Orhan Pamuk - El libro negro

Здесь есть возможность читать онлайн «Orhan Pamuk - El libro negro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El libro negro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El libro negro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Galip se despide de Ruya su mujer, como todos los días, sale de su casa, como todos los días, llega a su despacho de abogado, como todos los días. La noche cambiará su vida, nada será como fue siempre. En diecinueve palabras, en una pequeño papel arrancado de un cuaderno, Ruya le dice que se va,que le ha dejado. Para Galip comenzará una búsqueda de su mujer a través de los indicios, reales o no, que la vida le ha dejado o le va dejando. Su búsqueda será la búsqueda de ella desde él mismo y de el complejo mundo que conforma la sociedad Turca, casi siempre interpretada por los artículos de un periodista Celal, su tío, que deambula por Estambul buscando, él también, el origen y el fin de la vida de tantos hombres, de tantas mujeres, de tantas cosas que se perdieron…

El libro negro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El libro negro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lo sorprendente del asunto es que mientras todos sueñan y esperan al Gran Salvador, nadie ha sido capaz de imaginar su cara, ni mi estimado lector Mehmet Yilmaz, que me ha escrito una carta contándome una visión que tuvo en su casa en una apartada ciudad de Anatolia, ni Ibn Arabi, que tuvo la misma visión que él setecientos años antes y la describió en su Ankayi Mugrib , ni el filósofo Al-Kindi, que hace mil ciento once años vio en un sueño cómo las masas de los que habían sido salvados por Él le seguían hasta conquistar Estambul a los cristianos, ni la dependienta que sueña con Él entre bobinas de hilo, botones y medias de nailon en una mercería de Beyoglu.

Sin embargo podemos imaginarnos perfectamente al Deccal: según el Enbiya de Bujari, el Deccal es pelirrojo y tuerto y, según su Peregrinación, tiene escrito en el rostro quién es. El Deccal, que en opinión de Tayalisi tiene el cuello grueso, es en La oración del Único del maestro Nizamettin Efendi, que tuvo una visión de él en Estambul mil años más tarde, huesudo y con los ojos rojos. En mis primeros años de periodista, se publicaban en el periódico Karagóz, que se leía mucho en Anatolia, unas tiras en las que se narraban las aventuras de un heroico guerrero turco y se dibujaba al Deccal bizco y cor la boca torcida. Nuestro héroe, que le hacía el amor a las bellezas de una Constantinopla aún no conquistada, luchaba mediante astucias increíbles (algunas se las sugerí yo al dibujar un Deccal de amplia frente, gran nariz y sin bigote.

Mientras que el Deccal ha atizado de esa manera nuestra imaginación, muchos de nosotros consideramos una gran pérdida para nuestra literatura que el doctor Ferit Kemal, el único de estros autores que ha sido capaz de describir al Salvador que todos esperamos, de darle vida en todos sus aspectos, tuviera que escribir su obra El Gran Bajá en francés y qué sólo pudiera publicarla en 1870 en París.

Tan erróneo como pueda ser no considerar parte de la literatura turca El Gran Bajá , esa obra única en la que se Lo describe con todo realismo, sólo por estar escrita en francés, resultan lamentables las afirmaciones, algunas debidas al complejo de inferioridad, de algunas revistas antioccidentales como Sadirvan o Büyük Dogu de que el episodio del Gran Inquisidor de Los hermanos Karamazov del novelista ruso Dostoyevski no es sino un plagio de ese diminuto tratado. La leyenda de obras orientales plagiadas en Occidente o de obras occidentales plagiadas en Oriente siempre me sugiere el mismo pensamiento: si el universo de sueños al que llamamos mundo es una casa a la que entramos con el estupor de un sonámbulo, las literaturas se parecen a los relojes de pared de las habitaciones de esa casa a la que tanto nos gustaría acostumbrarnos. Así pues:

1) Afirmar que tal reloj de los que hay en las habitaciones está en hora y tal otro no lo está, es una estupidez.

2) También es una estupidez afirmar que uno de los relojes de las habitaciones adelanta cinco horas con respecto a otro porque siguiendo la misma lógica se puede llegar a la conclusión de que atrasa siete horas.

3) Si en cualquier momento después de que uno de los relojes marque las diez menos veinticinco otro de los relojes de la casa marca las diez menos veinticinco, es igualmente una estupidez concluir que el segundo reloj imita al primero.

Un año antes de acudir a Córdoba al entierro de Aveces, Ibn Arabi, autor de más de doscientos libros de mística, se encontraba en Marruecos escribiendo un libro inspirado por la historia (sueño) que se cuenta en la azora «Al-Isra» del Corán, a la que me he referido arriba (tipógrafo: si ahora estamos en lo alto de una columna escribe «abajo» y no «arriba») según la cual una noche Mahoma fue llevado a Jerusalén y desde allí subió a los cielos por una escalera (en árabe Miraf , y pudo contemplar el Paraíso y el Infierno. Ahora bien, si tenemos en cuenta que Ibn Arabi cuenta cómo recorrió acompañado por su guía los Siete Cielos y lo que habló con los profetas que se encontró allí y que escribió ese libro a la edad de treinta y cinco años exactamente (en 1198), y de ahí concluimos que la muchacha llamada Nizam que aparece en esos sueños es la correcta y Beatriz es la errónea; o que Ibn Arabi tiene razón y Dante se equivoca; o que el Kitab allsra Ha Makam al Asra es el original y la Divina Commedia es la copia, ése es un ejemplo del primer tipo de estupidez del que acabo de hablar.

Si tenemos en cuenta que el filósofo andalusí Ibn Tu-fail escribió ya en el siglo XI la historia de un niño que llega a una isla desierta en la que vive solo durante años y que allí descubre, además de una cierva que le amamanta, la Naturaleza y los objetos, el mar, la muerte, los cielos y las «realidades divinas» y decidimos que Hayy Ibni Yaaqzan se adelantó seis siglos a Robinson Crusoe; o si, atendiendo a que en el segundo caso se describen con más detalle los utensilios y los medios de que se sirve, afirmamos que Ibn Tufail está seis siglos atrasado con respecto a Daniel Defoe, ése es un ejemplo del segundo tipo de estupidez.

Haci Veliyyüddin Efendi, uno de los seyhülislam de la época de Mustafá III, se dejó llevar por una inspiración repentina una tarde de un viernes del año 1761 después de que un amigo suyo, algo indiscreto, acudiera a su casa y viendo un magnífico armario de su despacho hiciera el irrespetuoso y poco apropiado comentario siguiente: «Maestro, el armario está tan ordenado como tu cabeza», y comenzó a escribir un largo tratado en el que comparaba su mente con el armario de nogal, demostraba que en ambos casos todo estaba en su sitio. Teniendo en cuenta que en su obra nos explica que, como ocurría con aquel magnífico armario de dos puertas, cuatro anaqueles y doce cajones obra de un artesano armenio, nuestra mente posee también doce apartados en los que guardamos los tiempos, los espacios, los números, los escritos y todas esas chucherías a las que hoy llamamos «causalidad», «existencia» o «determinismo», y que el filósofo alemán Kant enumeró doce categorías de la razón pura en su famosa obra publicada veinte años después, concluir que el alemán le imitó es un ejemplo del tercer tipo de estupidez.

Si el doctor Ferit Kemal, mientras dibujaba un retrato extraordinariamente vivo del gran Salvador al que todos esperamos, hubiera sabido que sus compatriotas iban a interesarse por él un siglo más tarde desplegando ese mismo tipo de estupideces, no se habría sorprendido en absoluto porque toda su vida estuvo rodeado por un halo de indiferencia y olvido que le había condenado al silencio de un sueño. Hoy sólo puedo soñar su cara, que no he podido ver en ninguna fotografía, como el rostro fantasmal de un sonámbulo: era un adicto al hachís. Deducimos por la malintencionada obra de Abdurrahman Seref Los nuevos otomanos y la libertad que en París además convirtió a muchos de sus enfermos en adictos al opio, en 1886 -sí, un año antes del segundo viaje de Dostoyevski por Europa- marchó a París a causa de un ansia imprecisa de rebelión y libertad y publicó un par de artículos en los periódicos Libertad y El corresponsal que se publicaban en Europa. Pero mientras los Jóvenes Turcos llegaban a ciertos acuerdos con Palacio y regresaban uno a uno a Estambul, él se quedó en París. No queda ningún otro rastro de él. Teniendo en cuenta que en el prólogo de su libro menciona Los paraísos artificiales de Baudelaire, probablemente tuviera noticia de De Quincey, escritor al que tanto aprecio; quizá también experimentara con el opio; pero no encontramos la menor huella de esos experimentos en las páginas en las que nos habla de El, todo lo contrario, se ven muestras de una fuerte lógica, que tanta falta nos haría hoy. Escribo este artículo para discutir sobre esa lógica, para dar a conocer a los oficiales patriotas de nuestras fuerzas armadas las ideas irrefutables de El Gran Bajá .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El libro negro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El libro negro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El libro negro»

Обсуждение, отзывы о книге «El libro negro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x