Clara Sánchez - PresentimientoS

Здесь есть возможность читать онлайн «Clara Sánchez - PresentimientoS» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

PresentimientoS: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «PresentimientoS»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Nunca te has despertado con la sensación de seguir dentro de un sueño?
Tras un accidente, Julia queda suspendida entre el sueño y la realidad, y sólo su instinto de supervivencia podrá guiarla hasta reencontrarse con las personas que quiere. En Presentimientos, Clara Sánchez narra la envolvente y misteriosa historia de una mujer atrapada en un escenario irreal, pero extrañamente familiar, por el que deambula en busca de una salida.
Una novela lúcida, un viaje lleno de humor y aventuras en el límite de lo desconocido capaz de llevar al lector de la sorpresa a la reflexión más profunda, una combinación perfecta de realidad y fantasía.

PresentimientoS — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «PresentimientoS», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Félix

Lo despertó con sus lloros alrededor de dos horas después. No necesitaba mirar el reloj para calcular cuánto había dormido, lo sabía por el grado de atontamiento al abrir los ojos. Tito estaría harto de estar despierto y de no oír ningún ruido. Tendría sed y puede que hambre. Félix se había dado la vuelta boca arriba y contemplaba el techo, se le acababa de olvidar lo que había soñado. Lo tenía ahí, en la punta de la lengua, pero se le escapaba como una sombra entre sombras, lo que era muy irritante. De nuevo la imagen se estaba evaporando, igual que si estuviera reflejada en el agua y un poco de aire pudiera deshacerla, y era inútil intentar atraparla.

Si quería entender el nuevo mundo de Julia, el espacio y el tiempo de su imaginación en que ella creería que vivía, no estaría de más aprender el mecanismo de los sueños y qué se siente cuando se sueña. Y debía aprender a observar esos detalles de los sueños que probablemente serían los enlaces con la vida real. Su entrenamiento en la vida real o consciente tal vez le serviría. En el fondo, si echaba la vista atrás, tenía la sensación de que su vida anterior había consistido en unas prácticas de observación y análisis para poder afrontar esta situación. Tenía la sensación de estar siendo manipulado por una fuerza superior y que todas sus acciones tenían un objetivo y una intencionalidad que él desconocía y que por tanto era incapaz de comprender el lugar que ocupaba el accidente de Julia en este gran plan ni su repercusión a gran escala. Era imposible rebelarse.

Por su trabajo estaba acostumbrado a retener muchos detalles en poco tiempo y conversaciones enteras. Si iba a una tienda a comprar algo, salía de allí con una buena fotografía en la cabeza del dependiente. Corte de pelo, color de ojos, zapatos, estatura. Si entraba en una casa cinco minutos, podía describir al salir desde el color de las sillas al tipo de molduras del techo. Se llevaba todos estos datos banales sin proponérselo y sin ningún esfuerzo, le entraban solos. Por lo general la gente cree que tiene buena memoria y que recuerda bastante bien, hasta que se le pregunta si había o no un cenicero en el salón, si los muebles de la cocina llegaban al techo, si el dueño de la casa llevaba zapatos o botas, cómo tenía la nariz. La mayoría tampoco era capaz de describirse a sí mismo fielmente. Entonces la gente se daba cuenta de que lo que se le había quedado en la cabeza en realidad era muy poco y con ese poco creen saberlo todo.

Siempre, siempre, le había aburrido que le contaran los sueños. No entendía cómo alguien podía regodearse en esa absurda irrealidad. Un sueño no era un hecho, ni un pensamiento, ni una fantasía, los sueños eran la basura del cerebro. Una vez salió con una chica que decía con demasiada frecuencia eso de «anoche soñé…». Cuanto más se entusiasmaba ella, más tedioso le parecía a él, hasta que consiguió continuar pensando en lo suyo mientras ella contaba unas historietas que no le habían ocurrido a nadie. Quién iba a decirle que ahora precisamente esas historietas absurdas podrían ser la salvación de Julia. Y además ya no las consideraba tan absurdas o al menos no de la misma manera que antes, porque serían absurdas si se pudieran contrastar con la vigilia, pero para quien duerme el sueño es la única realidad que conoce. Recordaba haber llorado alguna vez en sueños y que el sentimiento amargo de llorar era el mismo que cuando lo hacía conscientemente.

Levantó a Tito en brazos y le sonrió haciendo un gran esfuerzo. Estiró la sonrisa todo lo que pudo. Quería que su hijo viese a su alrededor la mayor alegría posible. Quería que fuese una persona optimista. Con los años no recordaría este espacio de tiempo, sería como si no hubiese existido, y sin embargo toda esta información discurriría por su cabeza formando una experiencia que siempre estaría detrás de la experiencia reconocible. Le calentó la papilla y se la puso en el nuevo tazón de cerámica.

– ¿Tienes hambre, briboncete?

Le anudó un babero alrededor del cuello y comenzó a darle la papilla.

– Si tu madre te viera, estaría muy contenta. Seguro que sueña contigo.

Le besó en la cabeza. Parecía que por la raíz de sus débiles pelos rubios salía una concentración de vida y colonia inocente. Qué pequeño era y sin embargo tenía lo mismo que un cuerpo grande. Tenía corazón, pulmones, dedos, uñas, orejas, lengua. ¿Para qué había que crecer tanto? ¿Y por qué se le ocurrían estas ideas raras desde que Julia estaba en el hospital? Parecía que la fórmula de la vida no estuviese aún perfeccionada y que por eso durase tan poco y que además en el camino pudiera fallar como le había sucedido a ella. Hizo eructar a su hijo y lo llevó a la cama. Tras cambiarle el pañal, le colocó bien las almohadas a los lados. Tito lo miró con el chupete puesto y los ojos muy abiertos. Desde su posición, tumbado boca arriba en la cama, debía de ver a su padre enorme, más grande aún de lo que era. Debía de ver su descomunal tronco, de donde salían descomunales brazos y una descomunal cabeza inclinados sobre él y que unas manos gigantescas se aproximaban a su pequeño ser para taparle con la sábana. El brillo de los ojos azul oscuro de Tito comenzó a volverse vidrioso con síntomas de que se le iban a cerrar de un instante a otro. Félix puso de nuevo cara alegre. Soltó una risa que su hijo no podía saber que era fingida y sin embargo sincera.

Tito sólo hacía lo que deseaba. Todavía no había pisado el planeta de la simulación. ¿Permanecería fluyendo hasta la muerte por los circuitos neuronales, igual que los recuerdos que luego ya no recordamos, esta pequeña inocencia?

Mamá te quiere mucho, le dijo porque le pareció que debía hablarle de su madre para que no se olvidara de ella. Después, Félix fue a la cocina y abrió el pequeño frigorífico empotrado debajo del fregadero. Apenas cabían el tetrabrik de leche, la botella de agua, unos huevos y la fruta, pero Angelita se las había ingeniado para meter además tarros de puré para el niño y platos preparados para ellos envueltos en plástico transparente. Ante la posibilidad de descolocarlos, Félix optó por no tocar nada y se fue otra vez a la cama.

¡Qué desastre! Necesitaría dormir diez horas de un tirón para pensar con lucidez. Entonces quizá llegaría a la conclusión de que Tucson era la mejor opción. Era deprimente estar a estas horas en la cama, pero era viernes, principio del fin de semana, y durante el fin de semana el hospital se llenaba de gente, demasiada gente desconocida, que podía entrar en la habitación de Julia. Se sintió dormir de nuevo, pero de una manera distinta, más ligera, como si mantuviera un ojo abierto. Por ese ojo falsamente abierto entraba esta habitación. ¿Estaba despierto? La duda duró poco. A los tres cuartos de hora según su reloj abrió los párpados despacio. Aunque le apetecía darse la vuelta en la cama, esta vez se contuvo. Y de esta manera consiguió que la falsa habitación siguiera en su cabeza en una atmósfera nublada. En ella todo estaba invertido igual que si la estuviera viendo en un espejo. La butaca de la derecha estaba en la izquierda y la cómoda de la izquierda en la derecha. Repasó los detalles del sueño con los ojos entornados. No necesitaba anotarlos, no había en ellos nada relevante, salvo el hecho curioso de que mientras soñaba la habitación le pareció normal hasta el punto de que podría haberse pasado la vida desnudándose, durmiendo y vistiéndose allí y no habría encontrado nada raro. Ahora, en comparación con la real, tenía un aspecto demasiado sombrío. Así que era de suponer que Julia desde hacía seis días deambularía por paisajes sombríos para ella normales, aunque vistos desde fuera serían absurdos. Cerró los ojos para recrearse en el sueño de nuevo. Mientras se encontraba en esa habitación irreal el mundo no parecía que pudiera ser de otro modo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «PresentimientoS»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «PresentimientoS» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «PresentimientoS»

Обсуждение, отзывы о книге «PresentimientoS» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x