Array Array - Los aires dificiles

Здесь есть возможность читать онлайн «Array Array - Los aires dificiles» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los aires dificiles: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los aires dificiles»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los aires dificiles — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los aires dificiles», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sara sonreía, negaba con la cabeza, y seguía adelante, colgando cuadros, colocando lámparas, desplegando alfombras, mientras vigilaba a Arcadio con el rabillo del ojo y le veía cabecear con más vigor, más insistencia, más exasperación que ella misma, ante aquel fenómeno que le desbordaba. Ella le trataba, y trataba a su madre, con más cariño que nunca, y les aseguraba cada día, a cada paso, que todo iba a ir bien, porque estaba segura de que sería así, de que todo iría bien. Aquello era muy fácil, parecía toda una hazaña y sin embargo era muy fácil, lo único que había que hacer era esperar, eso era lo que habían hecho las demás, su madre, sus hermanas, sus cuñadas, las mujeres de los hombres de su vida, sólo esperar, amueblar un cuarto, comprar una cuna, y arrullos, y toquillas, y un coche de paseo, y media docena de faldones de primera puesta, era tan fácil, le preocupaba más otro futuro, las vacunas, los cólicos, la varicela, la elasticidad real de sus ahorros y volver a encontrar un buen trabajo, o el primer suspenso en matemáticas, una zeta de sangre en la rodilla, una pregunta quizás aún más cruel, más dolorosa, siempre implacablemente repetida. Quizás, entonces, ella pudiera contestar, tal vez supiera entonces dónde estaba su padre, tal vez no, pero cualquier cosa sería siempre mejor que tener dos madres, ella lo sabía, y había vivido por encima de todo para llegar a saberlo. Cuando lo recordaba, aquello volvía a parecerle fácil porque era muy fácil, porque lo único que había que hacer era esperar, esperar y cuidar de sí misma, y seguir esperando, nada más.

Pero ella no era una mujer como las demás, nunca lo había sido. Por eso, una tarde cualquiera, después de comer, un dolor terrible la partió por la mitad cuando estaba llevando los platos a la cocina.

La loza se le escurrió de entre las manos, se cayó al suelo, se hizo pedazos mientras su cuerpo gritaba que algo se estaba deshaciendo también por dentro. Ella se sentó, trató de serenarse, se aferró a los brazos de la butaca con las dos manos, apretó los dedos hasta que se le pusieron blancos, ordenó que todo aquello cesara, porque estaba de cinco meses y aún no había esperado bastante,

y aquello tenía que pasar, tenía que parar, tenía que cesar, pero no cesó.

El embarazo era ectópico, le dijo aquel chico tan joven de la bata blanca en una

madrugada sucia de luces de hospital, el feto no estaba donde tenía que estar,

dentro del útero, sino adherido a un ovario, en esas circunstancias era inviable,

eso era lo que había provocado un parto tan prematuro. Sara le miraba sin verle,

le oía sin escucharle, estaba sin estar dentro de un cuerpo que le dolía con el

dolor de otro, sobre unas piernas que la sostenían sin ser las suyas, en la

ignorancia completa de su propia piel, de sus propios huesos, de su propia carne

canalla y enemiga, en el ombligo de una traición, un fracaso sonoro y desolado, y

sin embargo él seguía hablando, usted no ha dejado de ser fértil, le decía, el

ovario izquierdo se ha quedado inutilizado para siempre, pero el derecho no ha

sufrido ningún daño y con eso es suficiente, así que puede tener más hijos. No,

dijo Sara, y él la miró con extrañeza. No voy a tener más hijos, añadió, pero no

quiso decirle por qué. Los hijos no tienen precio, murmuró hacia dentro, para sí

misma, por eso Vicente no puede comprármelos.

Tampoco se lo dijo a él cuando le vio aparecer por su casa a media tarde, un par

de días después, al cabo de un tiempo sin hitos y sin pausas, que podía haber

sumado unas pocas horas o años enteros de minutos iguales, blancos, en blanco,

tan huecos como el cansancio que aflojó sus propios huecos al verle, cuando ya

temía que nada pudiera cambiar, que la vida fuera siempre una butaca, y una

manta de cuadros, y aquella soberana inmovilidad.

—¿Qué haces tú aquí? –le preguntó sin levantarse.

Arcadio y Sebastiana, que se habían quedado de pie, al lado de la puerta, se

escabulleron deprisa, como si la sequedad de aquel saludo hubiera bastado para

ahuyentarles.

—He venido a verte –y todavía era él, con su viejo aplomo, su tranquila seguridad

de amo del mundo.

—¿Quién te ha llamado? –Sara señaló con la barbilla la dirección en la que

acababan de desaparecer sus padres–. ¿Él o ella?

—Ninguno de los dos –Vicente cogió un taburete bajo que Sebastiana solía usar

para descansar los pies, y lo situó enfrente de la butaca donde estaba Sara, y se

sentó en él, su cabeza a la altura de las rodillas de aquella mujer que nunca le

había hablado desde tan arriba–.

Yo fui quien llamó. Llamé enseguida. Quería hablar contigo pero tu padre me

cogió el teléfono y entonces me enteré de que no habías abortado, y pensé que

era mejor esperar algún tiempo, hasta que naciera el niño, o hasta que tú

quisieras volver a hablar conmigo.

Desde entonces, he llamado todas las semanas. Por eso me he enterado de esto.

—Ya –ella dejó escapar una risita y se asombró al escucharla, al ser capaz de

celebrar la grosera exactitud de aquel sarcasmo–. Mi padre es así. No sabe

resistirse a los que saben, a los que valen para mandar, a los que han estudiado.

Él no quiso responder a aquel ataque, y buscó las manos de Sara debajo de la

manta, pero no las encontró, y apoyó la cabeza en sus piernas para seguir

hablando sin mirarla.

—Lo he pasado muy mal sin ti, Sara, durante estos meses he descubierto que lo

paso muy mal sin ti –hizo una pausa que ella no quiso rellenar, y siguió hablando,

confiando en que su interlocutora, que había roto a sudar a su pesar, y a sus

espaldas, dedujera del tono de su voz, del orden de sus palabras, que le estaba

contando la verdad–.

He metido la pata muchas veces, ya lo sé, me he portado como un imbécil

contigo. No lo he hecho bien.

Nada bien, pero puedo mejorar.

Entonces cambió de postura, se echó hacia atrás, se la quedó mirando, y Sara le

miró, y vio que sonreía, y comprendió enseguida que él creía conservar intacto el

poder que nunca había necesitado ejercer del todo sobre ella, y que esperaba

hallar en su rostro una sonrisa idéntica, pero ella no podía obligarse a sonreír

contra la voluntad de sus labios, y al mirar los de aquel hombre, le estremeció el

recuerdo del amor que había sentido por él, ese amor arrojado e infinito que en

aquel momento todavía intentaba luchar por sí mismo, resistirse a sobrevivir tan

sólo en los tibios pliegues de su memoria, y por eso supo que le habría gustado

complacerle, sonreírle, resucitarlo entero, y mejor, y para siempre, pero no pudo.

—¡Qué barbaridad! –se escuchó decir a cambio, sin saber muy bien quién

hablaba, y desde dónde–.

¡Qué carácter! Si lo llego a saber, me quedo embarazada aposta y me quedo

embarazada antes, cuando todavía estaba a tiempo.

Se separó de ella como si hubiera recibido un calambre súbito, fulminante, y

volvió a mirarla con una cara distinta, un rostro insólito, más que asustado,

miedoso, una punta de humedad en los ojos, y Sara se preguntó qué había

ocurrido, por qué no era ella la que estaba a punto de llorar, como siempre, por

qué parecía repentinamente él quien más arriesgaba, quien más se jugaba, quien

más sufría.

—Vete, Vicente –y no logró alterarse ni siquiera entonces–.

Vete. Déjame en paz. Déjame.

Y sin embargo, y como si alguna astuta fibra de su razón fuera capaz de presentir

que algún día llegaría a arrepentirse de haber pronunciado esas palabras, no

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los aires dificiles»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los aires dificiles» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los aires dificiles»

Обсуждение, отзывы о книге «Los aires dificiles» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x