Fernando Vallejo - El Desbarrancadero

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Vallejo - El Desbarrancadero» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Desbarrancadero: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Desbarrancadero»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Galardonada con el Premio Rómulo Gallegos en su XIIIª edición (2003).
Narrada casi en su totalidad en primera persona, por un personaje fácilmente identificable con el propio autor, la novela nos cuenta la decadencia y desintegración de una familia de Medellín. Fernando, el narrador y mayor de nueve hermanos, regresa al hogar, después de años de vivir en México, para asistir a su hermano Darío quien está muriendo de Sida, y a su padre también enfermo. De poco sirven sus esfuerzos y sus conocimientos de medicina, pues los dos mueren tras penosas agonías, pero el reencuentro al menos le permite recuperar, a través de largas conversaciones, los buenos momentos vividos con ambos: la infancia al lado del padre y las aventuras de juventud con Darío, en las que los hermanos (los dos homosexuales) incurrían en excesos de todo tipo.
Fernando culpa de todos los problemas y desgracias familiares a su propia madre, a la que denomina ` la Loca `: `con sus manos de caos, con su espíritu anárquico, con su genio endemoniado, la Loca boicoteaba todo intento de orden de parte nuestra`. Nunca trabajó y obligó a su esposo a mantener una familia demasiado numerosa (los niños dormían en habitaciones improvisadas) y complacerla en todos sus caprichos. Las diatribas de Fernando están dirigidas también contra el menor de los hermanos (el ambicioso `Cristoloco`), los políticos colombianos casi sin excepción y, especialmente, contra el Papa Juan Pablo II: `Juana Pabla Segunda la travesti duerme bien, come bien, coge bien… Alí Agcka, hijueputa, ¿por qué no le apuntaste bien``
Otro aspecto polémico de El desbarrancadero es su carácter autobiográfico. El Fernando del libro es el propio autor (quien también ha publicado una extensa autobiografía titulada El río del tiempo), así como Darío es el nombre de su verdadero hermano muerto de Sida hace cinco años, en circunstancias similares a las aquí narradas. `Para mí ficción es sinónimo de mentira, y yo odio la mentira`, ha declarado ante las aclaraciones y desmentidos hechos por su madre de 80 años de edad. Aclaraciones innecesarias, pues los lectores pueden darse cuenta que la narrativa de Vallejo se inscribe dentro de esa tradición literaria que va del Satiricón hasta El otoño del patriarca, en la que el humor y las exageraciones se convierten en las más certeras críticas ante problemas verdaderos.

El Desbarrancadero — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Desbarrancadero», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Claro que regreso y de inmediato, pero en lo que tardo en vestirme y en tomar el avión no me le dejés arrimar ni uno solo de esos asquerosos.

Y colgué y me vestí y salí y tomé un taxi al aeropuerto y en el aeropuerto un avión al país del polvito blanco, ex café, y mientras volaba por el vasto cielo de Dios iba maldiciendo de esas aves sacatripas, agoreras, más simuladoras y farsantes que el Papa y más rateras que Caco. Y de maldición en maldición una vaga inquietud se iba apoderando insidiosamente de mi espíritu, de este zarzo atiborrado en el que ya no cabe tanto muerto. ¿Sería que papi se iba a morir antes que yo, en flagrante violación a la nueva Constitución de Colombia que estipula que mientras más viejo está el ciudadano más posibilidades tiene de sobrevivir? Y en efecto, en las barriadas de Medellín, las comunas, unos barrios de invasión que levantados sobre las faldas de sus montañas la miran y la acechan y con los que vamos a la vanguardia de la humanidad, los niños no llegan a muchachos porque se despachan antes unos con otros, casi en pañales. Ver un hombre en esos destripaderos es vista tan insólita como la de una vaca con las ubres al aire paseándose por Nueva York. En cambio viejos si hay, sobrevivientes. Los viejos de las comunas de Medellín están tan debilitados por los rencores y los odios, tan exhaustos, que ni fuerzas tienen para matarse. Ve un viejo a otro subiendo a pleno sol por esas faldas, sudando a chorros la gota amarga, y lo compadece: «¡Pobre hijueputa!», se dice para sus adentros. Y lo mismo se dice para sus adentros el otro de él. En las comunas de Medellín si uno vive lo suficiente el odio se le vuelve compasión. ¿Pero por qué estoy hablando de esto, qué les decía? Se me enredó el carrete. Ah si, decía que no podía aceptar que papi se muriera antes que yo porque no tenía cómo cargar con su recuerdo. ¿Dónde quería que lo metiera en el desván atestado de los trastos viejos? Para meterlo a él tendría que sacar primero, por lo bajito, cuatro muertos. Además padre que muere antes que el hijo muere impune. Ha de morir después de él para que sufra y lo entierre, para que pague, aunque sea en mínima parte, el delito sin nombre que cometió.

Hematólogos, hepatólogos, cardiólogos, neurólogos, gastroenterólogos, radiólogos chutándose la pelota de papi unos a otros, eso fue lo que encontré cuando llegué. No les quedaba faltando sino su compinche el sepulturero para meter el gol. Y ahora Nora me mostraba las radiografías, tomografías, sonografías, esofagoscopias, colonoscopias, toda la estafa, toda la infamia.

– ¿Qué ves? -me preguntó mientras yo miraba a trasluz una de esas porquerías.

– Manchitas -le contesté-. Manchitas y más manchitas que como pueden ser tumores también pueden ser simple tejido cicatrizal. No hay modo de saber. ¿Para qué le hicieron sacar todo esto? Tiene ochenta y dos años bien vividos, bien fumados, bien bebidos, ¿quieren más? ¿O es que piensan que lo van a curar? Si está mal del hígado, ¿le van a hacer un trasplante de hígado? Y si tiene várices esofágicas, ¿le van a rajar el esófago? No se puede. ¿Entonces para qué tanto análisis? Si no es grave lo que tiene papi, se cura solo; y si sí lo es, no hay nada que hacer.

Entramos al cuarto donde papi agonizaba. Sus ojos vidriosos me miraron desde el fondo de la muerte. Me acerqué a la cama, lo besé en la frente y le ausculté el corazón: seguía con su ritmo obstinado contando el tiempo. Luego le palpé el abdomen y sentí una inmensa piedra dura. Al salir del cuarto, en voz baja, diagnostiqué:

– Recen porque sea cirrosis y no hepatoma.

Pero mi optimismo tambaleante decidió ipso facto que era cirrosis, que iba a vivir diez años y que yo me iba a morir antes que él, y con concisión telegráfica redacté el anuncio para El Colombiano: «Gracias Espíritu Santo porque fue cirrosis y no cáncer del hígado». Y firmado familia tal. Y volví a entrar al cuarto invadido de una felicidad rabiosa.

– Lo tuyo, papi, por fortuna no es tan grave: una simple cirrosis que le da a cualquiera. ¡Le dio a Dolores del Río, la actriz, que en su matusalénica vida probó gota de alcohol, no te va a dar a vos que fuiste siempre devoto de las Rentas Departamentales de Antioquia, nuestra amada fábrica de aguardiente! Pero por no dejar, siempre es mejor dejar esa alicorada bebida por los próximos quince o veinte años, en tanto la ciencia inventa cómo regenerar el hígado. En cuanto al cigarrillo, fumá si querés, y preferiblemente marihuana a ver si te abre el apetito. Aunque en realidad no sé ni para qué te lo aconsejo dado el faquirismo inveterado de esta casa.

Mi tesis era que había que arrancárselo a las manos voraces del hambre y de la Loca y hacerlo comer.

– Un pescadito de río, por ejemplo, como los que nos comíamos fritos a orillas del Cauca camino de La Cascada, ¿no se te antoja?

Con la cabeza me respondía que no, sin poder siquiera articular palabra.

Esa tarde en el balcón, mirando en el vacío, vi ponerse el sol estúpido por entre las montañas, y salir de entre las montañas la estúpida luna. En la oscuridad, de súbito, al unísono, se encendieron tras la luna los infinitos focos de los infinitos barrios de la ciudad, y sumando su luz a la luz de ella, en la vasta bóveda negra me iluminaron la Muerte: con sus alas deleznables de ceniza, aleteando, descendía sobre Medellín y mi casa el gran pájaro ciego. Barrio de Manrique, barrio de Aranjuez, barrio de Boston, barrio de Enciso, barrio de Prado, barrio de Laureles, barrio de Buenos Aires, barrio de La América, barrios de San Javier, de San Joaquín, de Santa Cruz, de San Benito, de Santo Domingo Savio, de El Salvador, de El Popular, de El Granizal, de La Esperanza, de La Francia, barrios viejos, barrios nuevos, barrios míos, barrios ajenos, barrios, barrios, barrios, proliferando, reproduciendo en la ceguedad de unos genes la plaga humana convencidos de que el que se reproduce no muere porque sobrevive en su descendencia. ¡Pendejos! El que se murió se murió y tus descendientes son los gusanos, que se comen lo que dejes. Déjales deudas. Gástate lo que tengas en lo que sea, en putas, en yates, en compact discs, que tu recuerdo día a día se lo irá comiendo el tiempo, el último sepulturero. De la posteridad no esperes nada: unas flores, si acaso, en tu ataúd, con las paletadas de tierra en el entierro, y después polvo de olvido. Que hereden mierda. ¡Carajo, cuánto borracho por mi carril llevándome la contra! Todos, todos errados. Oh Muerte justiciera, oh Muerte igualadora, comadre mía, mamacita, barre con esta partida de hijos de puta, no dejes uno, con tu aleteo bórralos a todos.

¿Y cómo decirle ahora a papi, que se moría, que lo quería, si en una vida entera nunca me dio la oportunidad? Al final le hablaba y no me oía; una bruma de tristeza lo envolvía y no le llegaban mis palabras. La clepsidra inexorable chorreaba sus últimas arenillas. Después lo conectamos a una botella de suero y el tiempo empezó a contarse en goticas de solución glucosada. Una, otra, otra iban cayendo indecisas, dudando, como su corazón cansado. Entonces entendí que lo que no había sido ya no iba a ser.

Fue mi cuñada Nora la de la idea de traer a un matrimonio de médicos conocidos suyos especialistas en ayudarnos a bien morir.

– ¿Con el bien o sin el bien, no te suena eso, Norita, como a redundancia? Para eso han estado siempre los médicos, para desbarrancarnos, con la bendición del cura, en el despeñadero de la eternidad.

Que no, me contestó, que éstos nos iban a ayudar a aceptar lo inaceptable, que la Muerte nos derrumbara la casa.

– Bueno, si es así avisame cuándo vienen para no estar aquí porque no les quiero ver la cara.

Ni médicos ni curas soporto yo. Ni politicos ni burócratas ni policías, etcétera, etcétera.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Desbarrancadero»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Desbarrancadero» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Desbarrancadero»

Обсуждение, отзывы о книге «El Desbarrancadero» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x