Array Array - Los cuadernos De don Rigoberto
Здесь есть возможность читать онлайн «Array Array - Los cuadernos De don Rigoberto» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Los cuadernos De don Rigoberto
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Los cuadernos De don Rigoberto: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los cuadernos De don Rigoberto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Los cuadernos De don Rigoberto — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los cuadernos De don Rigoberto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
—¿Cuál, cuál? —lo urgió Teté Barriga.
—Poner tiesos, en el momento de salir a escena, los pezones de las coristas.
Para lo que, en su agujero de las bambalinas, disponía de un balde de hielo. Las muchachas, engalanadas con penachos de plumas, adornos de flores, exóticos peinados, largas pestañas, uñas postizas, mallas invisibles y colas de pavorreal, nalgas y pechos al aire, se inclinaban ante Fito Cebolla, quien frotaba cada pezón y la corola circundante con un cubito de hielo. Ellas, entonces, dando un gritito, saltaban a escena, los pechos como espadas.
—¿Funciona, funciona? —insistía Teté Barriga, ojeando su pecho alicaído, mientras su marido bostezaba—. ¿Frotándoles hielo se ponen…?
—Tiesos, duros, rectos, empinados, airosos, erguidos, soberbios, erizados, encolerizados —prodigaba su versación en materia de sinónimos Fito Cebolla—. Permanecen así quince minutos, cronometrados.
«Sí, funciona», se repitió don Rigoberto. En las persianas se insinuaba una rayita pálida. Otro amanecer lejos de Lucrecia. ¿Era hora de despertar a Fonchito para el colegio? Aún no. Pero ¿no estaba ella aquí? Como cuando habían verificado sobre sus hermosos pechos la receta del Folies Bergére. Él había visto enderezarse esos oscuros pezones en sus areolas doradas y ofrecerse a sus labios, fríos y duros como piedras. Aquella verificación había costado a Lucrecia un resfrío, que, por lo demás, le contagió.
—¿Dónde está el baño? —preguntó Fito Cebolla—. Para lavarme las manos, no piensen mal.
Lucrecia lo guió hasta el pasillo, guardando prudente distancia. Temía sentir de nuevo, en cualquier momento, aquella ventosa manual.
—Tu zambita me ha gustado, en serio —iba balbuciendo Fito, entre tropezones—. Yo soy democrático, vengan negras, blancas o amarillas, si están bien despachadas. ¿Me la regalas? O, si prefieres, traspásamela. Te pago un juanillo.
—Ahí tienes el baño —lo frenó doña Lucrecia—. Lávate también la lengua, Fito.
—Tus deseos son órdenes —babeó él y, antes de que ella pudiera apartarse, la maldita mano fue directa a sus pechos. La retiró en el acto y se metió en el baño—: Perdón, perdón, me equivoqué de puerta.
Doña Lucrecia regresó a la sala. Los invitados comenzaban a irse. Temblaba de cólera. Esta vez, lo echaría de la casa. Cambiaba las últimas banalidades y los despedía en el jardín. «Es el colmo, es el colmo.» Se pasaban los minutos y Fito Cebolla no aparecía.
—¿Quieres decir que se había ido?
—Eso es lo que creí. Que, al salir del baño, se habría largado, discretamente, por la puerta de servicio. Pero no, no. El maldito se quedó.
Se fueron las visitas, el mozo contratado, y, luego de ayudar a Justiniana a recoger vasos y platos, cerrar ventanas, apagar las luces del jardín y poner la alarma, el mayordomo y la cocinera dieron a Lucrecia las buenas noches y se retiraron a sus alejados dormitorios, en un pabellón aparte, detrás de la piscina. Justiniana, que dormía en los altos, junto al estudio de don Rigoberto, estaba en la cocina metiendo el servicio en la lavadora.
—¿Fito Cebolla se quedó adentro, escondido?
—En el cuartito del sauna, tal vez, o entre las plantas del jardín. Esperando que los demás se fueran, que la cocinera y el mayordomo se acostaran, para meterse a la cocina. ¡Como un ladrón!
Doña Lucrecia estaba en un sofá de la sala, cansada, todavía sin recuperarse del mal rato. El forajido de Fito Cebolla no volvería a poner los pies en esta casa. Se preguntaba si le contaría a Rigoberto lo ocurrido, cuando estalló el grito. Venía de la cocina. Se levantó, corrió. En la puerta del blanco repostero —las paredes de azulejos destellando bajo la farmacéutica luz— el espectáculo la paralizó. Don Rigoberto pestañó varias veces antes de fijar la vista en la rayita pálida de la persiana que anunciaba el día. Los veía: Justiniana, de espaldas en la mesa de pino a la que había sido arrastrada, forcejeando con manos y piernas contra la fofa corpulencia que la aplastaba, besuqueaba y gargarizaba unos ruidos que eran, que tenían que ser groserías. En el umbral, desfigurada, desorbitada, doña Lucrecia. Su parálisis no duró mucho. Ahí estaba —el corazón de don Rigoberto batió impetuoso, lleno de admiración por la belleza delacroixiana de esa furia que cogía lo primero que encontraba, el rollo de amasar, y arremetía contra Fito Cebolla, insultándolo. «Abusivo, maldito, inmundicia, crápula». Lo golpeaba sin misericordia, donde cayera el rollo, en la espalda, el cuello regordete, la cabeza frailuna, las nalgas, hasta obligarlo a soltar su presa para defenderse. Don Rigoberto podía oír los mazazos que tundían los huesos y músculos del interrumpido violador, quien, finalmente, vencido por la paliza y la borrachera que estorbaba sus movimientos, giró, las manos hacia su agresora, trastabilló, resbaló y se derramó por el suelo como una gelatina.
—Pégale, pégale tú también, véngate —gritaba doña Lucrecia, descargando el incansable rollo de amasar sobre el bulto de sucio terno azul que, tratando de enderezarse, alzaba los brazos para amortiguar los golpes.
—¿Justiniana le reventó el banquito en la cabeza? —preguntó el regocijado don Rigoberto.
Se lo hizo trizas y volaron astillas hasta el techo. Lo alzó con las dos manos, se lo descargó con todo el peso de su cuerpo. Don Rigoberto vio la silueta espigada, el uniforme azul, el mandil blanco, empinándose para descerrajar el bólido. El estentóreo «¡Ayyyy!» del despatarrado Fito Cebolla le sacudió los tímpanos. (¿Pero no a la cocinera, ni al mayordomo, ni a Fonchito?) Se tapaba la cara, en sus manos había manchas de sangre. Estuvo desmayado unos segundos. Acaso, lo volvieron en sí los gritos de las dos mujeres, que lo seguían insultando: «Degenerado, borracho, abusivo, maricón».
—Qué dulce es la venganza —se rió doña Lucrecia—. Abrimos la puerta falsa y él se escapó, gateando. A cuatro patas, te lo juro. Lloriqueando: «Ay, mi cabecita, ay, me la han partido».
En eso, se soltó la alarma. Vaya susto. Pero, ni por ésas se habían despertado Fonchito, el mayordomo ni la cocinera. ¿Era verosímil? No. Pero, sí muy conveniente, pensó don Rigoberto.
—No sé cómo la apagamos, nos metimos, cerramos la puerta, y volvimos a poner la alarma —se reía doña Lucrecia, desbocada—. Hasta que, poquito a poco, nos fuimos calmando.
Entonces, ella pudo darse cuenta de lo que ese bruto había hecho a la pobre Justiniana. Le había destrozado el vestido. La muchacha, todavía aterrada, soltó el llanto. Pobrecita. Si doña Lucrecia hubiera subido antes al dormitorio, no hubiera oído su grito, ya que ni el mayordomo ni la cocinera ni el niño oyeron nada. El canalla la hubiera violado y tan contento. La consoló, la abrazó: «Ya pasó, ya se fue, no llores». Contra el suyo, el cuerpo de la muchacha —parecía más jovencita así, tan próxima— temblaba de pies a cabeza. Sentía su corazón y veía sus esfuerzos por contener los sollozos.
—Me dio una pena —susurró doña Lucrecia—. Además de destrozarle el uniforme, le había pegado.
—Tuvo su merecido —gesticuló don Rigoberto—. Se fue humillado y sangrando. ¡Muy bien hecho!
«Mira cómo te ha puesto, el desgraciado.» Doña Lucrecia apartó a Justiniana. Examinó su uniforme en jirones, la acariñó en la cara, ahora sin rastro del buen humor exuberante que siempre lucía; unos lagrimones le corrían por las mejillas, un rictus crispaba sus labios. Los ojos se le habían apagado.
—¿Pasó algo? —insinuó, con mucha discreción, don Rigoberto.
—Todavía —repuso, igual de discreta, doña Lucrecia—. En todo caso, no me di cuenta.
No se daba cuenta. Creía que aquel desasosiego, nerviosismo, exaltación, eran obra del susto y, sin duda, también lo eran; se sentía desbordada por un sentimiento de cariño y compasión, ansiosa de hacer algo, cualquier cosa, para sacar a Justiniana del estado en que la veía. La cogió de la mano, la llevó hacia la escalera: «Ven a quitarte esa ropa, lo mejor será llamar a un médico». Al salir de la cocina, apagó la luz de la planta baja. Subieron a oscuras, de la mano, peldaño a peldaño, la escalerita en tirabuzón hacia el estudio y el dormitorio. A media escalera, la señora Lucrecia pasó su otro brazo por la cintura de la muchacha. «Qué susto has tenido.» «Creí que me moría, señora, pero, ya se me está yendo.» No era cierto; su mano estrujaba la de su patrona y sus dientes chocaban, como de frío. Cogidas de las manos y de la cintura contornearon los estantes cargados de libros de arte y en el dormitorio las recibieron, desplegadas en el ventanal, las luces de Miraflores, los faroles del Malecón y las crestas blancas de las olas avanzando hacia el acantilado. Doña Lucrecia encendió la lámpara de pie, que iluminó el amplio chaise longue granate con patas de halcón y la mesita con revistas, las porcelanas chinas, las almohadillas y los poufs regados sobre la alfombra. Quedaron en penumbra la ancha cama, los veladores, las paredes consteladas de grabados persas, tántricos y japoneses. Doña Lucrecia fue al vestidor. Alcanzó una bata a Justiniana, que permanecía de pie, cubriéndose con los brazos, un poco cortada.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Los cuadernos De don Rigoberto»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los cuadernos De don Rigoberto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Los cuadernos De don Rigoberto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.