Péter Nádas - Libro del recuerdo

Здесь есть возможность читать онлайн «Péter Nádas - Libro del recuerdo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libro del recuerdo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del recuerdo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

“Una de las novelas más importantes de nuestro tiempo” – The Times Literary Supplement
“El libro que usted estaba esperando desde que leyó ‘En busca del tiempo perdido’ o ‘La montaña mágica’ – The New Republic

Libro del recuerdo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del recuerdo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Abrazado al árbol e inclinado hacia delante, hace pensar, pese a su elegancia, en un sátiro furioso. Tabién en esta foto tiene los labios entreabiertos y los ojos desorbitados, aunque la expresión que hay en ellos no es del que está divirtiéndose sino cumpliendo una pesada obligación, y en el gesto de sus largos brazos y de la mano que ase la presa se aprecia la felina avidez del depredador. En las demás fotos, su cara, retratada de frente, tiene una armonía impávida e inflexible.

Es la clase de cara que en las novelas antiguas se llamaba ovalada, es decir, alargada y simétrica, pero llena, tersa y enérgica, con la frente coronada por espesa mata de pelo, nariz de finas aletas, ligeramente aguileña, cejas espesas, pestañas largas, ojos muy claros, casi luminosos, en contraste con la piel atezada, boca de labios carnosos, casi ordinaria y, en el mentón, ese hoyo difícil de afeitar, igual al mío.

La cara, lo mismo que el cerebro y que todo el cuerpo, se compone de dos mitades no totalmente simétricas. La desigualdad que se aprecia en el cuerpo y la cara se debe a que los estímulos que captan los receptores neutros proceden de dos hemisferios cerebrales, desigualmente desarrollados, que inciden de forma desigual en la mitad del cuerpo que depende de cada uno de ellos. En el lóbulo derecho, el cerebro procesa las percepciones sensoriales y, en el izquierdo, las implicaciones de estas percepciones y no asocia los aspectos intelectual y sensitivo de cada percepción hasta una fase posterior. El ser humano, por medio de la vista, el oído, el olfato y el tacto, capta un todo indefinido, lo desglosa en partes y, asociando las partes de lo percibido por los sentidos, elabora un todo nuevo. Así pues, el desigual desarrollo de los dos hemisferios cerebrales hace que el todo que percibimos no pueda ser idéntico al todo que elaboramos y, por consiguiente, que no pueda haber caras perfectamente simétricas ni pensamientos totalmente armónicos.

Este fenómeno puede observarlo cada cual en sí mismo al hablar con otra persona. Y es que dos interlocutores nunca se miran fijamente a los ojos, esto es algo que sólo hacen los locos, sino que pasean la mirada de uno a otro lado de la cara. La mirada oscila entre el discernimiento y la sensibilidad y, si en alguna de las dos partes se detiene, será seguramente en la izquierda, la correspondiente a los sentimientos. La mirada neutral, que capta la impresión general, controla si las palabras que recoge el entendimiento concuerdan con los sentimientos que suscitan las palabras del interlocutor.

El lenguaje, con ciertas frases hechas, expresa esta peculiaridad funcional del cuerpo humano. Por ejemplo, cuando digo que no doy crédito a mis ojos manifiesto que no soy capaz de procesar, ni emocional ni racionalmente, la totalidad de una impresión que percibo, es decir, que he tenido que optar por la valoración racional o por la emocional, porque no he podido establecer una asociación entre uno y otro polo. He visto algo, sí, pero no lo he asimilado como un todo, a pesar de haberlo visto como un todo, por falta de coherencia. El mismo fenómeno, a la inversa, se produce cuando decimos que sostenemos la mirada de nuestro interlocutor. Y es que entonces la mirada, que normalmente se mueve sin parar, se fija en un punto muerto. Por dos razones. O bien se ha producido la armonía, es decir, la perfecta concordancia entre los polos emoción y razón, armonía que siempre nos produce sorpresa, ya que es un todo que existe en teoría pero fundamentalmente se compone de distintas partes. O bien, puesto que la contradicción es irreconciliable entre las partes emocional e intelectual del fenómeno, tiende a fijarse en el punto muerto de esta armonía inasequible, porque la contradicción de los aspectos emocional e intelectual del fenómeno es extrema. En tal caso, el ojo fija la mirada en un objeto neutral, tratando de rehuir nuevas impresiones y bajo esta aparente indiferencia trata de obligar al otro a decidir de qué lado debe inclinarse la balanza.

El estado de «no puedo dar crédito a mis ojos» sólo puede durar segundos, naturalmente, del mismo modo que sólo podemos «sostener la mirada» durante breve tiempo.

La apariencia de armonía o de falta de armonía no se puede mantener durante mucho tiempo, porque no sólo la desmienten la razón y el sentimiento, que también fisiológicamente están entre sí en una relación inarmónica, sino porque la imagen que tratamos de asimilar no es idéntica al objeto percibido por los órganos sensoriales de forma neutra, es decir, no procesada y sin esperanza de una fijación definitiva. Ahora bien, la cara en su conjunto refleja claramente esta compleja relación triple. Para convencerse de ello no hay más que mirarse de perfil con ayuda de un espejo de mano, primero de un lado y después del otro, y a continuación, para comparar, contemplarse de frente.

Uno y otro perfil resultan completamente diferentes. Un perfil expresa el aspecto emocional y el otro el aspecto intelectual del carácter del individuo, y cuanto mayor sea la diferencia entre ellos, menor es la posibilidad de que, vista de frente, la cara ofrezca una imagen armoniosa. Pero, dado que las dos mitades tienen que encajar forzosamente, este imperativo excluye de antemano que puedan ser tanto completamente distintas como completamente idénticas.

Según las leyes de la lógica, de ello se deduce que las caras marcadas por una extrema disparidad entre el aspecto emocional y el intelectual deberían parecemos tan hermosas como las caras que reflejan una relación intelecto-sentimiento perfectamente equilibrada. Y no es así. Puestos a elegir entre dos formas casi perfectas, nunca elegiremos la casi perfectamente desproporcionada, sino la casi perfectamente proporcionada.

Si yo cortara con unas tijeras una fotografía frontal de mi abuelo siguiendo una vertical que pasara por el hoyo de la barbilla y el puente de la nariz, y superpusiera las dos mitades de la cara así obtenidas, ambas coincidirían perfectamente como si de una figura geométrica se tratara. Esta circunstancia excepcional indica que en las personas como él, los dos hemisferios cerebrales son relativamente regulares. De ello cabe deducir que en ellas no predomina el aspecto intelectual ni el emocional, por lo que quien contemple su cara no podrá menos que sentirse atraído por la probabilidad de una armonía perfecta.

Porque si los dos hemisferios cerebrales, en virtud de la perfecta proporción entre razón y sentimiento, pudieran asimilar como impresión neutra de un todo lo que han percibido los sentidos, es decir, si no hubiera diferenciación entre la parte y el todo, si, a causa de las características fisiológicas únicas del cerebro del individuo, no se creara una imagen nueva, única para este individuo, sino que cada individuo pudiera reproducir un todo perfecto, comprensible para todos, no cabría diferenciar entre lo bello y lo feo, lo bueno y lo malo, porque tampoco habría diferencia alguna entre razón y sentimiento. Ello sería esa simetría definitiva que todos perseguimos y que el moralista llama el bien absoluto y el esteta la belleza absoluta.

He considerado necesario decir esto para demostrar la insalvable distancia que separa de mi propia manera de pensar, por un lado, el pensamiento ético que, aun sin estar en posesión de la simetría absoluta, se siente seguro y, por el otro, el pensamiento estético, que por falta de simetría está condenado al fracaso. En mi juventud, a causa de mi físico considerado atractivo, se me tenía por un individuo privilegiado y así se me trataba. Las ventajas que me reportaban la admiración y el sentimentalismo compensaban los inconvenientes de mi procedencia social. Sin embargo, quizá por ello, yo me considero un término medio. No he sido ni un creyente como los hombres de ética ni un descreído como los hombres de estética, ya que nunca ambicioné lo imposible y me conformé con aprovechar mis cualidades. Mis ocultos sufrimientos, no obstante, me permiten sintonizar tanto con la seguridad fervorosa de los apóstoles de la ética como con la inseguridad escéptica de los que se rigen por la estética, con sus penas y sus alegrías, pero mi pensamiento no se orienta ni a colaborar en la realización de posibilidades ocultas, ni a abandonarse a sentimientos metafísicos, mi pensamiento se centra en hechos y en cosas que pueda tocar con mis propias manos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libro del recuerdo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del recuerdo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libro del recuerdo»

Обсуждение, отзывы о книге «Libro del recuerdo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x