• Пожаловаться

Álvaro Mutis: Un Bel Morir

Здесь есть возможность читать онлайн «Álvaro Mutis: Un Bel Morir» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию). В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: Современная проза / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Álvaro Mutis Un Bel Morir

Un Bel Morir: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un Bel Morir»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

`Un bel morir tutta la vita onora`, dice el verso de Petrarca que Mutis hace suyo para titular esta tercera novela dedicada a la figura de Maqroll. El singular aventurero de tierra caliente, contrabandista y filósofo, amante y marino, no morirá en esta ocasión. Anclado primero en un puerto fluvial, alojado en una extraña habitación suspendida entre las aguas del gran río, dentro de una singular pensión gobernada por una mujer ciega y repleta de extraños saberes, Maqroll termina involucrado en una turbia trama entre el ejército y bandas de criminales.

Álvaro Mutis: другие книги автора


Кто написал Un Bel Morir? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

Un Bel Morir — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un Bel Morir», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Maqroll tomó el café y, en seguida, emprendieron el descenso en medio de una espesa niebla que corría empujada por el viento helado de la sierra. Este les quemaba el rostro y hería los muslos como una dentellada insistente. Se protegieron con hojas de frailejón y siguieron el camino que resultaba aún más peligroso de bajada. Las mulas, ya sin carga, trataban de apresurar el paso y resbalaban a cada instante en el movedizo suelo de arena volcánica. En los ojos de las bestias afloraba un pánico desolador. Por fin, derrengados y transidos de frío el rostro y las manos, llegaron a la cabaña de los mineros. Las punzadas en las piernas y el ardor en la piel que no consiguieron proteger del castigo de la ventisca, casi no los dejaban relajarse para descansar. El lecho de hojas que había preparado el Zuro el día anterior estaba, por fortuna, intacto. Allí lograron tenderse, derrumbados por el cansancio. El Zuro tuvo que friccionar las patas de las mulas con aceite de coco que habla traído consigo.

– Esto les mantiene el calor. De lo contrario mañana no las para nadie.

El Gaviero le preguntó por qué no lo usaban ellos también:

– No, mi don -le explicó el muchacho-. La gente se calienta sola. Ya verá cómo dentro de un rato estaremos bien. Lo que pasa con las mulas es que tienen la sangre más espesa y cuando se enfrían es muy difícil que vuelvan a calentarse para descansar.

Había que aceptar como válida la extraña teoría del Zuro. Maqroll abrió las páginas de la Vidadesan Francisco de Asís y se concentró durante varias horas en esa lectura que aliviaba sus pesares con eficacia infalible. Una sonrisa corría de vez en cuando por su rostro. El Zuro lo miraba con asombro, sin atreverse a interrumpirlo: esas historias de santos eran para él algo entre misterioso y prohibido. Más valía no averiguar demasiado sobre ellas, ni tratar de conocerlas de cerca.

Al día siguiente bajaron al llano de los Álvarez. El clima de la tierra templada actuó, como siempre, en el ánimo de Maqroll. Tenía deseos de conversar con don Aníbal y averiguar más detalles respecto del tal ferrocarril y de las gentes vinculadas a la obra. Fueron recibidos por el hacendado con muestras de cordialidad y preocupación por la prueba que hubiera podido significar la subida hasta el Tambo. En un momento en que estaban solos, desensillando las mulas en el establo, había aparecido Amparo María. El Zuro se ausentó discretamente mientras la muchacha abrazaba al Gaviero con efusividad hasta entonces poco frecuente. En palabras cariñosas y entrecortadas, le contó que había temido mucho por él, no solamente por el castigo del páramo, sino por las gentes que allá vivían y que le despertaban una prevención sombría e inexplicable. El cuerpo tibio y recio de la muchacha, ceñido al suyo con una intensidad nueva y reveladora, le transmitió una serenidad y un bienestar que prolongaban la acción bienhechora de la tierra del café y de la caña donde recuperaba, intactas, las ganas de vivir y el amor por los dones del mundo.

Durante la cena, que fue servida en el corredor, Maqroll comenzó a sondear a don Aníbal sobre las dudas que le habían surgido en su visita al Tambo. El dueño de casa eludió todo comentario concreto al respecto. Era evidente que esperaba hablar de esto cuando los demás se hubieran ido a dormir. Así lo entendió Maqroll y esperó la ocasión. Terminada la cena, don Aníbal encendió un puro y, meciéndose en la silla, comenzó a saborear una taza de café negro al que le había agregado unas gotas de brandy. El Gaviero empezó también a tomar su café. No quiso agregarle ningún licor. Las mujeres que habían servido la cena, entre las cuales aparecía, de vez en cuando, Amparo María, levantaron la mesa y se despidieron para recogerse en sus habitaciones. Tras un rato en silencio, don Aníbal comenzó a hablar. Ya había entrado la noche y sólo se veía la luz de su cigarro moviéndose a ritmo con sus palabras. Maqroll se dispuso a escuchar. No tenía sueño y le interesaban sobremanera los comentarios del hacendado.

– Mire -comenzó éste, dando una intensa chupada al puro que iluminó un instante sus facciones- no es mucho lo que le puedo contar respecto a esa obra. El proyecto de construir una vía férrea que, pasando por la cuchilla, cruzará la cordillera, es un plan del que se ha hablado desde hace muchos años. Ya mi padre lo mencionaba cuando llegamos aquí. Pero, al poco tiempo, comenzaron a construir la carretera que, pasando por otra parte, cumple la misma función que la vía férrea. Ésta fue cayendo en el olvido. Quienes primero intentaron un trazo e hicieron algunos trabajos previos, fueron unos ingleses. Al principio gente muy ordenada y seria. Pero sucedió que algunos de ellos, en sus horas libres, comenzaron a lavar arena en las orillas de las quebradas, en busca de oro. Parece que encontraron algunas pepitas y eso les sirvió de aliciente. Con lo poco que consiguieron lavar, ganaban muchísimo más que el salario que recibían en el ferrocarril. Las obras de éste acabaron por ser suspendidas y la región se llenó de gambusinos. Aún hay, en algunos lugares, restos de la vía y hasta vagones que armaron para almacenar herramienta y alimentos en conserva. También los galpones del Tambo fueron construidos entonces. Lo del oro no prosperó. Después del primer entusiasmo, parece que no se volvió a encontrar nada que valiera la pena. Tanto la vía férrea como la minería cayeron en un olvido absoluto. Hace unos meses comenzaron rumores de que las obras iban a reiniciarse. Hablaron de una compañía belga y se notó cierto movimiento en La Plata. Algunas recuas de mulas subieron con cajas semejantes a las que usted acaba de llevar. Pero todo resulta muy extraño: los que están allá arriba no han realizado ninguna obra. Recorren el monte, al parecer sin finalidad precisa, buscando vaya usted a saber qué. Los que llegan a La Plata, pagan más o menos regularmente sus compromisos, suben y bajan por el río, a veces llegan hasta el Tambo, pero también parece que buscaran otra cosa. Por aquí pasó el tal Van Branden. Yo no he viajado nunca, ni la capital visito, pero puedo decirle que ese tipo no me gustó nada. Para comenzar, no creo que se llame así. Confunde su nombre y cae en contradicciones al pronunciarlo. Firma con unos garabatos, siempre diferentes. Algo me dice que ya había estado por estos rumbos, usando otro nombre. Pudo ser desde el tiempo en que estuvieron los ingleses. Aquí se le atendió, como hacemos con todo forastero, pero muy pronto se dio cuenta de que despertaba sospechas y nunca lo volvimos a ver. Me dicen que pasa de largo, ya entrada la noche. No sé. Una cosa sí puedo decirle: ese hombre corre con mucha suerte. El ejército cerró el puesto militar en La Plata y por esa razón no existe vigilancia alguna en la región. Con la tropa aquí, el tal Van Branden, o como se llame, hubiera tenido que identificarse y declarar exactamente qué es lo que hacen él y su gente. Eso se lo garantizo.

Un cierto desasosiego tomó a inquietar al Gaviero. Su experiencia con la fuerza armada en esos países había sido en extremo aleccionadora. Cuando navegó por el Xurandó, pudo cerciorarse de la clase de control que ejerce y con qué métodos sabe poner orden y mantenerlo. En particular, él no tenía queja alguna. Al contrario, le habían salvado la vida cuando estuvo a punto de morir, víctima de un mal, al parecer incurable, que asolaba la región. También fueron a rescatarlo cuando, de regreso, iba a internarse en los rápidos en donde perecieron sus compañeros de viaje. Pero había sido testigo de actos de justicia expedita, cuyo recuerdo le ponía aún la piel de gallina. Todo esto le vino a la memoria en un torrente abrumador. Sintió como si fuera a recomenzar una antigua pesadilla. Con las fuerzas menguadas y algunos años más encima, la perspectiva le aterraba. Prefirió no pensar más en el asunto. Don Aníbal, que se había dado cuenta de la reacción del Gaviero, acudió en su ayuda y pasó a comentarle sobre algunas mejoras que pensaba hacer en la finca y se extendió en una pormenorizada descripción de aquéllas, olvidando o, tal vez no queriendo tomar en cuenta, que Maqroll, en sus largos años de andar por mares y puertos como un tránsfuga sin sosiego, había olvidado ese mundo de su infancia. Calló don Aníbal y los dos se quedaron largo rato en silencio, contemplando el cielo estrellado del que bajaba una paz lenificante, señal de nuestra bien escasa presencia en los planes del universo. Tomó el sosiego al alma de Maqroll y con él, el sueño. Volteó a ver a su interlocutor y notó que cabeceaba suavemente, con el cigarro en la boca, mientras la ceniza caía sobre la blanca camisa almidonada. En voz baja le dio las buenas noches y se fue a dormir en el pequeño galpón reservado para los huéspedes, contiguo a las pesebreras.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un Bel Morir»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un Bel Morir» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Sherrilyn Kenyon: Depredador de Suenos
Depredador de Suenos
Sherrilyn Kenyon
Poul Anderson: La gran cruzada
La gran cruzada
Poul Anderson
Fred Vargas: La tercera virgen
La tercera virgen
Fred Vargas
Lisa Jackson: Morir por ti
Morir por ti
Lisa Jackson
Отзывы о книге «Un Bel Morir»

Обсуждение, отзывы о книге «Un Bel Morir» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.