Dino Buzzati - Un amor

Здесь есть возможность читать онлайн «Dino Buzzati - Un amor» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un amor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un amor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un amor es una novela de gran intensidad literaria, que absorbe al lector desde la primera página. Narra la historia de un enamoramiento, de una experiencia personal inusitada y turbadora. Si bien por su tema, por su enfoque y por su escenario difiere del resto de las novelas de Buzzati, tiene en común con ellas su calidad, un trasfondo de preocupación ética y una poesía en la que reconocemos inequívocamente a su autor. Cuando se publicó por primera vez en 1963, Un amor se convirtió rápidamente en uno de los primeros «best sellers» de la historia de Italia. Esa aceptación por parte del público no ha cesado tantos años después, y hoy sigue siendo considerada como una de las obras maestras de Buzzati. Esta edición ha recibido el Premio de Traducción del Ministerio Italiano de Asuntos Exteriores en el año 2005.

Un amor — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un amor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Podía oponerse Antonio? Ni siquiera se le ocurrió la sospecha de que pudiese ser un engaño. Por lo demás, habría sido muy fácil, para él, comprobarlo y, además, Laide le contaba detalles muy precisos sobre su tía: los síntomas, la operación que le habían hecho, los nombres de los médicos, las recomendaciones que le hacía, sus deseos sobre el funeral y la tumba. No sólo eso: después de una de aquellas noches de vela, Laide había pasado por el estudio de Antonio y estaba precisamente como quien ha pasado una noche en blanco: abrigada con dos o tres jerséis viejos, delgada, pálida, con profundas ojeras bajo los ojos.

Pero hubo un episodio curioso. Una noche en que habían salido a cenar juntos, Laide propuso, al contrario de lo habitual, que fuesen a su casa. Como la enfermera se había marchado hacía una semana y no había nadie, podrían hacer el amor. Después, hacia las once y media, ella tenía que ir a recoger a su hermana para dirigirse juntas al hospital de su tía, pero esperaba poder volver a casa hacia la una o las dos.

Laide estaba bastante alicaída, pero aquella noche en la cama se mostró afectuosa de un modo que desde hacía meses resultaba inhabitual. Aunque no había bebido en la cena, parecía excitada incluso. Por fin una velada simpática y alegre.

A las once y cuarto se preparó para salir.

«¿Cómo es que te pones el vestido nuevo? ¿Para pasar una noche en el hospital?»

«Es que se lo quería enseñar a mi tía, sigue teniendo mucha curiosidad, quiere saberlo todo de mí, incluso lo que he comido o cenado, y, además, ya te lo he dicho, precisamente esta noche espero poder volver a dormir a casa. No hace falta que te diga lo que es pasar toda una noche en ese maldito sillón».

«Entonces, ¿te acompaño a casa de tu hermana?»

«Oh, no, Antonio, tú deberías quedarte aquí».

«¿Para qué?»

«¿Sabes esa amiga mía de Venecia? Tiene que venir a Milán y me ha dado una cita por teléfono hacia medianoche. Puede que, al final, no telefonee, porque yo ayer le escribí, pero, ¿y si llama y no encuentra a nadie?»

«Pero, ¿qué puedo hacer yo?»

«Si llama, tú deberías decirle que mi tía está en el hospital y estos días estoy muy ocupada. De todos modos, si quiere venir, que te diga si debo reservarle una habitación de hotel».

«Perdona, pero, ¿no podrías esperar aquí hasta medianoche?»

«No, porque, si no, después llegamos al hospital demasiado tarde: si llegas después de las diez, ponen muchas pegas».

Se fue y él permaneció solo y pensando en lo extraño de toda aquella historia. ¿Por qué había de ir Laide aquella noche con su hermana? ¿Y por qué tenía que ir a recogerla? ¿Y por qué se había opuesto a que él la acompañara? ¿Acaso no era poco convincente aquella historia de la llamada telefónica?

En efecto, nadie llamó. A las doce y cuarto, volvió a casa. A la una Laide le llamó, quería saber si había telefoneado su amiga, le dijo que después de salir del hospital había entrado un momento en el bar de la esquina, que casi no llegó a tiempo, porque estaban a punto de cerrar, que en aquel momento iba a volver con su tía, que aquella noche su tía estaba bastante tranquila, por lo que esperaba poder volver a casa a dormir.

«Te telefonearé mañana por la mañana al estudio. Hasta luego».

¿Y por qué le había telefoneado Laide a su casa? ¿Qué necesidad había? Era curioso: era como si hubiese querido asegurarse de que Antonio había vuelto a su casa.

La duda. Cuanto más lo pensaba Antonio, menos convincente le parecía la actitud de Laide. Demasiadas complicaciones, demasiados pretextos para marcharse sola, demasiadas llamadas de teléfono. Veamos: si ella hubiera querido estar libre para reunirse con alguno y después volver a casa con él, ¿qué podía haber ideado? Exactamente lo que hizo aquella noche. Tranquilizar a Antonio con un insólito arrebato carnal, para que después se fuera a dormir en paz, aducir la visita a su tía para poder irse antes de medianoche, inventar la llamada de Venecia para evitar que él la acompañara, telefonear a casa de Antonio hacia la una para asegurarse de que ya estaba en casa.

Antonio estaba tumbado en la cama, con la lámpara de la mesilla encendida, y, agarrotado con la angustia en aumento, miraba fijamente en el techo las dos grietas en forma de 7 que ya le parecían haberse vuelto una admonición enigmática, el símbolo gráfico de su propia aflicción. Cuando de repente la trama del supuesto engaño se le reveló con una claridad palmaria, eran las tres pasadas. ¿Probar a telefonear? No podía servir para nada. Ella habría respondido que había vuelto a casa poco antes. ¿Ir directamente a su casa? Pero, ¿no era mejor esperar a la mañana? Si había alguien en su casa, la mañana siguiente a las ocho y media estaría aún en la cama, seguro, tras una noche de amor, y su visita resultaría menos extraña. Inventaría un pretexto. Le diría, por ejemplo, que por motivos de trabajo debía ir a la Ciudad de los Estudios y que, al pasar, había subido a saludarla un momento. En el fondo, una idea amable.

¡Qué noche más espantosa, con las horas que nunca acababan de pasar y el sueño que no llegaba! A las siete y media ya estaba en pie, a las ocho ya estaba en la calle. Aunque pareciera imposible, todo seguía como de costumbre, un fláccido sol estaba saliendo, apático, de entre la bruma, la gente entraba y salía de las casas, las tiendas, los cafés, hombres y mujeres caminaban hacia el trabajo y los asuntos cotidianos con las habituales caras crispadas, en la esquina dos peones de albañil bromeaban entre sí, autos y camiones pasaban frenéticos, no se notaba la menor señal premonitoria en derredor, nadie, evidentemente, pensaba en Laide, nadie se imaginaba que al cabo de pocos minutos el mundo se hundiría.

Cuando detuvo el coche delante de la casa de Laide, eran las ocho y cuarto. Miró arriba. Las persianas estaban echadas. Entró. Desde su tabuco la portera lo vio y le hizo una desganada seña de saludo. Salió del ascensor en el tercer piso. Permaneció unos instantes en el rellano para ver si desde allí se oían voces, pero todo estaba en silencio.

Al final, pulsó el timbre. Habría podido abrir la puerta con su llave, pero así parecía más correcto. Nadie respondió.

Mientras por el pecho le subía el infierno y el corazón le martilleaba, llamó otra vez durante un largo, larguísimo, rato. Nada.

Entonces, aunque protestaran los vecinos, apretó hasta el fondo el timbre, que resonó apremiante: parecía que toda la casa vibrara con él.

Cuando por fin recurrió a la llave, ya sabía que era inútil. En efecto, Laide había dejado su llave puesta. La llave de Antonio apenas giraba a medias.

Llamó por cuarta vez. Le pareció oír voces de protesta en el piso contiguo.

Bajó como un loco y, acuciado por la brutal angustia, corrió, sin preguntar nada a la portera, a un bar cercano y pidió una ficha para el teléfono. Podía habérselo imaginado: la línea estaba libre, pero nadie respondía. Si Laide hubiera respondido, habría tenido que abrir y Antonio estaba demasiado cerca de la casa; el hombre que estaba con ella no habría tenido tiempo de salir, probablemente estuviera aún desnudo en la cama.

¿Qué podía hacer? ¿Derrotado una vez más? Laide encontraría la explicación más inocente. En aquel instante, mientras él salía del café, tal vez estuviera ella espiándolo, victoriosa, por una rendija de las persianas. (Y una voz somnolienta desde la cama le diría: «¿Qué? ¿Se ha marchado el vejete?… ¡Vamos, guapa, vuelve aquí, al calorcito!»)

Fácil previsión. Cuando, un cuarto de hora después, Antonio telefoneó desde el estudio, por fin Laide respondió.

«Pero, ¿se puede saber por qué no has ido a abrir? Debo de haber llamado al timbre durante diez minutos por lo menos».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un amor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un amor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un amor»

Обсуждение, отзывы о книге «Un amor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x