Eduardo Mendoza - La Ciudad De Los Prodigios

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Mendoza - La Ciudad De Los Prodigios» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Ciudad De Los Prodigios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Ciudad De Los Prodigios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En 1887, Onofre Bouvila, un joven campesino arruinado, llega a la gran ciudad que todavía no lo es, Barcelona, y encuentra su primer trabajo como repartidor de panfletos anarquistas entre los obreros que trabajan en la Exposición Universal del año siguiente. El lector deberá seguir la espectacular historia del ascenso de Bouvila, que lo llevará a convertirse en uno de los hombres más ricos e influyentes del país con métodos no del todo ortodoxos.
`Con toda desvergüenza (y el descaro tal vez no sea quitarse una cara sino presentar la otra, ya se sabe cuál) declararé que `La ciudad de los prodigios`, de Eduardo Mendoza es una de las novelas que más me ha complacido en los últimos años, tal vez decenios. A punto he estado de limitar la afirmación con la fronteriza apostilla `escrita en castellano` pero me he cortado a tiempo, un tanto aburrido por esos productos de otras lenguas -con excepción de los salidos de las manos de Bernhard, Coetzee o Gardner- que guardan entre su formato exterior y su reclamo, por una parte, y su contenido, por otra, la misma relación que ciertos melones. Casi toda la novela reciente que he leído sabe a pepino, en contraste, la de Mendoza sabe como aquellos ya inencontrables frutos de Villaconejos, productos del secano sin la menos intervención del laboratorio y con gusto hasta la misma corteza, con un gusto uniforme, que nunca cansa, con esa mezcla de levedad y consistencia que invita, con cada bocado, a seguir degustándolo.`
"La ciudad de los prodigios" es la obra más ambiciosa y extensa de Eduardo Mendoza. Entre las dos Exposiciones Universales celebra das en Barcelona -esto es, entre 1888 y 1929- la ascensión de Onofre Bouvila, repartidor de folletos de propaganda anarquista y vendedor ambulante de crecepelo, hasta la cima de un poderío a la vez delictivo y financiero, sobre el telón de fondo o forillo abigarrado de una ciudad pintoresca, tumultuosa y a partes iguales real y ficticia, nos propone un nuevo y singularísimo avatar de la novela picaresca y un brillante carrusel imaginativo, que convoca, con los mitos y fastos locales, a figuras como Rasputín, los Zares, la emperatriz Sissí o Mata Hari, a modo de ornamentación lateral de una fantasía satírica y lúdica cuyo sólido soporte realista inicial no excluye la fabulación libérrima. De constante amenidad e inventiva, "La ciudad de los prodigios" es la culminación de la narrativa de Eduardo Mendoza y uno de los títulos más personales y atractivos de la novela española contemporánea.

La Ciudad De Los Prodigios — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Ciudad De Los Prodigios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Nicolau Canals no comía ni dormía y sentía a todas horas un dolor indeterminado contra el que no valían medicinas ni distracciones. El sábado llegó ante la casa de don Humbert Figa i Morera en un estado de extrema debilidad. Un criado de librea contratado para la ocasión abrió la portezuela del coche y le ayudó a bajar; el bastón se le enredó entre las piernas, trastabilló al poner el pie en el estribo y el criado tuvo que llevarlo en volandas a la acera y recoger la chistera del suelo. Él la entregó junto con el bastón y los guantes a una doncella en el vestíbulo. Esta doncella era la misma que Efrén Castells había seducido; ahora sentía ya los primeros síntomas del embarazo. Todo esto me sucede por culpa de semejante mequetrefe, pensó al recoger las prendas que le tendía Nicolau Canals i Rataplán. Todos me miran como si fuera un bicho raro, pensó él advirtiendo la mirada de la doncella cargada de intención, como si fuera un fenómeno de feria. Era el primero en llegar: su puntualidad europea no se había contaminado aún de la desconsideración española. Ni siquiera la dueña de la casa estaba lista: en su alcoba daba órdenes y contraórdenes a las doncellas, la modista y el peluquero, los cubría a todos de insultos sin ton ni son. Don Humbert le hizo los honores de la casa en un salón que resultaba demasiado grande para los dos. Excusó a su esposa con naturalidad: ya sabe usted cómo son las mujeres para estas cosas. No pudo reprimir la ansiedad y preguntó si también Margarita se retrasaría. Oh, dijo don Humbert, esta tarde se encontraba un poco indispuesta, no sabe si podrá asistir a la cena, me ha rogado que la disculpe ante usted. Aun sabiendo que cometía la más imperdonable de las incorrecciones se cubrió la cara con las manos y rompió a llorar. Don Humbert, percibiendo la indisposición de su huésped y no sabiendo qué hacer, fingió no darse cuenta de nada. Venga conmigo, dijo, nos sobra tiempo y quiero mostrarle algo que sin duda le interesará.

Lo condujo a su gabinete y le mostró un teléfono mecánico que acababan de instalarle. Este teléfono era muy rudimentario y sólo servía para hablar con la habitación situada al otro lado del patio interior; consistía en un sencillo alambre provisto de sendas bocinas en cada extremo. De cada ventana una pieza de cristal había sido reemplazada por una placa de madera de abeto muy delgada, por cuyo centro pasaba el alambre. La placa transmitía el sonido a la opuesta. Cuando por ser mayor el trayecto el alambre debía pasar por un ángulo era preciso evitar que tomara contacto con objetos sólidos, que habrían impedido la transmisión del sonido; en estos casos se mantenía el alambre suspendido de otro hilo. Cuando regresaron al salón ya había comparecido la dueña de la casa; llevaba un vestido largo, profusión de alhajas y un perfume de alhelí muy penetrante. Aún conservaba la belleza agresiva, ahora rotunda, con que se había abierto paso en la vida. Ahora se deshacía en mieles al ver a Nicolau Canals i Rataplán: tan pronto se mostraba pizpireta y gazmoña, porque quería envolverlo en las redes de la seducción, como le llamaba hijo mío y le prodigaba una ternura teatral y empalagosa. Tanta humillación, pensaba él, y ni siquiera la veré esta noche; y pugnaba por impedir que las lágrimas acudieran de nuevo a sus ojos. La llegada de otros invitados le sacó de aquella situación embarazosa. Esta vez don Humbert Figa i Morera se había asegurado la presencia de algunas personas en su casa.

Es joven y ha vivido siempre en el extranjero, le había dicho a su mujer: no distinguirá. Estos convidados eran un concejal corrupto que le debía el cargo, el único que podía desempeñar impunemente con sus dotes escasas, y su esposa; un presunto marqués arruinado cuyas deudas de juego había comprado don Humbert años atrás en un momento de inspiración y de quien desde entonces se servía para dar realce a sus reuniones, y su esposa, doña Eulalia "Tití" de Rosales; un tal mosén Valltorta, clérigo borrachín, de cejas muy pobladas, y un catedrático de medicina a quien don Humbert gratificaba a cambio de falsear dictámenes y certificados, y su esposa: a este triste círculo lo tenía reducido la sociedad barcelonesa.

A las frases que le dedicaron Nicolau Canals respondió con monosílabos; lo que pudiera decir no interesaba a nadie y nadie tomó por descortesía su laconismo. Pronto se generalizó la conversación y le dejaron en paz. Sólo la anfitriona le instaba de vez en cuando a que comiera más. Dejó en el plato las viandas exquisitas que le sirvieron. Acabada la cena pasaron todos de nuevo al salón. Allí había un piano de cola.

Como la anfitriona, que conocía sus aficiones musicales, le insistió mucho, se avino a tocar unas piezas. Sabía que nadie le prestaba ya atención. Desgranaba sin ganas unos "études" de Chopin que conocía de memoria. Cuando dejó de tocar los presentes le dedicaron una ovación calurosa; él se volvió para agradecer aquellos aplausos cuya insinceridad le constaba y la sangre se le heló en las venas al ver que ella estaba allí.

Vestía una bata sencilla de organdí ceñida por un cinturón ancho de color escarlata. Por todo adorno un broche de plata labrada que cerraba el escote prendía una flor. El cabello cobrizo había sido anudado en una trenza. Se acercó al piano y murmuró unas frases de disculpa por no haber podido estar presente durante la cena: había sufrido un ligero vahído a media tarde, no se había sentido con fuerzas hasta ese momento. Él lo creía todo a pies juntillas.

– Le he estado oyendo tocar -le dijo-. No sabía que fuera usted un artista.

– Un pobre aficionado -dijo ruborizándose-. ¿Hay alguna pieza en particular que desee oírme interpretar?

Ella se inclinó sobre el piano, aparentando hojear las partituras. Sintió contra su espalda el calor del cuerpo de ella, pasó junto a sus mejillas el brazo desnudo, del deseo de besarlo se le quedó la boca seca instantáneamente. ¿No ha recibido usted mi carta¿, la oyó musitar a su oído. Dígame, por el amor de Dios, ¿no le dieron en el hotel la carta que le envié? De reojo advirtió la mirada suplicante de la joven y fingió concentrar su atención en el teclado. Sí, dijo por fin.

?Entonces¿, dijo ella, ¿qué me responde? ¿Puedo confiar en su generosidad? Hizo un esfuerzo sobrehumano por hablar: No soy dueño de mis actos, dijo; no duermo, no como, me encuentro mal a todas horas; cuando no la veo siento un dolor profundo en el pecho, me falta el aire, me asfixio y creo que voy a morir.

¿Entonces?, insistió ella, ¿cuál es su respuesta? Cielo santo, pensó él, no ha oído una sola palabra de lo que le acabo de decir.

Al general retirado Osorio y Clemente, ex gobernador de Luzón, le alcanzaron tres disparos de revólver hechos desde un coche cerrado cuando salía de oír misa en la iglesia de San Justo y Pastor. Acababa de bajar el último peldaño de las escaleras del templo y cayó muerto sobre las losas que formaban el pavimento de la plaza. Por la ventana del coche alguien arrojó un ramillete de flores blancas que cayó a varios metros del cadáver. Luego testigos presenciales referían lo más pintoresco del suceso: que el criado filipino del difunto, apenas oyó la primera detonación, echó a correr hacia un extremo de la plaza; allí hizo algo sorprendente:

ponerse en cuclillas, sacar del bolsillo un palo curvo como de treinta centímetros de longitud e introducirlo en un agujero del suelo; así logró abrir la tapa metálica que daba entrada al sistema de alcantarillado, por el que desapareció definitivamente. La policía dijo luego que esta conducta probaba su participación en el crimen, su complicidad y su premeditación; otras personas dijeron que al recibir su amo el cuerpo de la tortuga había empezado a planear la fuga; había localizado y memorizado la ubicación de todas las tapas metálicas en la parte de la ciudad por la que solían deambular; siempre llevaba encima el palo curvo, que él mismo se había procurado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Ciudad De Los Prodigios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Ciudad De Los Prodigios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Ciudad De Los Prodigios»

Обсуждение, отзывы о книге «La Ciudad De Los Prodigios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x