Fabio Silva Vallejo - Las palomas de la guerra

Здесь есть возможность читать онлайн «Fabio Silva Vallejo - Las palomas de la guerra» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las palomas de la guerra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las palomas de la guerra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro podría considerársele una experimentación contemporánea de la literatura colindante, es decir, aquella en donde se pierden las fronteras entre los géneros. En su magia movediza, que va de la crónica a la minificción, del mito al ensayo, de la etnografía al cuadro costumbrista. En estos movimientos y escamoteos, el profesor Fabio Silva Vallejo nos propone de fondo una profunda reflexión sobre el papel del intelectual, sus textualidades, frente a los saberes y formas de ver el mundo de las personas, de los colectivos.Con esta hipótesis de lectura, no podría haber otra forma de escribir estos relatos que transgrediendo la materialidad de los formatos de textos, tanto los literarios como los académicos, tanto los orales como los escritos, se difuminan aquí estas fronteras, porque el libro quiere poner en esa grieta a los lectores

Las palomas de la guerra — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las palomas de la guerra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Estos relatos también pueden interpretarse en el escenario de los problemas que analiza y plantea, desde lo que implica la memoria del conflicto en Colombia. Esto, más que desde la acumulación sistemática de violencias, lo que intenta hacer es una interpretación que mueva al lector. El manejo didáctico de estas textualidades puede ayudar en ese movilizar de la memoria, tan necesario para construir y reconstruir lo simbólico, en las comunidades a donde ha llegado la guerra con su máquina eterna en nuestro país.

Pero no es el simple documento o reproducción de la violencia vivida lo que motivan estos relatos, sino que, también, se dirigen hacia este mundo académico, a mostrar desde ese punto reflexivo la dinámica que naturaliza la guerra en los territorios, en su cotidianidad, el cuento más directo de este rasgo característico, de esta “paloma de la guerra” es tal vez “En este pueblo no pasa nada”:

“Suena un balazo. Asesinan a un líder. La hija del intelectual pregunta: ¿Qué pasó? El intelectual cierra la ventana y responde: <>. Suena un balazo. Asesinan a un campesino. El hijo del comerciante pregunta: ¿Qué pasó? El comerciante cierra todas las puertas al tiempo que responde: <>. Suena otro balazo. Asesinan a un niño. El hijo de un oficinista pregunta: ¿Qué pasó? Nervioso, el oficinista tranca la puerta de la calle y responde: <>. Suena una ráfaga. Asesinan a un maestro. Un grupo de estudiantes que beben animadamente, le preguntan al tendero: ¿Qué pasó? Al tiempo que destapa otras cervezas, responde: <>. Suena otra ráfaga, asesinan a una mujer. La hija del obrero pregunta: ¿Qué pasó? El obrero continúa viendo la televisión al tiempo que responde: <>”.

Ese retrato de la habitualidad construye el simbolismo de la bala que suena lejos y que no alcanza a tocar, de la pregunta por las víctimas que sigue sonando distante a quienes son interrogados por los acontecimientos, que en últimas somos todos los que escuchamos la resonancia de los balazos y en la construcción de la respuesta a la pregunta, del tono conversacional recreado como esquema narrativo, encontramos la potencia de la “nada”, peligrosa, existencial, reclamante y denunciante.

Pienso que allí en estos dos escenarios, la propuesta del libro es precisamente la de la emancipación, entendida desde el sentido político mismo de la literatura. El tono de narrador de historias para la memoria, como en las comunidades ancestrales y a la manera en que Walter Benjamin habla del narrador, es la agencia que puede retomar esta propuesta. Pues, los relatos, sus brevedades y formas sencillas plantean ideas complejas que seguramente pueden pensarse en lo colectivo, de la academia o de las comunidades, para destejerse y provocar formas de emancipación desde el símbolo que proponen, en cada uno de ellos y en conjunto.

En este sentido, si el libro llega a cumplir con su función social: la de ser leído en común, la de reelaborar el profundo significado que encarna la idea de fondo que nadie es más inteligente que otro, y que la razón crea jerarquías y apropiaciones que perpetúan la guerra de las que las mismas personas que la sufren están acostumbradas, estaremos también dándole el valor emancipatorio que tiene.

Entonces, nos abriremos a comprender que los saberes son de otra naturaleza, que la libertad frente a la guerra, la pobreza, está allí en ese conocimiento de cada uno, igual a otro, en su inteligencia, pues las jerarquías, las distancias entre academia y comunidad, son opresoras. Así se enfrentarán también, con el peligro de percibir en estos relatos lo que, en palabras de Ranciére, significa el comprender la ignorancia en la democracia, donde:

Todo emancipado puede ser emancipador: dar no la llave del saber, sino la conciencia de lo que una inteligencia es capaz, cuando se considera a sí misma igual a cualquier otra y considera a todas las demás como sus iguales. La emancipación es la conciencia de esta igualdad, de esta reciprocidad que por sí sola permite que la inteligencia se actualice a través de la verificación. Lo que embrutece al pueblo no es la falta de instrucción, sino la creencia en la inferioridad de su inteligencia.

Raciére, J. (2008). El maestro ignorante. Buenos Aires, Argentina: Libros del zorzal)

El libro Las palomas de la guerra y otros relatos se convierte así en un conjunto de cuentos, minicuentos, ensayos, aforismos, etnografías, chismes […] que nos retan a pensar el saber, la igualdad, la guerra, el conocimiento, las personas y sus procesos diversos, la intelectualidad y la manera de hacer política desde el saber auténtico de quienes habitan los territorios oprimidos por las economías de guerra, desde la comunidad y con ella, sin caer en politiquerías ni pastiches populistas, y ese, creo desde mi lectura, es su principal valor y el más provocador.

Angélica Hoyos Guzmán

Santa Marta, enero de 2019

La izquierda no es cuestión de trapos sino de ideas

Esned era una joven con ganas de ser intelectual a la fuerza. Creyó descubrir que los intelectuales no ven televisión y un día tiró el televisor, que con tanto esfuerzo le había regalado su papá, en el que había visto decenas de telenovelas. Descubrió también que las intelectuales no se ponían falda, ni tacones y botó los que tenía, y se compró unas botas Grulla y unos pantalones anchos de drill. También creía que las ideas eran como la moda de la minifalda: se ponían y dejaban cuando los expertos lo dijeran. Recitaba en francés: “Un fantasma recorre a Europa; es el fantasma…”, o esperaba el momento preciso para decir en cualquier conversación: “Como dice fulanito: la religión es el opio del pueblo…”, y entre todas estas mal interpretaciones y formalismos ridículos, decidió imitar el movimiento de la inteligentsia ruso. Sería la iniciadora de un proceso revolucionario.

Como era profesora de una escuela pública se propuso que, a partir de ese momento, los niños cambiarían los cuentos de hadas y los personajes de la televisión por los personajes de carne y hueso que luchaban por la revolución.

Feliz de ser portadora de esta novedad pedagógica, comenzó una mañana explicando que superman no existía, porque los hombres nunca han podido volar y que el lobo no se podía comer a caperucita roja, porque una niña no cabe en la barriga de un lobo. Ese día no dejó títere con cabeza; ni el pato Lucas se salvó, pues dio razones suficientes para demostrar que un pato no puede hablar.

Los niños la miraban desconcertados, tristes y no preguntaron nada. Ni siquiera tocaron sus loncheras, apenas miraban los dibujos que las adornaban: Bugs Bonny, Micky Mouse, Sirenita, los Tunder Cats, etc.; todos ellos se habían ido. La profe Esned los había prohibido. Los había matado. Pero el cambio no término ahí, la tarea final fue peor: inventar un cuento con un niño de carne y hueso que luchara por el bien de la escuela.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las palomas de la guerra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las palomas de la guerra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las palomas de la guerra»

Обсуждение, отзывы о книге «Las palomas de la guerra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x