Array Array - Los aires dificiles

Здесь есть возможность читать онлайн «Array Array - Los aires dificiles» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los aires dificiles: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los aires dificiles»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los aires dificiles — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los aires dificiles», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los aires difíciles

Juan Olmedo y Sara Gómez son dos extraños que se instalan a principios de agosto en una urbanización de la costa gaditana dispuestos a reiniciar sus vidas. Pronto sabemos que ambos arrastran un pasado bien diferente en Madrid. Sin buscarlo, «abocados a convivir con los únicos supervivientes de un naufragio», intercambiarán confidencias y camaraderías gracias a la inesperada complicidad que propicia compartir una asistenta, Maribel, y el cuidado de los niños. Sara, hija de padres menesterosos, que vivió una «singular infancia de vida prestada» con su madrina en el barrio de Salamanca, sufre el estigma de quien lo tuvo todo y luego lo perdió. Juan, por su parte, huye de otras injusticias: la de una tragedia familiar y un amor secreto y torturante, que han estado a punto de arruinar su vida. Como el poniente y el levante, esos aires difíciles que soplan bonancibles o borrascosos en la costa atlántica, sus existencias parecen agitarse al dictado de un destino inhóspito, pero ellos afirman su voluntad férrea de encauzarlo a su favor.

Almudena Grandes nació en 1960 en Madrid. A los 29 años ganó el XI Premio Sonrisa Vertical con su primera novela, «Las edades de Lulú», (La Sonrisa Vertical 61 y Fábula 10), insólita historia de iniciación y aprendizaje que la catapultó a la fama y supuso un asombroso éxito internacional. Desde entonces el número de sus lectores no ha hecho sino aumentar al ritmo de sus novelas. Tras «Te llamaré Viernes», aparecida en 1991, siguieron «Malena es un nombre de tango» (1994), los relatos reunidos en el volumen «Modelos de mujer» (1996) y, finalmente, en 1998, «Atlas de geografía humana» (Andanzas 136, 211, 263, 350 y Fábula 23, 127, 100, 165). Con la parsimonia que se merecen las obras de relieve, con la tenacidad y el entusiasmo de quien ama lo que hace y sin el apresurado y enloquecidodeseo de publicar a toda costa, Almudena Grandes nos regala ahora su quinta novela, sin duda su obra más ambiciosa, que participa del aliento de las grandes novelas inolvidables, el vigor arrollador de las historias que creíamos ya desaparecidas, la renovada confianza en que la estructura y el ritmo narrativos arrastran e iluminan al lector mientras se adentra en el laberinto de las pasiones humanas en conflicto.

A Luis, por la luz de todos los veranos

Hubiera preferido ser huérfano en la muerte, que me faltaras tú allá, en lo misterioso, no aquí, en lo conocido.

Haberme muerto antes para sentir tu ausencia en los aires difíciles.

Manuel Altolaguirre, «Soledades juntas»

Dos principios

Cuando los Olmedo llegaron a su casa nueva, soplaba el levante. El viento hinchaba los toldos de lona hasta despegarlos de su armazón de aluminio y los dejaba caer de golpe sólo un momento antes de volver a inflarlos, produciendo un ruido continuo, sordo y pesado como el aleteo de una bandada de pájaros monstruosamente grandes. Un sonido rítmico, metálico, mucho más agudo y teñido de la denterosa pátina del óxido, se dejaba escuchar aquí y allá durante un instante, cuando el viento cesaba. Los vecinos recogían a toda prisa los toldos de sus casas, todos verdes, iguales. Juan Olmedo identificó enseguida el eco de las barras de hierro que giraban en las argollas y pensó que había tenido mala suerte. El contraste entre el cielo azul, resplandeciente del sol que rebotaba como un balón de luz contra las fachadas de las casas, todas blancas, iguales, y la hostilidad de aquel viento salvaje, tenía algo de siniestro. Un par de veces, durante el viaje desde Jerez, mientras permanecían aislados del exterior, las ventanas del coche cerradas, el aire acondicionado en marcha, le había prometido a Tamara bañarse con ella en el mar antes de la hora de comer, pero la perfecta mañana de playa que les tentaba tras los cristales se había convertido de repente en una huracanada pesadilla. Ahora la niña caminaba un paso detrás de él, mirándolo todo con recelo y sus nuevos ojos fríos, pero sin atreverse a decir nada. Alfonso se había quedado atrás, pero Juan no se dio cuenta hasta que abrió con su llave una puerta marcada con el número 37, para entrar en una casa que era suya aunque nunca la hubiera visto antes. Entonces, mientras un inconfundible olor a obra recién terminada le saltaba a la cara como un gato rebozado en pintura y barniz, un diario deportivo muy atrasado, amarillento ya, y tieso de goterones secos, tembló ligeramente antes de salir volando por la puerta, y se deshizo en el aire.

Juan siguió con los ojos el baile de las páginas sueltas, que ascendían bruscamente en espiral o se arrastraban a golpes de viento por el suelo, y distinguió a lo lejos la figura de su hermano, clavado como un poste en la exacta intersección de dos calles pavimentadas con baldosas, todas rojas, iguales. Alfonso tenía los brazos muertos, paralelos al cuerpo, y las piernas separadas, muy quietas, pero balanceaba lentamente la cabeza de derecha a izquierda, con la cara levantada hacia el levante, el ceño fruncido, la boca abierta. Antes de echar a correr hacia él, en un gesto que de puro repetido era ya un reflejo, Juan estudió la bragueta de su pantalón y comprobó con alivio que estaba bien cerrada. Su pobre hermano, que seguía oliendo el aire como el torpe mamífero

desorientado que era, ya llamaba bastante la atención en aquel mundo limpio y privado sin sostener su sexo torpe, desorientado, en la palma de la mano. Al llegar a su lado le abrazó, sonriéndole, muy cuidadosamente, y le besó en la mejilla antes de pasar un brazo por sus hombros para echar a andar con él. Alfonso movió la cabeza arriba y abajo tres veces seguidas, con tanta violencia como si pretendiera desgajarla del cuello. Era su manera de mostrar conformidad. Mientras los dos hermanos recorrían juntos aquel estrecho sendero peatonal, como un caminito de casa de muñecas, el viento levantó a su alrededor un tumulto de pétalos de buganvilla, rosáceos, rojos, morados, inertes, ligerísimos, y Alfonso Olmedo por fin sonrió. Tamara, que les esperaba apoyada en la pared, apretando contra el pecho un joyero de colores, dos libros y una Barbie, les recibió con una carcajada. Sus dos tíos habían florecido. Los pétalos salpicaban la calva de Alfonso, el pelo de Juan, y sus pantalones, sus camisas, sus brazos, dándoles un aspecto cómico y ambiguo, a medio camino entre un par de soldados mal camuflados y dos mimos callejeros que hubieran decidido disfrazarse de árboles para llamar la atención de los niños. Juan se sacudió, y sacudió a Alfonso mientras todos reían, antes de empujar a su familia con suavidad hasta el vestíbulo. Al cerrar la puerta, –se preguntó si todo aquello, una nueva casa, un nuevo trabajo, un nuevo lugar para vivir, tantos centenares de kilómetros por medio, no habría sido un error. Se respondió que aún era demasiado pronto para saberlo.

Sara Gómez había contemplado toda la escena desde la cristalera de su dormitorio, cerrada a cal y canto contra el viento. Estaba asegurando las contraventanas cuando distinguió a lo lejos la figura de un hombre alto y moreno, seguido muy de cerca por una niña también morena, con el pelo cortado a la altura de la nuca y las piernas desproporcionadamente largas de todos los críos que acaban de dar un estirón. Los estudió con atención porque aquel día, 13 de agosto, domingo, las tiendas estaban cerradas y el levante furioso, una combinación de contratiempos que le obligaba a descansar contra su voluntad. Había estado muy ocupada durante las últimas semanas. Montar una casa nueva, con la infinidad de pequeños detalles que su carácter casi obsesivamente perfeccionista le empujaba a considerar imprescindibles antes o después, estaba resultando una tarea más absorbente de lo que había calculado. Cuando por fin encontraba un rallador de queso que le gustaba, caía en la cuenta de que necesitaba una prensa de ajos, y al dar con ella, comprendía que el espejo del aseo era demasiado pequeño o que no podía dejar que pasara un solo día más sin encargar una mosquitera para cada dormitorio. El tiempo se escurría a toda prisa en los aparcamientos de los centros comerciales, y se estaba llevando el verano, el horizonte de calor y playa que había perseguido hasta aquel lugar, un paisaje muy distinto de la gran ciudad donde había nacido y crecido, donde había vivido los cincuenta y tres años no especialmente brillantes que contaba. Por eso se había propuesto no dejar pasar ninguna buena mañana de sol sin nadar en el mar, ninguna buena tarde de marea baja sin pasear por la arena mojada hasta dejar atrás al último bañista. La proximidad de septiembre la inquietaba. A pesar

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los aires dificiles»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los aires dificiles» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los aires dificiles»

Обсуждение, отзывы о книге «Los aires dificiles» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x