Miguel Silva - Cuando Quiero Llorar No Lloro

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Silva - Cuando Quiero Llorar No Lloro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuando Quiero Llorar No Lloro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuando Quiero Llorar No Lloro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La historia que se relata en la novela es una de las que ha despertado gran interés, debido a que cuenta la trágica vida de tres jóvenes de distintas clases sociales que nacen y mueren el mismo día, a la vez que expone las condiciones de la sociedad venezolana de las décadas de los 50 y 60 que comenzaba una salida a su camino de represión y violencia social. Estos jóvenes se llamaban Victorino Pérez, Victorino Peralta y Victorino Perdomo. Victorino Pérez es un joven muy conocido como el enemigo numero uno de nuestra sociedad, trata de respetar la forma de vida de cada quien pero siempre que respeten la de el, odia a su vecino, observa la forma de vida de un vecino llamado Don Ruperto quien no es casado por la ley de Dios, es decir, por la iglesia, mientras que la gorda que cobra los alquileres no pierde tiempo en echarle en cara a los demás que ella es una señora casada por la iglesia y por el civil, como si ese detalle fortuito significara algo en este país. Victorino esta enamorado de Carmen Eugenia la menor de las hijas de Don Ruperto, Victorino vive la triste realidad de que su padre Facundo Gutiérrez sea un alcohólico y llega hasta los extremos de golpear a su madre y hasta en su presencia. Esto es un poquito de la vida de este joven mientras que Victorino Peralta, hijo del ingeniero Argimiro Peralta Heredia es hijo único con tres hermanitas anodinas y enfermizas. Este joven es otro ejemplo de la sociedad venezolana en donde el materialismo y el gran apellido hacer valer a la persona y a sus descendientes. Así mismo se encuentra Victorino Perdomo joven que crece con el cuidado de su madre debido a que su padre se encontraba preso, vive rodeado de una sociedad de atracos, robos a la cual por influencia pasa a formar parte de la misma. Estos fueron unos jóvenes quienes guiados por personas de su medio social, algunos con educación y otros sin educación fueron defendidos por el amor de madre y solo pudieron lograr cumplir sus 18 años. En cada hogar, cada familia se vive una realidad plena y queremos hacernos los ciegos. Tres madres lloran desconsoladas por la pérdida de sus hijos, cada una hace lo que puede, buscan los restos de sus hijos, observan a personas entre lagrimas y sienten apoyo de sus amistades, será realmente ese dolor, quienes realmente serán los culpables de ese mundo vivido por estos jóvenes. Las tres mujeres enlutadas se cruzan entonces por ultima vez la que bajo desde el pie del cerro en la camioneta, la que sube desde el panteón de los Peralta, la que viene cabizbaja por la muy angosta avenida, las tres mujeres enlutadas se miran inexpresivamente como si nunca se hubiesen visto antes, nunca se han visto en verdad, como sino tuvieran nada en común. Como si fuera poco el significado de esta parte de cuando quiero llorar no lloro ha recorrido ríos de interpretaciones. Una de las mas comunes dice que se relaciona a una alegoría y a un alegato político contra el gobierno de Rómulo Betancourt. Desde luego este capitulo esta lleno de trampa y equívocos pues hechos y lenguaje no son precisamente fieles al ambiente antiguo que dice reconstruir. El humor es otro de los aspectos mas destacados de la novela. Según la interpretación del titulo, con frecuencia buscando un efecto impactante el autor trata de presentarnos de una manera velada el mensaje o la síntesis de esta magistral obra. Cuando quiero llorar, no lloro.

Cuando Quiero Llorar No Lloro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuando Quiero Llorar No Lloro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El capataz de los verdugos está contento. Todavía más satisfecho luce el tuerto que había aceitado las correas múltiples del látigo, el tuerto temió por un momento que la magnanimidad del emperador le malograra la tarde. La voz de mando estalla como un surtidor entre los fresones del ocaso:

– ¡Comenzad!-

Glorioso San Ramón Nonato -reza la señora- Consuelo no nacido de los nardos de María como el Salvador sino de madre muerta, que tan blanca es la muerte como los nardos; bienaventurado San Ramón Nonato,

no llegado a la playa desde el vientre vivo de una ballena comojonás sino parido por hoguera yerta, mariposa de yelo que te dio el ser; desdichado y paciente San Ramón Nonato, por la madre que no conociste, por los esclavos que libraste de cadenas y de ausencias, por el clavo de fuego que te perforó los labios para que esos labios no glorificaran a Jesucristo, por el candado que te atrancó la boca para que esa boca no suspirara por el martirio, por la llave de dicho candado que retenía el gobernador de los infieles como badajo colgante de sus partes pudendas, por el ángel exterminador que no te permitió llegar a Roma sino sobre las pisadas de cuatro sepultureros; milagroso San Ramón Nonato, ayuda a bien nacer a este niño que anuncian los lamentos de la parturienta como ecos encarnizados de las trompetas de jericó.

Que las yerbas que San Antonio Abad, solitario máximo de la Tebaida, mascaba en el desierto, resguarden a esta madre de fiebres y convulsiones; que los pendones de Santiago el Apóstol, primo hermano de Jesucristo, dispersen el aliento pútrido de los espíritus malignos; que el pañuelo de la Verónica enjugue como llanto toda hemorragia; que la mágica Cruz Blanca la señora Consuelo dibuja tres veces en el aire el signo de la Cruz ilumine el túnel tembloroso de la vida; que la espada fulmínea de San Miguel Arcángel ponga en fuga a los microbios; que el agua lustral del Jordán desinfeccione los tejidos.

Misericordioso San Ramón Nonato, el más misericordioso de todos los santos porque amparas a los seres humanos cuando son apenas sincariones o goleticas náufragas entre las trompas de Falopio, tú que cultivas como gramilla del Señor las vellosidades que dan origen a la placenta, tú que aportas el estambre cuando se teje el hilo portentoso de los cordones umbilicales, tú que vigilas el despuntar de las primeras pelusas y el píopío inicial del corazón y el abrimiento de los párpados como dedalitos de miel, tú trasnochado para que las claridades perversas de la luna no marchiten los pétalos de la creación, a ti te invoco la señora Consuelo cae de rodillas en el cemento para que tus dedos sapientísimos orienten a mis manos torpes, para que derrames tu sonrisa torrencial sobre el surco de estas entrañas primerizas, para que con tu socorro venga a la tierra un niño sano de cuerpo y tierno de esencia, creyente en Dios Nuestro Señor, en la Rosa Blanca que lo alumbró y en el Árbol Sagrado donde murió. Amén.

Nadie ha contado los latigazos, pasaron de doscientos, la exactitud de la cifra carece de importancia, nadie los ha contado por que la sentencia del tribunal ha sido imprecisa y despiadada, "hasta que renieguen de su religión", "hasta que sacrifiquen a los dioses", y los verdugos saben a ciencia cierta (basta mirarles la mirada) que Severo Severiano Carpóforo Victorino morirán callados acérrimos, pulpos sangrantes aferrados a su evangelio. El acólito Sapino Cabronio, ya para siempre espía especializado en perseguir cristianos, en interrogar cristianos para desgraciarlos, anda por ahí, sombra reptante sobre los plintos de las columnas, por si es preciso deshacer una coartada de última hora, Sapino Cabronio se cuida bien de situar su rostro al alcance del salivazo que Victorino le tiene destinado.

Las plomadas de los látigos desgarran como uñas, hieren como puñales, magullan como mazas. Nalgas y espaldas son reguero de anémonas, peñascal de corales, rocío sanguinolento que no cesa, flecos de piel y fibras, colgante llaga. La voz de mando interrumpe una vez más el azotamiento y pregunta por mera fórmula:

¿Renegáis de vuestras fábulas y patrañas judaicas? ¿Retornáis al seno de los dioses romanos?

Severo no responde porque ya ha muerto, ni Severiano porque da el último suspiro, ni Carpóforo porque ha perdido el habla, ni tampoco Victorino porque ha comenzado ha comenzado a oír, a oler y a mirar un espectáculo que escapa a la percepción de sus verdugos. La música de la muerte es una bruma de sonidos que asciende desde el ritmo maestoso del río, enreda su cabellera entre los olmos, roza con pies descalzos la epidermis del mármol y se apacigua en espiral de pájaros sobre el corazón de Victorino. La fragancia de la muerte llovizna en un sutil descendimiento, respiración innúmera de los lirios del cielo, ingrávido plumón de los arcángeles, lucero fugaz que adquiere la piedad del anís y del romero al apagarse en los ojos de Victorino. El ángel de la muerte, su perfil es el mismo perfil inolvidable de Filomena de las catacumbas, el ángel de la muerte surge de un más allá de amor y dulcedumbre para espolvorear de besos la agonía de Victorino.

Severo Severiano Carpóforo Victorino han dejado de existir sobre la tierra. La noche amedrentada por el espejismo de la sangre se refugia en las abras de las colinas a gemir un llanto lechoso de manantiales y luciérnagas. Los perros deambulan espectrales, ventean la ceniza de la luna, aullan en acecho de los despojos. En la terraza del palacio imperial se extingue bruscamente una lámpara.

Santa Librada que viniste al aire reza la señora Consuelo, Mamá olvida sus dolores para escucharla, la señora Consuelo reza desde el rincón del cuarto donde se ha empequeñecido, casi borrado en rosado racimo con tus ocho hermanas, nueve cabritas fugadas de la noche, nueve portuguesitas nacidas para quemarse en el reverbero azul del martirio. En ese mismo instante llega Madre a la Maternidad en un carro de alquiler que sacudió a cornetazos la Avenida San Martín, su marido Juan Ramiro Perdomo va risiblemente solemne sentado a su lado, Madre siente un dolor que le comienza en la columna vertebral y se le desliza como un alacrán por la cintura y se le va cerrando como un gancho de acero al nivel del ombligo, Me duele muchísimo Juan Ramiro, dice ella, Aguanta un poquito que ya vamos a llegar, responde él, el chofer se considera un personaje importante, lo es, toca la corneta autoritariamente. Y en ese mismo instante Mami telefonea al doctor Carvajal, Estoy sintiendo manifestaciones viejo, dice, Vete para la clínica, responde él, y Mami comienza a acicalarse, arrincona los dolores frente al espejo, se pinta, se perfuma, elige los saltos de cama, uno para cada día, irán tantísimas amigas a verla, Mami no pierde jamás la serenidad, cuenta además con la protección de su madre, doña Adelaida se convierte en jefe de operaciones, es la voz de la experiencia, cierra las maletas, ayuda a Mami a bajar la escalera, el ingeniero Argimiro Peralta Heredia la deja hacer encantado, Qué suegra tan eficiente tengo, dice Calsia tu madre, pantera engalanada de terciopelos negros reza la señora Consuelo, la señora Consuelo sabe que las vecinas están pendientes de este parto de Mamá como de una ceremonia religiosa, las presiente en expectativa más allá de las paredes, la señora consuelo ha aceptado como única ayudante a una prima de Mamá que vino a visitarla, le da órdenes precisas, Traiga periódicos, traiga el anafe, traiga la vela de sebo las conduce con recado de muerte a Sila la comadrona, comadrona como yo, Señor, cristiana como yo, Señor, ¿cómo darles veneno a estos nueve capullos de armiño?, amor y leche es la gracia que imploran, amor y leche dóiles de tu doctrina, a la sombra de tus pies suspiran, Señor, llegaron a ser siervas de un convento perdido entre venados y apreses. Entonces Madre atraviesa puertas metálicas y tabiques blancos, a Juan Ramiro Perdomo no le permitieron pasar del cancel, Solamente la paciente puede entrar, dijeron, la paciente es Madre acosada por dolores que van y vienen, con las respuestas de Madre llenaron una planilla, le piden que se desvista. Le entregaremos la ropa a su marido, dicen, le ponen una bata corta que apenas le llega a la rodilla, una bata de tela áspera y color desvaído, la suben a una camilla, la cubren con una sábana. Y entonces Mami entra a la clínica rumbosamente, con sus dos maletas y su marido y su madre, Buenos días Domitila, dice Mami, Domiúla la esperaba solícita, Domitila la acompaña hasta su habitación, igual a todas las habitaciones de clínica, uniformes como los camarotes de los barcos y las celdas de los frailes, Mami se tiende en la cama con el auxilio de Domitila, solamente ante Domitilia declina su autoridad doña Adelaida, Domitila ha visto tantos partos, tiene intuición, arregla a Mami primorosamente, decide avisar al doctor Carvajal, la cosa está más cerca de lo que doña Adelaida y Mami se imaginaban.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuando Quiero Llorar No Lloro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuando Quiero Llorar No Lloro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuando Quiero Llorar No Lloro»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuando Quiero Llorar No Lloro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x