Mauricio Rojas - El libro negro del comunismo chileno

Здесь есть возможность читать онлайн «Mauricio Rojas - El libro negro del comunismo chileno» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El libro negro del comunismo chileno: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El libro negro del comunismo chileno»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Chile enfrenta un desafío de extraordinaria trascendencia. Una coalición de izquierda radical en la que el Partido Comunista es una pieza clave tiene una posibilidad real de conquistar la Presidencia de la República. No se trata de algo trivial. A diferencia de otros partidos, el Partido Comunista de Chile tiene una larga historia que lo asocia con ideales y regímenes de corte totalitario que han causado sobrecogedores niveles de sufrimiento y muerte donde han imperado. El comunismo chileno nació identificándose con la brutal dictadura impuesta por Lenin en Rusia en 1917 y aplaudió luego tres décadas de terror estalinista, el pacto de colaboración nazi-comunista de 1939, las «invasiones fraternales» de Hungría en 1956, Checoslovaquia en 1968 y Afganistán en 1979, el golpe militar de Polonia en 1981 y las «dictaduras amigas» latinoamericanas de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Sus complicidades internacionales lo condenan, pero también sus intentos insurreccionales en Chile, con sus secuelas de dolor y muerte.
De ello trata El libro negro del comunismo chileno. Una investigación sólidamente documentada de la historia del Partido Comunista de Chile y una denuncia necesaria en tiempos decisivos para Chile.

El libro negro del comunismo chileno — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El libro negro del comunismo chileno», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
De la presente edición El Líbero 1ª edición en español en El Líbero 2021 - фото 1

De la presente edición

El Líbero

1ª edición en español en El Líbero 2021

картинка 2

Dirección de Publicaciones

Av. El Bosque Central 77 oficina 4

Las Condes, Santiago, Chile

Teléfonoo (56-2) 29066113

www.ellibero.cl

ISBN edición impresa: 978-956-9981-18-0

ISBN edición digital: 978-956-9981-19-7

Diseño & diagramación: Huemul Estudio / www.huemulestudio.cl

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

Esta publicación no puede ser reproducida o transmitida, mediante cualquier sistema — electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación o de recuperación o de almacenamiento de información — sin la expresa autorización de El Líbero.

Para nunca más vivirlo nunca más negarlo Ricardo Lagos El comunismo no cayó - фото 3

Para nunca más vivirlo, nunca más negarlo.

Ricardo Lagos

El comunismo no cayó con el Muro de Berlín. Esa ideología sigue viva en el mundo, en estados y partidos que se declaran abiertamente comunistas, y en un pensamiento político y cultural que minimiza e intenta borrar los crímenes del comunismo, como si se tratara de una buena idea que coincidió solo accidentalmente con un régimen brutal tras otro, a través de las décadas y los continentes.

Llamamiento por un Juicio de Nuremberg al Comunismo

Índice

Prólogo

I. De la profecía comunista a los regímenes totalitarios

La profecía de Marx

La dictadura del proletariado

Marx y la sociedad total

Lenin y el partido totalitario

Formas de lucha y moral comunista

La revolución bolchevique

II. La dictadura soviética y el pecado original del comunismo chileno

Recabarren y la democracia verdadera

En la patria de los soviets

La negación de la democracia chilena y la dictadura preferible

El mito de la democracia superior después de la caída de la Unión Soviética

III. Contra el partido de Recabarren: Bolchevización y estalinización del Partido Comunista de Chile

Las 21 condiciones de la Internacional Comunista

El asalto al partido de Recabarren

El partido marxista-leninista-estalinista

IV. El partido estalinista en acción: Intentonas insurreccionales y soviets

El viraje hacia la política insurreccional

La sublevación de la marinería y la Pascua Trágica

Soviets y lucha contra el “grovismo”

El levantamiento de Lonquimay

V. El pacto de la vergüenza y el apoyo encubierto al nazismo

La larga complicidad germano-soviética

El pacto y la colaboración nazi-comunista

El derrotismo comunista

Los comunistas chilenos y el apoyo encubierto al nazismo

El enfrentamiento entre socialistas y comunistas

VI. Del culto a Stalin a las invasiones fraternales y el derrumbe soviético

Celebrando al gran dictador

El informe de Jruschov

Tanques soviéticos contra la Revolución Húngara

Aplaudiendo el aplastamiento de la Primavera de Praga

Afganistán: el Vietnam soviético

Polonia: el golpe militar amigo

El Muro y la Casa

VII. El partido insurreccional y el Frente Patriótico Manuel Rodríguez

De la vía pacífica a la rebelión popular de masas

La insurrección fracasada

El brazo armado cobra vida propia

La historia no los absolverá

VIII. La luz viene del Caribe: Cuba, Venezuela, Nicaragua y el Foro de São Paulo

Cuba: el faro que ilumina

Venezuela: la piedra en el zapato

Otras dictaduras amigas y el Foro de São Paulo

Con los sátrapas nicaragüenses

Epílogo sobre Daniel Jadue y el camino chavista

Referencias

Prólogo

Chile enfrenta un desafío de extraordinaria trascendencia. Una coalición de izquierda radical en la que el Partido Comunista es una pieza clave tiene una posibilidad real de conquistar la Presidencia de la República. No se trata de algo trivial. A diferencia de otros partidos, el Partido Comunista de Chile tiene una larga historia, de la que no se ha distanciado, que lo asocia con ideales y regímenes de corte totalitario que han causado sobrecogedores niveles de sufrimiento y muerte donde han imperado.

La lista es muy larga y comienza con una temprana identificación con la dictadura soviética implantada por Lenin en Rusia, que representará, por más de siete décadas, un ideal de sociedad para los comunistas chilenos. Esa identificación los llevará a una dilatada complicidad con un régimen de terror que hará de la falta absoluta de libertad y la violación sistemática de los derechos humanos una práctica cotidiana. Las víctimas, entre las cuales también se cuentan decenas de miles de comunistas disidentes o simplemente sindicados como tales por la paranoia criminal de Stalin, sumarán millones. Esta complicidad se extenderá también a hechos tan gravosos como el pacto de la vergüenza firmado en agosto de 1939 entre la Unión Soviética y la Alemania nazi; las invasiones fraternales de Hungría en 1956 y Checoslovaquia en 1968 por las tropas soviéticas; la invasión de Afganistán a finales de los años 70, que conduciría a una de las guerras imperialistas más siniestras que se conocen; y el golpe militar del general Jaruzelski en Polonia en 1981 a fin de reprimir a los trabajadores que se alzaban contra la dictadura comunista que los gobernaba.

Todo ello y mucho más fue aplaudido entusiastamente por los comunistas chilenos que, además y sin la menor ambigüedad, se pusieron del lado de las dictaduras que impuso la Unión Soviética en Europa del Este. Y cuando cayó el Muro de Berlín y se hundió el régimen soviético, siguieron apoyando a las pocas dictaduras amigas que les quedaban, como las de Cuba, Corea del Norte, Vietnam, Venezuela y Nicaragua.

Por eso es que resulta tan chocante leer declaraciones como las formuladas por el actual secretario general del PCCh, Lautaro Carmona, afirmando que desde su fundación en 1912 “la política del Partido Comunista se consagra en la lucha por las causas democráticas más nobles y libertarias" (Carmona 2020). Nada podría estar más lejos de la verdad.

Frente a un historial de complicidades tan poco edificante, los comunistas acostumbran a replicar que en Chile el partido siempre ha actuado ciñéndose a las reglas democráticas y que, por lo tanto, cualquier juicio sobre su credibilidad democrática debe atenerse a esa evidencia. Sin embargo, esta respuesta, más allá del dudoso grado de veracidad histórica de la misma, elude lo principal. La cuestión decisiva, en especial considerando la posibilidad de que uno de sus militantes llegue a ser presidente, no es lo que el partido hizo o dejó de hacer mientras no detentaba el poder, sino lo que hubiese hecho de haberlo conquistado y haber tenido la posibilidad de realizar sus ideales en plenitud.

Es evidente que se requeriría una dosis extremadamente alta de hipocresía para negar que en ese caso se hubiese implantado una sociedad al estilo soviético, es decir, similar a la de aquel país que el partido consideraba un ejemplo luminoso de progreso en todos los ámbitos de la experiencia humana. Se trata, por tanto, no solo de una complicidad, sino de una identidad de ideales y objetivos que subyace y fundamenta la solidaridad de los comunistas chilenos con las dictaduras de partido único instauradas ya sea en Rusia, el este europeo, el sudeste asiático o el Caribe. Esta complicidad e identidad de ideales aún perdura, como es notorio, en el caso de Cuba, el “faro que ilumina día a día nuestros empeños y esfuerzos colectivos”, como lo planteó el XXIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Chile (PCCh 2006).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El libro negro del comunismo chileno»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El libro negro del comunismo chileno» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El libro negro del comunismo chileno»

Обсуждение, отзывы о книге «El libro negro del comunismo chileno» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x