Hector Faciolince - Asuntos de un hidalgo disoluto

Здесь есть возможность читать онлайн «Hector Faciolince - Asuntos de un hidalgo disoluto» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Asuntos de un hidalgo disoluto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Asuntos de un hidalgo disoluto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Él es Gaspar Medina, un millonario colombiano (setentón desengañado y cínico), que al parecer ha alcanzado la divina indiferencia. Ella es su joven secretaria, Cunegunda Bonaventura, cuyas mayores virtudes son unos senos perfectos y un no menos perfecto mutismo.
El septuagenario, en tono hosco y sentencioso, con un humor entre grotesco y amargo, va haciendo un recuento en voz alta de curiosos episodios. Trata de desenmarañar, ante la muda Cunegunda, el enredo de su larga vida.
Las memorias del viejo pretenden resolver, mediante un delirio lúcido de recuerdos desordenados, una íntima contradicción: el personaje es, a la vez, hidalgo y disoluto. Bien educado, bondadoso, ascético, pero también abyecto, promiscuo, insensible. Alguien que no siente apetito, ni deseo, ni odio, ni amor, y que sin embargo ha amado a Ángela Pietragrúa hasta perder la cordura. Sus asuntos suceden en Italia y Colombia, e incluyen el adulterio, la seducción, la política, la religión y la familia.

Asuntos de un hidalgo disoluto — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Asuntos de un hidalgo disoluto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ridículo que en una autobiografía uno no sea capaz de hacer su autorretrato. Pero tengo a Quitapesares, mi amigo, que ha escrito mi descripción o semblanza, lo que diría en mi entierro si mañana me muriera, lo que él sabe o piensa que sabe de mí. Dice: "Gaspar tiene una cara neutra, perfectamente inexpresiva. No tiene un rostro serio ni severo, diría más bien sereno. Elevado, absorto, parece vivir en otra parte, pensar en otra cosa que a nadie comunica. ¿Pensar? Uno muchas veces se pregunta si Gaspar tiene algún pensamiento, alguna duda, algo que lo turbe. Pocas veces escucha cuando se le habla y aunque trata de mirar a quien le habla, la vista se le pierde, se le desvía para ninguna parte. Parece estar mirando siempre para adentro. No demuestra sus años. Hay pocas arrugas en esa cara que jamás ha hecho una mueca, un gesto enfático. Vacío, como en éxtasis, ensimismado, embelesado en algo que no dice, parece que estuviera siempre de paso o de visita. Lo menosprecia todo, sin excluirse a sí mismo. Habla poco, con frases secas y seguras que no expresan, sin embargo, ninguna certeza, y que parecen quedar a medias. Los que lo conocen, de inmediato, lo odian o lo aprecian. Unos pocos lo llegan a querer, pero él poco se deja y a lo mejor ni se da cuenta".

Como quien le pide un retrato a un pintor amigo, a un fotógrafo, deberíamos hacer lo mismo con la escritura. Pedir a los amigos que nos describan con palabras. Le pido a Bonaventura que haga mi retrato hablado. Le ordeno que escriba lo que se le ocurra y ella obedece así:

"Don Gaspar Medina es mi dueño y mi señor. El no sabe que tiene unas manos hermosas; él no sabe que cuando apoya una mano en uno de mis senos yo me disuelvo por dentro. Don Gaspar se cree frío como el hielo y viejo como el padre de Matusalén. Tal vez lo es. Pero, como el hielo, quema, y fascina como Matusalén. Don Gaspar ahora dice que no debo escribir con las metáforas manidas de los poetas viejos. Él es duro para juzgar, pero como decía el de arriba, también para juzgarse. Es más indulgente conmigo que consigo mismo. Si fuera menos rígido con él mismo, también él sentiría que algo le pasa cuando toca mi seno. Tiene un pelo blanco blanco y brillante, del mismo color de la barba que a veces no se afeita. Cuando se afeita me da rabia. Yo quisiera que se dejara crecer la barba canosa: le esconde un poco la mueca irónica de la boca, la sonrisa cínica. Yo a veces no lo entiendo, no sé si está regañándome o tomándome el pelo. Creo que las dos cosas al mismo tiempo. Ahora me mira y no sé si le gusta lo que estoy escribiendo sobre él o si lo va a romper. Le sonrío y él no me sonríe. Quieto como una esfinge. Escribo esta palabra y me pregunta (no sé si regañándome o tomándome el pelo) si no querré decir más bien efigie en vez de esfinge; me dice que las esfinges tienen tetas como yo y no el pecho caído y fofo como él. Yo digo que quería decir quieto como una estatua de ojos excavados y mirada vacía. Es muy difícil querer a don Gaspar, es verdad que no se deja. Ya me dio rabia y no escribo nada más, punto, ¿para qué se burla de mí? Añado solamente que no siempre tiene mirada de estatua; a veces tiene mirada de cuadro, vivísima, y desde donde esté, parece que me estuviera mirando". ¿Será este libro mi efigie? Sí, la efigie del olvido. Hacerse un retrato, así sea la foto para el pasaporte, es un ejercicio de vanidad. Cuando salen la fotos miramos con ansiedad si el resultado coincide con la imagen que tenemos de nosotros. Me estoy mirando las manos, un pellejo viejo dividido en cinco más cinco dedos cuarteados y de uñas resecas. Bonaventura dice mentiras piadosas. Al dictar lo de "mentiras piadosas" se ha ido indignada. Tengo que hacer mi ejercicio de tinta solo.

Cojo la pluma de Cunegunda con mi mano manchada por el tiempo. Quiero insistir, con mi puño y letra, en que no me ha importado el cuerpo. Tomo una decisión: me quito la ropa y empiezo a escribir con el bolígrafo por la piel de mis piernas. A veces los vellitos se interponen (aunque ya no son muchos) y a Cunegunda le resultará difícil descifrar estos signos alfabéticos. Uso de folio la convexa barriga y como venas azulosas el curso de mi escritura recorre ese pellejo destemplado por los años. ¿Qué palabra escribiré sobre mi miembro? Pues sobre el corazón, en el pecho, escribo que de cuando en cuando algunas mujeres consiguieron darle cuerda. En mi caído brazo izquierdo pongo una letanía de endecasílabos cojos: tengo la piel para escribirme encima, mi mano izquierda con la derecha rima, versos que no merecen tanta lima, si los lee la vista que te estima, la lengua que me lame y me lastima, sin ser de fuego el agua que me arrima, hasta toparse con el codo o sima, pedazo que no me hunde ni me anima… Bah, estos versículos son una tontería y no consigo escribir algunos más derechos en la espalda (no me llega la mano) y este mi cuerpo en pelota, hasta donde he alcanzado, ya ha quedado surcado de letras torpes que no me describen, que no me ocultan, que no me delatan ni relatan. Tanto escribirse encima, para nada. Tanto buscarse en la escritura para saber que cuanto digo de mí no acaba por parecerse nunca a lo que hago.

Pues mejor que escribir es que otros escriban. Lo que me importa todavía son los libros que leo, en los que sí me encuentro. Este disparatado que dicto (menos ahora, porque se enfureció mi amanuense cascarrabias) me interesa menos y siendo mío a veces me parece que poco o nada tiene que ver conmigo. Me ha interesado indagar la engañosa memoria, en ocasiones de gusto mentirosa, y tratar de comprender un tiempo que a veces me parece vertiginoso como el relámpago o lento como una de mis novias (de la que ya contaré). Yo, como aquel hidalgo de buen recuerdo, los ratos que estoy ocioso (que son los más del año) me dedico a leer libros de caballerías o de cualquier otra cosa, con tanta afición y gusto, que he olvidado casi del todo las usuales actividades de mi clase y aun la administración de mi hacienda; y ha llegado a tanto mi curiosidad y desatino en esto, que he cambiado amores, tierras, viajes, cualquier otro tipo de diversiones, tan sólo por tener algunos libros que leer y todo el tiempo para leerlos. He descubierto, leyendo, en qué consiste la alegría de estar despierto.

VIII

Dictado que lamentablemente cae en la nostalgia y en pretensiones de hidalguía

Me veo a los veintisiete años, encerrado en mi biblioteca de la casa de Medellín. He apagado la luz para no distraerme con los ojos mientras oigo un trozo de la quinta sinfonía de Mahler. Al acabar de escuchar el disco por segunda vez, apago el aparato. Desde la oscuridad empiezo a pensar en otro sitio que no sea mi biblioteca, mi ciudad, mi país. Me imagino viviendo en otra parte, en la Viena de Mahler, por ejemplo, o en alguna de esas ciudades de la Saboya italiana que para Flaubert eran lo más aburrido del mundo. No me importa pensarme en otra ciudad, entre otras cosas porque el ejercicio de imaginarme en otra parte es demasiado arduo. Ese que yo era, no ha sido distraído turista por los vastos continentes. De otras partes del mundo sabe tan sólo lo que le habían contado sus padres, viajeros empedernidos, y lo que había leído en las crónicas de viaje.

Ese joven no puede revivir en su memoria una calle de Viena y sabe que cualquier invención, aunque se base en datos de lecturas recientes, será de todas formas falsa. Lo que de veras le interesa, pues él sabe que se irá, es tratar de descubrir lo que en otro sitio pudiera añorar de su país. Siente en la espalda la comodidad del sillón en el que está sentado, respira la presencia de los libros (dejados en herencia por su padre, en parte, en parte heredados del tío Jacinto, en parte suyos), gira la cabeza hacia donde sabe que se encuentra el escritorio, pero concluye que el cariño por este sitio no tiene nada que ver con la ciudad. Piensa que en Viena todo podría ser igual y probablemente mejor; una buena biblioteca podría tenerla en cualquier sitio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Asuntos de un hidalgo disoluto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Asuntos de un hidalgo disoluto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Asuntos de un hidalgo disoluto»

Обсуждение, отзывы о книге «Asuntos de un hidalgo disoluto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x