Mercedes Salisachs - El cuadro

Здесь есть возможность читать онлайн «Mercedes Salisachs - El cuadro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El cuadro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El cuadro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Juan Manuel de Prada acaba de presentar en Madrid -por petición expresa de la autora- la última novela de Mercedes Salisachs. De él son estas palabras: «su escritura, desdeñosa de las modas, despreocupada de halagar el gusto contemporáneo, parece acogerse a la enseñanza de aquel personaje del romancero: “Yo no digo mi canción / sino a quien conmigo va”». En esta breve historia, Elena, es una joven que sobrevive a un huracán y queda huérfana. Del desastre sólo se salvan «un cuadro pequeño, un reloj de pared tumbado y varios objetos sin importancia». Elena toma el cuadro y marcha a otra ciudad. Bonita y atractiva, una amiga le ofrece un trabajo bien remunerado, pero degradante. Cuando se queda embarazada, decide tener el hijo y dar un nuevo rumbo a su existencia. Su hijo, Manuel, y el cuadro, son los protagonistas de la novela. Siempre que Manuel pregunta por su padre, Elena le dice que es el hombre del cuadro. El niño habla con él y él le contesta y le anima a buscarle: «Si me buscas me encontrarás» le dice. Así, poco a poco, la gozosa presencia del padre va llenando el relato a medida que avanza la búsqueda del niño protagonista, ese niño que somos todos, en esa búsqueda que también es la nuestra. Novela llena de alegría, de ternura, de comprensión, de amistad y solidaridad, en la que Salisachs nos revela, como dice Juan Manuel de Prada, «la canción que la mantiene jubilosa y llena de brío».

El cuadro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El cuadro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En más de una ocasión Fabián había lanzado esa teoría para que sus lectores "pensaran".

Decía que todos tendíamos a convertirnos en grandes valedores de potencias importantes; empresas codiciables y seres envidiados, sin tener en cuenta que una comida algo pasada, o un ladrillo caído, o una cornisa desprendida, o una inyección infectada o cualquier nimiedad inesperada podía acabar con todas las grandezas y todos los proyectos más ambiciosos y codiciables de este mundo.

Para Fabián, nada en la vida humana era verdaderamente estable. Nada; incluso lo que más nos inducía a sentirnos seguros, podía garantizar aquella seguridad.

Todo era como un sueño dentro de un sueño que nos obligaba a creer que éramos "algo".

Pero los sueños casi nunca se cumplían. Y a veces incluso se convertían en grandes pesadillas.

Siete años habían transcurrido siempre preso de un recuerdo que nunca se borraba. La imagen de una mujer doliente que desde los derribos de sus esperanzas mantenían intactos los pilares del dolor, sin más apoyo que el de la vergüenza.

Fueron sus confidencias y sus realidades internas, lo que día a día iba inundando de admiración la realidad de aquella mujer que, en su desvío, llenaba poco a poco los huecos vacíos del sentimiento.

Algo había en Elena que le atraía más allá de los instintos; algo que se apoderaba de él cada vez que solicitaba su presencia y que sin darse cuenta iba aumentando su interés por escucharla.

Nadie ni nada habían conseguido alterar todos los esquemas de su vida, como los había alterado Elena.

Lentamente fue descubriendo en ella lo que nunca había descubierto en otra mujer.

Definir aquella nueva sensación era muy difícil. Tal vez por ir condicionada a la tristeza que, incluso cuando se mostraba alegre, se le estancaba en los ojos, o a los brotes verbales que, a instancia de Fabián, ella le exponía.

Sin apenas darse cuenta, estar con Elena iba siendo mucho más que estar con un cuerpo hermoso. La auténtica belleza se escondía en su interior al filo de los breves comentarios que hacía, o de sus pequeños suspiros al verse tan alejada de su verdadera forma de ser.

Cualquier detalle de aquella mujer contribuía a forjar en Fabián una atención que no merecían sus compañeras de trabajo.

Pronto hubo entre ellos un nexo especial que ninguno de los dos se atrevía a reconocer.

Ella porque su profesión le impedía explayarse y confesar a Fabián lo feliz que se encontraba a su lado. Y él porque todavía dudaba de que Elena fuera capaz de comprender que, lejos de ser él un cliente, era ya un asombrado descubridor de su calidad humana.

Así pasaron los días, las semanas y los meses. Hasta que de improviso se produjo la ausencia de Elena. Inútil fue preguntarle a Tristana por ella. Tristana le contestaba que no lo sabía, pero que si lo supiera, no se lo diría:

– Piensa dejar ese tipo de trabajo. No quiere que la reconozcan. Además espera un hijo.

La primera reacción de Fabián fue algo brusca.

– Vaya fastidio -dijo- esa mujer me gustaba.

Pero mientras se mostraba despectivo y decepcionado, lo que de verdad le dolía era sentirse preso de su ausencia.

Hasta entonces la costumbre no le obligaba a pensar que las mejores certezas podían convertirse en incertidumbres de la noche a la mañana, y que lo más cercano a la costumbre era capaz de convertirse en un recuerdo sin más adiós, que la ausencia.

En un principio Fabián se negaba a admitir que la desaparición de Elena podía suponer para él una especie de pérdida vital.

Incluso se permitía achacar su indudable vacío a la pérdida de una rutina.

Pero a medida que el tiempo transcurría, aquella rutina se iba convirtiendo en nostalgia.

A ello contribuía la extraña forma de recordarla cuando los sueños se empeñan en devolverla.

De improviso la veía esbozando aquella extraña sonrisa triste que siempre la acompañaba, y aquel modo de abrir su alma como si para ella lo esencial no consistiera en vender su cuerpo, sino en lamentar que lo invisible careciese de valor.

En vano trató Fabián de esquivar el recuerdo de aquella mujer.

Los sueños se encargaban de darle vida.

Fue así como lentamente comprendió que la necesitaba.

Las huidas supitañas capacitadas para dejar recuerdos irremplazables pueden convertirse en constantes tiranías.

Nada podía borrar el recuerdo de Elena. Cualquier hecho, o circunstancia le obligaba a recordarla.

Llegó un momento en que, por más que lo intentaba, olvidarla era imposible.

La buscó sin éxito. En su tenacidad trató de comprar a Tristana el secreto del lugar donde Elena vivía. Pero Tristana supo callar y olvidar la oferta. Y Fabián volvió a sus nostalgias como los sueños volvían a él, invadiendo sus despertares.

Así pasaron los años hasta que la pesadilla dio en convertirse en casualidad.

De pronto Fabián imaginó que las casualidades no son más que el resultado de una tenacidad constante.

Comprendió también que aquellos años sin Elena habían sido necesarios para convencerse a sí mismo de que sus sentimientos por aquella mujer, habían superado los niveles de la supuesta indiferencia que a veces pretendía adjudicarse.

La siguió. La visitó y le pidió que se casara con él.

Luego ocurrió lo del niño. Y en cierto modo Fabián tuvo la impresión de que su rencuentro con Elena se había producido para tratar de apoyarla en un trance doloroso.

9

Manuel y su padre se habían sentado en un banco de piedra que se hallaba junto a la gran escalera. La felicidad del pequeño era inmensa. Haber encontrado a quien siempre buscaba era para él un verdadero regalo.

– ¿Por qué te escondías? -le preguntó el pequeño-. ¿Por qué no vives en mi casa?

– Siempre estoy allí.

– Pero metido en un cuadro.

– Sin embargo yo hablo contigo.

Manuel le dio la razón. Lo importante para un hijo es que su padre pueda hablar con él. No obstante quiso cerciorarse.

– ¿Cómo te llamas?

– Como tú.

Manuel esbozó una sonrisa que denotaba satisfacción.

– Es verdad. Muchos amigos del colegio se llaman como sus padres. -Y tras un breve silencio añadió una pregunta- ¿Podré decirle a mi madre que he estado contigo?

– Naturalmente. Tu madre es una mujer muy buena. Obedécela siempre.

– Yo la quiero mucho. También Fabián la quiere.

– Es un hombre muy sensato. Le hará muy feliz.

– Fabián dice que quiere ser mi papá. Pero yo he dicho que mi verdadero padre eres tú. Cuando aún no lo conocía tú ya me hablabas.

– Pero a partir de hoy deberás obedecerlo. Él sabrá guiarte.

– ¿Y tú? ¿No podré hablarte como hacemos ahora?

– Por supuesto. Y en adelante si me necesitas y me llamas yo estaré a tu lado.

De pronto el niño frunció el entrecejo. Había cosas que no entendía.

– ¿Por qué no vives con nosotros?

– Vivo. Los demás tal vez no me vean. Pero tú me verás.

Aquella frase le bastó al niño para sentirse feliz. En adelante sus amigos del colegio dejarán de hacerle preguntas, y Manuel tampoco las hará a su madre.

Lo esencial consistía en que su padre era una realidad indiscutible.

El tiempo transcurría deprisa, pero la fascinación de Manuel era tan grande que el tiempo para él era como un lago estancado lleno de dichas inesperadas. El padre le propuso llevarlo a un restaurante.

– Tendrás apetito, ¿verdad?

Afirmó Manuel con la cabeza. Y el padre lo cogió de la mano para llevarlo a un restaurante cercano. Allí Manuel sació su apetito casi con avaricia. De hecho la escena que transcurría en aquel lugar había sido imaginada por él infinidad de veces. Pero en aquellos momentos era una verdad plena, una ilusión conseguida y un principio de algo nuevo que jamás tendría un final.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El cuadro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El cuadro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mercedes Lackey - Crown of Vengeance
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Sacred Ground
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - To Light A Candle
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Reserved for the Cat
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Moontide
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Owlsight
Mercedes Lackey
Mercedes Salisachs - Goodbye, España
Mercedes Salisachs
Mercedes Salisachs - La gangrena
Mercedes Salisachs
Mercedes Salisachs - Adagio Confidencial
Mercedes Salisachs
Отзывы о книге «El cuadro»

Обсуждение, отзывы о книге «El cuadro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x