Marc Levy - Las cosas que no nos dijimos

Здесь есть возможность читать онлайн «Marc Levy - Las cosas que no nos dijimos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las cosas que no nos dijimos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las cosas que no nos dijimos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con más de 15 millones de ejemplares de sus novelas vendidos en todo el mundo, Marc Levy se ha convertido en un referente indiscutible de la literatura contemporánea. Con su nueva novela, Las cosas que no nos dijimos, Levy va un paso más al lá y arrastra al lector a un universo del que no querrá salir. Cuatro días antes de su boda, Julia recibe una llamada del secretario personal de Anthony Walsh, su padre. Walsh es un brillante hombre de negocios, pero siempre ha sido para Julia un padre ausente, y ahora llevan más de un año sin verse. Como Julia imaginaba, su padre no podrá asistir a la boda. Pero esta vez tiene una excusa incontestable: su padre ha muerto.

Las cosas que no nos dijimos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las cosas que no nos dijimos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Estáis enfadados?

– No, qué va, en absoluto; cosas de la vida, nada más. Hice cuanto pude por ayudarlo a cumplir su sueño, pero, a su vuelta de Afganistán, ya no era el mismo. Deberías saberlo mejor que yo, ¿no? Eligió otro camino.

– ¡Pues no, no sabía nada! -replicó Julia, apretando las mandíbulas con fuerza.

– Lo último que sé de él es que regentaba un restaurante con su mujer en Roma. Y ahora, si me disculpas, tengo que ocuparme de mis invitados. Ha sido un placer volver a verte, siento mucho que nuestro reencuentro haya tenido que ser tan breve. ¿Te marchas pronto?

– ¡Mañana mismo, por la mañana! -contestó ella.

– Todavía no me has revelado el motivo de tu visita a Berlín, ¿un viaje por cuestiones profesionales?

– Adiós, Knapp.

Julia se marchó sin volverse. Aceleró el paso y, en cuanto hubo franqueado las grandes puertas acristaladas, echó a correr por la alfombra roja hacia el coche que la esperaba.

Una vez en el hotel, cruzó de prisa el vestíbulo y se metió por la puerta escondida que se abría sobre el pasillo de la lavandería. Se quitó el vestido, lo dejó en su sitio en la percha y se puso su vaquero y su jersey. Oyó un carraspeo a su espalda.

– ¿Está usted visible? -preguntó el recepcionista, tapándose los ojos con una mano mientras con la otra le tendía una caja de pañuelos de papel.

– ¡No! -respondió Julia entre hipidos.

El recepcionista sacó un pañuelo y se lo ofreció por encima del hombro.

– Gracias -dijo ella.

– Me había parecido al verla pasar que se le había corrido un poquito el maquillaje. ¿La velada no ha estado a la altura de sus esperanzas?

– Es lo menos que se puede decir -contestó Julia sorbiendo por la nariz.

– Por desgracia a veces ocurre así… ¡Los imprevistos siempre tienen cierto riesgo!

– ¡Pero nada de esto estaba previsto! Ni este viaje, ni este hotel, ni esta ciudad, ni todos estos esfuerzos inútiles. Yo llevaba la vida que quería, entonces ¿por qué…?

El recepcionista avanzó un paso hacia ella, lo justo para que Julia se abandonara sobre su hombro, y le dio unos suaves golpecitos en la espalda, tratando de consolarla lo mejor que podía.

– No sé qué la entristece de esta manera, pero si me lo permite…, debería compartir su pena con su padre, seguro que sería muy reconfortante para usted. Tiene la suerte de que esté aún a su lado, y parecen tener tanta complicidad… Estoy seguro de que es un hombre que sabe escuchar.

– Ah, si usted supiera, se equivoca en todo lo que dice, se equivoca por completo; ¿mi padre y yo cómplices? ¿Que mi padre sabe escuchar a los demás? No creo que hablemos de la misma persona.

– He tenido el placer de atender varias veces al señor Walsh, señorita, y puedo asegurarle que siempre ha sido un perfecto caballero.

– ¡No hay persona más individualista que él!

– En efecto, no hablamos de la misma persona. El hombre que yo conozco siempre ha sido amable y atento. Habla de usted como de lo único que le ha salido bien en la vida.

Julia se quedó sin habla.

– Vaya a ver a su padre, estoy seguro de que la escuchará con atención cómplice.

– Nada en mi vida tiene ya sentido. De todas maneras, ahora duerme, estaba agotado.

– Debe de haber recuperado fuerzas, pues acaban de subirle la cena a su habitación.

– ¿Mi padre ha pedido algo de cenar?

– Es exactamente lo que acabo de decirle, señorita.

Julia se puso las alpargatas y dio las gracias al recepcionista con un beso en la mejilla.

– Por supuesto, esta conversación nunca ha tenido lugar, ¿puedo confiar en usted? -preguntó el hombre.

– ¡Ni siquiera nos hemos visto! -prometió ella.

– ¿Y podemos guardar este vestido donde estaba sin temor de que pueda tener alguna mancha?

Julia alzó la mano derecha en señal de promesa y le devolvió la sonrisa al empleado, que le sugirió que se marchara corriendo.

Ella volvió a cruzar el vestíbulo y tomó el ascensor. La cabina se detuvo en el sexto piso; Julia vaciló y pulsó el botón de la última planta.

Se oía el sonido de la televisión desde el pasillo. Llamó a la puerta, y su padre acudió a abrir en seguida.

– Estabas sublime con ese vestido -dijo volviendo a tumbarse en la cama.

Julia miró la pantalla: las noticias de la noche retransmitían las imágenes de la inauguración.

– Como para no fijarse en una aparición así. Nunca te había visto tan elegante, pero ello no hace sino confirmar lo que pensaba antes: ya sería hora de que abandonaras esos vaqueros rotos que no van con tu edad. Si hubiese estado al corriente de tus planes, te habría acompañado. Me habría sentido tremendamente orgulloso de llevarte del brazo.

– No tenía planes, estaba viendo el mismo programa que tú, Knapp apareció en la alfombra roja, así que allá que fui.

– ¡Interesante! -dijo Anthony incorporándose-. Para alguien que pretendía estar fuera de Berlín hasta final de mes… O nos ha mentido, o tiene el don de la ubicuidad. No te pregunto cómo ha ido vuestro encuentro. Te veo algo alterada.

– Tenía yo razón, Tomas está casado. Y también tenías tú razón, ya no es periodista… -explicó Julia, dejándose caer sobre una butaca. Miró la bandeja con la cena sobre la mesa baja.

– ¿Has pedido la cena?

– La he pedido para ti.

– ¿Sabías que vendría a llamar a tu puerta?

– Sé más cosas de las que crees. Cuando te he visto en esa inauguración, conociendo tu escaso entusiasmo por esas frivolidades, me he olido que pasaba algo. He pensado que Tomas debía de haber aparecido, para que te marcharas corriendo de esa manera en mitad de la noche. Bueno, al menos es lo que me he dicho cuando el recepcionista me ha llamado para pedirme permiso para hacer venir una limusina para ti. Había preparado un detallito por si tu velada no transcurría como esperabas. Levanta la campana, no son más que tortitas; no sustituyen al amor, pero con su tarrito de sirope de arce al lado, quizá basten para consolar tus penas.

En la suite de al lado, una condesa veía, ella también, la edición de la noche de las noticias. Le pidió a su marido que le recordara al día siguiente felicitar a su amigo Karl. No podía por menos de advertirle que la próxima vez que diseñara un vestido exclusivo para ella, sería preferible que fuera de verdad único y que no lo viera adornando el cuerpo de ninguna otra joven, por añadidura con mejor tipo que ella. Karl comprendería sin duda que se lo devolviera, ¡el traje, aunque suntuoso, ya no tenía ningún interés para ella!

Julia le contó a su padre la velada con todo detalle. La salida inopinada hacia el maldito baile, su conversación con Knapp y su patético regreso, sin comprender ni confesarse por qué la había afectado tanto. No había sido por enterarse de que Tomas había rehecho su vida, eso ya se lo imaginaba desde el principio, ¿cómo podía ser de otro modo? Lo más duro, y Julia no habría sabido decir por qué, era enterarse de que había renunciado al periodismo. Anthony la escuchó sin interrumpirla, absteniéndose del más mínimo comentario. Tras el último bocado de tortitas, Julia le dio las gracias a su padre por esa sorpresa que, si no la había ayudado a aclararse las ideas, al menos sí seguramente a engordar un kilo. Ya no tenía ningún sentido seguir allí. Existieran o no las señales de la vida, ya no había nada que buscar, sólo le quedaba poner un poco de orden en la suya. Haría el equipaje antes de acostarse, y podrían tomar el avión al día siguiente por la mañana. Esa vez, añadió antes de salir, era ella quien tenía una impresión como de déjá vu, una impresión muy acusada, para ser precisos.

Se quitó los zapatos en el pasillo y bajó a su habitación por la escalera de servicio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las cosas que no nos dijimos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las cosas que no nos dijimos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las cosas que no nos dijimos»

Обсуждение, отзывы о книге «Las cosas que no nos dijimos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x