Array Array - Los aires dificiles

Здесь есть возможность читать онлайн «Array Array - Los aires dificiles» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los aires dificiles: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los aires dificiles»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los aires dificiles — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los aires dificiles», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—No te encuentro muy favorecido, la verdad –Juan consiguió reprimir a tiempo una carcajada, pero no pudo resistir la tentación de señalar en la foto los ojos de Damián, empastados de manchas azules, amarillas y rojas–. Parece que vas maquillado.

—Muy gracioso… –respondió su hermano, arrebatándole el periódico de entre las manos para doblarlo con cuidado, como si fuera una cosa frágil y preciosa, y Juan no quiso añadir nada más, porque era evidente que aquella ridícula entrevista representaba exactamente eso para él.

Desde que acabó el BUP a duras penas y contra su voluntad, para satisfacer un inexorable designio paterno, Damián había abierto tres negocios en poco más de dos años, y todos marchaban muy bien. Nada hacía presagiar una carrera tan exitosa cuando, a cambio de un sorprendente aprobado, le pidió prestada a su padre la pequeña cantidad que costaba el traspaso de un quiosco de helados y chucherías que llevaba años cerrado ante la puerta de uno de los institutos de Formación Profesional más grandes de Madrid, a unos pocos metros de su casa. Damián lo reabrió, ahorró todas sus ganancias el tiempo necesario para comprar una máquina de perritos calientes, instaló después otra de palomitas, empezó a vender cómics, tabaco, revistas y bocadillos, y cuando ya tenía dinero de sobra para devolverle el préstamo con el que empezó, le pidió a su padre una prórroga y al banco un crédito –cuyo primer titular fue Juan, porque a él, por aquel entonces, le faltaban unos meses para alcanzar la mayoría de edad– y se quedó con un local maldito, que no había tenido éxito en ninguna de sus vidas anteriores.

En el barrio había bastantes panaderías, pero la que él instaló tenía un rótulo distinto al de todas las demás, Boutique del Pan, y ofrecía variedades que jamás se habían visto por aquellos pagos, panes de todos los tamaños, de todos los

pesos, de todas las formas, con pasas, con nueces, con sésamo, con semillas, roscas, vieras, bollitos de formas diferentes, candeales, integrales, de molde, de pueblo, baguettes, colines y picos de todas las formas y sabores. Y el invento arrasó. Contra las previsiones de su familia, mantuvo abierto el quiosco de las chucherías en las horas clave, entradas y salidas de clase, porque los niños daban mucho más dinero del que nadie podía imaginar y, durante unos meses, empleó a tiempo parcial a su madre, que atendía la panadería desde las ocho hasta las nueve y media, y desde la una hasta las dos, y a su hermana Paquita, que se hacía cargo del quiosco por las tardes, de cinco a ocho, hasta que los beneficios le permitieron contratar a un ayudante para todo el día. La panadería llevaba abierta más de un año cuando se quedó vacío el local de al lado. Sus padres le rogaron que no fuera tan deprisa, que no se metiera en otro crédito ahora que estaba empezando a pagar holgadamente el que debía, pero el director del banco, que le había calado desde que habló con él por primera vez, le confirmó que allí estaba él, con todos los millones que hicieran falta. Damián se lo pensó mucho, e hizo muchos números antes de decidir que iba a arriesgarse otra vez. Y otra vez volvió a arrasar. Cuando su trayectoria empresarial llamó la atención del periódico del barrio, ya poseía, además del quiosco y la panadería, una cafetería donde servía, convenientemente elaborados, rellenos y encarecidos, los panes y los bollos que vendía en la tienda de al lado, para garantizar, según afirmaba en sus declaraciones, la calidad y la frescura de todos sus productos. Juan, que había seguido la trayectoria de su hermano con la misma mezcla de estupor y admiración que tenía a medio barrio con la boca abierta, no dejaba de asombrarse de que a nadie se le hubiera ocurrido antes la genialidad que estaba haciendo rico a Damián.

—Es una simple cuestión de perspectiva –le había confesado él, una noche en la que el exceso de copas se sumó a la ebriedad del triunfo para soltarle la lengua más de la cuenta–. ¿Quiénes viven aquí, en este barrio? Como mínimo, gente como papá y mamá, ¿no?, que han dejado de estar mal económicamente, que han empezado desde abajo, que han trabajado mucho, pero que, al final, han prosperado. Y luego, gente que gana más dinero, pero que vive aquí, aquí porque no puede comprarse un piso en la calle Serrano, claro. ¿Y eso qué quiere decir? Pues que, hasta en las zonas peores, éste sigue siendo un barrio más o menos popular, pero ya no es un barrio obrero. Está demasiado cerca del centro, por un lado, y de Puerta de Hierro, por el otro, para seguir siéndolo. Además, enfrente de la Dehesa se han construido bloques nuevos para gente con un poder adquisitivo mucho más alto que el de los vecinos de las casas antiguas, y eso sin contar la colonia, que ahora es casi una urbanización de lujo. Total, que éste es un barrio de clase media, aunque sus habitantes no lo sepan todavía. ¿Y por qué no lo saben? Porque el comercio está por debajo de las posibilidades de los consumidores. Porque no es lo mismo comprarse un piso en la calle Serrano que pagar cinco duros más por una barra de pan especial, o las doscientas pesetas de diferencia que significa merendar un croissant relleno de cangrejo y un café aromatizado con canela en un local como el mío, tan elegante y con muebles tan

modernos, en vez de un café con leche a secas y un pincho de tortilla en el bar de Mingo, con el suelo lleno de servilletas arrugadas y las mesas de formica escritas a punta de cuchillo.

A eso llegan todos, y se sienten halagados por gastarse el dinero, claro, porque les parece un gasto propio del barrio de Salamanca y no de éste… No se trata siempre de bajar los precios. A veces, se gana más dinero subiéndolos. Eso es todo.

Sin embargo, a pesar de la irreprochable limpieza, de la astucia y la perspicacia que expresaban todos aquellos cálculos, Juan también conocía la debilidad de su hermano, la ambición oculta bajo el aplomo, y en esa suficiencia ligeramente despectiva que coloreaba sus palabras. En la balda más alta de la estantería que ambos compartían, ordenadas por la fecha de publicación y protegidas, o camufladas, por una carpeta de plástico, se apilaban todas las publicaciones, casi siempre revistas o suplementos dominicales aunque también había páginas recortadas de algunos periódicos, que se habían ocupado en los últimos tiempos del tema de los jóvenes millonarios, el fenómeno de los empresarios que, a los veinte años, eran ya dueños de cadenas de tiendas de ropa, de negocios de informática, o de inmensas discotecas en Ibiza y en la Costa del Sol. Damián, que se había consagrado a persuadir a sus vecinos de que vivían en un barrio de clase media, no se resignaba a formar parte con ellos de esa mediocre e insulsa categoría social, y a medida que los rostros juveniles, casi infantiles aún, de los nuevos campeones del dinero se iban haciendo populares, crecían en él, a partes iguales, el deseo incondicional de llegar a ser como ellos y el negro rencor de quien se siente injustamente marginado, discriminado por razones dudosas, espurias, ajenas a sus méritos.

—¡Mira éste! –decía, dando una vuelta, y otra, y otra más, a la mesa que ocupaba la mayor parte del espacio en el pequeño salón–comedor de su casa, tan encadenado a la revista que sostenía a la altura de sus ojos como un burro a una noria invisible–. Pero si éste ha heredado la joyería de sus padres, ¡no te jode! ¿Y ésta? ¿Qué me dices de ésta? Pero si tiene ya treinta años… ¿Una agencia de modelos?

¡Ja! Seguro que sólo trabaja ella. ¿Y eso es ser empresario? ¿Eso es crear riqueza, nuevos puestos de trabajo, prosperidad económica? ¿Esto, y no lo que hago yo? ¡Vamos, no me jodas!

Cuando asistían a estas apasionadas sesiones de indignación, sus padres y sus hermanas iban mostrándole su apoyo en la escala gradual que él mismo marcaba con sus preguntas y sus respuestas, asintiendo con la cabeza primero, moviendo las manos en el aire después, y prorrumpiendo en toda clase de lamentos solidarios –desde luego, ¡no hay derecho!, tú sí que tienes mérito, hijo mío, tú sí que has empezado desde abajo, hay que ver, ¡si es que siempre salen los mismos!, claro, tanto hablar de la democracia, pero si no tienes un apellido famoso, no tienes nada que hacer, esto es una vergüenza, desde luego, pues claro que sí, pues clarocuando Damián se callaba de una vez. La voz de Juan era la única ausente de este coro ácido y chillón, el sonoro ejercicio de catarsis que la

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los aires dificiles»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los aires dificiles» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los aires dificiles»

Обсуждение, отзывы о книге «Los aires dificiles» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x