Tomás Martínez - El Cantor De Tango

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Martínez - El Cantor De Tango» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Cantor De Tango: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Cantor De Tango»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un especialista en música de una universidad norteamericana viaja a Buenos Aires para investigar la vida de un famoso cantor de tangos en paradero desconocido. El cantor de tangos, una historia profundamente humana, se convierte así en un homenaje al paisaje, a la gente y a la cultura donde nació el tango.

El Cantor De Tango — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Cantor De Tango», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Le confesé mi traición a Bonorino, le hablé de su muerte en Fuerte Apache y le revelé todo lo que sabía sobre el aleph. Quisiera entender, dije, por qué el bibliotecario dejó en mis manos un cuaderno que era también su vida.

– Porque no ibas a traicionarlo otra vez.

– No puede ser sólo eso. Hay algo más.

– Porque los seres humanos, por insignificantes que seamos, siempre tratamos de perdurar. De un modo u otro, queremos vencer a la muerte, encontrar alguna forma de eternidad. Bonorino no tenía amigos. Sólo le quedabas vos. Sabía que, tarde o temprano, ibas a poner su nombre en un libro.

– Voy a sentirme perdido sin vos, -le dije. Voy a sentirme menos perdido si nos escribimos de vez en cuando.

– Ya no quiero escribir otra cosa que mis recuerdos sobre Martel, contestó sin mirarme.

– Esto es el fin, entonces.

– ¿Por qué?, -dijo ella. No hay fin. ¿Cómo se puede saber cuándo es el fin?

Fui al baño y cuando volví ya no estaba.

Hasta la tarde misma de mi partida la llamé por teléfono diez, veinte veces. Nunca contestó. El primer día alcancé a oír un mensaje impersonal, que sólo repetía su número. Después, el timbre sonó y sonó en el vacío.

Todos los vuelos a Nueva York salían por la noche, por lo que me despedí no de la Buenos Aires que había imaginado sino de la reverberación de sus luces. Antes de desviarse hacia el norte, el avión se alzó sobre el río y rozó la ciudad por uno de sus costados. Era inmensa, plana, y no sé cuántos minutos tardamos en atravesarla. Había soñado tantas veces con el trazado que se vería desde lo alto que la realidad me desconcertó. Imaginé que se parecía al plano del palacio de Knossos o al mosaico rectangular de Sousse en el que está inscripta esta advertencia: Hic inclusus vitam perdit. El que aquí quede atrapado perderá su vida.

Era un laberinto, tal como yo había supuesto, y Alcira había quedado enredada en una de sus vías sin salida. La noche me permitió advertir que, tal como conjeturaba Bonorino, el verdadero laberinto no estaba marcado por las luces, donde sólo había caminos que llevaban a ninguna parte, sino por las líneas de oscuridad, que señalaban los espacios donde vivía la gente. Me vino entonces a la memoria un poema de Baudelaire, “Los faros”:

Ces malédictions, ces blasphémes, ces plaintes
Ces extases, ces cris, ces pleurs, ces Te Deum,
sont un écho redit par milles labyrinthes.

Estas maldiciones, estas blasfemias, estos lamentos, / estos éxtasis, estos gritos, estos llantos, estos tedéums, / son un eco repetido por mil laberintos. Ya no podía oír todas aquellas voces y el laberinto se había perdido en la noche. Seguí sin embargo repitiendo el poema hasta que me quedé dormido.

A las pocas semanas de llegar a Manhattan, empecé a recibir cartas apremiantes de la fundación Fulbright, reclamando un informe sobre el uso que había dado a mi beca. Traté de explicarlo en documentos formales que borroneaba y rompía, hasta que abandoné. Confié en que tarde o temprano ya no sabrían qué hacer con mi silencio.

Un mediodía de mayo salí de mi casa y caminé distraído por Broadway. Me detuve en Tower Records con la ilusión imposible de descubrir alguna grabación de Martel. Ya había hecho otras veces el intento. Los empleados, serviciales, buscaban el dato en las computadoras y hasta llamaban por teléfono a expertos en música sudamericana. Nadie había oído hablar jamás de él, y ni siquiera había el menor registro en las antolopías. Yo sabía todo eso, por supuesto, pero todavía me resisto a creerlo.

Me desvié hacia University Place y, al pasar por la librería de la universidad, recordé que quería comprar los Arcades Project de Walter Benjamin. El volumen costaba cuarenta dólares y llevaba semanas resistiéndome, pero aquel día dejé que el destino tomara la decisión por mí. Me entretuve echando una mirada a los estantes de Filosofía y encontré una copia de Intellectual Trust de Richard Foley. Se me dirá que todo esto no tiene importancia y tal vez no la tiene, pero prefiero no pasar por alto el menor detalle. Volví a tomar el libro de Benjamin y leí al azar, en un apartado que se titula Teoría del Progreso, esta línea: "El conocimiento llega sólo en golpes de relámpago. El texto es la sucesión larga de truenos que sigue". La frase me recordaba a Buenos Aires, que se me había presentado como una revelación pero cuyos truenos, ahora, era incapaz de convertir en palabras.

Cuando salía con el Benjamin en la mano, me crucé con el propio Foley. Apenas lo conozco, pero es el decano de Artes y Ciencias de mi universidad y siempre lo saludo con respeto. Él, sin embargo, estaba enterado de mi viaje a Buenos Aires. Me preguntó cómo había sido esa experiencia. Respondí con torpeza, atropellándome. Le hablé de los malos tiempos que me habían tocado, de los cinco presidentes que se habían sucedido en diez días, y mencioné al pasar que el cantor de tango sobre el que quería escribir había muerto la misma noche en que lo vi por primera vez.

– No te dejes abatir por eso, Bruno, me dijo Foley. Lo que se pierde por un lado a veces se recupera por otro. En julio, estuve diez días en Buenos Aires. No en busca de ningún cantor y sin embargo encontré uno extraordinario. Cantaba tangos de un siglo atrás en el Club del Vino . A lo mejor lo conoces. Se llama Jaime Taurel. La voz es conmovedora, transparente, tan viva que, si tiendes la mano, tienes la sensación de que podrías tocarla. Cuando salí de allí, alguna gente decía que es mejor que Gardel. Deberías volver, sólo para oírlo.

Esa noche no pude dormir. Cuando amanecía, me senté ante la computadora y escribí las primeras páginas de este libro.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Cantor De Tango»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Cantor De Tango» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Tomás Eloy Martínez - Purgatory
Tomás Eloy Martínez
Tomás Martínez - La Mano Del Amo
Tomás Martínez
Tomás Martínez - Santa Evita
Tomás Martínez
Tomás Martínez - El Vuelo De La Reina
Tomás Martínez
Rosario De Vicente Martínez - Delitos contra la seguridad vial
Rosario De Vicente Martínez
Estrella de Belén Jiménez Martínez - Shambala. Escuela de dioses
Estrella de Belén Jiménez Martínez
Ángela Vivanco Martínez - Curso de derecho constitucional Tomo II
Ángela Vivanco Martínez
Ángela Vivanco Martínez - Curso de Derecho Constitucional. Tomo I
Ángela Vivanco Martínez
Отзывы о книге «El Cantor De Tango»

Обсуждение, отзывы о книге «El Cantor De Tango» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x