José Gironella - Ha estallado la paz

Здесь есть возможность читать онлайн «José Gironella - Ha estallado la paz» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ha estallado la paz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ha estallado la paz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Después de Los cipreses creen en Dios (época anterior a la guerra) y de Un millón de muertos (época de la guerra), José María Gironella en Ha estallado la paz trata de la posguerra. La familia Alvear sigue siendo el núcleo de la acción del libro y Gerona vuelve a ser la ciudad protagonista. Finalizada la contienda, todos los personajes retornan a sus hogares, excepto los exiliados, que se reparten a voleo por el mundo… La obra abarca los años inmediatamente posteriores a la guerra, con una mezcla de dramatismo, de poesía y de ironía que subyuga desde los primeros capítulos. El clima de aquellos tiempos aparece recreado con singular maestría, de tal modo que para el lector de edad madura constituye la ordenación de sus recuerdos, y para el lector joven un descubrimiento impresionante. En Ha estallado la paz, Gironella alcanza su momento cumbre de novelista nato, gran narrador que consigue fundir la historia con la ficción novelesca.

Ha estallado la paz — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ha estallado la paz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Matías se encargó de enviar a Rusia un telegrama a nombre de Mateo Santos que decía: Nacido felizmente varón. Lo firmó él mismo. Dudó entre añadir abrazos o saludos. Por fin puso: abrazos.

Al día siguiente empezó la ronda de las visitas. Paz se presentó con cara sonriente y expresiva. Felicitó a Pilar y miró al niño con ternura. Llevó consigo un frasco de agua de colonia. Y dijo: "Se te parece mucho. Pilar. De veras. Es tu vivo retrato".

También acudieron a la clínica Manuel Alvear y Eloy. Manuel entró de puntillas en la habitación, como si ésta fuese un templo. Tardó mucho rato en prestar atención al niño. Miraba a Pilar y pensaba lo que todos: "¡Qué hermosa está!". Por fin, al ver al crío, no supo qué decir. Se rió. Se rió silenciosamente, como si le hubiera tocado un premio inmerecido. Eloy, en cambio, con sus pecas y su pelo cortado a cepillo -igual que Pachín- miró al bebé y al verlo profundamente dormido puso tal cara de susto que regocijó a los presentes. Eloy era muy inocente, no acababa de comprender. Era mucho más inocente que Manuel. Eloy no tenía la menor idea de lo que significaban "placenta" y "cordón umbilical". Le llamaron la atención las uñas del recién nacido, uñas perfectas, diminutas. Quiso contemplarlas una y otra vez. Manuel dijo: "Me gustaría verle los ojos". Pilar contestó: "Tiempo tendrás, Manuel".

Carmen Elgazu se quedó de centinela para que las visitas no se amontonaran. Cuidó de que Marta pudiera ver a Pilar sin coincidir con Ignacio, quien por su parte había enviado un telegrama a Ana María notificándole el acontecimiento. Marta besó a Pilar y rompió en sollozos. Pilar le acarició los cabellos. "No llores, Marta… Algún día…" No terminó la frase. Luego añadió: "Anda, que vas a despertar a mi hijo…"

Mí hijo… Era la primera vez que Pilar empleaba esta palabra. Ella misma se sorprendió al oírla de sus propios labios. Todavía no se había hecho a la idea de que aquel ser era suyo. Hasta entonces lo había mirado un poco como lo había mirado Ignacio: como si fuera una vida neutra, llegada allí por caminos de misterio. Pero de pronto, tal vez debido a Marta, tomó conciencia de que aquello era real. Entonces rompió a sollozar, presa de un arrebato. "Mi hijo", repitió una y otra vez. Ladeando la cabeza lo miró con dulzura infinita. Y estiró el brazo. Y lo atrajo hacia si. Y al notarlo tan indefenso cerró los ojos y sonrió, pareciéndole que de ese modo lo protegía mejor contra todos los males del mundo.

Amanecer publicó la fotografía de Pilar y de su hijo, con un pie redactado por Miguel Rosselló; un pie patriótico, que Matías y don Emilio Santos juzgaron desafortunado.

Pilar salió pronto de la clínica y el día 25 de octubre se efectuó el bautizo, en la parroquia del Mercadal. La concurrencia fue numerosa. Mosén Alberto ofició en la ceremonia. Apadrinaron al niño el Gobernador y Carmen Elgazu.

Mosén Alberto pronunció las palabras rituales con visible emoción; el monaguillo fue Manuel Alvear.

Se impusieron al neófito los nombres de César, Emilio y Matías. Y a la hora del refrigerio, en el Hotel del Centro, todos se sorprendieron mucho al enterarse, por boca del profesor Civil, que el nombre de César procedía del latín y significaba: el que nace con cabellera; que Matías procedía del hebreo y significaba don divino, y que Emilio procedía del griego y significaba amable.

Pilar se emocionó al conocer estos detalles. Y bromeó: "¡Llamarle cabellera a esa pelusilla que tiene en la cabeza!".

Ignacio, que empezaba a querer a su sobrino como jamás hubiera podido sospecharlo, reprendió a Pilar.

– ¡Nada de pelusilla! La etimología no puede equivocarse. Ese niño será un Sansón.

Matías se pasó todo el rato temiendo que entrara de pronto un representante del Laboratorio Ofe y ofreciera a Pilar, madre lactante, un tubo de Madresol, producto que "beneficiaba la crianza". Y he ahí que en el último momento, cuando los invitados empezaban a despedirse, llegó Marcos con un telegrama dirigido a Pilar y que acababa de captar él mismo en la oficina. Lo firmaba Mateo y decía escuetamente: "Bendito sea Dios".

César Santos Alvear había nacido precisamente el día que los alemanes ocuparon Odessa, y cuarenta y ocho horas después de que la División Azul entrara por primera vez en contacto con el enemigo.

Ésa fue la espada pendiente minuto a minuto sobre la familia Alvear. Amanecer había empezado a publicar a diario la lista de los divisionarios que morían en tierras de Rusia. Eran simples esquelas, sobre las que Moncho hubiera proyectado fulgurantes comentarios. "Ricardo Fuente Bejarana. ¡Presente!". "Emilio Gómez Aguayo. ¡Presente!". "Teniente Galiana Garmilla. ¡Presente!". Pilar leía estas esquelas y dejando caer el periódico exclamaba: "¿Por qué ponen ¡presente! si se han ido para siempre?".

El peligro estaba ahí. El peligro estaba en que cualquier día Amanecer apareciera con una enorme franja en la cabecera y un nombre y un apellido cubriendo la primera página: "Mateo Santos. ¡Presente!". Si eso ocurría, ¿cómo lo resistiría el corazón? ¿Qué sería de Pilar, de don Emilio Santos, del piso de la plaza de la Estación? ¿Qué sería del otoño, del mundo y del recién nacido César Santos Alvear?

Por si fuera poco, ignorábase incluso el lugar exacto en que la División Azul combatía. Los corresponsales de guerra no lo precisaban jamás, limitándose a decir que "combatía victoriosamente, ocasionando graves pérdidas al enemigo". Había sonado, desde luego, el nombre del lago limen. Pero ¿estaría todavía allí? "¿Dónde estarán, dónde estará Mateo?". El parte alemán mencionaba de vez en cuando a la División, pero siempre en términos puramente encomiásticos. Sólo una vez indicó que había luchado "en el sector septentrional". ¡Bueno, era un punto de referencia! Según el atlas de Manuel, que la familia Alvear consultó con frenesí, el lago limen se hallaba situado efectivamente "en el sector septentrional". ¿Se hallarían, pues, en ese lago? ¿Y por qué en un lago? La radio habló de "cierto número de heridos españoles condecorados por el Führer con la Cruz de Hierro". ¿Condecorados? ¿Tan fuertes habrían sido los combates? ¿Figuraría Mateo entre los heridos? ¡Ay, no haberle cosido en el pecho un detente!

Aquello no era una espada, era un martirio. Y la máquina burocrática se había puesto en marcha, con su espeluznante frialdad. De pronto Pilar recibió un sobre del Gobierno Civil conteniendo "los haberes de Mateo", su paga mensual, más unos pluses, "por prestar servicio en campaña". Y al día siguiente otro sobre notificándole que la ciudad de Sevilla había enviado a Rusia, a la División, chorizo, mortadela, ¡y dos mil medallas de la Virgen de los Reyes! Y poco después una invitación para asistir a los funerales que se celebrarían en la Catedral en memoria de los primeros divisionarios caídos. ¿Qué hacer con aquellos haberes? ¿Era posible gastar aquel dinero? ¿Llegaría a tiempo la Virgen de los Reyes? ¿Debía Pilar asistir a los funerales de la Catedral?

Ocurría eso. Todos aquellos que no tenían a ningún familiar luchando "en el sector septentrional", vivían un clima de euforia, pendientes de las gestas de los divisionarios. Organizaban honras fúnebres, y mítines y festivales pro División y leían en voz alta, en los corrillos, la descripción "del arrollador avance alemán en todos los frentes", así como la noticia según la cual varios generales rusos habían sido destituidos por incompetentes, al tiempo que el Gobierno de Stalin se preparaba para abandonar Moscú y trasladarse a los Urales.

Resultaba harto difícil acostumbrarse a la espada y al martirio. Y más lo resultó el día en que los periódicos empezaron a hablar del aguinaldo de Navidad que se merecían los voluntarios y "al que debía contribuir España entera".

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ha estallado la paz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ha estallado la paz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ha estallado la paz»

Обсуждение, отзывы о книге «Ha estallado la paz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x