Carlos Cañeque - Quién

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Cañeque - Quién» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Quién: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Quién»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Nadal 1997
¿Quién es el auténtico autor y protagonista de esta novela? ¿Acaso el desdichado y jocoso Antonio López, que se sienta todos los días delante de su "querido ordenador" con el fin de escribir un libro que le permita ganar un premio literario y en consecuencia abandonar "su doloroso anonimato"? ¿Tal vez el viejo editor G.H.Gilabert, que todas las tardes se reúne con su directora literaria para imaginar una novela interactiva en CD ROM sobre un fracasado profesor de literatura llamado también Antonio López? ¿O quizás el misterioso traductor que introduce unas notas a pie de página, hilarante parodia de la perversidad erudita de la crítica literaria? En el centro de ese laberinto lleno de referencias a personajes reales e inventados, de ficciones virgilianas y quijotescas, se sitúa el lector, que no tardará en entrar en el juego y ganar la partida al otro lado del espejo. A la sombra de la mirada perdida de Borges, del sarcasmo de Cioran, de la melancolía de Fernando Pessoa, Carlos Cañeque nos conduce por estas páginas donde predomina el humor y el goce por la literatura. Los grandes temas de este fin de siglo, lo fragmentario, la conciencia del fracaso, la dificultad de crear, la soledad, la neurosis, las fantasías de la aldea global, desfilan por estas páginas. Pero finalmente el universo literario, la novela que nadie escribe pero el lector lee, se erige en auténtico protagonista de Quién.

Quién — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Quién», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Y ¿vas a clase?

– Bueno, a primero sí que iba, por las mañanas, pero luego empecé a trabajar en esto todo el día y ahora ya sólo voy a los exámenes. Apruebo con los apuntes que me dejan.

– A ver -le dije con absurda autoridad profesoral-, dime tres obras de Platón.

– Ah, me quieres examinar, ¿eh?… Pues… Platón es el de la caverna, el que escribió El banquete , La metafísica

– No, esa última es de Aristóteles -corregí, no sin algo de vanidad.

– Ah, sí, es verdad, es del otro, de Aristóteles, pero lo sabía, ha sido un despiste, en el examen lo puse bien, te lo prometo… Platón también escribió El príncipe , ¿verdad?

– No, eso también es de otro.

Me dio una toalla pequeña y me dijo que la esperara en la cama.

– Así que escribes novelas -murmuró sobre el sonido del agua-, y ¿te las publican y todo? A lo mejor eres un escritor famoso y yo aquí como una idiota sin saberlo.

– Sí, soy bastante famoso.

– Pues ahora que lo dices, tu cara me suena. ¿Has salido alguna vez en la televisión?

– Sí, muchas veces.

– Y las novelas, ¿te las inventas?

– No, casi todo lo saco de la realidad.

Cuando volvió me fijé en sus pechos perfectamente dibujados hacia arriba, como los cuernos de un toro. Su sonrisa era muy ingenua, y sus ademanes transmitían una extraña sensación que oscilaba entre la inocencia y la perversión aprendida. Tanto su pelo, que con soltura se ajustaba a uno y otro lado de las orejas, como sus facciones y su piel, le conferían un cierto aire exótico. Ello me hizo pensar un instante en la niña Chole y, animado por el mismo impulso del marqués de Bradomín, así sus voluptuosos senos con mis manos doctorales y me dispuse a consagrar el sacrificio.

– ¿Te importa que me fume un canuto? -le dije mientras se acomodaba en mis bajos.

– No, pero espera a que abra un poco la ventana, porque luego viene la jefa y se enfada conmigo.

El abigarrado pasillo está repleto de libros hasta el techo. [22]Son colecciones obsoletas que al editor le gusta conservar perfectamente colocadas por temas y autores. Sólo un exiguo espacio al final de las estanterías de hierro deja ver unas fotos colgadas en la pared, que reproducen rancios retratos de Kafka, Poe y Joyce. Un joven de barba muy oscura y gafas de anchos lentes descuelga el auricular y marca un número en un teléfono que apenas sobresale entre los innumerables libros amontonados y las cajas.

– ¿Puedo hablar con Gustavo Horacio Gilabert?

Le dicen que espere un momento y que no cuelgue. Ese tiempo es aprovechado por otro joven menudo que aparece sacando la cabeza detrás de una puerta del pasillo.

– Dile que tendrá las galeradas la semana que viene, y de paso -aquí baja la voz y pone cara de pillo- pregúntale cuántos López y Gilabert hay en su maldita novela.

El joven de barba oscura se lleva el dedo índice a los labios pidiéndole que se calle.

– ¿Señor Gilabert? Hola, buenas tardes, soy Laureano Viñas de aquí de Galaxia; le llamo porque ya estamos componiendo las galeradas y dudamos de algunas cosas… Si, por ejemplo, en las conversaciones que el personaje de Gilabert mantiene con la directora literaria, podríamos poner una de las voces en cursiva para destacarla de la otra o tal vez…

– Sí, me parece bien, porque como sólo aparece la conversación y no hay un narrador que permita diferenciar, hay que pensar en algo que clarifique. La cursiva está bien, mejor que la negrita, aunque también podríamos escribir sus nombres enteros al principio y luego sus iniciales, como en una entrevista de prensa.

– Bueno, sí, ésta sería otra posibilidad, pero yo creo que tratándose de una novela es preferible marcar una voz en cursiva y dejar la otra en redonda. ¿No?

– Me parece bien, dejemos la cursiva… Ah, otra cosa, ¿habéis resuelto el tema de la portada?

Como lo de portadas lo lleva Lucía Fuertes, Laureano Viñas le dice a Gilabert que espere un momento. Luego deposita el auricular sobre el montón de libros y comienza un peregrinaje por los despachos. ¿Está Lucía? ¿Habéis visto a la Fuertes? «Está en el lavabo», responde su compañera de despacho sin desatender un dibujo en la pantalla del ordenador. Después, aparece la Fuertes y una voz la apremia para que corra al teléfono.

– Hola, señor Gilabert, he pensado que la mejor forma de dar la sensación de espejo, de duplicación de su persona en su personaje, estaría en invertir el fotolito de una foto suya en la que aparezca de perfil. Así, usted estaría mirándose a sí mismo.

– Bueno, lo que ocurre es que hemos cambiado de opinión… veo que no te ha dicho nada Laureano… Bueno, te lo cuento, aunque es un secreto; no lo digas a nadie porque entonces se desbarataría todo. Resulta que al final vamos a montar una pequeña operación de lanzamiento que supone que el que firmará la novela será López, es decir, mi personaje de ficción.

– No entiendo nada -dice la joven, contrariada.

– Yo voy a firmar mi novela con el seudónimo de López. Él será el que tendrá que bregar con la prensa y con todo lo demás.

– Pero López no existe.

– Por eso hemos buscado a un actor que se hará pasar durante un tiempo por él. Pero, sobre todo, insisto, no se lo digas a nadie.

– Pues no me habían dicho nada. Y… entonces, ¿cómo será la portada?

– Haremos lo del fotolito invertido con una foto de López, es decir, con la foto de ese actor que se hará pasar por él.

– ¡Qué lío, señor Gilabert!… Bueno, mientras lo entienda usted.

Laureano Viñas se acerca a Lucía Fuertes y le hace un gesto indicándole que quiere volver a hablar con Gilabert.

– Señor Gilabert, le paso otra vez a Viñas.

– Hola, sí, es que me preguntan aquí si ya tiene la solapa… Se acuerda de que pensamos que como la novela era un poco complicada, lo mejor era que la escribiera usted.

– Sí, precisamente la he terminado esta mañana. Te la envío en cinco minutos por fax…

fax 4536042

Para Laureano Viñas

de Gustavo Horacio Gilabert.

Laureano, esto te puede servir al menos para utilizar algunas frases. Creo que explica bastante bien la novela, aunque no sé si la hace suficientemente atractiva para el lector. Ya verás que no tengo mucha experiencia en solapas…

(Solapa para López y yo .)

Con un estilo cincelado, preciso, lírico, de una deslumbrante eficacia en el análisis de los sentimientos y las situaciones, Antonio López es a un mismo tiempo el autor y el protagonista de un relato que comienza con su propia muerte en la noche en que gana un premio literario. La novela es un prodigio de alternancias de voces, parodias y citas. Desde las reflexiones personales que el protagonista -un profesor de literatura que se doctoró con una tesis sobre Borges- escribe en su «querido ordenador», hasta las charlas que mantiene el viejo editor Gustavo Horacio Gilabert con su directora literaria, todo en López y yo parece articularse en favor de una sola dirección: la de convertir la novela que nadie escribe (pero que el lector está leyendo) en la verdadera protagonista de la historia.

Se detuvo un momento frente al restaurante Amaya. Una prostituta de aspecto lamentable le sonrió enseñándole una boca en la que faltaba algún diente. Entró, se quitó la gabardina y la dobló con cuidado. Miró su reloj; era la una y media, por lo que el restaurante estaba todavía casi vacío. Un camarero de pelo blanco se acercó y le preguntó si comería solo.

– Tengo una reserva para dos a nombre de Luis López.

Le siguió por el pasillo que dejaban las mesas alineadas a un lado y a otro hasta llegar a una habitación contigua y a una mesa en la que se leía, escrito en rotulador rojo: «Reservado».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Quién»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Quién» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Quién»

Обсуждение, отзывы о книге «Quién» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x