Rosa Regàs - Azul

Здесь есть возможность читать онлайн «Rosa Regàs - Azul» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Azul: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Azul»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Nadal 1994
Azul es la relación de una intensa pasión amorosa entre una mujer, Andrea periodista, casada y con una complicada vida social y un muchacho más joven, Martín Ures, que llega del interior de la península para descubrir un variado mundo de gentes y trabajos y, sobre todo, esa capacidad alquímica del amor que lo convierte en algo tan mutable y tan definitivamente peligroso.

Azul — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Azul», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Un ruido le sobresaltó. Eran voces en algún lugar muy por debajo de donde se encontraba. Se levantó inquieto y con cuidado fue deshaciendo la pendiente. Si me caigo aquí, pensó, nunca me encontrará nadie, y miró el precipicio a sus pies donde, doscientos metros por debajo de él, se encrespaba el rumor del oleaje al chocar contra las rocas. Siguió descendiendo. Se detenía de vez en cuando para escuchar y en los cruces se demoraba y atendía, no fuera a caer sobre los que buscaban al perro en cualquier esquina. Torció a su izquierda y llevado de nuevo por la urgente necesidad de encontrar la cartera anduvo en dirección contraria el recorrido que había hecho una hora antes, pasó ante la parra oscura y silenciosa y descendiendo a trompicones el camino pedregoso llegó a la plaza de la Mezquita. El agua de la bahía seguía inmóvil y el calor era todavía más sofocante, se ahogaba casi. Recorrió la riba bordeada de ruinas hasta llegar a las primeras casitas y se metió en un callejón intentando reconstruir otra vez los pasos de la vieja. Pero con ser tan pocas las calles tras el frontal del mar no logró orientarse y deambuló por ellas empujado por la inquietud, sin saber qué hacer. El aire pesaba como una losa, maulló un gato casi junto a su cabeza, dio un respingo y siguió caminando. Se detuvo al poco porque le pareció que alguien le seguía pero no oyó más que un ronquido apagado que salía del hueco negro de una ventana abierta casi a ras del suelo y se escurría por las paredes pedregosas de la casa. Al poco rato y llevado de la misma obsesión se detuvo de nuevo y esa vez siguieron resonando las pisadas en las losas de la calle. Entonces se quedó inmóvil arrimado a un muro sin osar secarse la frente húmeda por temor a verse descubierto ni saber cómo apaciguar los latidos de su corazón. Un pájaro asustado quizás por ellos o por las pisadas que se alejaban, salió revoloteando de un voladizo y en el silencio de la noche el aleteo se multiplicó como si una bandada de patos se hubiera echado a volar. Sólo deseaba volver al barco. Dio unos pasos casi de puntillas y se apoyó en la esquina de una ruina cuyas aristas había carcomido y resquebrajado el tiempo y esperó encogido sin atreverse a correr hacia el muelle que ni veía ni sabía cómo alcanzar. Ya no se oían los pasos sobre el pavimento, cruzaban a veces la noche sofocante ruidos esporádicos, el ladrido de un perro o la respiración tras una ventana, u otros indefinibles de origen desconocido imposibles de situar o descifrar que crepitan en el material que configura la noche: crujidos en las cuadernas, maderas en los desvanes, puertas en las alcobas.

Se puso en marcha otra vez. Le pareció reconocer una calle desde la cual habría de ser fácil dar con una salida pero volvía a encontrarse en el callejón donde el ronquido seguía su paso hacia el amanecer, y por más que intentaba alejarse acababa siempre en él. A la cuarta o quinta vez, cuando ya la frente le chorreaba sudor y angustia creyó ver una luz en el fondo de una calleja que no había descubierto aún. Chirrió el marco de una ventana y un fulgor, vicario de quién sabe qué otra luz, recorrió el espacio. Se detuvo sin embargo, como si en su entorno vibrara la anticipación de un sonido que no se haría esperar, y de pronto a su espalda estalló una carcajada. Se volvió y allí estaba el hombre, apenas a unos metros de distancia, salido de la oscuridad como un aparecido, con una linterna en la mano. En un instante cruzó su mente la idea de que era él quien había recogido la cartera y venía a ofrecérsela a cambio de dinero y sin pensarlo más sacó un billete de diez dólares del bolsillo y se lo mostró indicándole por señas que le ofrecía un intercambio. El hombre dejó de reír y pareció haber comprendido. Alargó a su vez la mano para recoger el billete y se lo metió en la bolsa que llevaba colgada del hombro. Martín le veía manipular en su interior y mantener firme la linterna al mismo tiempo pero no hizo sino cerrar la bolsa y echarse a reír de nuevo, esta vez con más ganas levantando aún más al cielo su rostro congestionado. Alguien siseó desde una ventana en la oscuridad conminándole a callar y Martín esperó a su lado a que dejara de reír y le devolviera la cartera. Pero el hombre levantó la linterna, le cegó unos instantes, la apagó enseguida dejándole doblemente a oscuras y echó a correr. Martín se lanzó en su persecución cuesta arriba. No podía verle ahora sin luz pero oía el trote unos pasos por delante y al llegar a un camino de pendiente más pronunciada el ruido de las piedras le indicó que seguía tras él. Habían salido a un descampado y el cielo en toda su amplitud brillaba cuajado de estrellas pero él no veía más que la sombra que le precedía, que sin darle apenas tiempo se detuvo súbitamente. Martín fue a echársele encima pero en ese momento se encendió la linterna bajo un rostro torturado y aparecieron encarnizadas por el sesgo de la luz las facciones del hombre tuerto que lanzó a la noche un rugido, ¡aaaahhhh!, levantó la mano para que fuera visible el cuchillo que blandía sobre la cabeza e hizo el gesto de iniciar a su vez la persecución. Martín se volvió y descendió la cuesta dando tumbos hasta la zona de calles silenciosas sin más obsesión que salir de una vez al muelle y saltar a bordo. Tras él los pasos y el rugido con que el hombre acompañaba el rastreo le parecían más cercanos cada vez. Pero hasta que encontrara la salida recorría las callejas volviendo siempre al mismo lugar con la intención de despistar a su perseguidor y dejarlo en una esquina cuando, más por agotamiento que por saber si aún le seguía, se metió en el quicio de un portalón y se arrebujó en él ahogando la respiración. No se oía nada. La calle se había ensanchado un poco y formaba una plazoleta cerrada por el muro medio derruido de una iglesia que cobijaba a media altura la imagen de una virgen blanca. Cascotes y ruina que nadie había retirado se habían amalgamado con el tiempo hasta formar un monumento de huecos, protuberancias y sombras que temblaban al soplo apacible de la llama de la hornacina.

De algún lugar se desprendió una piedra que rodó dando tumbos y fue a caer a sus pies. Martín se arrimó más aún al portal y permaneció inmóvil escrutando en el silencio una señal que le dijera de dónde venía el peligro. La camisa empapada le ardía sobre la piel y el aire enrarecido de ese ámbito cerrado, cargado de olores densos a sustancias indefinibles, lo mismo podía venir del acre olor de la leche que de un montón de mondas de fruta y legumbres que hubieran iniciado el proceso de putrefacción, apenas le dejaba respirar. Apoyó la cabeza en la puerta y cerró los ojos sin dejar de jadear. De pronto oyó los pasos precipitados que se acercaban, pero antes de que hubiera decidido por dónde huir, rechinaron los goznes de la puerta y apenas tuvo tiempo de comprender que una mano le agarraba por el brazo y de un tirón lo entraba en la casa. Volvieron a rechinar los goznes y al golpe seco siguió la oscuridad y el frescor de un interior de muros espesos. Sin saber por qué se sintió seguro. Se dejó llevar de la mano que le asía hasta que otra mano abrió una puerta y entraron en una habitación. Chasqueó el interruptor y se encendió en el techo una bombilla macilenta. La mujer era casi tan alta como él y tenía una frente desmesurada y unos grandes ojos negros. A todas luces se acababa de levantar de la cama porque se había echado sobre los hombros una pañoleta floreada que apenas le cubría la enagua negra. Estaba despeinada y le miraba sin sonreír. Ni siquiera sintió curiosidad cuando comenzó a hablar y como no entendía lo que ella le decía permaneció en silencio. Tampoco reaccionó al notar el contacto de la mano sudorosa que resbalaba por la piel de su cuello, y cuando murmurando palabras incomprensibles le arrastró hacia la ventana la dejó hacer. Se asomó sin embargo, no con miedo ahora sino por saber si todavía merodeaba por allí el hombre tuerto, pero sólo rasgaban brevemente el aire aquellos amagos de ronquidos y movimientos inquietos de los mismos invisibles durmientes tras las ventanas abiertas. Ella le tomó de la mano y le llevó a la cama cálida aún.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Azul»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Azul» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Michael Connelly
libcat.ru: книга без обложки
Gabriel Márquez
Olga Barroso Braojos - Ni rosa ni azul
Olga Barroso Braojos
Rosa Beltrán - Rosa Beltrán
Rosa Beltrán
JoAnn Ross - No Regrets
JoAnn Ross
Отзывы о книге «Azul»

Обсуждение, отзывы о книге «Azul» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x