Mario Llosa - Conversación En La Catedral

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Llosa - Conversación En La Catedral» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Conversación En La Catedral: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Conversación En La Catedral»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el ochenio dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura.Los personajes, las historias que éstos cuentan, los fragmentos que van encajando, conforman la descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración.

Conversación En La Catedral — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Conversación En La Catedral», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Me vas a preguntar si me la corro, también? -dijo Santiago.

– Si no tienes y no vas a bulines, supongo que te la corres -dijo Carlitos-. A menos que seas marica.

Volvió a doblarse y cuando se enderezó tenía la cara descompuesta. Apoyó la cabeza crespa en las carátulas, estuvo un rato con los ojos cerrados, luego hurgó sus bolsillos, sacó algo que se llevó a la nariz y aspiró hondo. Permaneció con la cabeza echada atrás la boca entreabierta, con una expresión de tranquila de embriaguez. Abrió los ojos, miró a Santiago con burla.

– Para adormecer los agujazos de la panza. No pongas cara de susto, no hago proselitismo.

– ¿Quieres asombrarme? -dijo Santiago-. Pierdes tu tiempo. Borrachín, pichicatero, ya lo sabía, toda la redacción me lo había dicho. Yo no juzgo a la gente por eso.

Carlitos le sonrió con afecto, y le ofreció un cigarrillo.

– Tenía mal concepto de ti, porque oí que habías entrado recomendado, y por lo que no te juntabas con nosotros. Pero estaba equivocado. Me caes bien, Zavalita.

Hablaba despacio y en su cara había un sosiego creciente y sus gestos eran cada vez más ceremoniosos y lentos.

– Yo jalé una vez, pero me hizo mal -era mentira, Carlitos-. Vomité y se me malogró el estómago.

– Todavía no te has amargado y eso que llevas ya como tres meses en "La Crónica”, ¿no? -decía Carlitos, con recogimiento, como si rezara.

– Tres meses y medio -dijo Santiago-. Acabo de pasar el período de prueba. El lunes me confirmaron el contrato.

– Pobre de ti -dijo Carlitos-. Ahora puedes quedarte toda la vida de periodista. Escucha, acércate, que no oiga nadie. Te voy a confesar un gran secreto. La poesía es lo más grande que hay, Zavalita.

Esa vez la señorita Queta llegó a la casita de San Miguel a mediodía. Entró como un ventarrón, al pasar le pellizcó la mejilla a Amalia que le había abierto la puerta y Amalia pensó mareadísima. La señora Hortensia se asomó a la escalera y la señorita le mandó un besito volado: vengo a descansar un ratito, chola, la vieja Ivonne me anda buscando y yo estoy muerta de sueño. Qué solicitada te has vuelto, se rió la señora, sube chola. Entraron al dormitorio, y rato después un grito de la señora, tráenos una cerveza helada. Amalia subió con la bandeja y desde la puerta vio a la señorita tumbada en la cama sólo con fustán. Su vestido y medias y zapatos estaban en el suelo y ella cantaba, se reía y hablaba sola. Era como si la señora se hubiera contagiado de la señorita, porque aunque no había tomado nada en la mañana, también se reía, cantaba y festejaba a la señorita desde el banquito del tocador. La señorita le pegaba a la almohada, hacía gimnasia, los pelos colorados le tapaban la cara, en los espejos sus largas piernas parecían las de un enorme ciempiés. Vio la bandeja y se sentó, ay qué sed tenía, se tomó la mitad del vaso de un trago, ay qué rica.

Y de repente agarró a Amalia de la muñeca, ven ven, mirándola con qué malicia, no te me vayas. Amalia miró a la señora pero ella estaba mirando a la señorita con picardía, como pensando qué vas a hacer, y entonces se rió también. Oye, qué bien te las buscas, chola, y la señorita se hacía la que amenazaba a la señora, ¿no me andarás engañando con ésta, no?, y la señora lanzó una de sus carcajadas: sí, te engaño con ella. Pero tú no sabes con quién te está engañando esta mosquita muerta, se reía la señorita Queta. A Amalia le empezaron a zumbar las orejas, la señorita la sacudía del brazo y comenzó a cantar ojo por ojo, chola, diente por diente, y miró a Amalia y ¿en broma o en serio? dime Amalia, ¿en las mañanitas después que se va el señor vienes a consolar a la chola? Amalia no sabía si enojarse o reírse. A veces sí, pues, tartamudeó y fue como si hubiera hecho un chiste. Ah bandida, estalló la señorita Queta, mirando a la señora, y la señora, muerta de risa, te la presto pero trátamela bien, y la señorita le dio a Amalia un jalón y la hizo caer sentada en la cama. Menos mal que la señora se levantó, vino corriendo, riéndose forcejeó con la señorita hasta que ésta la soltó: anda vete, Amalia, ésta loca te va a corromper. Amalia salió del cuarto, perseguida por las risas de las dos, y bajó las escaleras riéndose, pero le temblaban las rodillas y cuando entró a la cocina estaba seria y furiosa. Símula fregaba en el lavadero, canturreando: qué te pasa. Y Amalia: nada, están borrachas y me han hecho avergonzar.

– LA lástima es que esto haya ocurrido ahora que está por expirar el contrato con ANSA -entre las ondas de humo, él buscó los ojos de Tallio-. Imagínese lo que me va a costar convencer al Ministro que debemos renovarlo.

– Yo hablaré con él, le explicaré -ahí estaban: claros, desconsolados, alarmados-. Precisamente iba a hablar con usted sobre la renovación del contrato. Y ahora, con esta absurda confusión. Yo le daré todas las satisfacciones al Ministro, señor Bermúdez.

– Mejor ni trate de verlo hasta que se le pase el colerón -sonrió él, y bruscamente se levantó-. En fin, trataré de arreglar las cosas.

En la cara lechosa reaparecían los colores; la esperanza, la locuacidad, iba junto a él hacia la puerta casi bailando.

– El redactor que habló con el doctor Alcibíades saldrá de la agencia hoy mismo -sonreía, endulzaba la voz, chisporroteaba-. Usted sabe, para ANSA la renovación del contrato es de vida o muerte. No sabe cuánto se lo agradezco, señor Bermúdez.

– ¿Se vence la próxima semana, no? Bueno, póngase de acuerdo con Alcibíades. Trataré de sacar pronto la firma del Ministro.

Estiró una mano hacia la manija de la puerta, pero no abrió. Tallio vacilaba, había empezado a ruborizarse otra vez. Esperó, sin quitarle la vista de los ojos, que se animara a hablar:

– Respecto al contrato, señor Bermúdez -parece que estuvieras aguantándote la caca, eunuco-, ¿en las mismas condiciones que el año pasado? Me refiero a, es decir.

– ¿A mis servicios? -dijo él, y vio la turbación, la incomodidad, la sonrisa difícil de Tallio; se rascó la barbilla y añadió, modestamente-. Esta vez no le van a costar el diez sino el veinte por ciento, amigo Tallio.

Lo vio abrir un poco la boca, arrugar y desarrugar la frente en un segundo; vio que dejaba de sonreír y asentía, con la mirada bruscamente ida.

– Un giro al portador, con cargo a un banco de Nueva York- tráigamelo personalmente el lunes próximo -estabas haciendo cálculos, Caruso-. Ya sabe que el papeleo ministerial es largo. A ver si lo sacamos en un par de semanas.

Abrió la puerta, pero como Tallio hizo un movimiento de angustia, la cerró. Esperó, sonriendo.

– Muy bien, sería magnífico que saliera en un par de semanas, señor Bermúdez -había enronquecido, estaba triste-. En cuanto a, es decir, ¿no cree que el veinte por ciento es un poco, es decir, exagerado?

– ¿Exagerado? -abrió algo los ojos, como si no entendiera, pero al instante se retractó, con un gesto amistoso-. Ni una palabra más, olvídese del asunto. Ahora le voy a rogar que me disculpe, tengo muchas cosas que hacer.

Abrió la puerta, tableteo de máquinas de escribir, la silueta de Alcibíades al fondo, en su escritorio.

– De ningún modo estamos de acuerdo -se precipitó Tallio, accionando con desesperación-. Ningún problema, señor Bermúdez. ¿El lunes a las diez, le parece?

– Cómo no -dijo él, casi empujándolo-. Hasta el lunes, entonces.

Cerró la puerta y al instante dejó de sonreír. Fue hacia el escritorio se sentó sacó el tubito del cajón de la derecha, llenó de saliva la boca antes de ponerse la pastilla en la punta de la lengua. Tragó, permaneció un momento con los ojos cerrados, las manos aplastando el secante. Un momento después entró Alcibíades.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Conversación En La Catedral»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Conversación En La Catedral» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Conversación En La Catedral»

Обсуждение, отзывы о книге «Conversación En La Catedral» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x