Juan Saer - Lo Imborrable

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Saer - Lo Imborrable» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo Imborrable: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo Imborrable»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un clasico de la narrativa argentina que reconstruye las borraduras parciales que sufre la memoria. Una version cifrada sobre lo real, la percepcion y la literatura. Convertida en un clasico de la narrativa argentina, esta magnifica novela de Juan Jose Saer regresa con mas fuerza y renovada capacidad de resistencia. A traves de una prosa despojada y directa, la historia muestra al protagonista `Carlos Tomatis` deambulando por una ciudad fantasmal. El encuentro con dos extranos personajes `Alfonso y Vilma,` le plantea una serie de interrogantes que transforma al acto de leer en un gesto politico: Quien es Walter Bueno? Que se dice sobre su novela leida con furor? Como se construye un bestseller? Que es el exito? Como en toda la obra saeriana se despliega `mas que un argumento` una version cifrada sobre el estatuto de lo real, de la percepcion y de la literatura. Y si la memoria sufre parciales borraduras, ahi esta la ficcion para reconstruirla. Eso que Saer llama `lo imborrable` ha dejado su impronta en el cuerpo y en el imaginario colectivo atravesado por el terror, la represion y la censura. Por eso, imborrable es tanto lo que paso `la huella historica que no debe olvidarse bajo ningun concepto,` como lo que viene sucediendo desde el origen: la presencia humana en el mundo como un acontecer unico, increible, transformador del universo. Imborrable es el arte, el pensamiento y la palabra.

Lo Imborrable — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo Imborrable», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La herencia familiar le permitía pretender que vivía de sus traducciones -la noche que la conocí había terminado un libro de Nathalie Sarraute que, lo supimos más tarde, ya había salido varios meses antes en una edición española. Al menos, que no me la conviertan en una especie de Pardo Bazán, se quejaba, riéndose resignada, con esa expresión tan suya que, me di cuenta después de su suicidio, no significaba como yo creía Al mal tiempo buena cara sino más bien No soy digna de otra cosa. Pensándolo bien ahora, el respeto distante hacia su modo de ser era de mi parte una crueldad, pero que me cuelguen si no hacía más que plegarme a una especie de pacto tácito al que ella misma me había inducido y según el cual, no únicamente para los demás, sino sobre todo para nosotros mismos, debíamos ser "divertidos", "cultos" e "independientes". Nos inscribíamos en la categoría "conscientes de la complejidad de las cosas", diferentes de lo que llamábamos, y los que sobrevivimos seguimos llamando, la horda o la conspiración religioso-liberal o estalin o audiovisual o tecnocrática o disneylandiana. De no haber existido Haydée, tal vez todavía hoy hubiésemos seguido juntos.

Antes de conocerla a través de las referencias de Marta y de algunas fotografías, ya tenía la certidumbre de que iba a acostarme con Haydée, por carácter transitivo quizás de la intimidad que había entre Marta y ella.

Había incluso empezado a desearla antes de haber visto sus fotografías, y cuando por fin vi una de ellas, la protuberancia en el labio inferior me inculcó una idea errónea, aunque persistente, de su moral sexual.

La inercia de la mía me hacía concebir su persona como un punto a alcanzar, atravesar y dejar atrás, por el movimiento uniforme conque mi deseo se desplazaba en línea recta hacia el infinito. Pero la primera vez que la vi, el movimiento se atascó y, de un modo inesperado, me enamoré, como se dice, de ella. Que me cuelguen con un gancho del prepucio y me hagan girar si después de los treinta años me esperaba semejante accidente, y en tanto que las razones de mi primer matrimonio fueron de orden sociológico, ya que la familia de Graciela era desde un punto de vista social más acomodada que la mía, y los de mi segundo de orden estadístico, ya que a fuerza de cambiar de pareja debía por la ley de la diversidad quedarme enredado con una de ellas durante cierto tiempo -con cada pareja se produce una especificidad y con Marta me toco la de la duración-, las razones de mi tercer y, esperemos, último matrimonio, se confunden en un magma borroso y se pasan al campo de su contrario, lo irracional, dejándome, tengo que reconocerlo, bastante maltrecho.

Todo esto forma -hay que darlo por seguro- un buen amasijo. La indiferencia aparente de Haydée, durante los primeros encuentros, en los que estábamos siempre acompañados de Carlos y de Marta, volvía, en razón de la imposibilidad de manifestarlo, mi interés exorbitante: más ella parecía ignorarme, más yo deseaba que reparara en mi presencia.

El delirio como lo llaman es lujoso en sus manifestaciones y, en comparación con el sentido común, abundante, y algo debe tener de bueno puesto que también pisotea como decía hace un momento la economía.

En las noches de verano que pasábamos los cuatro charlando y fumando en la oscuridad bajo los árboles, estaba todo el tiempo al acecho, tratando de percibir, en la silueta calma de Haydée, de la que adivinaba la boca por la brasa de su cigarrillo que se intensificaba a cada chupada, algún signo mudo, onda o estremecimiento, de connivencia. Y cuando nos separábamos, el beso convencional en la mejilla, que solía reforzar con una palmadita supuestamente prescindente en el brazo, buscaba, de un modo discreto, calculando casi cada milímetro de piel, la proximidad de la boca. No podía sacármela de la cabeza, imaginándomela a veces en actitudes diferentes y a veces en una misma estampa repetitiva que se interponía entre "yo" y mis pensamientos, y debo decir que, si esa imagen estimulaba el amor como se dice, no pocas veces generaba también, tan inmotivado como el primero y bien fuerte, el odio. A veces me imaginaba dominándola, moral y sexualmente, pero otras el desprecio de mí mismo me incapacitaba para todo sentimiento de supremacía. Me felicitaba por conocerla, incluso sin el provecho de la posesión, pero al minuto siguiente abominaba el haber nacido. Me la representaba por momentos casta y por momentos ramera. Y sin sospechar que ya para esa época Carlos había pedido y, para su satisfacción, obtenido la dispensa definitiva de la papesa Juana, me parecía que la lascivia más repugnante era la de acostarse con su marido. Tenía urgencia por acostarme con ella y al mismo tiempo tomaba la decisión de no hacer nada para conseguirlo. En momentos de exaltación celebraba el universo porque la contenía, pero unos segundos más tarde me la imaginaba muerta, desfigurada, en estado de putrefacción. En público acostumbraba a ironizar sobre su persona y sobre todo, sobre su profesión, pero en mis ensoñaciones me veía recostado en su diván, contándole mi vida íntima con docilidad. Me la representaba fornicando en las posiciones más viciosas, pero me costaba comunicar esas postales al plano genital, y si quería masturbarme por ella por más que me toqueteaba tenía dificultades para mantener mi erección, aunque cuando hacía el amor con otra, Marta o algún encuentro ocasional, era imaginármela a ella en su lugar lo que multiplicaba mi excitación. Algunas mañanas, al despertarme, hacía una especie de voto de castidad, que mantenía durante todo el día, lo que me daba un estado placentero y una opinión elevada de ella, del mundo y de mí mismo, pero a la noche, después de las primeras copas, terminaba, lleno de sensaciones turbulentas, en la cama de un hotel con la primera puta barata que se presentaba. Me sentía todo el tiempo observado por ella, juzgado en cada uno de mis actos en el momento mismo en que los realizaba, igual que si estuviese presente, y mantenía diálogos imaginarios con ella, componiendo mis frases y las suyas, una serie de sketchs, siempre los mismos, que iba puliendo durante semanas, así como algunas frases que pensaba decir en su presencia, construidas con cuidado, para producir en ella un efecto profundo, del que únicamente nosotros dos estaríamos al tanto, pero cuando llegaba el momento de pronunciarlas se me enredaba la lengua y me ponía a balbucear o me equivocaba en los términos, o no producía en ella ningún efecto, o ella no la oía o simulaba que no la oía. Dos o tres veces encontré algún pretexto para ir a Buenos Aires -ellos venían seguido a la ciudad para ver a esa mujer, la farmacéutica- pensando en llamarla por teléfono, pero las veces en que tuve el coraje de discar colgué apenas levantaron el tubo del otro lado y me pasaba dos o tres días esperándola en los lugares que me imaginaba que ella podía frecuentar, sin el menor resultado desde luego.

Su actitud impenetrable, por otra parte, me obligaba todo el tiempo al trabajo interpretativo: cualquier gesto, palabra o acto suyo podía significar cualquier cosa o contrario; el silencio con que recibía alguna de mis frases, en vez de ser neutro o vacío de significado desbordaba, más bien, de una multiplicidad de sentidos diferentes, complementarios o contradictorios que yo iba atribuyéndole sin decidirme en favor de ninguno.

Ciertas cosas que ella decía eran sometidas también a un análisis minucioso, palabra por palabra, aislando cada una del contexto y sopesándola con meticulosidad, tratando de penetrar su sentido último como se dice, y, después de haberlo encontrado, o de creerlo así, percatándome de un modo súbito que la frase en realidad estaba compuesta de otra manera y que era necesario recomenzar el examen. La entonación de un saludo, la dirección de una mirada, el modo de vestirse o de encender un cigarrillo, no escapaban al desmantelamiento analítico y mandaban siempre, por debajo de su apariencia contingente, algún mensaje secreto. Todo lo relativo a su persona me parecía, aún en los casos menos probables, intencional. El más inesperado de los encuentros por ejemplo, tenía a mi juicio las características evidentes de un hecho provocado. Toda circunstancia que nos ponía en relación, en contigüidad o en contacto, era la revelación de una afinidad segura entre la disponibilidad de Haydée, los pliegues espacio-temporales y mi propia voluntad. Durante un buen período tuve a la casualidad, piedra fundamental de mi filosofía por decirlo de algún modo, abandonada, en suspenso. Si Haydée llamaba por teléfono cuando Marta estaba ausente, eso se explicaba a mi juicio porque Marta no era más que un pretexto y yo el verdadero destinatario de la llamada, pero si al volver a casa una noche me enteraba de que Haydée había llamado a Marta mientras yo estaba fuera, no podía abstenerme de pensar que lo había hecho con la intención de no dar conmigo, por lealtad para con Marta o por miedo a traicionarse durante la conversación. No pocas de estas especulaciones se hacían a distancia, porque Haydée vivía todavía en Buenos Aires y pasaban muchas semanas entre cada encuentro. Un día bruscamente, Haydée se instaló en la ciudad y Carlos, mi tocayo, por razones de trabajo adujeron, siguió en Buenos Aires. Aunque viajaban todo el tiempo, los dos y en los dos sentidos, percibí con facilidad que como se dice se me hacía el campo orégano y, desde luego, la instalación de Haydée en la ciudad no presentaba desde mi punto de vista mayores problemas interpretativos -gracias a esa impresión durante un tiempo me pareció haberme liberado de ella, dándome por satisfecho con la confesión implícita que representaba su mudanza, pero al poco tiempo nomás las emociones recomenzarán, más fuertes que al principio ya que, con mudanza y todo, Haydée se volvía cada día más impenetrable. Nos veíamos todo el tiempo, pero siempre de a tres o, cuando Carlos estaba en la ciudad, de a cuatro, y de: a muchos también en reuniones más amplias.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo Imborrable»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo Imborrable» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Saer - The Clouds
Juan Saer
Juan José Saer - Scars
Juan José Saer
Juan Saer - The One Before
Juan Saer
Juan José Saer - La Grande
Juan José Saer
Juan Saer - Palo y hueso
Juan Saer
Juan Saer - Las nubes
Juan Saer
Juan Saer - La Pesquisa
Juan Saer
Juan Saer - Responso
Juan Saer
Juan Saer - Glosa
Juan Saer
Juan Saer - Cicatrices
Juan Saer
Juan Saer - El entenado
Juan Saer
Отзывы о книге «Lo Imborrable»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo Imborrable» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x