Péter Nádas - Libro del recuerdo
Здесь есть возможность читать онлайн «Péter Nádas - Libro del recuerdo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Libro del recuerdo
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Libro del recuerdo: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del recuerdo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
“El libro que usted estaba esperando desde que leyó ‘En busca del tiempo perdido’ o ‘La montaña mágica’ – The New Republic
Libro del recuerdo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del recuerdo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Fue como si estallara en el aire el irisado cristal de una pompa de jabón.
A través del falso lente de una lágrima, sus ojos me observaban, y mientras nos mirábamos a los ojos tuve la impresión de que éste era el primer momento en el que su cara mostró auténtico asombro y estupefacción.
– Al contrario -respondió en voz baja, y yo observé con profunda satisfacción el tinte granate que cubría su cara apopléjica, ya que era evidente que no se trataba del color de la vergüenza sino de la ira-, al contrario -repitió con acento ya francamente patético-, soy yo quien debe disculparse, si más no, y su observación al respecto está justificada, por haberme excedido en mis atribuciones, llevado de un exceso de celo, y deseo hacer hincapié en que su desconfianza es comprensible, por más que aquí no pudiera hablarse de suposiciones ni sospechas, tanto menos por cuanto que ya tenemos al culpable, lo cual, por otra parte, no significa que el caso esté cerrado; por consiguiente, no sólo deseo pedirle disculpas por haber dado lugar a esta impresión, sino rogarle que considere mi insistencia como una medida de seguridad, imprescindible en casos semejantes, o acaso una deformación profesional de la curiosidad humana, pero sea lo que fuere, no me lo tome a mal. Ahora bien, así las cosas, permita que sea el primero en expresarle la más cordial enhorabuena y le ruego no olvide que quien así habla, y habla así de corazón, es un hombre que constantemente está en contacto con el lado más lamentable de la existencia, un hombre que tiene contadas ocasiones para alegrarse con las naturales y halagüeñas incidencias de la vida.
El rojo de sus mejillas fue palideciendo poco a poco, sonrió amistosamente, no sin melancolía y, en lugar de hacer una reverencia de despedida, inclinó ligeramente la cabeza, movimiento que yo imité, pero no se movió de su sitio, sino que se quedó con los brazos cruzados al oblicuo sol invernal que entraba por la puerta de la terraza, proyectando en mí su sombra.
– ¿Me haría usted un favor? -preguntó al fin, titubeando.
– Encantado.
– Verá, soy un gran fumador y he olvidado los cigarros en el coche. ¿Puedo pedirle uno de los suyos?
Este curioso gesto de disculparse por una impertinencia para, a renglón seguido, incurrir deliberadamente en otra, tensar sin necesidad las cuerdas de una situación ya tirante para hacer sentir el dominio sobre el otro, me recordó a alguien o algo, en aquel momento no recordaba a quién ni qué, sólo que ya había pasado por aquello, y mi repulsión casi física me confirmó que aquel hombre tenía que ser de una muy baja extracción.
– Por supuesto, sírvase -respondí, complaciente, pero no me moví como hubiera sido lo natural, porque no quería destaparle la caja de los cigarros con mis propias manos, ni me hice a un lado para dejarle pasar.
Ya me había encontrado tan indefenso ante otra persona y con el mismo desdén la había tratado.
Pero él no se inmutó, pausadamente pasó por mi lado y se dirigió hacia la mesa que estaba a mi espalda, para sacar un cigarro de la caja que días atrás me había regalado Gyllenborg; este recuerdo me hizo el efecto de un rayo, y ni ánimo tuve para volverme; sabía perfectamente cuál era su propósito, porque en la habitación del muerto había una caja igual, y ahora ya tenía un indicio.
Era tan profundo el silencio entre nosotros que hasta le oí romper la anilla del puro, luego, con la misma parsimonia, volvió a situarse frente a mí.
– ¿No tendría un cuchillo? -preguntó con una sonrisa afable, y yo me limité a señalar mi escritorio.
Él encendió el cigarro ceremoniosamente, y tuve la impresión de que era el primero que fumaba en su vida; hizo chasquear la lengua en mudo elogio del aroma, exhaló el humo en silencio y yo me sentí obligado a mirarle a los ojos.
Pero comprendía que, por mucho que me esforzara, no podría resistir hasta que él acabara de fumar.
– ¿Desea algo más de mí?
– Pues no, señor -dijo con un amistoso movimiento de cabeza-. bastante tiempo le he robado ya, y sin duda mañana podré tener de Huevo el placer de hablar con usted.
– Por si considera imprescindible la entrevista, aquí tiene mi tarjeta -dije-, ya que mañana por la noche pienso estar de regreso en Berlín.
Él se quitó el puro de la boca, asintió satisfecho y expulsó el humo con las palabras.
– Muy agradecido.
Guardó cuidadosamente mi tarjeta en la cartera, ya no quedaba sino despedirse; con el cigarro en la mano, salió de la habitación sin decir palabra.
Yo estaba exhausto y, cual dos mitades de un témpano de hielo arrastradas por las aguas de un río impetuoso, cual dos puntos luminosos en la noche, las dos mitades de mi yo se alejaban más y más una de otra; mientras una tarareaba marchas triunfales, la otra entonaba un canto fúnebre por la sangrienta derrota sufrida, mientras una, hurgando en el recuerdo, se preguntaba de qué conocía a aquel antipático personaje, a quién le recordaba y se irritaba al buscar en vano la solución del misterio en el mundo de los recuerdos, la otra sopesaba las posibilidades de una fuga e imaginaba ya con todo detalle cómo, al llegar a la capital, se escabulliría entre la multitud de la estación Anhalter y subiría al tren para Italia; aunque debo agregar que existía en mí un tercer Yo que, extrañamente, abarcaba estas dos mitades alejadas entre sí, y la mirada de este Tercero me mostraba un cuadro, surgido sin duda del almacén de los recuerdos y que, al parecer, no tenía relación con nada, un cuadro del jardín de mi niñez, una calurosa tarde de finales de verano, en la que, paseando entre los árboles, observé que en la pila de piedra del pequeño surtidor estaba ahogándose un lagarto verde, apenas asomaba media cabeza, con la boca abierta, las orejas y los ojos abiertos ya estaban debajo del nivel del agua, no podía ir hacia adelante ni hacia atrás, ni hacia arriba ni hacia abajo, a pesar de que agitaba frenéticamente sus patitas esparrancadas, esta imagen era mi primera impresión del mundo, quizá la más antigua; era un verano seco, probablemente el lagarto se había acercado a la pila a beber y había resbalado; yo lo miraba, rígido de repugnancia, con la sensación de ser, más que un testigo, el mismo Dios, porque podía decidir sobre su vida y su muerte, y la decisión me horrorizaba de tal modo que me parecía preferible dejar que se ahogara, pero hundí las manos en el agua hasta sitiuarlas debajo de su cuerpo y, por el solo contacto o por el impulso que le di, movido por la repugnancia, saltó a la hierba, donde se quedó quieto, respirando, mientras su corazón hacía temblar todo su precioso cuerpo, y esta imagen, el intenso verde esmeralda de la hierba y el lagarto inmóvil, tenía un colorido tan vivo y unas formas tan nítidas que, más que recuerdo, parecía realidad presente; yo volvía a estar en el viejo jardín y no aquí, en esta habitación.
El lagarto verde era yo, y tan desconcertado estaba ahora por el don de la vida recuperada, la moratoria arrancada a la muerte, los latidos del corazón y el aire que respiraba como antes por el hecho os estar ahogándome.
No me había dado cuenta de que llevaba mucho tiempo sentado, con la mente habitada por aquella escena, sentado no sé dónde, pero ya no estaba de pie, ni de que, por debajo de las manos con las que me cubría la cara, corrían lágrimas.
Me parecía oír en mis sollozos el llanto del niño de entonces, como si él, asustado y con los ojos secos, estuviera viendo todo lo que je aguardaba y sólo supiera preguntarse insistentemente una y otra vez: por qué, por qué, quién ha decidido esto, quién lo ha dispuesto así y por qué.
Como si ya entonces se hubiera hecho esta pregunta infinitamente estúpida y aún siguiera haciéndosela.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Libro del recuerdo»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del recuerdo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Libro del recuerdo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.