Marcos Aguinis - La gesta del marrano

Здесь есть возможность читать онлайн «Marcos Aguinis - La gesta del marrano» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La gesta del marrano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La gesta del marrano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En los años que precedieron a la conquista de América estalló la persecución de los judíos en españa, que culminó con su expulsión en masa. Esta novela narra la historia de Francisco Maldonado da Silva y sus peripecias frente al fanatismo inquisitorial, la hipocresía y la despótica corrupción del Nuevo Mundo. Una novela que también habla elocuaentemente de nuestro tiempo y del derecho a la libertad de conciencia.

La gesta del marrano — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La gesta del marrano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– «Escucha Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor es Único.»

– ¿Qué quiere decir?

– Su significado ya está inscripto en tu corazón.

El misterio estaba por aclararse. La nube hinchada y violeta que ocultaba al sol iba a estallar. Algunas de sus gotas perlaban ya la frente de Diego.

– Durante muchos siglos esta breve frase ha sostenido el coraje de nuestros antepasados, hijo. Sintetiza historia, moral y esperanza. La han repetido bajo persecuciones y durante los asesinatos. Ha resonado entre las llamas. Nos une a Dios como una irrompible cadena de oro.

– Nunca la he escuchado.

– La has escuchado; por supuesto que la has escuchado.

– ¿ En la iglesia?

– En tu interior, en tu ímpetu -extendió ambos índices para marcar el ritmo-. Escucha, Diego. «Escucha Israel»… Escucha, hijo mío: «Escucha Israel» -ahora susurraba-. Escucha, hijo mío. Escucha, hijo de Israel. Escucha.

Diego se incorporó azorado.

El padre le apoyó sus manos sobre el pecho, suavemente, y lo obligó a recostarse.

– Ya vas entendiendo.

Suspiró. Su voz era más íntima.

– Te estoy revelando un gran secreto, hijo. Nuestros antepasados han vivido y han muerto como judíos. Pertenecemos al linaje de Israel. Somos los frutos de un tronco muy viejo.

– ¿Somos judíos? -una mueca le deformó la cara.

– Así es.

– Yo no quiero ser… no quiero ser eso.

– ¿Puede el naranjo no ser naranjo?, ¿puede el león no ser león?

– Pero nosotros somos cristianos. Además -se le falseó la voz-, los judíos son pérfidos.

– ¿Somos nosotros pérfidos, acaso?

– Los judíos mataron a nuestro Señor Jesucristo.

– ¿Yo lo maté?

– No -se le dibujó una sonrisa forzada-. Claro que no. Pero los judíos…

– Yo soy judío.

– Los judíos lo mataron, lo crucificaron.

– ¿Tú lo mataste? Tú eres judío.

– ¡Dios y la Santísima Virgen me protejan! ¡No, por supuesto que no! -se persignó horrorizado.

– Si no fuiste tú ni yo, es evidente que «los judíos», que «todos los judíos», no somos culpables. Además, Jesús era tan judío como nosotros. Me corrijo, Diego: era quizá más judío que nosotros porque se educó, creció y predicó en ciudades manifiestamente judías. Muchos de quienes lo adoran, en verdad aborrecen su sangre, aborrecen la sangre judía de Jesús. Tienen boñiga en el entendimiento: odian lo que aman. No logran ver cuán cerca está de Jesús cada judío por el solo hecho de pertenecer a su mismo linaje y su misma historia plagada de sufrimientos.

– ¿Entonces, papá, nosotros… quiero decir, los judíos, no lo matamos?

– Yo no he participado ni de su arresto, ni de su juicio, ni de su crucifixión. ¿Has participado tú?, ¿o mi padre?, ¿o mi abuelo?

Meneó la cabeza.

– ¿Te das cuenta de que levantaron una atroz calumnia? Ni siquiera el Evangelio lo afirma. El Evangelio dice que «algunos» judíos pidieron su ajusticiamiento, pero no «todos»: porque si no, hijo mío, habría que incluir a los apóstoles, a su madre, a María Magdalena, a José de Arimatea, a la primera comunidad de cristianos. ¿También son ellos unos criminales irremediables? ¡Qué absurdo!, ¿verdad? A Jesús, al judío Jesús lo arrestó el poder de Roma, que sojuzgaba a Judea. Fueron los romanos quienes lo torturaron en sus calabozos, en los mismos calabozos donde torturaban a cientos de otros judíos como él y como nosotros, Los romanos inventaron la corona de espinas para burlarse del judío que pretendía ser Rey y liberar a sus hermanos. La muerte por crucifixión también la inventaron ellos y en la cruz no sólo murió Jesús y un par de ladrones, sino miles de judíos desde antes que Jesús naciera y hasta mucho después de su muerte. Un romano le clavó su lanza en el costado derecho y soldados romanos echaron suertes para repartirse sus ropas. En cambio fueron judíos quienes lo descendieron piadosamente de la cruz y le brindaron decorosa sepultura. Fueron judíos quienes recordaron y difundieron sus enseñanzas. Sin embargo, Diego, sin embargo -hizo una larga pausa-, no se machaca que «los romanos», «los romanos y no los judíos» escarnecieron y mataron a Nuestro Señor Jesucristo. No se persigue a los romanos. Ni se exige limpieza de sangre romana.

– ¿Por qué esa saña contra los judíos, entonces?

– Porque les desespera nuestra resistencia a someternos.

– Los judíos no aceptan a nuestro Señor.

– El fondo del conflicto no es religioso. Ellos no anhelan nuestra conversión. No. Eso sería fácil. Ya han convertido a comunidades judías enteras. En verdad, Diego, luchan por nuestra desaparición. La quieren por las buenas o por las malas. Tu bisabuelo fue arrastrado de los cabellos a la pila bautismal y después lo atormentaron porque cambiaba su camisa los días sábados. Tuvo que abandonar España a la fuerza. Pero no se resignó. Llevó consigo la llave de su antigua residencia y le grabó una llamita de tres puntas.

– ¿Qué significa?

– Es una letra del alfabeto hebreo: la shin .

– ¿Por qué esa letra?

– Porque es el comienzo de muchas palabras: Shemá , «escucha»; shalom , «paz». Pero, sobre todo, es la primera letra de la palabra shem , que significa «nombre». Y sobre todos los nombres existe el Shem , el «Nombre». Es decir, el inefable Nombre de Dios. El Shem , el Nombre, tiene infinito poder. Sobre eso han realizado muchos estudios los cabalistas.

– ¿Quiénes?

– Los cabalistas. Yate explicaré, Diego. Lo esencial, ahora, es que tengas conciencia de la decisión profunda que hemos tomado muchos judíos. La decisión de seguir existiendo, aunque sea mediante la conservación de unos pocos ritos y tradiciones.

Diego lo miraba confundido. No podía absorber ese aluvión de datos y argumentos; sólo podía asombrarse. Francisco tampoco entendía. Ambos estaban perplejos. Diego desde la cama y Francisco desde su escondite. Las palabras de su padre eran un terremoto.

– Pero' somos católicos -Diego se resistía a soltarse-. Somos bautizados. Yo hice mi confirmación. Vamos a la iglesia, confesamos. Somos católicos, ¿no?

– Sí, pero a la fuerza. Nada menos que San Agustín dijo algo como esto: «si somos arrastrados a Cristo, creemos sin desear creer, y sólo se cree cuando se llega a Cristo por el camino de la libertad, no de la violencia». A nosotros nos han aplicado y nos siguen aplicando la violencia. El efecto es trágico: aparentamos ser católicos por fuera para sobrevivir en la carne, y somos judíos por dentro para sobrevivir en el espíritu.

– Es terrible, papá.

– Lo es. Y lo ha sido para tu bisabuelo y para tu abuelo. Y lo es para mí. ¿Qué pretendemos? Simplemente, que nos dejen ser lo que somos.

– ¿Qué debería hacer para… para convertirme en judío?

Su padre rió suavemente.

– No necesitas hacer nada. Ya eres judío. ¿No oyes por ahí que nos califican de «cristianos nuevos»? Te contaré nuestra historia, hijo. Es una historia admirable, rica, dolorosa. Te explicaré la llamada ley de Moisés [9], la que Dios entregó a nuestro viejo pueblo en el monte Sinaí. Te explicaré muchas tradiciones hermosas que confieren a esta vida dura una enorme dignidad.

Apoyó sus manos en las rodillas, para levantarse.

– Ahora descansa. Y no reveles a nadie nuestro secreto. A nadie.

Miró el vendaje, lo palpó suavemente y arregló las almohadas que elevaban la pierna.

Francisco permaneció en el piso, acurrucado, hasta que llamaron a almorzar.

9

La Academia de los naranjos funcionaba por las tardes, cuando cedía el calor de la siesta. Fray Isidro llegaba puntualmente y ocupaba su sitio junto a la amplia mesa de algarrobo instalada en el patio. Frotaba sus grandes ojos y se sacaba de la frente un ralo mechón de cabello gris. Acomodaba sus útiles y emitía el suspiro de una vejiga pinchada. Con paciencia aguardaba que sus alumnos tomaran ubicación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La gesta del marrano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La gesta del marrano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La gesta del marrano»

Обсуждение, отзывы о книге «La gesta del marrano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x