Tomás Martínez - El Cantor De Tango
Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Martínez - El Cantor De Tango» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:El Cantor De Tango
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
El Cantor De Tango: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Cantor De Tango»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
El Cantor De Tango — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Cantor De Tango», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Desde el solar natal, los visitantes fueron llevados a la casa de la calle Maipú, donde Borges vivió en un cuarto monacal, separado del dormitorio de su madre por un tabique de madera. Era una celda tan estrecha que apenas cabían la cama, el velador y una mesa de trabajo. Examinar esa intimidad ya desvanecida no era parte de la excursión. Se concedía a los viajeros sólo un rápido alto frente a la fachada, y un recorrido más piadoso por la librería La Ciudad , que estaba enfrente, a la que Borges acudía por las mañanas para dictar los poemas que la ceguera no le consentía escribir.
A pesar de las urgencias del tránsito, el paseo hasta entonces había sido apacible. Lo alteraban sólo la ira de los automovilistas obligados a detenerse detrás del ómnibus, y el infierno de las bocinas, que más de una vez había convencido a Borges de que debía mudarse a un suburbio silencioso. Hasta ese momento de la mañana, cuando eran poco más de las diez, nada había desconcertado aún a los viajeros. Reconocían los puntos del itinerario porque figuraban, aunque con menor detalle, en los manuales escandinavos de turismo.
La primera alteración de la rutina sobrevino cuando, a instancias de la cicerone municipal, se aventuraron a pie por la calle Florida, desde su cruce con la calle Paraguay, siguiendo la ruta que Borges emprendía casi a diario para ir a la Biblioteca Nacional. Todo era distinto a lo que indicaban los relatos de treinta años atrás y aun de lo que decían los prolijos manuales de Copenhague. La calle, que a fines del siglo XIX había sido un paseo elegante y, más tarde, durante la década de 1960, el espacio de las vanguardias, de la locura, de los desafíos a la realidad y al orden, era aquella mañana de sábado una repetición de los rumorosos mercados centroamericanos al aire libre. Cientos de buhoneros extendían, al centro de la calzada, frazadas y paños sobre los que colocaban objetos tan inútiles como vistosos: lápices y peines de tamaño gigantesco, cinturones rectos y rígidos, teteras de loza con el pico levantado hacia el asa, retratos a lápiz que diferían por completo del modelo.
Grete Amundsen, una de las turistas danesas, se detuvo a comprar un mate de madera de cactus, que permitía al agua hirviente escurrirse hacia el exterior apenas era vertida en el recipiente. Mientras examinaba el objeto y admiraba su ingeniería, que le recordaba lo que había leído sobre las mamas de las ballenas, Grete quedó en el centro de un corro que se formó de pronto en la calzada, junto a una pareja de bailarines de tango. Como era la más alta de los excursionistas -calculé, cuando la vi, que medía más de seis pies-, pudo seguir con alarma lo que sucedió como si estuviera en el palco de un teatro. Le pareció que había entrado por error en un sueño equivocado. Vio a sus compañeros alejarse calle abajo. Los llamó con toda la fuerza de sus pulmones, pero no había sonido que se impusiera al fragor de aquella feria matinal. Vio a tres violinistas adelantarse hacia el claro donde estaba prisionera, y los oyó tocar una melodía que no reconoció. Los bailarines de tango dibujaron una coreografía barroca, de la que Grete trató de escapar mientras corría de un lado a otro, sin encontrar fisuras en la muchedumbre cada vez más compacta. Por fin, alguien le abrió paso, pero fue sólo para dejarla encerrada dentro de una segunda muralla humana. Avanzó dando codazos y puntapiés y profiriendo maldiciones de las que sólo se entendía la palabra fuck. No distinguía ya signo alguno de sus amigos. Tampoco reconocía el lugar donde estaba. En el entrevero la habían despojado de la cartera, pero no le quedaba coraje para regresar a buscarla. Los mercaderes que vio al salir del tumulto eran los mismos; la calle, sin embargo, era súbitamente otra. En una sucesión idéntica a la de minutos antes, vio los paños colmados de peines y cinturones, de teteras y colgantes, así como al vendedor de mates, para quien el tiempo no parecía haberse movido. "¿Florida? ", -le preguntó, y el hombre, irguiendo la quijada, señaló el cartel que estaba sobre su cabeza, en el que podía leerse, con toda claridad, Lavalle . "Is not Florida?', -dijo con desconsuelo. "Lavalle", informó el buhonero. "Esto se llama Lavalle”. Grete sintió que el mundo desaparecía. Era su segunda mañana en la ciudad, hasta entonces se había dejado trasladar de un lugar a otro por guías serviciales, y no recordaba el nombre del hotel. ¿Panamericano, Interamericano, Sudamericano? Todo le sonaba igual. Aún retenía en el puño, arrugado, el folleto con el itinerario de la excursión. La alivió aferrarse a esas palabras de las que sólo entendía una, Florida . Siguió, en el tosco mapa, el derrotero de sus amigos: Florida, Perú hasta México. Casa del Escritor. Ex Biblioteca Nacional. Tal vez el ómnibus con los monogramas de McDonald's los esperaba allí, en esa última estación. Vio pasar, a lo lejos, una lenta procesión de taxis. La tarde anterior había aprendido que en Buenos Aires hay más de treinta mil, y que casi todos los choferes intentan demostrar, a la primera ocasión, que son dignos de un trabajo mejor. El que la trasladó desde el aeropuerto al hotel le ofreció una clase sobre superconductividad, en un inglés pasable; otro, por la noche, criticó la idea del pecado en Temor y temblor, de Kierkegaard, o al menos así lo dedujo Grete del título del libro y del disgusto del conductor. La cicerone les explicó que, aunque letrados, algunos taxistas eran peligrosos. Se desviaban del camino, levantaban a un cómplice y desplumaban a los viajeros. ¿Cómo distinguirlos? Nadie lo sabía. Lo más seguro era tomar un vehículo del que alguien se estuviera bajando, pero eso dependía del azar. La ciudad estaba llena de taxis desocupados.
Aun a sabiendas de que no tenía dinero, Grete hizo señas a un chofer joven, de pelo enmarañado. ¿Por dónde querés ir? ¿Preferís el Bajo o la Nueve de Julio?, eran preguntas usuales para las que ya había aprendido la respuesta: "Por donde quiera. Ex Biblouteca Nacional". Sus compañeros de excursión no podían tardar más de una hora. El itinerario era estricto. Cualquiera de ellos le prestaría unos pesos.
Mientras avanzaban, las avenidas iban tornándose más anchas, y el aire, aunque turbado a veces por bolsas de plástico que alzaban súbito vuelo, era más transparente. La radio del taxi transmitía sin cesar órdenes que aludían a una ciudad infinita, inabarcable para Grete: "Federico espera en Rómulo Naón 3873, segundo charlie, doce a quince minutos. Kika en la puerta de Colegio del Pilar, identificar por Kika, siete a diez minutos. A ver, quién está cerca de Práctico Poliza en Barracas, evitar Congreso, alpha cuatro, hay concentración de médicos y cierran el paso por Rivadavia, Entre Ríos, Combate de los Pozos". Y así. Pasaron frente a una solitaria torre roja, en el centro de una plaza, junto a una larga muralla que protegía interminables contenedores de acero. Más allá se extendía un parque, un edificio pesado y sombrío cuyo frente imitaba el Reichstag berlinés, y luego la gigantesca escultura de una flor metálica. A lo lejos, a la izquierda, una torre maciza, sostenida por cuatro columnas de Hércules, parecía ser el punto de llegada.
– Ahí la tenés. La Biblioteca, anunció el taxista.
Condujo el vehículo por la calle Agüero, se detuvo junto a una escalinata de mármol y le indicó que subiera por una rampa hacia la torre.
– Fijáte en el letrero de la entrada, que te confirma el destino, dijo.
– ¿ Could you please wait just one minute?, pidió Grete.
En lo alto de la rampa había una terraza interrumpida por una pirámide trunca, coronada por un extractor de aire. Que el ómnibus del McDonald's no hubiera llegado acentuaba la sensación de vacío y deserción de las cosas. Sólo percibía lo que no estaba y, por lo tanto, ni siquiera se percibía a ella misma. Desde uno de los parapetos de la terraza observó los jardines de enfrente y las estatuas que interrumpían el horizonte. Se trataba de la Biblioteca, la indicación era inequívoca. Sin embargo, la embargaba un sentimiento de extravío. En algún momento de la mañana, tal vez cuando se desplazó sin saber cómo de la calle Florida a la de Lavalle, todos los puntos de la ciudad se le habían enredado. Hasta los mapas que había visto la tarde anterior eran confusos, porque el oeste correspondía invariablemente al norte, y el centro estaba volcado sobre la frontera este.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «El Cantor De Tango»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Cantor De Tango» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «El Cantor De Tango» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.