Péter Nádas - Libro del recuerdo
Здесь есть возможность читать онлайн «Péter Nádas - Libro del recuerdo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Libro del recuerdo
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Libro del recuerdo: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del recuerdo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
“El libro que usted estaba esperando desde que leyó ‘En busca del tiempo perdido’ o ‘La montaña mágica’ – The New Republic
Libro del recuerdo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del recuerdo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Thea me llevó a la casa en su coche, frau Kühnert era amiga suya, y allí pasaba yo mucho tiempo solo.
Podría decir que siempre estaba solo; hasta entonces no había conocido tan intensamente la soledad de una casa ajena, los muebles relucientes, el sol que se colaba por las rendijas de las cortinas, las franjas claras de la alfombra, el brillo del suelo, sus crujidos y el calor de la estufa, ese calor que aguardaba a la noche, a que llegaran los habitantes y conectaran el televisor.
Era una casa tranquila y apenas más elegante que las sucias viviendas de Prenzlauer Berg, «pájaros grises, viejos patios interiores de Berlín», las describía Melchior en una poesía, pero también tenía barandillas de madera torneada pintadas de gris tórtola, lo mismo que los demás escenarios de mi vida en Berlín, la Chausseestrasse y la Wörther Platz, y linóleo oscuro en la escalera de madera, y olor a desinfectante de la cera del suelo, y vidrieras emplomadas en los rellanos, de las que sólo la mitad conservaban las vistosas flores fin de siglo originales y la otra mitad tenían turbio vidrio prensado que se comía la luz, por lo que era tan lóbrega como la escalera de la casa de la Stargarder Strasse, en la que más tiempo he vivido y en la que llegué a hacerme a la idea de que una escalera no es más que una escalera; sin embargo, no me resultaba tan familiar como la de una casa cualquiera de Budapest, y es que le faltaba pasado, un pasado que se revelaba de las más diversas formas y cuyos signos yo me esforzaba por descifrar, y, aunque sabía que con este juego no conseguiría comprender mejor a Melchior, cuando volvía a casa al mediodía, imaginaba que en mi lugar entraba en la escalera un joven que había llegado a Berlín un hermoso día ya lejano, y ese hombre era el abuelo de Melchior, él era el protagonista de mi novela, cada día más intrincada; él hubiera visto nuevas e incólumes estas flores de vidrio al pálido contraluz de los patios traseros, si hubiera conocido esta casa y su geometría y vivido en presente su pasado.
Abajo, en el oscuro zaguán, hasta de día tenías que pulsar el botón rojo luminoso que encendía la luz de la escalera durante el tiempo que tardabas en llegar al primer rellano, donde tenías que volver a pulsar, pero muchas noches yo subía a oscuras, porque la luz del botoncito se me antojaba el fuego de un faro en una costa lejana, y me era tan grata la ilusión que no oprimía el botón y dejaba la escalera a oscuras y, a pesar de ignorar el número de peldaños, los identificaba por su manera de crujir y en los rellanos me guiaba por el botón rojo, y casi nunca me desorientaba.
Lo mismo hacía en la casa de la Worther Platz donde vivía Melchior, casi cada noche subía la escalera a oscuras, por lo que la respetable frau Hübner, que acechaba por la mirilla, seguramente, subida a una silla, no podía saber cuándo pasaba por delante de su casa, sólo que venía alguien, y abría puerta demasiado tarde o demasiado pronto.
En la casa de la Steffelbauerstrasse el alumbrado de la escalera era malo, sólo funcionaba mientras oprimías el botón y si alguna noche, cuando yo salía, frau Kühnert estaba en la cocina, le faltaba tiempo para salir a encender la luz, para que no tuviera que bajar a tientas, por más que yo procuraba no hacer ruido, porque me fastidiaba que informara de mis idas y venidas a Thea, que quería saberlo todo acerca de Melchior -al cabo de un tiempo, llegué a pensar que también frau Hübner trabajaba para ella-, pero casi nunca conseguía ser lo bastante sigiloso, «si estoy aquí mismo, señor mío, no me cuesta nada alumbrarle», y salía de la cocina muy decidida y oprimía el botón hasta que yo llegaba a la planta baja y le gritaba «gracias», mientras pensaba que, en el segundo piso de la otra casa, ya estaría esperándome frau Hübner, y que tendría que saludarla amablemente a la luz que salía de su casa; pero cuando volvía en plena noche y no entraba en el portal ni el menor resplandor de la calle, tenía que tantear cada escalón o mirar dónde ponía los pies a la llama de un fósforo, porque hasta el puntito luminoso estaba apagado, no había nada que me orientara y me daba miedo tropezarme con algo vivo.
Melchior no conocía esa casa.
Tampoco estuvo en la casa de la Stargarder Strasse, ya que nos escondíamos, mejor dicho, evitábamos llamar la atención, algo en lo que yo tenía práctica y no me resultaba difícil, pero también esto apuntaba de forma desagradable a mi pasado, una sola vez, un domingo por la tarde, con la Stargarder Strasse desierta -aunque podía haber alguien detrás de los visillos-, un plomizo día de noviembre, mientras todo el mundo estaba en su casa, tomando café delante del televisor, nosotros teníamos la sensación de que no podíamos separarnos, y en realidad tampoco teníamos por qué separarnos, hubiéramos podido seguir juntos, sólo que juntos llevábamos ya tres días y la atmósfera que nos envolvía y que excluía todo lo demás se había hecho ya muy densa; teníamos que salir, teníamos que separarnos, estar solos por lo menos una noche, a mí también me apetecía bañarme, porque en casa de Melchior no había cuarto de baño, tenías que lavarte en un barreño o debajo del grifo de la cocina, me sentía sucio, quería estar solo una tarde y una noche, tomar aliento y luego, quizá, antes de medianoche, bajar a la calle y llamarle, oír su voz apoyado en el vidrio frío y tal vez volver a su casa; al principio él sólo quería acompañarme hasta el extremo de la Dimitroffstrasse, para comprar cigarrillos debajo del viaducto, donde a esa hora aún estaba abierto el quiosco, pero no podíamos separarnos, a pesar de que en cada esquina queríamos despedirnos; unas veces, él decía que me acompañaba hasta la esquina siguiente y otras le pedía yo que me acompañara; no queríamos darnos las manos, hubiera sido ridículo, pusilánime y torpe, pero algo teníamos que hacer, no nos mirábamos, hasta que de pronto él me tendió la mano y, como queríamos sentir algo el uno del otro, nos tomamos las manos, no pasaba nadie, pero tampoco era aquello, yo quería darle un beso, allí, delante de la casa, a la luz clara de la tarde.
También la casa de la Chausseestrasse la conocía él sólo por fuera.
Era un domingo por la noche.
Le señalé la ventana desde el tranvía, íbamos al teatro, estábamos solos en la plataforma, él me hablaba en voz baja del levantamiento de Berlín, y yo de la revolución de Budapest, sus frases se alternaban con las mías, él se volvió a mirar hacia donde yo señalaba, pero su expresión no denotó si había entendido, siguió hablando, pero a mí, en aquel momento, me parecía muy importante que, por lo menos, conociera la casa, ya que no la habitación, mi primera habitación en Berlín, que, sin que él lo sospechara, había desempeñado un importante papel en su vida, porque, aunque a Melchior no le era indiferente mi pasado, se cerraba a él, otra cosa no podía hacer.
Era ya mi segundo mes en la Steffelbauerstrasse, me había acostumbrado a la casa y, en cierta manera, hasta le había tomado cariño cuando, una mañana, frau Kühnert, mientras encendía la estufa, dijo que antes de mediodía vendrían los electricistas a reparar la luz de la escalera, que seguramente preguntarían por ella, pero que ella no iba a poder estar en casa, y como yo sí estaría, ¿o no? «Sí», contesté desde la cama, mientras ella, arrodillada delante de la estufa, canturreaba, como siempre que hacía algún trabajo doméstico; al fin y al cabo, yo no acostumbraba a salir, salvo por las noches; como ella era la responsable de la finca, dijo, preguntarían por ella, y yo debía decirles que había tenido que salir, «pues no faltaba más, a ver qué se han creído», y explicarles de qué se trataba, dónde estaba la avería, y no dejar marchar a «esos brutos» hasta que lo hubieran reparado todo.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Libro del recuerdo»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del recuerdo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Libro del recuerdo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.