Juan Saer - Palo y hueso

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Saer - Palo y hueso» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Palo y hueso: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Palo y hueso»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los cuatro relatos que integran el volumen de Palo y Hueso fueron escritos entre 1960 y 1961 y aparecieron publicados en Buenos Aires por primera vez en 1965, editados por Camarda Junior y constituyen otra muestra más de la percepción de la realidad en la obra del autor.
El relato Palo y Hueso fue llevado al cine, allá por 1967, con guión escrito por el propio Saer y dirigido por Alejandro Sarquis.

Palo y hueso — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Palo y hueso», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Yo no te había dicho que pidieras el adelanto? -dijo el viejo, y como si hubiera estado aguardando detrás, escondida, esperando el parlamento, Rosa reapareció en la puerta de la cocina, y quedó allí, inmóvil. Tenía el dorso de una mano apoyado en la palma de la otra, a la altura del vientre.

Domingo dio un paso.

– No podía -dijo calmosamente. Y después, como si suspirara-: ¿Qué

pasa?

El viejo también avanzó un poco. Ahora nada en él sonreía. -¿Qué me pasa? ¿Qué te importa a vos qué me pasa?

Domingo fumó largamente, echó el humo, y después, como si ayudara al viejo a sacar una conclusión:

– Yo sé lo que le pasa -dijo-. Cándido le reclamó la plata de la Rosa.

El viejo se aproximó y le pegó en la cara. Domingo no se movió. Uno de los perros salió velozmente de la oscuridad y se paró junto al viejo, mirándolo. Domingo arrojó el cigarrillo lejos de sí, con mucha calma.

– Para eso busque la plata en otro lado -dijo.

El viejo volvió a pegarle en la cara.

– Domingo -dijo Rosa desde la puerta de la cocina-. No lo dejes.

– Entra a la cocina -dijo Domingo.

El viejo le pegó por tercera vez. La nariz comenzó a sangrarle.

– Don Arce -dijo Rosa-. Hoy me hizo. Hoy a la siesta yo me dejé hacer. Yo me dejé hacer. Yo misma lo traje para la cama.

– Entra a la cocina -dijo Domingo. El labio superior le temblaba. Él lo sentía. La sangre le corría tibia y abundante por la boca y el mentón.

El perro salió disparado y se perdió nuevamente en la oscuridad.

Entonces el viejo alzó los brazos, con los puños cerrados y empezó a golpearlo en los hombros y en el pecho. Domingo no se defendió. No eran golpes tan violentos. "Basta con dejarme caer", pensó. "Me dejo caer y listo". "Después se va a tranquilizar". Se dejó caer. Cayó arrodillado. El viejo le dio una patada, jadeando, murmurando. Lo tumbó. Desde el suelo vio a Rosa correr hacia el viejo y las piernas del viejo volverse hacia Rosa. Se puso trabajosamente de pie. El viejo no le pegaba a Rosa, la sacudía solamente. La había agarrado por los brazos y la sacudía violentamente, sin pegarle. Por encima del hombro del viejo, Rosa lo miraba casi con sorpresa, a pesar de la violencia de los sacudones.

– Puta -dijo el viejo-. Puta.

Domingo sacudía la cabeza como para despejarse. Se dirigió al rancho, limpiándose torpemente la ropa con las manos, sintiendo detrás suyo a Rosa y al viejo. "No va a pegarle", pensó. Entró en el rancho. Se detuvo junto a la mesa. "No va a…" Vio el cuchillo.

– Puta -oyó que el viejo decía a Rosa. Oyó un golpe. Rosa comenzó a lloriquear.

– Domingo. Me mata. Me mata. Domingo -gimoteó.

Domingo manoteó el cuchillo y regresó corriendo al exterior. Rosita estaba en el suelo protegiéndose la cabeza con los brazos, y el viejo le daba patadas con los dos pies. Domingo agarró al viejo de un hombro, lo elevó y lo dio vuelta. El viejo se encogió. Alzó la vista y vio el cuchillo sesgado en el aire a punto de caer. No dijo nada. Lo miraba con los ojos muy abiertos solamente.

– Oiga. Oiga -dijo Domingo. Movía la cabeza, los ojos semicerrados por la furia. El viejo apenas tocaba el suelo con la punta de los pies. Parecía un muñeco de trapo. Parecía consistir solamente en la cabeza y la ropa. Los pantalones le colgaban como vacíos.

– ¡Escúcheme! ¡Escúcheme! -dijo Domingo. El cuchillo estaba alzado en el aire a punto de caer y el viejo lo miraba. Domingo comenzó a sacudir violentamente a su padre. Rosa se incorporó con lentitud y retrocedió mirándolos. Había como una expresión de terror incrédulo en su rostro y se tocaba la mejilla con una mano. Violentamente sacudido, el viejo intentaba abrir la boca como para decir algo. Miraba el cuchillo.

– ¡Escúcheme! ¡Escúcheme! -dijo Domingo, y arrojó al viejo lejos suyo.

El viejo parecía volar hacia atrás, arqueado. Cayó en el patio quejándose. Quedó tendido inmóvil. Uno de los perros se separó de la sombra súbitamente y empezó a husmear al viejo.

– Entra a la cocina -dijo Domingo. Todo su cuerpo temblaba furiosamente. Rosa quedó de pie en la puerta y Domingo se volvió hacia ella mirándola.

– Bueno -dijo-. Entonces vámonos.

Un relámpago azul iluminó por un momento el bosquecito. Fugazmente se percibieron los troncos grises inclinados, inmóviles e intactos.

– Sí -dijo Rosa.

Domingo entró en el rancho. De un baúl sacó una campera vieja de lana, toda descolorida y un saco muy viejo también. Los dejó sobre su camastro. La nariz había dejado de sangrarle. La roja mancha sobre el mentón y la boca, distribuida como una pequeña mata de barba, se secaba y oscurecía. Salió nuevamente al exterior. El viejo estaba sentado en el suelo, donde había caído, calándose cuidadosamente el sombrero. Domingo fue a la cocina, pasando junto a Rosa, trajo un balde con agua y comenzó a echarse agua en una mano para lavarse la cara. Rosa fue, le quitó el balde y comenzó a echarle agua en las manos. El se lavó refregándose bien la parte manchada de sangre, secándose después con las mangas de la camisa.

El viejo se puso de pie sacudiéndose la ropa. Los miró sin decir nada y fue para el rancho. Domingo se detuvo un momento mientras se secaba viéndolo atravesar la puerta y desaparecer en el interior del rancho. Quedó un momento pensativo. Después continuó secándose.

– ¿Dónde vamos a ir? -dijo Rosa. El labio inferior había comenzado a hinchársele. Lo tenía partido pero no sangraba: solamente era una estría roja, una raya vertical y profunda que dividía la carnosa protuberancia oscura en dos mitades. Rosa sostenía el balde por la manija, conteniéndolo por la base con la otra, como a punto de echar agua. Domingo la miró. Sacó un poco de agua del balde y aplicó suavemente la mano mojada sobre el labio de Rosa. Ella lo dejó hacer entrecerrando levemente los ojos. Domingo retiró la mano y se la secó en el pantalón.

– A la ciudad -dijo.

Rosa abrió desmesuradamente los ojos, en un gesto que parecía mezclar asombro y alegría.

Domingo se alejó hacia el interior del rancho. Cuando entró vio al viejo bebiendo un trago de caña de la botella que sabía guardar junto a la cama. Al entrar él, el viejo dejó de beber y lo miró sin tragar la bebida, haciendo un furioso y lento buche con ella. El fue hasta el camastro, retiró de encima el saco y la campera y regresó al exterior. El viejo lo miraba pasar, la botella en la mano, haciendo su interminable buche con el trago de caña.

Rosa estaba afuera en actitud de aguardar. Ahora tenía en la mano, enrollada, la revista de historietas del mediodía. Con la base del angosto cilindro de papel impreso y rotoso se golpeaba distraídamente la mano libre. Mientras salía, Domingo oyó toser al viejo.

– Vamos -dijo a Rosa.

Le dio la campera.

Comenzaron a caminar. Los relámpagos eran más frecuentes y prolongados ahora y su resplandor azul había adquirido un tinte verde, siniestramente amarillento. Lejos, muy lejos, se oían truenos. Domingo avanzaba adelante, con pasos rápidos, oyendo detrás suyo el leve tumulto de los pasos y los jadeos de Rosa. En medio de la cerrada oscuridad del espacio abierto frente a la casa, Domingo se detuvo dándose vuelta. Rosa siguió caminando, pasando junto a él. Domingo miró por última vez al viejo. Estaba de pie en la puerta contra la verde y difumada claridad que emergía del interior del rancho. Encogido y pequeño, su cuerpo oscilaba involuntariamente. Uno de los perros, sentado sobre los cuartos traseros, el hocico alzado hacia el viejo, se hallaba junto a él. Domingo se volvió y continuó caminando tan rápidamente que en seguida Rosa quedó atrás. Tomaron el sendero paralelo al bosquecito.

Fue en el momento en que llegaron a la esquina del hotel cuando empezó a llover: primero se trató de unas gotas grandes y lentas como lágrimas. En seguida fueron más rápidas, más finas y más tumultuosas. Después empezó el viento y, contra la luz del farol de la esquina, que se sacudía locamente como si colgara de una jardinera, el agua parecía descender en masas, en períodos, con todas las formas posibles y en todas las direcciones. Bajo la luz de la esquina la tierra arenosa brillaba y en seguida comenzaron a formarse pequeños charcos que reflejaban fragmentada y fugazmente la luz del foco. Ellos se guarecieron bajo el angosto portal del hotel. Rosa se echó la campera sobre los hombros primero, después se la calzó, y más tarde se abrochó los dos últimos botones que le quedaban y se alzó el cuello. Aún cuando el viento cambiaba adoptando por un momento una sola dirección, y los remolinos de agua fina descendían rápida y oblicuamente más allá del portal del hotel, ellos, apretados contra la puerta cerrada, sentían sobre el rostro y el cuerpo las salpicaduras del agua constante e incansable. "No va a salir el ómnibus", pensó Domingo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Palo y hueso»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Palo y hueso» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Saer - The Clouds
Juan Saer
Juan Saer - The One Before
Juan Saer
Juan Saer - Lo Imborrable
Juan Saer
Juan Saer - Las nubes
Juan Saer
Juan Saer - La Pesquisa
Juan Saer
Juan Saer - Responso
Juan Saer
Juan Saer - Glosa
Juan Saer
Juan Saer - Cicatrices
Juan Saer
Juan Saer - El entenado
Juan Saer
Juan Ariel Pullao - Poesía
Juan Ariel Pullao
Отзывы о книге «Palo y hueso»

Обсуждение, отзывы о книге «Palo y hueso» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x