Thomas Glavinic - Algo más oscuro que la noche

Здесь есть возможность читать онлайн «Thomas Glavinic - Algo más oscuro que la noche» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Algo más oscuro que la noche: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Algo más oscuro que la noche»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es una mañana como otra cualquiera. Jonas despierta. Desayuna un café. El periódico no está delante de la puerta de su casa. Cuando no logra sintonizar la radio, ni la televisión, ni puede entrar en Internet, comienza a enfadarse. Su novia no contesta al teléfono. Jonas sale a la calle. No hay nadie. ¿Puede vivir una persona cuando todas las demás han desaparecido? Han quedado el mundo y las cosas: carreteras, supermercados, estaciones de tren, pero todo está vacío. Jonas vaga por Viena, por las calles de siempre, por las viviendas que conoce, pero nada responde a sus preguntas. ¿Es el único superviviente de una catástrofe? ¿Se han ido todos a otra ciudad? ¿Hay otros, o son sólo imaginaciones suyas?

Algo más oscuro que la noche — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Algo más oscuro que la noche», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sopesó en la mano su teléfono móvil. Era el objeto que con más fuerza lo vinculaba a ella, más que sus llaves, sus camisas, sus braguitas, su barra de labios, su documento de identidad. Ese teléfono le había transmitido sus noticias y ella siempre lo había llevado consigo. Ese aparato guardaba las noticias que él le había enviado. Antes y después del 4 de julio.

Pero él desconocía el PIN.

Volvió a guardarlo todo. Colocó la maleta al lado de la puerta.

Se puso las gafas con anteojeras. La voz del ordenador lo guió a través de la ciudad. Varias veces sintió una sacudida y un sonido rasposo.

El edificio ante el que se quitó las gafas era una nueva construcción en Krongasse, a sólo un par de calles de la vivienda abandonada de su padre. Causaba una grata impresión. La puerta estaba abierta, por lo que no necesitó sacar la palanqueta del maletero.

Subió al primer piso. Apretó los picaportes. Todo cerrado. Continuó con el segundo piso. La puerta número 4 se abrió. Leyó la placa de los nombres.

Ilse-Heide Brzo / Christian Vidovic .

Había corriente. Por lo visto, había ventanas abiertas delante y detrás. Se dirigió hacia la izquierda. El dormitorio. Una cama revuelta. De la pared colgaba un mapamundi gigantesco. Jonas midió la distancia que había recorrido en su viaje a Inglaterra. No estaba tan lejos. África sí que estaba lejos. Y Australia, lejísimos. Pero de Viena a Inglaterra era una excursión.

Smalltown. Él había estado allí. En ese punto.

El cuarto de trabajo. Dos mesas. Una con un ordenador. Otra con una máquina de escribir. Estanterías con libros en las paredes, la mayoría de los títulos desconocidos. En uno de los estantes había una docena de ejemplares de tres libros diferentes. Jonas leyó los títulos. Un libro de ajedrez, una novela policíaca, un libro de autoayuda.

Se volvió hacia la máquina de escribir. Una Olivetti Lettera 32. Le asombró que alguien hubiera escrito con semejante monstruo mecánico. ¿Para qué servía entonces el ordenador?

Pulsó las teclas. Observó cómo los tipos saltaban hacia delante.

Colocó un papel. Escribió la frase:

Estoy aquí escribiendo esta frase .

Una máquina de escribir. Con todas las letras. Pulsadas en el orden correcto podían designarlo todo. Con ellas podían escribirse las novelas más aterradoras, la panacea universal, libros sagrados, poemas de amor. Sólo faltaba saber el orden correcto. Letra a letra. Palabra. Palabra a palabra. Frase. Frase a frase. El todo.

Recordó lo que en su infancia imaginaba que era un idioma extranjero. No se le había ocurrido pensar que existieran vocablos y gramáticas diferentes, él pensaba más bien que a una letra concreta en alemán le correspondía una letra concreta en inglés y otra en francés o en italiano. A lo mejor una e alemana equivalía a una k inglesa, y una ele alemana a una equis francesa, y una erre alemana a una eme húngara, y una ese italiana a una efe japonesa…

Y Jonas en inglés se diría Wilvt, en español Ahbug, en ruso Elowg.

La cocina-salón. El rincón para sentarse, la mesa de comer, la línea de los electrodomésticos. Fotos en las paredes. En una se veía a una mujer y un hombre con un niño pequeño. La mujer sonreía y el niño también. Un mujer hermosa. De ojos azules, rostro bien formado, buen tipo. El niño, con un trozo de pan en la mano, señalaba algo. Un niño querido de ojos bondadosos. Ese Vidovic había tenido suerte con su familia. No existían motivos para una mirada tan forzada. Sonreía, aunque no parecía muy contento consigo mismo.

Una vivienda agradable. Allí habían vivido en armonía.

Jonas se sentó en el sofá y levantó las piernas.

En la catedral de San Esteban ya sólo lucían pocas lámparas de techo. El olor a incienso, por el contrario, no se había mitigado. Jonas recorrió los pasillos, echó un vistazo a la sacristía, gritó. Su voz rebotó en las paredes. Las imágenes de santos lo miraban fijamente desde arriba.

Se dio cuenta de que le iba entrando sueño poco a poco. Se tomó una pastilla.

Tenía palpitaciones. No estaba excitado, al contrario, sentía una relajada indiferencia. Las palpitaciones se debían a las pastillas. Surtían efecto y Jonas se creía capaz de permanecer días enteros en pie si las tomaba con regularidad… El único inconveniente, además de la aceleración del ritmo cardíaco, era la sensación, unas veces más intensa, otras menos, de que le estallaba la cabeza.

Miró a su alrededor. Muros grises. Bancos viejos que crujían. Estatuas.

En Brigittenauer Lände recogió las dos cámaras. Volvió a recorrer la vivienda. Contemplaba todo aquello sobre lo que se posaban sus ojos, convencido de que volvería a ver ese objeto.

Notó un cierto malestar. Lo atribuyó a las pildoras.

Goodbye -dijo con voz ronca.

Había contemplado miles de veces desde su ventana el edificio del Kurier situado enfrente, pero nunca lo había visitado. Abrió la puerta. Buscó un plano del edificio en la garita del portero. No lo encontró, pero sí un manojo de llaves. Se lo guardó.

Tal como había sospechado, una parte del archivo se almacenaba allí, en el sótano, y por fortuna para él, era la parte más antigua. Los periódicos posteriores al 1 de enero de 1980 se guardaban fuera del edificio.

Recorrió hilera tras hilera. Apartó escaleras sobre ruedas y sacó grandes cajones de hierro que con toda seguridad resistirían un incendio. Muchas inscripciones en los ficheros estaban amarilleadas por el paso del tiempo, y tenía que sacar la caja y examinar un periódico para comprobar el año de publicación. Al final descubrió el departamento en el que se almacenaban los periódicos de su año de nacimiento. Buscó el mes. Abrió la caja correspondiente. Sacó el periódico del día de su nacimiento y el del día después.

– Muchas gracias -dijo-. Buenas noches.

En Hollandstrasse recogió la maleta de Marie. Al principio se había propuesto largarse enseguida, pero al ver el entorno familiar, se quedó.

Fue de un lado a otro palpando objetos, con los ojos cerrados, recordando. A sus padres. Su infancia. Aquí.

Entró en el cuarto del vecino donde había apilado las cajas sin vaciar. Metió la mano en una de las que contenían fotos y sacó un puñado. También se llevó el reloj de música.

En la escalera recordó el arcón. Después de dejar la maleta en el suelo, corrió escaleras arriba.

Cruzado de brazos, miraba fijamente el arcón. ¿Debía coger un hacha? ¿O debía dejarse de contemplaciones con ese maldito objeto y volarlo por los aires?

Cuando lo aproximó a la luz por el suelo sucio del desván, creyó oír un breve tableteo, pero no halló el posible origen del ruido.

Se sentó encima del arcón, tapándose la cara con las manos.

– ¡Ay! ¡Soy un idiota!

Dio la vuelta al arcón. La parte de abajo era la de arriba, allí estaba el asa. Abrió la tapa. El arcón ni siquiera estaba cerrado con llave.

Vio fotos, cientos de fotos, viejos platos de madera, acuarelas sucias sin marcos protectores, un juego de pipas de tabaco y un estuche de plata vacío. Lo que le electrizó fueron dos rollos de película. Al verlos, volvió a recordar la cámara de súper 8 que el tío Reinhard había regalado a su padre a finales de los setenta. Durante algunos años se filmó mucho con ella, en navidades, cumpleaños, en la excursión a Wachau a la cata de vinos. Su padre ya no montaba en el coche del tío Reinhard sin la cámara.

Jonas tomó uno de los rollos. Estaba convencido de que esas cintas recogían excursiones familiares. Al Weinviertel. Películas que mostraban a su madre y a su abuela. Películas filmadas antes de 1982 en las que su abuela hablaba a la cámara sin que se oyera nada, precisamente porque esa cámara no registraba el sonido. Estaba seguro de que encontraría esas tomas, pero ya no deseaba cerciorarse de eso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Algo más oscuro que la noche»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Algo más oscuro que la noche» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Thomas Glavinic - Das bin doch ich
Thomas Glavinic
Thomas Glavinic - The Camera Killer
Thomas Glavinic
Thomas Glavinic - Night Work
Thomas Glavinic
Kelley Armstrong - Algo más que magia
Kelley Armstrong
Soledad Puértolas - Queda la noche
Soledad Puértolas
Alyssa Brugman - The Equen Queen
Alyssa Brugman
Michael Connelly - Mas Oscuro Que La Noche
Michael Connelly
Angie Thomas - El odio que das
Angie Thomas
Daniel Florentino López - La noche que sangra
Daniel Florentino López
Mario de los Santos - Noche que te vas, dame la mano
Mario de los Santos
Отзывы о книге «Algo más oscuro que la noche»

Обсуждение, отзывы о книге «Algo más oscuro que la noche» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x