilla, 1998.

MADARIAGA, María Rosa de. Los moros que trajo Franco . Martínez Roca, Barcelona, 2002.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Carta Blanca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Carta Blanca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Отзывы о книге «Carta Blanca»

Обсуждение, отзывы о книге «Carta Blanca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.