Array Array - Los aires dificiles

Здесь есть возможность читать онлайн «Array Array - Los aires dificiles» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los aires dificiles: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los aires dificiles»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los aires dificiles — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los aires dificiles», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El informe de la autopsia reflejó todos estos cálculos con tanta exactitud como si los hubiera ido dictando él mismo mientras metía un par de mudas de Alfonso en una bolsa, y conducía hasta su casa, y le instalaba en el dormitorio del pasillo sabiendo ya que los dos acabarían durmiendo juntos y en su propia cama. El dictamen fue rotundo, tajante, concluyente. Muerte accidental, sin la menor sorpresa, ningún detalle discordante, ningún indicio misterioso, ningún margen de duda. Mientras lo leía, el doctor Olmedo comprobó que la redacción era casi idéntica a la de los ejemplos que había estudiado en los libros de texto. No conocía al forense que lo firmaba, pero le sonaba el nombre de su jefa, otra forense que parecía haber realizado una segunda autopsia cuyos resultados encontró grapados a los de la primera en el sobre que recibió por correo. El informe del segundo examen constaba sólo de dos puntos, y un párrafo introductorio en el que su autora se adhería sin matices a todas las conclusiones que su colega había establecido previamente, haciendo un énfasis expreso en las tasas de alcohol y de otras sustancias susceptibles de alterar el normal funcionamiento del sistema nervioso que habían podido establecerse en la sangre de la víctima. Además, en el primer punto descartaba de forma tajante la posibilidad de que alguien hubiera empujado a Damián por la escalera, especificando que, en ese caso, y dependiendo del impulso inicial, la caída habría sido diferente y habría marcado el cuerpo de una manera distinta. El segundo

punto negaba también, y con semejante vehemencia, que la fractura del cráneo pudiera haberse debido a la intervención de otra persona, por la ausencia de los efectos característicos que habría producido un golpe deliberado en la estructura del hueso, confirmando la naturaleza accidental de la muerte. El doctor Olmedo pudría haberse acercado en cualquier momento a los responsables de las autopsias –colegas suyos al fin y al cabo, aunque trabajaran en una institución muy distinta– para saludarles, comentar el caso y preguntar quién había pedido el segundo examen, pero no lo hizo. El día del entierro, Nicanor besó en las mejillas a Paca, a Trini, y sacó a Alfonso, tan aturdido, tan asustado que se escondía de la gente usando a su hermano como escudo, de detrás del cuerpo de Juan, para abrazarle. A él ni siquiera le saludó, pero nadie se dio cuenta. Aquel día, por la tarde, Tamara volvió a su casa, y Juan se instaló a vivir allí, con ella y con Alfonso, mientras decidía de qué forma iba a organizar su vida en el futuro. En aquel momento, ni siquiera se le había pasado por la imaginación la idea de marcharse de Madrid, pero ya sabía que quería vivir con Tamara, siempre había querido vivir con ella, y que a Alfonso ya no le quedaba nadie más.

Sus dos hermanas estaban demasiado ocupadas con su trabajo y sus hijos como para hacerse cargo de él, del complejo catálogo de necesidades y obligaciones que representaba. Por eso rechazó la oferta de Trini, que estaba obsesionada con la casa de la colonia y dispuesta a cargar con cualquier responsabilidad a cambio de instalarse allí, y convenció a Paca de que aquella solución, de momento, era la mejor, aunque no iba a ser definitiva. Él no quería vivir en la casa de Damián. Si la suya hubiera sido un poco más grande, si hubiera tenido sólo un dormitorio más, se habría llevado a Alfonso y a Tamara con él, y habría cerrado la casa de su hermano para siempre. Cuando abrió su maleta sobre la cama del cuarto de invitados, ya había previsto vender su piso para comprar otro mayor, en Estrecho o cerca de allí, para que Alfonso y Tamara pudieran seguir yendo a sus respectivos colegios. Sin embargo, hasta que la idea de huir, de marcharse de Madrid para siempre, se convirtió en una necesidad inaplazable, no tuvo tiempo para pensar siquiera en poner anuncios.

Si hubiera tenido que hacer una lista con todos los asuntos que le preocupaban, no habría sabido por dónde empezar. Seguramente por Tamara, que se había hundido en un abismo interior, un pozo profundo, privado y portátil, que llevaba consigo adonde quiera que fuera, y del que no salía jamás, ni siquiera cuando fingía hacerlo, dar la impresión de que estaba contenta, de que se divertía. Juan hacía todo lo posible por divertirla, empleaba cada momento de su tiempo libre en hacer algo con ella, la llevaba al cine, al teatro, al Parque de Atracciones, a comer y a cenar en sus restaurantes favoritos, y Tamara aplaudía, se montaba en las montañas rusas, se tomaba su tiempo para escoger el postre y le daba las gracias al final, como una niña bien educada, sin desprenderse jamás de su nueva piel, la sonrisa plastificada y vacía que apenas matizaba la tristeza tenaz de sus ojos oscuros, que parecían ahora más oscuros aun, más negros, más grandes que antes, indiferentes a todo lo que no fuera esa luz fría y triste que brillaba siempre,

como una llama enferma, debilísima, al borde de sus párpados. El mundo no era un lugar mejor sin Damián.

Entonces aparecía él, un niño de la misma edad, del mismo tamaño, que traía a cambio el resplandor de un sol feroz, amarillento, antiguo, fotografiado con la descarnada violencia que iluminaba los barrios humildes, cal y calles de tierra, en el año setenta, un resplandor impío que le hacía fruncir las cejas cuando levantaba la cabeza para mirarle, para saludarle moviendo una mano en el aire muy despacio, como si pretendiera escribir en el cielo, con la estela de esa mano, una pregunta tan descarada, tan inocente a la vez como las que hacen los niños de diez años, ¿cómo quieres que sonría, que te bese, que te quiera, si has matado a su padre? El mundo no era un lugar mejor sin Damián. Él no había empujado a su hermano. Damián se había caído solo por la escalera, había caído rodando, primero en diagonal, luego boca abajo, girando sobre sí mismo y al final boca arriba, y por eso se había roto el cráneo contra un escalón, el hueso había hecho clac, él lo había oído, conocía muy bien el sonido que hacen los huesos al romperse, tanto estudiar había servido para algo, la base del cráneo estaba inflamada, surcada por finos regueros de sangre, indicios suficientes de una hemorragia interna, él había estudiado mucho, se había pasado la vida estudiando, y era muy inteligente, el más inteligente de su casa, el más inteligente de los tres, por eso había medido la fuerza de su mano derecha al asestar el golpe, y lo había hecho tan bien, tan meticulosamente, que ninguno de los dos forenses consideró siquiera la posibilidad teórica de la sospecha, se había limitado a romper del todo un hueso que ya estaba roto, que se había roto solo, que había decidido la muerte de su hermano al romperse. El mundo no era un lugar mejor sin Damián. Dami iba con él a todas partes, le miraba con el desamparo de los ojos de Alfonso, con la indiferencia de los ojos de Tamara, con el asco y el miedo y la derrota y la repugnancia de sus propios ojos que rehuían los espejos, y con los que no necesitaban espejos para mirarle, los ojos de Charo, tan negros, tan grandes como los de su hija, pero más vivos, más traviesos, más malignos, Charo riéndose, Charo mintiéndole, Charo llamándole con lágrimas en los ojos, una mujer y muchas mujeres, demasiadas mujeres a la vez, demasiadas versiones, palabras que sobrevivían a su propia muerte, que no abandonaban las habitaciones recién ventiladas, que no se disolvían en el tiempo, ni en el espacio, ni en la memoria. El mundo no era un lugar mejor sin Damián. Él no había matado a su hermano. No lo había empujado por la escalera, no había provocado su caída, no le había roto el cráneo cuando todavía estaba entero. Nunca lo habría hecho. Creía que nunca lo habría hecho. Se había dejado llevar por un impulso absurdo, estúpido, casi infantil, cuando Damián ya estaba muerto. Tenía que estar muerto, pero él no había querido comprobar si vivía aún. Habría sido muy fácil, tan fácil como alargar una mano hacia su muñeca, pero no lo había hecho. Nunca sabría si aún estaba vivo cuando estrelló su cabeza contra el escalón. Lo único que sabía es que es difícil sobrevivir a un golpe así. Y que, si de verdad le hubiera matado, tampoco habría servido para nada. El mundo no era un lugar mejor sin Damián.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los aires dificiles»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los aires dificiles» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los aires dificiles»

Обсуждение, отзывы о книге «Los aires dificiles» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x