Paolo Giordano - La Soledad De Los Números Primos

Здесь есть возможность читать онлайн «Paolo Giordano - La Soledad De Los Números Primos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Soledad De Los Números Primos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Soledad De Los Números Primos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una recomendación literaria poco novedosa. La Soledad de los números primos está siendo una de las grandes revelaciones literarias del año. Arrasó el año pasado en Italia con más de un millón de ejemplares vendidos y su salto a España no está desentonando. Está ya entre los 3-4 libros más vendidos del año, compitiendo con sagas del tirón de la Millenium de Stieg Larsson o la saga de Crepúsculo, o pesos pesados de la literatura patria como el último libro de Pérez Reverte, lo que ya tiene su mérito.
Con este libro está funcionando el boca oreja. Admito que no ha sido mi caso. No lo digo porque quiera quedar de guay y decir que nadie me lo ha recomendado sino que yo lo he descubierto antes que el resto de la humanidad… Sino que fue hace cosa de un mes y algo cuando, un domingo pillé en La2 de TVE, Página 2, el programa literario de la pública, y justamente coincidió que emitieron una entrevista con el autor, Paolo Giordano, que presentaba en España su libro, recién editado por Salamandra. Me llamó la atención la historia y el autor. ¿Por qué? El chico es de la "quinta" de mi hermano, casi de mi edad, tenía una conversación interesante y una personalidad atractiva. Un licenciado en teoría física que se dedica a escribir. Lo cual puede resultar chocante, pero muy "lógico" a la vez. Responde a mi ideal de ciencias del conocimiento relacionadas. Cada vez lo veo más claro, no tiene sentido separar las ramas del conocimiento, así no se puede llegar realmente a una comprensión de la realidad. El tema es que me compré el libro al día siguiente y lo devoré en dos tardes. Es un libro no excesivamente largo: unas 300 páginas o así, pero sobre todo, su lectura es veloz, poco texto, capítulos muy cortos y una historia que capta la atención del lector y le mantiene en tensión. Muy recomendable.

La Soledad De Los Números Primos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Soledad De Los Números Primos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A veces, Alice le enseñaba sus fotos y le pedía opinión, aunque para entonces ambos sabían que ya nada tenía que enseñarle. Se sentaban ante el mostrador, él las observaba alzándolas a la luz y le daba algún que otro consejo sobre el tiempo de exposición o cómo sacar más provecho del obturador. Le prestaba su propia Nikon cuando se la pedía y en su fuero interno había decidido regalársela el día que se fuera.

– El sábado nos vamos de boda -dijo Crozza; era la fórmula que usaba para decir que ese día había trabajo.

Alice estaba poniéndose el chaleco vaquero; esperaba que Fabio pasara a recogerla de un momento a otro.

– Vale. ¿Y dónde?

– La ceremonia es en la iglesia de la Gran Madre, el convite en un chalet privado; gente de pasta -contestó él con un deje desdeñoso, aunque al punto se arrepintió, porque sabía que también Alice era de familia acomodada.

– Ya. ¿Y sabes quiénes se casan?

– He dejado la invitación por ahí. -Señaló el estante del mostrador, bajo la caja registradora.

Ella buscó en el bolso una goma y se recogió el pelo. Crozza la miró un momento: una vez se había masturbado imaginándosela arrodillada a sus pies, en la tienda en penumbra, después de bajar la persiana, pero tan mal se sintió luego que esa noche no pudo cenar y a la mañana siguiente la mandó a casa con el día libre.

Alice hurgó en los papeles apilados bajo el mostrador, más por hacer tiempo que por verdadero interés, y encontró la invitación, un sobre grande y duro; lo abrió y la leyenda, escrita en letra cursiva dorada y con mucho ringorrango, le saltó a los ojos:

«Ferruccio Carlo Bai y Maria Luisa Turletti Bai anuncian la boda de su hija Viola…»

La mirada se le nubló y no pudo seguir leyendo. Sintió en la boca un sabor metálico, tragó saliva y tuvo la impresión de tragarse otra vez aquel caramelo en los vestuarios. Cerró el sobre y lo agitó un momento en el aire, pensativa; sin volverse hacia Crozza, dijo:

– ¿Podría ir sola?

Él cerró la caja registradora, que emitió un tilín retemblante.

– ¿Tú sola?

Alice se volvió con unos ojos hermosos de puro abiertos y brillantes, que arrancaron una sonrisa al fotógrafo.

– Ya he aprendido, ¿no? Si no empiezo a hacerlo sola, nunca podré desenvolverme.

Crozza la miró extrañado. Ella se acercó y se acodó en el mostrador frente a él, inclinándose tanto que acabó con la cara a un palmo de sus narices, y con aquella mirada resplandeciente le rogó que consintiera sin pedir explicaciones.

– No sé si…

– Porfa -lo interrumpió Alice.

Crozza se acarició el canto de la oreja y tuvo que desviar la mirada.

– Bueno, vale -dijo, bajando la voz sin saber por qué-. Pero no hagas ningún disparate.

– Prometido -respondió ella, y esbozó una sonrisa que hizo desaparecer sus labios transparentes.

Se inclinó otro poco y le dio un beso en la cara con barba de tres días, provocándole un cosquilleo. Él hizo un ademán y la despidió diciendo:

– Anda, vete…

Alice soltó una risotada que resonó en todo el local y se encaminó a la calle con su peculiar andar rítmico y sinuoso. Aquella tarde, Crozza se quedó un rato más en la tienda, sin motivo. Miraba los objetos y los sentía más presentes, como en los buenos tiempos, cuando eran los objetos los que le pedían ser fotografiados.

Sacó la cámara del estuche en que Alice la guardaba siempre después de limpiar piezas y lentes, montó el teleobjetivo y enfocó el primer objeto que se le puso a tiro, el paragüero de la entrada. Fue agrandando la imagen del borde hasta que resultó algo distinto, parecido al cráter de un volcán apagado. Pero al final no disparó.

Dejó la cámara, tomó la chaqueta, apagó las luces y salió a la calle. Bajó la persiana, echó el candado y se alejó en el sentido contrario al de siempre, no podía borrarse una sonrisa estúpida de la cara ni tenía ganas de irse a casa.

Dos enormes ramos de lirios y margaritas a ambos lados del altar y sendas réplicas en miniatura de esos mismos ramos al lado de cada banco adornaban la iglesia. Alice montó los focos, situó el panel reflectante y se sentó en primera fila a esperar. Una señora pasaba el aspirador por la alfombra roja que Viola pisaría una hora después. Alice recordó el día en que ella y Viola habían hablado un rato sentadas en una balaustrada. No se acordaba ya de qué, pero sí de que ella la miraba embelesada como desde un lugar en sombra, un lugar detrás de sus ojos, lleno de ideas enmarañadas que también entonces calló.

Media hora después todos aquellos bancos estuvieron ocupados, y la gente que seguía llegando se quedaba al fondo, de pie y abanicándose con el folleto litúrgico.

Alice salió fuera a esperar la llegada de la novia. El sol alto le calentaba las manos y parecía traspasarlas con sus rayos. De pequeña se las miraba al trasluz y se veía los dedos cerrados ribeteados de rojo; una vez se los enseñó así a su padre y él se los besuqueó simulando que se los comía.

Viola llegó en un Porsche gris metalizado del que se apeó ayudada por el chofer, que le recogió también la aparatosa cola. Alice empezó a sacarle fotos con frenesí, más para ocultarse tras la cámara que por otra cosa. Pero cuando la novia pasó por su lado, se descubrió y le sonrió.

Cruzaron la mirada un instante y Viola tuvo un sobresalto, pero Alice no llegó a ver qué cara ponía, porque la novia ya la había pasado y entraba en la iglesia del brazo de su padre, al cual, por cierto, no sabía por qué, siempre se lo había imaginado más alto.

Procuró que no se le escapara nada. Hizo varios primeros planos de los novios y sus familias, inmortalizó el intercambio de alianzas, la lectura de la promesa, la comunión, el beso y la firma de los testigos. Era la única que se movía en toda la iglesia. Cuando fotografiaba a Viola le parecía que ésta se ponía un poco tensa. Aumentó el tiempo de exposición para obtener ese esfumado que según Crozza tanta impresión de eternidad daba.

Precedió a los novios cuando éstos salieron de la iglesia, cojeando hacia atrás y algo inclinada para no alterar la estatura de la pareja con una perspectiva baja. Por el objetivo pudo observar que Viola, con una media sonrisa, la miraba asustada, como si fuera un fantasma que sólo ella viera. Unas quince veces le disparó el flash en plena cara, hasta que la hizo cerrar los ojos.

Cuando montaron en el coche, Viola le lanzó una mirada por la ventanilla. Estaba claro que enseguida le hablaría de ella al marido, le diría lo curioso de encontrársela allí, a la anoréxica de la clase, a la coja, con la que ella, por cierto, nunca se había juntado. Pero no le contaría lo del caramelo, la fiesta y demás. Y Alice sonrió pensando que quizá aquélla sería la primera media verdad de los esposos, la primera de las pequeñas grietas que se crean entre dos personas, por las que tarde o temprano la vida introduce su ganzúa y hace palanca.

– Señorita -dijo una voz tras ella-, los novios la esperan en el río para las fotos.

Se volvió; era uno de los testigos.

– Claro, voy para allá.

Entró corriendo en la iglesia a recoger el material, y cuando guardaba las piezas de la cámara en su estuche rectangular oyó que la llamaban:

– ¿Alice?

Se giró sabiendo ya quién era.

– ¿Sí?

Ante ella estaban Giada Savarino y Giulia Mirandi.

– Hola -dijo la primera, arrastrando la a final, y se acercó para besarla.

La otra, con los ojos bajos como en el instituto, no se movió de donde estaba.

Alice procuró que su mejilla apenas rozara la de Giada y no abrió los labios.

– ¿Qué haces aquí? -le preguntó ésta.

Alice pensó que era una pregunta tonta y contestó sonriendo:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Soledad De Los Números Primos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Soledad De Los Números Primos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Soledad De Los Números Primos»

Обсуждение, отзывы о книге «La Soledad De Los Números Primos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x