Jorge Franco - Rosario Tijeras

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Franco - Rosario Tijeras» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Rosario Tijeras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Rosario Tijeras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El éxito de `Rosario Tijeras`
CARTAGENA DE INDIAS.- En Medellín tiene una lápida con foto. La última morada de Rosario Tijeras, el personaje creado por el escritor Jorge Franco, es visitada en la ciudad donde murió Gardel, que fue base de operaciones de uno de los más sangrientos carteles del narcotráfico en los años 80.
`Rosario Tijeras`, la novela que dio fama internacional a su autor, vendió en siete años más de 150.000 ejemplares sólo en Colombia. Es, además, canción en la música del cantautor Juanes, y film, de la mano del mexicano Emilio Maillé.
Con serenidad, Franco cuenta a LA NACION que, salvo los protagonistas y la historia de amor, todos los hechos son reales. `Los sicarios hervían las balas en agua bendita antes de matar y en el Museo de San Pedro, en Medellín, hay un mausoleo con unos narcos sepultados y 24 horas de música. Estos eran ritos del narcotráfico`, dice el escritor.
La novela de Franco es reclamada por `los muchachos como lectura en las escuelas. Es maravilloso que, en medio de tantas distracciones, a los jóvenes les interese leer una novela`, dice.
`No sé cuál es la clave del éxito de esta novela. El personaje es de carne y hueso. Y el lector lo siente, como yo sufrí escribiéndola`, cuenta Franco, nacido en Medellín. Novelas como la suya, o ` La Virgen de los Sicarios`, de Fernando Vallejo, reciben en Colombia un nombre curioso que ya acuña una tendencia cultural: narcorrealismo o sicaresca, por la mezcla de elementos del sicariato y la picaresca española.
`Los artistas de mi generación tenemos mucho para contar sobre el narcotráfico, porque todos nuestros problemas sociales y políticos como país están ligados a este asunto. Tenemos que contar lo que vemos, lo que oímos y lo que sabemos mientras esto nos afecte de manera tan fuerte. El otro tema en la literatura joven es la violencia urbana y la violencia política actual ligadas al mismo asunto`, dice el narrador. `Los políticos nos han decepcionado profundamente. Mi generación ha ido de la esperanza a la frustración. Por eso hay que apoyar toda iniciativa por la paz`. Franco lo dice una vez más con esperanza, en relación con la erradicación de cultivos de coca y la desmilitarización de Colombia que ocupa hoy al gobierno de Alvaro Uribe.
Para conocer a `Rosario Tijeras` hay que dejarla hablar: `¿Te has fijado que muerte rima con suerte? Es más difícil amar que matar`.

Rosario Tijeras — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Rosario Tijeras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Vos ya la conocés -me dijo Emilio-. Es una de las que se sientan en la parte de arriba.

– ¿Cómo me dijiste que se llamaba? -pregunté.

– Rosario. Vos ya la has visto.

– ¿Rosario qué? -volví a preguntar.

– Rosario… No me acuerdo.

Yo estaba buscando en mi cabeza a alguien de nuestro lado, por eso me extrañaba no recordarla; además, a esos sitios siempre terminamos yendo los mismos. Al poco tiempo, cuando por fin la conocí, entendí por qué no la ubicaba. Emilio me la señaló. Bailaba sola en la parte alta donde siempre se hacían ellos, porque ahora que tenían más plata que nosotros les correspondía el mejor sitio de la discoteca, y tal vez, porque nunca perdieron la costumbre de ver a la ciudad desde arriba.

Del humo y las luces que prendían y apagaban, de los chorros de neblina artificial, de una maraña de brazos que seguía el ritmo de la música, emergió Rosario como una Venus futurista, con botas negras hasta la rodilla y plataformas que la elevaban más allá de su pedestal de bailarina, con una minifalda plateada y una ombliguera de manga sisa y verde neón; con su piel canela, su pelo negro, sus dientes blancos, sus labios gruesos, y unos ojos que me tocó imaginar porque bailaba con ellos cerrados para que nadie la sacara de su cuento, para que la música no se le escapara con alguna distracción, o tal vez para no ver a la docena de guaches que la creían propia, encerrándola en un círculo que no sé cómo Emilio pudo traspasar.

– Eso no es nada -me dijo Emilio-, cada vez que va al baño hay un tipo que la acompaña.

– Y entonces, ¿cómo la conociste?

– Al principio nos echamos miradas, nos miramos y nos miramos, cuando yo volteaba a verla ella ya me estaba viendo, y cuando ella volteaba a verme me pillaba en las mismas, después nos dio risa, entonces ya nos mirábamos y nos reíamos, después ella se fue para el baño y yo me fui detrás, pero con el primero que me topé fue con el atarván que no la desamparaba.

– ¿Y entonces?

– Entonces nada -continuó-, no pudimos hacer nada, apenas mirarnos y sonreírnos, pero yo creo que el tipo se la pilló, porque vos no te imaginás el mierdero que se armó después, eso manoteaban y gritaban y había uno que la agarraba por el brazo pero ella no se dejaba, hasta patadas le dio al tipo, y ella me miraba de vez en cuando, y el que la acompañaba al baño me señaló un par de veces y ella seguía alegando y todo el mundo tuvo que ver con el despelote ese.

– ¿Y entonces?

– Entonces nada. Se la llevaron a la fuerza. Pero vos no te imaginás la mirada que me echó cuando salió. Vos no te la imaginás.

A mí la historia en lugar de intrigarme me asustaba. Ya habíamos sabido de algunos de nosotros, que por meterse con las de ellos se habían ganado un tiro o les había tocado cambiar de discoteca. Estaba seguro de que Emilio no iba a ser la excepción. Sin embargo, cuando él me contó esta historia, ella ya dominaba la situación y era la nueva pareja de Emilio.

– Al otro día volvió sola. Imaginate, viejo, sola, sin el combo, solamente con una amiga, que te la vamos a presentar y no está tan mal.

– No me mariquiés la vida, Emilio, más bien seguime contando.

– Pues que ella llegó sola, pero yo estaba con Silvana.

– ¡¿Con Silvana?! -le pregunté-. No jodás. ¿Y entonces?

– Pues que Rosario me quería comer con los ojos y Silvana estorbando, entonces apliqué el viejo truco de la maluquera, pedí la cuenta, y cuando estaba saliendo le hice la seña a Rosario de que ya volvía.

– ¿Y por qué estás manejando tan rápido, Emilio? ¿Cuál es el afán? -le preguntó Silvana.

– Es que estoy muy maluco, mi amor -le contestó-. Muy maluco.

– Vos sos la cagada, Emilio -le dije.

– ¿Cuál cagada? -dijo-. Con ese bizcocho esperándome.

– ¿Y sí te esperó?

– Pues claro, güevón, a mí todas me esperan. Y vos no te imaginás la dulzura. Al principio como tímidos, pero después…

– ¿Cómo te llamás? -le preguntó Emilio.

– Rosario -contestó ella-. ¿Y vos?

– ¿Yo? Emilio.

Definitivamente Emilio era de buenas, tanto que resultó ser la excepción. No sabíamos qué tenía Rosario porque aunque sus amigos siguieron yendo, nunca se acercaron ni molestaron a Emilio y mucho menos después del incidente con Patico. El único que cuando iba no les quitaba los ojos de encima, que no bailaba por estar mirándolos, que no soltaba la mano de la cacha de la pistola, que cuando ponían una para bailar pegados se le salían las lágrimas, era Ferney. Se entronizaba en su palco alto, pedía una botella de whisky, y se acomodaba de manera que siempre los tuviera al frente, para mirarlos con rabia, y cuanto más borracho más ira y más dolor se le veía en los ojos; sin embargo, nunca se levantó de su silla, ni siquiera para orinar.

Al comienzo, no pude evitar sentir cierta simpatía por él, cierta solidaridad con alguien que indiscutiblemente era de los míos. Ferney era del club de los que callamos, los del nudo en la garganta, los comemierda que no decimos lo que sentimos, los que guardamos el amor adentro, escondido cobardemente, los que amamos en silencio y nos arrastramos. Mientras él nos miraba, yo de reojo también lo miraba, y no entendía por qué tanta obsesión, hasta que la fui conociendo, hasta que se me empezó a meter, hasta que me vi perdido con Rosario adentro, causándome desastres en el corazón. Entonces lo entendí, quise poner una silla junto a la suya y emborracharme con él, y mirarla con su mismo dolor y su misma rabia, y llorar por dentro cuando la besaba, cuando bailaban juntos, cuando le hacía en secreto las propuestas que consumaban más tarde.

– Ese Ferney sí es bien raro -decía Rosario-. Miralo, ¿vos lo entendés?

– A lo mejor sigue enamorado -le dije, justificándolo.

– Ahí está la güevonada -dijo ella-. Ponerse a sufrir por amor.

«¿De qué estás hecha, Rosario Tijeras?», me preguntaba siempre que la oía decir cosas así. «¿De qué estás hecha?», cada vez que la veía irse para donde los duros de los duros, cada vez que la veía salir flaca y volver gorda, cada vez que me acordaba de nuestra noche.

– La tengo aquí -decía Emilio, mostrándome la palma de su mano-. Creo que esta noche sí como de eso.

No le di importancia a la primera vez que se acostaron, es más, ni siquiera recuerdo cuándo fue. Rosario todavía no hacía estragos en mí. Cuando él me lo contó, yo solamente pensaba que Emilio estaba jugando con candela y que lo iban a matar.

Además, si bien Ferney no se acercaba, por esa época fue que le dio por mandar razones, y yo temía que cumpliera sus amenazas. En ese entonces yo quería más a Emilio, y me preocupaba lo que le pudiera pasar, hasta me atreví a contarle mis temores a Rosario.

– Tranquilo -me respondió-. Mi hermano ordenó que no nos tocaran.

No es que el tipo hubiera querido proteger a Emilio, porque ni siquiera se conocían. Era por ella, porque los deseos de su hermana eran órdenes. El «terror de las comunas», el subalterno que empanicó a Medellín, caía rendido, chocheando con los caprichos de su hermana menor.

– Que la niña decida -decía Johnefe.

Pero cuando lo mataron me volvieron los temores. Al no estar Johnefe, Ferney quedaba como jefe del combo y la muerte de su compañero lo había vuelto más violento y también más posesivo con Rosario. Pretendía reemplazar al hermano y recuperar su puesto de novio; sin embargo, Rosario no quería ninguna de las dos cosas.

– Mejor te calmás, Ferney -le dijo ella-, que yo ya me sé cuidar solita y además no me interesa tener novio.

– ¿Y el güevón del Emilio? -le preguntó Ferney.

– Emilio es Emilio -contestó.

– ¿Cómo así? ¿Y yo?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Rosario Tijeras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Rosario Tijeras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Rosario Tijeras»

Обсуждение, отзывы о книге «Rosario Tijeras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x