Antonio Tabucchi - Sostiene Pereira
Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Tabucchi - Sostiene Pereira» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Sostiene Pereira
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Sostiene Pereira: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sostiene Pereira»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Sostiene Pereira — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sostiene Pereira», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
El doctor Cardoso insistió en pagar la comida y Pereira aceptó de buen grado, sostiene, porque con aquellos dos billetes que había entregado a Marta la tarde anterior su cartera se había quedado más bien vacía. El doctor Cardoso se levantó y se despidió. Hasta pronto, señor Pereira, dijo, espero volver a verle en Francia o en otro país de este vasto mundo y, se lo pido de nuevo, déle espacio a su yo hegemónico, déjelo ser, necesita nacer, necesita afirmarse.
Pereira se levantó y se despidió. Le vio alejarse y sintió una gran nostalgia, como si aquella despedida fuera definitiva. Pensó en la semana transcurrida en la clínica talasoterápica de Parede, en sus conversaciones con el doctor Cardoso, en su soledad. Y cuando el doctor Cardoso salió por la puerta y desapareció en la calle se sintió solo, verdaderamente solo, y pensó que cuando se está verdaderamente solo es el momento de medirse con el yo hegemónico que quiere imponerse en la cohorte de las almas. Y aunque pensó en todo ello no se sintió tranquilo, sintió en cambio una gran nostalgia, no sabría decir de qué, pero era una gran nostalgia de una vida pasada y de una vida futura, sostiene Pereira.
21
Al día siguiente por la mañana Pereira fue despertado por el teléfono, sostiene. Todavía estaba sumido en su sueño, un sueño que le parecía haber soñado durante toda la noche, un sueño larguísimo y feliz que no considera oportuno revelar porque no tiene nada que ver con esta historia.
Pereira reconoció de inmediato la voz de la señorita Filipa, la secretaria de su director. Buenos días, señor Pereira, dijo Filipa suavemente, le paso con el señor director. Pereira acabó de despertarse y se sentó en el borde de la cama. Buenos días, señor Pereira, dijo el director, soy su director. Buenos días, señor director, ¿ha pasado unas buenas vacaciones? Óptimas, dijo el director, óptimas, las termas de Buçaco son verdaderamente un magnífico lugar, pero creo que ya se lo dije, si no me equivoco, ya hablamos. Ah, ya, es cierto, dijo Pereira, hablamos cuando salió el cuento de Balzac, perdóneme, pero acabo de despertarme y no tengo claras las ideas. Es algo que suele ocurrir de vez en cuando eso de no tener las ideas claras, dijo el director con cierta rudeza, y creo que hasta a usted puede pasarle eso, señor Pereira. En efecto, respondió Pereira, a mí me pasa sobre todo por las mañanas porque tengo bajadas de tensión. Estabilícesela con un poco de sal, le aconsejó el director, un poco de sal debajo de la lengua y se le estabilizará la tensión, pero no le llamo por teléfono para esto, para hablar de su tensión, señor Pereira, lo que ocurre es que no se deja ver nunca por la redacción central, ése es el problema, se encierra usted en su pequeña habitación de Rua Rodrigo de Fonseca y no viene nunca a hablar conmigo, no me expone sus proyectos, lo hace todo a su aire. Verá, señor director, dijo Pereira, perdóneme, pero usted me dio carta blanca, dijo que la página cultural era de mi responsabilidad, en fin, me dijo que la hiciera a mi aire. Sí, sí, no está mal que la haga a su aire, continuó el director, pero ¿no le parece que de vez en cuando tendría que cambiar impresiones conmigo? A mí también me sería útil, dijo Pereira, porque realmente me siento solo, demasiado solo para encargarme de toda la cultura, y usted me dijo que no quería ocuparse de la cultura. ¿Y su ayudante?, preguntó el director, ¿no me dijo que había contratado a un ayudante? Sí, respondió Pereira, pero sus artículos todavía son inmaduros, y además no ha muerto ningún literato interesante, y además es un chico joven y me ha pedido vacaciones, debe de estar en la playa, hace casi un mes que no da señales de vida. Pues despídalo, señor Pereira, dijo el director, ¿qué está haciendo con un ayudante que no sabe escribir y que se va de vacaciones? Démosle una última oportunidad, replicó Pereira, tiene que aprender el oficio, es sólo un muchacho inexperto, tiene que curtirse un poco. En aquel momento de la conversación se escuchó la dulce voz de la señorita Filipa. Perdóneme, señor director, dijo, hay una llamada para usted del gobierno civil, me parece urgente. Bien, señor Pereira, dijo el director, volveré a llamarle dentro de unos veinte minutos, mientras tanto despiértese y deje que se le disuelva un poco de sal debajo de la lengua. Si quiere le llamo yo, dijo Pereira. No, dijo el director, tengo que hacer las cosas con calma, cuando haya acabado le llamaré, buenos días.
Pereira se levantó y fue a darse una baño rápido. Se preparó el café y comió una galleta salada. Luego se vistió y fue al recibidor. Me está telefoneando el director, le dijo al retrato de su esposa, me parece que da vueltas alrededor del hueso pero todavía no le ha hincado el diente, no entiendo qué quiere de mí, pero habrá de hincar el diente, ¿tú qué opinas? El retrato de su esposa le sonrió con su sonrisa lejana y Pereira concluyó: En fin, qué le vamos a hacer, veamos qué quiere el director, no tengo nada que reprocharme, al menos en lo que concierne al periódico, no hago otra cosa que traducir cuentos franceses del siglo XIX.
Se sentó a la mesa del salón y pensó en ponerse a escribir una efemérides sobre Rilke. Pero en el fondo no tenía ganas de escribir nada sobre Rilke, aquel hombre tan elegante y esnob que había frecuentado a la alta sociedad. Al diablo, pensó Pereira. Se puso a traducir algunas frases de la novela de Bernanos, era más complicada de lo que pensaba, por lo menos al principio, y estaba sólo en el primer capítulo, todavía no había entrado en la historia. En aquel momento sonó el teléfono.
Buenos días de nuevo, señor Pereira, dijo la dulce voz de la señorita Filipa, le pongo con el señor director. Pereira esperó unos segundos y luego la voz del director, grave y pausada, dijo: Y bien, señor Pereira, ¿qué decíamos? Me decía que estoy encerrado en mi redacción de Rua Rodrigo da Fonseca, señor director, dijo Pereira, pero es en esa habitación donde yo trabajo, donde me dedico a la cultura, en el periódico no sabría qué hacer, no conozco a los periodistas, hice de cronista durante muchos años en otro periódico, pero usted no quiso que me dedicara a ello, quiso que me dedicara a la cultura, con los periodistas de política no tengo ningún contacto, no sé qué podría ir a hacer al periódico. ¿Se ha desahogado ya, señor Pereira?, preguntó el director. Perdone, señor director, dijo Pereira, yo no pretendía desahogarme, sólo quería exponerle mis razones. Bien, dijo el director, ahora quisiera hacerle una pregunta sencilla: ¿Por qué nunca siente la necesidad de venir a hablar con su director? Porque usted me dijo que la cultura no era asunto suyo, señor director, respondió Pereira. Escuche, señor Pereira, dijo el director, no sé si es usted duro de oído o si verdaderamente no quiere enterarse, estoy convocándole, ¿lo entiende?, tendría que ser usted quien de cuando en cuando solicitara una entrevista conmigo, pero llegados a este punto, visto que usted es duro de entendederas, soy yo quien quiere mantener una entrevista con usted. Estoy a su disposición, dijo Pereira, a su entera disposición. Bien, concluyó el director, entonces venga al periódico a las cinco, hasta luego, que pase un buen día, señor Pereira.
Pereira se dio cuenta de que estaba sudando ligeramente. Se cambió la camisa, que estaba mojada en las axilas, y pensó en ir a la redacción y esperar hasta las cinco de la tarde. Después se dijo que en la redacción no había nada que hacer, tendría que ver a Celeste y descolgar el teléfono, era mejor permanecer en casa. Volvió a la mesa del comedor y se puso a traducir a Bernanos. Verdaderamente era una novela complicada, e incluso lenta, quién sabe lo que pensarían los lectores del Lisboa al leer el primer capítulo. A pesar de todo continuó y tradujo un par de páginas. A la hora del almuerzo pensó en prepararse alguna cosa, pero su despensa estaba vacía. Sostiene Pereira que pensó que quizá podría comer algo en el Café Orquídea, aunque fuera tarde, y después ir al periódico. Se puso el traje claro y la corbata negra y salió. Cogió el tranvía hasta el Terreiro do Paço y allí hizo transbordo para la Rua Alexandre Herculano. Cuando entró en el Café Orquídea eran casi las tres y el camarero estaba recogiendo las mesas. Venga, señor Pereira, dijo cordialmente Manuel, para usted siempre hay un plato, supongo que todavía no ha comido, qué dura es la vida de los periodistas. Y usted que lo diga, respondió Pereira, sobre todo para los periodistas que no saben nada, como nunca se sabe nada en este país, ¿qué novedades hay? Parece que naves inglesas han sido bombardeadas ante las costas de Barcelona, respondió Manuel, y que un barco francés de pasajeros ha sido perseguido hasta los Dardanelos, son los submarinos italianos, los italianos son muy buenos con los submarinos, son su especialidad. Pereira pidió una limonada sin azúcar y una omelette a las finas hierbas. Se sentó cerca del ventilador, pero aquel día el ventilador estaba apagado. Lo hemos apagado, dijo Manuel, el verano ya ha acabado, ¿ha oído la tormenta de esta noche? No, no la he oído, respondió Pereira, he dormido de un tirón, pero para mí todavía sigue haciendo calor. Manuel le encendió el ventilador y le llevó una limonada. ¿Y un poco de vino, señor Pereira?, ¿cuándo me dará la satisfacción de servirle un poco de vino? El vino le sienta mal a mi corazón, respondió Pereira, ¿tiene un periódico de esta mañana? Manuel le trajo un periódico. El titular era: Esculturas de arena en la playa de Carcavelos. El ministro del Secretariado Nacional de Propaganda inaugura la muestra de los pequeños artistas. Había una gran fotografía a media página que mostraba las obras de los jóvenes artistas de playa: sirenas, barcas, navíos y ballenas. Pereira pasó la página. En el interior estaba escrito: Valerosa resistencia del contingente portugués en España. La entradilla decía: «Nuestros soldados se distinguen en otra batalla con el apoyo a distancia de los submarinos italianos.» Pereira no tuvo ganas de leer la noticia y dejó el periódico sobre una silla. Terminó de comer su omelette y se tomó otra limonada sin azúcar. Después pagó la cuenta, se levantó, se puso la chaqueta que se había quitado y se dirigió a pie hacia la redacción central del Lisboa. Cuando llegó eran las cinco menos cuarto. Entró en un café, sostiene, y pidió un aguardiente. Estaba seguro de que le sentaría mal a su corazón, pero pensó: Qué le vamos a hacer. Después subió los tramos de escalera del viejo edificio en que se encontraba la redacción del Lisboa y saludó a la señorita Filipa. Voy a anunciarle, dijo la señorita Filipa. No importa, respondió Pereira, me anunciaré yo mismo, son las cinco en punto y el señor director me ha citado a las cinco. Llamó a la puerta y oyó la voz del director que decía adelante.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Sostiene Pereira»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sostiene Pereira» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Sostiene Pereira» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.