Thomas Glavinic - Algo más oscuro que la noche

Здесь есть возможность читать онлайн «Thomas Glavinic - Algo más oscuro que la noche» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Algo más oscuro que la noche: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Algo más oscuro que la noche»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es una mañana como otra cualquiera. Jonas despierta. Desayuna un café. El periódico no está delante de la puerta de su casa. Cuando no logra sintonizar la radio, ni la televisión, ni puede entrar en Internet, comienza a enfadarse. Su novia no contesta al teléfono. Jonas sale a la calle. No hay nadie. ¿Puede vivir una persona cuando todas las demás han desaparecido? Han quedado el mundo y las cosas: carreteras, supermercados, estaciones de tren, pero todo está vacío. Jonas vaga por Viena, por las calles de siempre, por las viviendas que conoce, pero nada responde a sus preguntas. ¿Es el único superviviente de una catástrofe? ¿Se han ido todos a otra ciudad? ¿Hay otros, o son sólo imaginaciones suyas?

Algo más oscuro que la noche — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Algo más oscuro que la noche», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ése había sido su natalicio. Su primer día en la tierra.

Por la mañana apagó todos los focos y metió en un cubo de agua las antorchas, que sisearon desprendiendo vapor. Conectó al televisor el aparato de vídeo que había cogido de camino en una tienda de electrónica. Introdujo la cinta del trayecto a Schwedenplatz, que nunca había visionado hasta entonces.

Se sentó en la cama, presionó el start.

Vio el Spider yendo hacia él. El coche dobló la curva, dirigiéndose al puente. Recorrió Heiligenstädter Lände. Pasó junto al edificio Rossauer Kaserne hacia Schwedenplatz. Cruzó el puente y continuó por Augartenstrasse. Tuvo un accidente en Gaussplatz.

El conductor bajó, caminó inseguro hacia atrás, e introdujo la mano en el maletero. Volvió a subir y prosiguió su camino.

Jonas apagó.

Se encontraba de nuevo en el Prater. Era poco antes de mediodía. Tenía un largo paseo tras él, cuyos detalles sin embargo no recordaba. Sólo sabía que había echado a andar, eso era todo. Sumido en pensamientos que hacía mucho que no tenía.

Arrastraba una pierna, ignoraba por qué. Intentó caminar con normalidad. Lo consiguió con esfuerzo.

Recorrió la pradera Jesuitenwiese. No sabía bien lo que se le había perdido allí, pero siguió andando. El sol estaba casi en vertical sobre él.

Cayó en la cuenta de que le habría gustado volver a visitar los restaurantes en los que había dejado una nota, para evocar en su memoria la comida del día en cuestión. Pero había dejado de apetecerle.

Se sentía como si hubiera librado una prolongada batalla, tan duradera y tan cruenta que ya no importaba conocer el vencedor.

Se tomó una pastilla. Cambió al lado opuesto, al terreno del parque de atracciones Wurstelprater. En el préstamo de bicicletas se sentó en un rickshaw, uno de los vehículos de cuatro ruedas con techo en que los turistas gustaban de pedalear por el Prater. Aún tenía algo que hacer.

Recorrió el Cementerio Central pedaleando a ritmo constante. A su lado, la laya que había cogido en la jardinería del cementerio chocaba contra las varillas del rickshaw. Soplaba un viento suave y el sol se había ocultado detrás de un pequeño banco de nubes, lo que hacía el trayecto aún más grato. Al contrario que en la ciudad, el silencio del lugar le resultaba tranquilizador. Al menos no le asustaba.

Buscando un montón de tierra recién amontonado pasó ante las tumbas de numerosas celebridades. Algunas de ellas recordaban las sepulturas lujosas de los príncipes. Otras eran más sencillas, con un simple letrero que anunciaba el nombre del difunto.

Jonas se asombró de la cantidad de personalidades famosas enterradas allí. Al leer algunos nombres se preguntó por qué figuraban entre las celebridades cuando él no había oído nunca hablar de ellos. En otros le sorprendió leer que habían muerto unos pocos años antes, pues él los creía muertos desde hacía décadas. Y en algunos se asombró porque no se había enterado de su fallecimiento.

Le gustaba tanto aquel lento paseo por el parque que a ratos olvidaba por qué había acudido allí. Pensó en su infancia, cuando iba muy a menudo a ese lugar en compañía de su abuela para cuidar la tumba de los bisabuelos. Más tarde había acompañado a su madre a la tumba de la abuela. Su madre encendía velas, arrancaba las malas hierbas y ponía flores mientras él paseaba por allí aspirando el aroma del cementerio, ese olor típico a piedra, flores, tierra y hierba recién segada.

Entonces no pensaba en la muerte, ni siquiera en la abuela muerta. Al ver los árboles se imaginaba los juegos tan maravillosos a los que podría jugar con sus amigos en ese lugar, y lo que tardarían en encontrarlo jugando al escondite. Cuando su madre le llamaba para que llenase la regadera en la fuente, retornaba a su mundo, pero a disgusto.

En cierto modo había estado más próximo a los muertos que a los vivos. A los difuntos debajo de sus pies los incluía en sus sueños diurnos con absoluta naturalidad; por el contrario a los adultos que, inclinados, arrastraban sus bolsas por los senderos, los excluía. En su fantasía había estado a solas con sus amigos.

¿Tenía que ser de verdad una tumba reciente? La tierra de encima tampoco es que estuviera mucho más suelta.

Se le ocurrió una idea.

Los datos posteriores a 1995 se almacenaban en el ordenador. En los años anteriores se habían utilizado pesados infolios que olían a moho y cuyas hojas estaban en parte sueltas. Jonas tuvo que indagar en uno de esos mamotretos. Conocía el año con exactitud: 1989. Del mes no estaba tan seguro. Presumía que fue en mayo, mayo o junio.

Su búsqueda se vio entorpecida por las distintas letras de los funcionarios que habían consignado la asignación de sepulturas. Algunas, sobre todo las que estaban en caligrafía alemana, eran casi indescifrables. Otras estaban descoloridas. A esto había que añadir el efecto secundario de las pastillas, que se acrecentaba poco a poco. Tenía la impresión de que habían metido su cabeza en un tornillo de banco, y las líneas bailaban ante sus ojos. No obstante estaba resuelto a proseguir la búsqueda, aunque tuviera que estar sentado hasta el día siguiente en esa silla giratoria pasada de rosca.

De repente lo encontró. Día de la muerte: 23 de abril. El entierro se realizó el: 29 de abril.

Al que él no asistió.

Apuntó la dirección de la sepultura en una nota y volvió a colocar el libro ordenadamente en la estantería. Delante del edificio de las oficinas del cementerio estaba el rickshaw, y emprendió el camino. La laya chacoloteaba. Olía a hierba.

Bender Ludwig, 1892-1944 .

Bender Juliane, 1898-1989 .

La anciana nunca había hablado de un marido. Pero eso ahora carecía de importancia. Agarró la laya y empezó a cavar.

Al cabo de un cuarto de hora tuvo que meterse en la fosa para seguir trabajando. Una hora después tenía ampollas abiertas en las manos. Le dolía tanto la espalda que cerraba los ojos continuamente mientras gemía entre dientes. Siguió cavando hasta que, dos horas después de la primera palada, topó con algo duro. Primero creyó que era una piedra, como las que había tirado fuera de la fosa. Pero para su alivio cada paletada de tierra que lanzaba hacia arriba descubría un trozo de ataúd.

La tapa se había ladeado. Por una rendija Jonas creyó ver unos harapos en los que relucía algo gris. Seguramente su imaginación le estaba jugando una mala pasada.

Se incorporó respirando hondo. Se asombró de no oler nada, salvo la tierra.

Perdón, hay que hacerlo.

Apartó la tapa. En un cajón de madera que se desintegraba por el paso del tiempo, que había perdido el color y la estructura, yacía el esqueleto envuelto en harapos de una persona.

Buenos días.

Eso era lo que había quedado de la señora Bender. Esa mano le había sostenido, cuando todavía estaba cubierta de carne. Él había mirado ese rostro. Cuando todavía era un rostro. Adiós.

Volvió a colocar la tapa, salió de la fosa y volvió a palear encima del ataúd la tierra amontonada. Trabajaba a una velocidad constante, preguntándose si había merecido la pena.

Sí. Porque ahora sabía que los muertos estaban muertos. Habían estado muertos y bajo tierra antes del 4 de julio, y seguían estándolo. Él no podía saber qué había sido de los vivos. No estaban en la Tierra y no acertaba a imaginar otro lugar al que pudieran haber ido. Pero los muertos se habían quedado. Y eso era un hecho.

Pero ¿qué pasaba con los muertos de encima de la tierra?

¿Qué pasaba con Scott en su tienda en la Antártida; una tienda que se había desplomado sobre él y sus camaradas; una tienda cubierta por una coraza de hielo con el paso del tiempo? ¿Se le consideraba un muerto bajo tierra? ¿Seguiría su cadáver allí?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Algo más oscuro que la noche»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Algo más oscuro que la noche» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Thomas Glavinic - Das bin doch ich
Thomas Glavinic
Thomas Glavinic - The Camera Killer
Thomas Glavinic
Thomas Glavinic - Night Work
Thomas Glavinic
Kelley Armstrong - Algo más que magia
Kelley Armstrong
Soledad Puértolas - Queda la noche
Soledad Puértolas
Alyssa Brugman - The Equen Queen
Alyssa Brugman
Michael Connelly - Mas Oscuro Que La Noche
Michael Connelly
Angie Thomas - El odio que das
Angie Thomas
Daniel Florentino López - La noche que sangra
Daniel Florentino López
Mario de los Santos - Noche que te vas, dame la mano
Mario de los Santos
Отзывы о книге «Algo más oscuro que la noche»

Обсуждение, отзывы о книге «Algo más oscuro que la noche» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x