María Elena Bedoya Hidalgo - Antigüedades y nación

Здесь есть возможность читать онлайн «María Elena Bedoya Hidalgo - Antigüedades y nación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Antigüedades y nación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Antigüedades y nación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro analiza el proceso de construcción de un saber especializado sobre el pasado y sus objetos realizado por intelectuales-coleccionistas en la región andina, entre 1892 y 1915. Durante estos años, las antigüedades, en particular las indígenas, fueron vestigios valorados en múltiples dimensiones: desde la transacción diplomática, el credo hispánico, el discurso de la arqueología transatlántica, las sociabilidades intelectuales y el museo nacional. Esta investigación aborda las distintas experiencias locales y sus conexiones globales que arrancan en 1892 con la conmemoración del «descubrimiento» de América y se extienden hacia las primeras décadas del siglo XX, con la fundación de academias, sociedades e institutos de historia. El estudio crítico de estos procesos de musealización y sus proyecciones públicas, en perspectiva cruzada, nos permiten comprender el complejo escenario en el que se erigen las representaciones nacionales y los distintos sentidos atribuidos a los objetos que fueron exhibidos, obsequiados, negociados o coleccionados.

Antigüedades y nación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Antigüedades y nación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Antigüedades y nación Antigüedades y nación Coleccionismo de objetos - фото 1

Antigüedades y nación

Antigüedades y nación. Coleccionismo de objetos precolombinos y musealización en los Andes, 1892-1915

Resumen

Este libro analiza el proceso de construcción de un saber especializado sobre el pasado y sus objetos realizado por intelectuales-coleccionistas en la región andina, entre 1892 y 1915. Durante estos años, las antigüedades, en particular las indígenas, fueron vestigios valorados en múltiples dimensiones: desde la transacción diplomática, el credo hispánico, el discurso de la arqueología transatlántica, las sociabilidades intelectuales y el museo nacional. Esta investigación aborda las distintas experiencias locales y sus conexiones globales que arrancan en 1892 con la conmemoración del “descubrimiento” de América y se extienden hacia las primeras décadas del siglo XX, con la fundación de academias, sociedades e institutos de historia. El estudio crítico de estos procesos de musealización y sus proyecciones públicas, en perspectiva cruzada, nos permiten comprender el complejo escenario en el que se erigen las representaciones nacionales y los distintos sentidos atribuidos a los objetos que fueron exhibidos, obsequiados, negociados o coleccionados.

Palabras clave : Arte precolombino, 1892-1915, exposiciones, colecciones, orfebrería precolombina, arqueología trasatlántica.

Antiques and Nation. Collecting Pre-Columbian Objects and Musealization in the Andes, 1892-1915

Abstract

This book analyzes the construction of specialized knowledge about the past and its objects, carried out by intellectuals-collectors in the Andean region between 1892 and 1915. During these years, antiques—in particular, indigenous ones—were valued vestiges in multiple contexts: diplomatic transactions, the Hispanic belief system, the discourse of transatlantic archeology, intellectual sociabilities, and national museums. This research addresses different local experiences and their global connections, which began in 1892 with the commemoration of the “discovery” of America and reached into the first decades of the twentieth century, with the foundation of academies, societies, and institutes of history. The critical study of these musealization processes and their public projections, in a cross perspective, allow us to understand the complex scenario in which national representations are created, as well as different meanings attributed to objects that were exhibited, presented as a gift, traded or collected.

Keywords: Pre-Columbian art, 1892-1915, exhibitions, collections, pre-Columbian goldsmithing, transatlantic archeology.

Citación sugerida/ Suggested citation

Bedoya Hidalgo, María Elena. 2021. Antigüedades y nación. Coleccionismo de objetos precolombinos y musealización en los Andes, 1892-1915 . Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. https://doi.org/10.12804/urosario9789587846034

Antigüedades y nación

Coleccionismo de objetos

precolombinos y musealización

en los Andes, 1892-1915

María Elena Bedoya Hidalgo

Bedoya Hidalgo, María Elena

Antigüedades y nación. Coleccionismo de objetos precolombinos y musealización en los Andes, 1892-1915 / María Elena Bedoya Hidalgo. – Bogotá: Universidad del Rosario, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Santo Tomás, 2021.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Orfebrería precolombina – Colecciones – 1892-1915. 2. Arte precolombino – Colecciones – 1892-1915. 3. Arte precolombino – Exposiciones. 4. Arte precolombino – Coleccionistas y colecciones. I. Bedoya Hidalgo, María Elena. II. Universidad del Rosario. III. Pontificia Universidad Javeriana. IV. Universidad Santo Tomás. V. Título.

069.5 SCDD 20

Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI

DJGR Diciembre 15 de 2020

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

© Editorial Universidad del Rosario

© Universidad del Rosario

© Pontificia Universidad Javeriana

© Universidad Santo Tomás

© María Elena Bedoya Hidalgo

© Luis Gerardo Morales Moreno, por el Prólogo

Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 n.° 12B-41, of. 501

Tel.: 2970200, ext. 3112

editorial.urosario.edu.co

Primera edición: Bogotá D. C., 2021

ISBN: 978-958-784-602-7 (impreso)

ISBN: 978-958-784-603-4 (ePub)

ISBN: 978-958-784-604-1 (pdf)

https://doi.org/10.12804/urosario9789587846034

Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

Corrección de estilo: Gustavo Patiño Díaz

Diseño de cubierta: Luz Arango y César Yepes

Diagramación: Precolombi EU-David Reyes

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a las instituciones ni sus políticas institucionales.

El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas, visitar: editorial.urosario.edu.co

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo por escrito de las editoriales.

Autora

María Elena Bedoya Hidalgo

(Quito-Ecuador)

Historiadora, profesora universitaria y curadora independiente. Ph. D. por la Universidad de Barcelona del Programa de Sociedad y Cultura, en la línea de investigación de Historia de América Latina. Magíster en Estudios Latinoamericanos, en la UASB-Ecuador. Profesora en varios programas de postgrado en las áreas de curaduría, historia, gestión cultural, museología y patrimonio cultural. Ha participado en importantes proyectos curatoriales como, Umbrales del arte en el Ecuador; Espíritu de Red: intelectuales, museos y colecciones, 1850-1930, entre otros. Ha publicado sus investigaciones en varios capítulos de libros, revistas académicas a nivel internacional, así como en catálogos especializados.

Contenido

Lista de figuras

Agradecimientos

Lista de siglas

Prólogo

Luis Gerardo Morales Moreno

Introducción

Capítulo 1. 1892; los objetos precolombinos tejen historias

1.1. “Exponer” en un sentido universal

1.2. Exhibir y conmemorar 1892: la construcción de una representación del pasado a través de los objetos

1.3. Colombia en la Exposición: organizadores, tesoros y expectativas

1.4. Del tesoro como regalo

1.5. El Catálogo y los Restrepo: objetos y gestión

1.6. El Centenario de 1892 en el Perú

1.7. De los tránsitos de las antigüedades peruanas

1.8. El conjunto escultórico Rosselló

1.9. Del Ecuador en 1892

1.10. Las antigüedades y la exposición

Capítulo 2. De las numerosas huacas. Colectando los objetos precolombinos de la nación peruana a finales del siglo XIX

2.1. El Perú de los incas: un foco transatlántico de atención arqueológica

2.2. Cráneos: los objetos preciados

2.3. Del escrutinio científico exterior a la mirada “hacia adentro”

2.4. Antonio Raimondi: entre geografía, etnología y vestigios

2.5. La Sociedad Geográfica de Lima

2.6. El Boletín

2.7. Entre lenguas, monumentos y antigüedades indígenas

Capítulo 3. Coleccionistas, objetos precolombinos y museo. Un relato de las antigüedades en Colombia en el ocaso del siglo XIX

3.1. Vicente, del minero-científico al historiador: viajes circulares

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Antigüedades y nación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Antigüedades y nación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Antigüedades y nación»

Обсуждение, отзывы о книге «Antigüedades y nación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x