Fabio Silva Vallejo - Las palomas de la guerra

Здесь есть возможность читать онлайн «Fabio Silva Vallejo - Las palomas de la guerra» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las palomas de la guerra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las palomas de la guerra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro podría considerársele una experimentación contemporánea de la literatura colindante, es decir, aquella en donde se pierden las fronteras entre los géneros. En su magia movediza, que va de la crónica a la minificción, del mito al ensayo, de la etnografía al cuadro costumbrista. En estos movimientos y escamoteos, el profesor Fabio Silva Vallejo nos propone de fondo una profunda reflexión sobre el papel del intelectual, sus textualidades, frente a los saberes y formas de ver el mundo de las personas, de los colectivos.Con esta hipótesis de lectura, no podría haber otra forma de escribir estos relatos que transgrediendo la materialidad de los formatos de textos, tanto los literarios como los académicos, tanto los orales como los escritos, se difuminan aquí estas fronteras, porque el libro quiere poner en esa grieta a los lectores

Las palomas de la guerra — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las palomas de la guerra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Germán Bula Meyer Silva Vallejo - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Germán Bula Meyer

Silva Vallejo, Fabio, 1962-

Las palomas de la guerra y otros relatos / Fabio Silva Vallejo. -- 2a. ed. – Santa Marta : Universidad del Magdalena, 2020.

(Humanidades y artes. Literatura y estudios literarios)

ISBN 978-958-746-242-5 -- 978-958-746-243-2 (pdf) -- 978-958-746-244-9 (epub)

1. Cuentos colombianos - Siglo XXI I. Título II. Serie

CDD: 863.5 ed. 23

CO-BoBN– a1055644

Primera edición, 2002

© FABIO SILVA VALLEJO

Segunda edición, enero de 2020

© UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 No. 22 - 08

Edificio Mar Caribe, primer piso

(57 - 5) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Colección Humanidades y artes, serie: Literatura y estudios literarios

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Ernesto Amarú Galvis Lista

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Enrique Elías-Caro

Diseño editorial: Luis Felipe Márquez Lora

Diagramación: Eduard Hernández Rodríguez

Diseño de portada: Andrés Felipe Moreno Toro

Corrección de estilo: Yimmy Restrepo

Santa Marta, Colombia, 2020

ISBN: 978-958-746-242-5 (impreso)

ISBN: 978-958-746-243-2 (pdf)

ISBN: 978-958-746-244-9 (epub)

DOI: 10.21676/9789587462425

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

A la señora Estella, mi madre, guía y protección.

A Mónica, mi esposa, única, inquebrantable e incondicional.

Hay hombres que miran un árbol y ven un árbol y hay hombres que miran un árbol y ven un águila.

Pensamiento del Pueblo Ufaina

Tabla de contenido

Prólogo

La izquierda no es cuestión de trapos sino de ideas

Perro que ladra si muerde

Cuestión de ética

El arte no está en el cuadro sino en la mirada

Breve historia de una traición

Reflexión de una altruista en potencia

Lección número uno de la vida profunda

Hay virgen para todos

Las palomas de la guerra

El Mesías no es como lo pintan

Unas cervecitas nos pueden transportar al espacio del mito o a una borrachera violenta

Miseria con sabor a pollo

Si nos dejan…

El etnógrafo (segunda parte)

Postmodernidad y chicharrones

Historia para un agiotista santificado

No está menos derrotado el que sufre más sino el que llora menos

Un cuento chino envuelto en un paquete chileno

Un paraíso en donde la pinta es lo de menos

Interpretación feminista de una tradición machista

En este pueblo no pasa nada

Carta de una admiradora para Colón

Dos historias relativas y un solo Padre verdadero

Para pedir en los buses hay que mostrar la gracia

Historia de un héroe sin capa

La justicia cojea, cojea y cojea y a veces ni llega

Cuadro cotidiano en forma de cuento

Pituca o el fútbol verdadero

Aproximaciones a una filosofía de lo concreto

Desaire

El extraño

Ensoñación

Es cuestión de complejos

La venganza

Sostenibilidad con sabor a melancolía

Brevísima historia trágica del pueblo Chimila

La Sierra Nevada un gran gimnasio para hacer ejercicios de ontología básica

Partida de guerra

Réquiem para un loco

Los ricos también lloran

Prólogo

Emanciparnos de la guerra

Este libro podría considerársele una experiencia contemporánea de la literatura colindante, es decir, aquella en donde se pierden las fronteras entre los géneros. En su magia movediza, que va de la crónica a la minificción, del mito al ensayo, de la etnografía al cuadro costumbrista. En estos movimientos y escamoteos, el profesor Fabio Silva propone de fondo una profunda reflexión sobre el papel del intelectual, sus textualidades y formas, frente a los saberes y formas de ver el mundo de las personas y los colectivos.

Con esta hipótesis de lectura, no podría haber otra forma de escribir estos relatos que transgrediendo la materialidad de los formatos de textos, tanto los literarios como los académicos, los orales como los escritos, se difuminan aquí estas fronteras, porque el libro quiere poner en esa grieta a los lectores. Un académico, de aquellos recalcitrantes y fundamentalistas, se verá interpelado porque no hay argumentación, porque fallan los esquemas y las citas, se verá interpelado por la función de la teoría para interpretar estos temas que proponen los relatos del libro, se verá cuestionado en su estructura y posición ante el ejercicio del intelectual.

Por ello, encontramos algunos relatos abiertamente cuestionadores de estas estructuras y esquemas, también, de los aprendizajes de la academia frente a los de la vida, como es el caso de Rosita, la estudiante de Antropología que se plantea estos cuestionamientos:

“En las ciencias sociales siempre estará presente el enigma de la objetividad. ¿Será más objetivo el que está dentro o el que está afuera?”.

Ella se viste de un estereotipo, trata de apegarse a las normas académicas, pero es un personaje, una heroína que sucumbe ante sus propias pasiones.

Por su parte, un literato se verá interpelado por las formas, porque no son homogéneas, porque algunos relatos tienen la estructura de la oralidad, porque hay crónica, hay puestas en escena de una comunidad, porque ya los cuadros de costumbre, las leyendas y fábulas con moraleja parecen cosas inventadas, dichas y fuera de tradición. Lo cierto es que, lo que nos muestran Las palomas de la guerra y otros relatos es precisamente el poder de narrar, la recreación de esas formas de lo popular vigentes y desapropiadas, documentadas, para que puedan ser irónicamente comprendidas al nivel donde tienen que comprenderse, discutirse e interpretarse; en la esfera aérea de una intelectualidad descontextualizada y desvinculada del alma de las personas y sus sentires allí.

Por eso, una de las contantes es el aprender a mirar, pero ya no con la capacidad argumentativa del etnógrafo, no con el cúmulo de conocimientos que son insuficientes ante las pulsiones de vida y de la muerte, sino desde lo que muestra la forma natural de las personas, por ello, se vale de estas formas de manejo textual que descolocan todo el pensamiento, la mirada, de lo habitual, como en el cuento “El arte no está en el cuadro sino en la mirada”:

“Don Nicanor también es el único que tiene un cuadro en la pared. Un marco viejo, medio cubierto por un vidrio roto, sostiene la foto de un hombre barbado y bien vestido. Don Nicanor no tiene ni idea de quién es, pero colgado en la pared hecha con cartones y latas viejas, dice que se ve bonito, muy bonito”.

La noción de belleza, de arte y de género, se salen de toda norma, de alguna manera también alienta la reflexividad, la paradoja del que está mirando el relato. El personaje no tiene problemas con ver “lo bonito” allí, la tensión se muestra hacia quien lee, el cambio de ángulo en esa forma de mirar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las palomas de la guerra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las palomas de la guerra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las palomas de la guerra»

Обсуждение, отзывы о книге «Las palomas de la guerra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x