Lorenzo Silva - El Ángel Oculto

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Silva - El Ángel Oculto» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Ángel Oculto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Ángel Oculto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Impulsado por una serie de acontecimientos que él interpreta como señales -la muerte de su perro, la infidelidad de su mujer, un hombre vendiendo pañuelos en un semáforo, un sueño- el protagonista de esta novela decide dejarlo todo e irse a Nueva York, con el vago designio de iniciar algunos estudios o, simplemente, a esperar algo que haga cambiar su vida.
El hallazgo casual de un libro escrito por Manuel Dalmau, un español emigrado a Estados Unidos a principios de los años veinte, le proporciona el primer indicio de cuál era la verdadera finalidad de su viaje. Sus tentativas por localizar al autor le llevarán a conocer a una mujer que le fascina, pero también le involucrarán en una trama de amenazas y misterios. Cuando por fin conozca a Dalmau y las razones que le impulsaron a abandonar España, su destino se verá inexorablemente ligado al del anciano, en un viaje interior que le hará comprender los poderosos vínculos que nos unen a los nuestros y a la tierra que nos vio nacer.

El Ángel Oculto — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Ángel Oculto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Ven -dijo.

Me tomó de la mano y me arrastró hacia el fondo de la espesura. Caímos sobre un césped mullido, igualado al milímetro. La mujer había abandonado su irritación por mi escepticismo de hacía un rato. Me hizo cerrar los ojos y me acarició la frente hasta que supe que había decidido aspirar a que yo me entregara a ella.

– Este ya no es mi lugar -confesé, por si se lo debía.

– Vamos a la isla -propuso.

Abrí los ojos y resultó que estábamos en la isla que cerraba el límite de la laguna. El horizonte era limpio y el mar estaba en calma. No había espacio para el engaño. Fuimos hasta el agua, nos adentramos en ella y vi que era cristalina y azul. Moví los dedos de los pies un par de veces, por el asombro de divisarlos ahí abajo como a través de lentes de aumento. El Adriático nunca había sido tan transparente. Esa fue otra señal de que el sueño había cambiado de forma irreparable.

– ¿Y ahora qué? -pregunté-. De esto nadie puede esconderse. Estamos solos bajo la luz y ni siquiera hace frío. Nos dejan que lo miremos todo, los barcos a lo lejos, los niños que se bañan. Todo, como si fuera de otro. Nadie habla, porque no hay nada que decir. ¿Y aquí tengo que quererte?

– Aquí -asintió la mujer, triunfal.

Y allí la quise, amargándome.

El otro sueño pasaba en América, donde yo no había estado nunca, todavía. Incluso pudiera ser que el conductor del taxi que me llevaba desde el aeropuerto mencionara (pero eso no podría jurarlo) el nombre de Nueva York. Aquella Nueva York, o lo que fuese, era una ciudad de altos edificios grises, todos casi iguales y de estilo funcional, que se levantaban de pronto al final de una autopista. El taxi se internó por las calles despobladas, sobre las que se iba apagando despacio una tarde nubosa y desapacible. El conductor buscó la dirección que yo le había dado y que resultó ser, inexorablemente, uno de aquellos altos edificios. Le di una buena propina y él me ayudó a meter mis maletas en el portal, al que se accedía después de empujar una inmensa puerta de hierro forjado. No había ascensor, así que me vi obligado a subir cargado por las escaleras, que tenían escalones altísimos y anchas revueltas con las paredes tapizadas de verde. De algún modo me había provisto por anticipado con la llave de mi apartamento, cuya puerta abrí con la seguridad de un viejo inquilino. Comprobé las vistas: la avenida de edificios iguales, el parque de árboles negruzcos con la bandera de las barras y las estrellas ondeando al lado de un templete blanco. Luego invadí los armarios con mis pertenencias y me di una ducha bien larga. Ya aseado, se me ocurrió dar una vuelta antes de la cena. Era raro bajar por aquellas escaleras y pensar que a partir de ahora allí tenía mi casa. En parte me agradaba, porque todo era misterioso y contundente, y en parte me daba miedo, como cuando de niño veía el Partenón y me imaginaba a los dioses, obligados a inventar una vida cotidiana entre aquellas columnas perfectas. Recorrí las calles, admirando los escaparates remotos de tiendas que no parecían cerradas por el fin de la jornada, sino por los efectos de una guerra atómica. Vagué sin cruzarme con nadie mientras la noche caía sobre la ciudad, hasta que al final de una calle divisé un local que parecía abierto. Al menos, de allí venía algún ruido. Cuando me acerqué vi que era una especie de cafetería. Hacía esquina y tenía grandes vidrieras blancas. En la acera, enfrente de la puerta, había cuatro o cinco mesas con sus sillas. A la luz de los faroles portátiles que completaban la terraza, pude comprobar que estaban desocupadas todas, salvo una. La mujer, a la que reconocí, sorbía un batido de vainilla con una pajita de franjas. La tarde era demasiado fría para quedarse a la intemperie, pero me senté con ella.

– También estás aquí -observé.

– Claro -corroboró, sin dejar de aspirar por la pajita.

Un camarero de pelo entrecano vino a tomar nota de mi pedido. Pregunté si era posible que me trajera lo mismo que a ella y el camarero contestó, mezclando los idiomas:

– Sure, señor.

Pero luego no volvió. Miré varias veces hacia el interior de la cafetería, que no difería en mucho de un bar cualquiera de Madrid. Incluso puede que hubiera carteles de corridas de toros. Afuera, no obstante, seguía siendo aquella ciudad de América, Nueva York u otra. Me dirigí a la mujer, que continuaba absorta en su batido:

– Es bonita la noche aquí. Como si uno no pudiera dominarla.

– Se puede, si se sabe -sugirió la mujer, revolviendo la bebida con la pajita.

– ¿Hablas por ti?

La mujer asintió con la cabeza.

– He aprendido, desde que llegué. La noche durará lo que me pidas.

Miré hacia arriba. Las nubes, encima de los altos edificios grises, ocultaban las estrellas. El aire me batía la cara y en la calle se escuchaba un silencio que no estaba hecho de la falta de sonidos, sino de algo mucho más complicado y profundo. La luz del farol proyectaba sombras tenues en el rostro de la mujer, cuyo gesto había adquirido una arrogancia infantil. Temblando, solicité:

– Quiero que dure siempre, y no darme cuenta de que somos felices. Si me doy cuenta, se habrá acabado.

La mujer tomó mi mano y prometió:

– No te lo diré nunca.

Ella era el sueño y podía cumplir una promesa. Fue maravilloso caminar abrazado a ella por las calles desiertas, bajo el mudo escrutinio de los maniquíes de los escaparates, en la quietud de la noche infinita.

Dalmau, que había asistido sin inmutarse al resto de mis explicaciones, cambió perceptiblemente de actitud ante el relato de los sueños. Cuando hube terminado, me confesó, con una emoción que le truncaba la voz:

– Yo soñé también con América, antes de venir. En mi sueño era una manzana de casitas con jardín y, cómo se dice en español, picket jenees. Sabía dónde estaba la escuela, la tienda, el parque de bomberos. Muchos fines de semana he ido a ciertas partes de Queens y Coney Island para buscar la manzana de mi sueño, sin resultado.

Dudó un instante, como si no me incumbiera la historia, o su tristeza. Al fin, recobrando su tono de siempre, admitió:

– La herida que todos los emigrados nos esforzamos por ocultar es que a esa América, que es la que habría valido de veras el viaje, no se llega nunca.

II. TRÁNSITOS

1.

El galeote y la doncella

Aunque no tenía apenas ocasiones de demostrarlo, o bien carecía del valor preciso para aprovechar las que le venían, mi jefe era un buen hombre. Por eso me refirió con sincera tribulación la queja colérica que el profesor Navata, armado de toda su retórica pro derechos humanos y también de la otra, la del tipo usted no sabe con quién está hablando, le había arrojado a propósito del desgraciado apostrofe racista que yo había dedicado a su nunca bien ponderada esposa Liana. No obstante la difícil posición en que le había colocado, que habría justificado la adopción en mi contra de las medidas más drásticas, mi jefe manifestó renovarme una confianza algo menguante, pero todavía sólidamente asentada en los muchos éxitos que había cosechado para la firma en el pasado. También me demandó alguna explicación para mi conducta, y a mi lacónica declaración de haber sido ofendido por aquella mujer de forma que nadie podía obligarme a soportar, opuso una protesta muy tenue. Ya digo que no era mal sujeto.

Por eso, o porque mi resolución no estaba todavía plenamente tomada, aguardé una semana antes de comunicarle que abandonaba mi empleo. Acompañé la noticia con una genérica invocación de razones personales, lo que por otra parte se ajustaba bastante a la realidad, pero mi jefe no pudo dejar de pensar que podía cambiar el curso de los acontecimientos. Acaso fuera porque las razones personales se consideran algo lo bastante pintoresco como para que sólo pueda esgrimirlas un desequilibrado, y porque mi jefe me tenía por un individuo cuerdo y responsable. El caso es que se empeñó en interpretar que mi decisión tenía que ver con el trabajo en sí, y se aplicó a disuadirme.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Ángel Oculto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Ángel Oculto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Ángel Oculto»

Обсуждение, отзывы о книге «El Ángel Oculto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x