Array Array - Los aires dificiles

Здесь есть возможность читать онлайн «Array Array - Los aires dificiles» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los aires dificiles: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los aires dificiles»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los aires dificiles — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los aires dificiles», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

de vida la esperaba. En el portal, él la miró a los ojos, sopló el flequillo lacio que se descolgaba a cada paso sobre su ojo izquierdo, y le dijo que esperara un momento, porque tenía que preguntarle una cosa muy importante. Sarita, que se sabía de memoria la historia del noviazgo de doña Sara con don Antonio, ignoraba que sus padres se habían comprometido también ante aquelportal, veintiún años antes de que ella naciera. Juan Mari le pidió que fuera su novia, y Sarita le dijo que sí. Él la cogió de las manos y ella se las apretó, él la besó en los labios y ella cerró los ojos porque era la primera vez.

Luego se despidieron hasta el día siguiente. Él estaba muy contento. Ella también.

Arcadio Gómez Gómez ingresó en la cárcel de la calle General Díaz Porlier el 16 de julio de 1939. El 17 de julio, a última hora de la mañana, fue juzgado por un Tribunal Militar, que no pudo condenarlo a muerte al día siguiente porque era fiesta, pero dictó sentencia a primera hora del día 19. La ejecución no se llevó inmediatamente a cabo porque aquella misma tarde las autoridades de la prisión recibieron una llamada de teléfono. La esposa de un glorioso ex combatiente, heredera de la fortuna de una gran familia, quiso interesarse por la suerte del prisionero, y el oficial que estaba a cargo de las ejecuciones decidió relegar por plazo indefinido el expediente de Gómez Gómez al último lugar de una abultada pila de asuntos pendientes, haciendo gala de una intuitiva prudencia que le resultaría de gran ayuda para ascender a general en pocos años. Un par de semanas antes, el diario «ABC» había publicado, entre otras muchas de semejante naturaleza, una nota que daba fe de las quinientas pesetas que algunos vecinos del inmueble situado en el número 10 de la Corredera Alta de San Pablo habían regalado entre todos a la portera de su casa, como una forma de reconocer, que no de saldar, la impagable deuda de gratitud que habían contraído con ella durante los peores momentos del terror bolchevique. Fue aquella anciana, que efectivamente llegó a arriesgar su vida al oponerse a algunas patrullas de milicianos incontrolados que pretendían hacer un registro del edificio, quien vio una mañana en la plaza de SanIldefonso a Sebastiana Morales Pereira, inquilina de una de las buhardillas de su casa y mujer de un fontanero ugetista, luego soldado, más tarde cabo, y suboficial, y hasta capitán del ejército republicano, al que parecía haberse tragado la tierra. Le llamó la atención que su vecina se parara en seco, en medio de la acera, y que después de mirar al suelo, echara un vistazo codicioso a un lado, y luego al otro, antes de inclinarse para recoger un objeto que enterró a toda prisa en un bolsillo. La portera forzó el paso. Al principio había creído que Sebastiana se había tropezado con un monedero, pero llegó a tiempo para descubrir que se trataba de una cajetilla de tabaco, y ató cabos. No consta que recibiera recompensa alguna por entregar a Arcadio Gómez Gómez a las autoridades. Sarita no tenía llaves de casa.

Cuando llamó al timbre, a las diez y doce minutos, doña Sara la recibió con el índice de la mano derecha sobre la esfera del reloj que llevaba en la muñeca de la mano izquierda. Su ahijada respondió abrazándola con fuerza para depositar dos

grandes y sonoros besos en sus mejillas antes de disculparse, lo siento, mami, pero es que me lo estaba pasando tan bien que… se me ha ido el tiempo sin darme cuenta, ésa es la verdad, no puedo decirte otra cosa. Aquel arrebato de cariño, como una inesperada reedición de los que habían jalonado la infancia de aquella niña siempre afectuosa y buena hasta que enfermó de la agria hosquedad de los adolescentes, ablandó a doña Sara más que el color subido, gozoso, que incendiaba el rostro de Sarita para confirmar la sinceridad de sus excusas con tanta rotundidad como si las llevara escritas sobre la frente. Sin embargo, chistó con los labios para imponer silencio, porque sabía que su marido, que estaba ya sentado a la mesa, tamborileando con tres dedos de la mano izquierda sobre el mantel porsi alguien conservaba alguna duda acerca de hasta qué punto le irritaba tener que retrasar la cena por culpa de aquella extravagante prueba de la debilidad de su mujer, jamás iba a mostrar la menor comprensión ante los errores de su ahijada, que, en su opinión, debería seguir comiendo y cenando en la cocina, por muy bien que hubiera aprendido a utilizar los cubiertos. La permanencia de la niña en aquella casa estaba supeditada a una regla básica. Doña Sara era la madrina de Sarita, pero eso no significaba que don Antonio fuera su padrino. Sara le trataba poco, siempre de usted, y procuraba pasar lo más desapercibida posible en su presencia, porque sabía que aquel malhumorado inválido le pediría cuentas a su mujer por todo lo que ella pudiera llegar a hacer mal, y le atemorizaban sus represalias.

Las dos mujeres que cenaron con don Antonio Ochoa aquella noche sabían, por tanto, que lo mejor, lo más prudente, sería mantener la boca cerrada para engullir en silencio la cena, pero Sarita estaba tan excitada, tan asombrada y tan satisfecha al mismo tiempo por los acontecimientos que habían ensanchado su vida de repente, que olvidó las reglas, y rompió uno de los larguísimos silencios que solían intercalarse entre la verdura y el pescado para preguntarle a su madrina si ella también podría celebrar su cumpleaños con un guateque. El aire se volvió espeso, denso como un estanque de niebla transparente que don Antonio atravesó con una mirada súbita, furiosa y aguzada, para herir los ojos de doña Sara, obligándola a desviar la vista hacia el mantel. No sé, hija, no sé… A Sarita no se le pasó por alto aquella mirada, pero no supo interpretar las justas dosis de incredulidad y de cólera que se habían fundido en ella. Al fin y al cabo, también sabía que a don Antonio no le gustaba celebrar fiestas en casa.Sebastiana Morales Pereira entró a trabajar como criada en casa de los señores de Villamarín un día de primavera de 1920. Durante la primera semana, lloró todas las noches, porque se sentía muy sola y estaba asustada, y porque sólo tenía doce años. Sin embargo, cuando su madre le anunció que le había encontrado una colocación en una casa buenísima, de una de las mejores clientas del taller, no tuvo motivos ni para reprochárselo ni para asombrarse de la noticia. Sus dos hermanas mayores habían empezado a servir a una edad semejante, y en casa quedaban todavía dos niños más pequeños. El primogénito se había reenganchado en la Legión después de hacer el servicio militar en Marruecos pero, a pesar de todo, en el piso de la calle Espíritu Santo donde Sebas había

vivido hasta entonces seguían sobrando bocas y faltando pesetas. La madre, Socorro, trabajaba como planchadora en un taller que estaba justo enfrente de su casa, y no descansaba ni para comer. Sebas, que dejó de ir al colegio a los ocho años pero tuvo tiempo para aprender a leer, escribir y hacer cuentas sencillas, se ocupaba de la compra y la comida, y atendía a sus hermanos pequeños hasta que su madre volvía del taller, reventada después de estar doce horas de pie, y casi siempre de noche. El padre se pasaba el día entero en la calle, buscando trabajo según él, aunque nunca parecía encontrar otra cosa que mostradores repletos de botellas de vino barato. Quizás por eso, Sebas se fijó en Arcadio Gómez, un chico guapo pero muy tímido, serio y callado, que trabajaba como fontanero y al que veía de vez en cuando en su chiscón de la Corredera Alta, un agujero oscuro con puerta a la calle donde su padre y él guardaban el material y recogían los avisos. Por aquel entonces, ya estaba hecha una mujer y no le disgustaba su trabajo. Como la señora confiaba ciegamente en ella, casitodos los días la mandaba a la calle con algún encargo, y muchas veces hasta le pedía que se llevara a la niña, su hija Sara, que era siete años menor que aquella chica tan espabilada y tan responsable a la vez. Aparte de las tardes de los jueves, Sebas iba a la calle Espíritu Santo un par de días por semana, a llevar y recoger ropa para planchar, porque había logrado desviar los encargos de la señora de Villamarín y de algunas de sus conocidas hacia su madre, que ahora trabajaba en casa, estaba menos horas de pie y ganaba más del doble que antes por cada pieza planchada, cobrando más barato a sus clientas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los aires dificiles»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los aires dificiles» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los aires dificiles»

Обсуждение, отзывы о книге «Los aires dificiles» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x