Jean-Pierre Luminet - El enigma de Copérnico

Здесь есть возможность читать онлайн «Jean-Pierre Luminet - El enigma de Copérnico» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El enigma de Copérnico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El enigma de Copérnico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

De las callejuelas de Cracovia a las universidades de Bolonia y Florencia, los talleres de Núremberg y los pasillos del Vaticano, la vida de Nicolás Copérnico, astrónomo, médico y canónigo polaco, transcurre en el turbulento siglo XVI. Los caballeros teutónicos libran sus últimas batallas, los reinos buscan nuevas alianzas, la Reforma comienza a agrietar la unidad de la Iglesia y, en medio de todo ello, Copérnico refuta las teorías de Tolomeo y Aristóteles sosteniendo que el Sol es el centro del universo.

El enigma de Copérnico — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El enigma de Copérnico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y se dispuso a marcharse.

– Espera, amigo mío, no te enfades. Esperaba tu disgusto, y es la prueba de tu sinceridad. Pero ya ves, vivimos en una época en la que gentes como nosotros nos vemos obligados a desconfiar el uno del otro.

Nicolás no resistió, porque sabía que su compañero de viaje conocía a mucha gente en Bolonia y le ahorraría de ese modo buen número de trámites, de esperas, de peticiones de audiencia rechazadas. Y pensaba además que todas las recomendaciones con las que le había cargado su tío le servirían de poco: todo un mundo separaba Ermland de la Emilia. Un mundo que ya no le importaba, ofendido como estaba por la repentina desconfianza de Behaim; y las anchas avenidas boloñesas bordeadas por las arcadas de espléndidos palacios de colores alegres no recibieron su admiración, sino su enfado. Verona y Mantua habían bastado para entusiasmarlo. Y sintió además la amargura que nos asalta al final de un largo viaje, una amargura teñida de alivio y de temor.

Por la mañana del siguiente día, Behaim lo sacó muy temprano de la cama. Nicolás había pasado una mala noche, aunque el albergue era el mejor de la ciudad, y el lecho blando. De modo que, cuando salieron a la calle, estaba de pésimo humor, al contrario que Martin, que canturreaba. Cuando se acercaban a la universidad, Nicolás gruñó:

– Ya sabes, Martin, que desde hace mucho tiempo no necesito que un preceptor me acompañe a la escuela. Y además, tengo el estómago vacío. No me has dejado tiempo ni siquiera para tomar una sopa y un mendrugo de pan.

Behaim simuló no haber advertido la grosería de su compañero, y dijo en tono alegre:

– Querido amigo, voy a presentarte a uno de los mejores astrónomos y geómetras de nuestra época, que supera incluso a mi maestro Regiomontano o a Nicolás de Cusa. Posee unos instrumentos de observación sin igual. Debo añadir que quien se los ha fabricado es este humilde servidor tuyo.

Domenico Maria Novara era un hombre pequeño y enfermizo que vivía no lejos de la universidad, en una casa que, a los ojos del ingenuo joven de Thorn, más parecía la de un príncipe que la de un profesor. Martin y él se abrazaron como amigos íntimos. Nicolás se sintió herido en su amor propio cuando Behaim le presentó, con desenvoltura, como «el señor Copérnico, un compañero de viaje que viene a estudiar a Bolonia». Decididamente, aquel comerciante de mapas e instrumentos de marina se tomaba demasiadas libertades con él, un canónigo del capítulo de Frauenburg.

Y de hecho, después de los cumplidos de rigor y del relato de un viaje sin historia, más las noticias sobre la salud de personas cuyos nombres no decían nada a un Copérnico convertido en invisible, Novara y Behaim se enzarzaron en una discusión quisquillosa sobre el precio de un nuevo astrolabio perfeccionado por Behaim y que había traído expresamente para Novara en sus alforjas. Más aún, ni siquiera tuvieron la cortesía de expresarse en latín, sino en toscano, una lengua que Nicolás apenas comprendía. Cuando llegaron a un acuerdo y Behaim rebajó considerablemente sus pretensiones a cambio de información sobre las costas africanas, finalmente se dignaron hablar de Nicolás.

– El señor Copérnico no es tan sólo el más encantador de los compañeros de viaje -dijo entonces Behaim con su sempiterno tonillo irónico-, sino además un notable astrónomo y geómetra. Por lo menos, hasta donde pueden juzgarlo mis escasos conocimientos en tales materias. Tendrá usted en él a su mejor discípulo. No le he hecho la ofensa de incluirlo en nuestra negociación, pero créame que muy bien habría valido algunos portulanos de nuestro amigo Vespucio.

Novara se volvió entonces a Nicolás, como si lo viera por primera vez, lo examinó de pies a cabeza y le preguntó en latín:

– ¿Has aprendido el griego?

La lengua de Cicerón, desembarazada de retorcidas fórmulas de cortesía, permitía que los dos hombres se encontraran en un plano de igualdad, a pesar de las diferencias de edad y de posición.

– Por desgracia no, porque en Cracovia es considerada aún, como el hebreo, una lengua diabólica. Peor aún, como la del Gran Turco.

El profesor apreció la respuesta con una sonrisa.

– Cracovia… ¿Da clases todavía Brudzewo? ¿Has leído su Comentario sobre las Teóricas de Peurbach?

– No a la primera pregunta. Ya no da clases. Sí a la segunda -respondió Nicolás con una irreverencia calculada-. Con el cambio de reinado, la cátedra de matemáticas fue suprimida. La enseñanza de Euclides y de Tolomeo debe parecerle a nuestro nuevo monarca incompatible con la preparación de la cruzada.

– ¡Nada de política, por favor! Por lo demás, en Bolonia las matemáticas y la astronomía siguen sin contar con una cátedra, a pesar de mi petición y de la de algunos otros colegas. A la universidad más antigua de Italia le cuesta moverse. Pero te lo ruego, ¡nada de política! Imita a tu tío en las cosas que hace bien, y no en las que hace mal.

– ¿Mi tío? ¿Monseñor de Watzenrode? No comprendo.

– Cuando Lucas desgastaba los fondillos de sus calzones en los mismos bancos que yo, aquí en Bolonia, ponía más empeño en reclamar de su rector ventajas para los estudiantes de la «nación alemana», de la que formaba parte, que en disertar sobre san Agustín. En cambio, era un compañero muy alegre.

Y Novara observó con ojos maliciosos el efecto de sus palabras en su interlocutor. Había dado en el blanco, Copérnico estaba con la boca abierta de par en par. Acababa de darse cuenta de que no sabía nada acerca del obispo de Ermland, de sus estudios en Bolonia, de su juventud… Y por fin tomó conciencia de que, desde que Lucas lo adoptó, su camino estaba trazado inexorablemente: un día, sería su sucesor. Una vaharada de revuelta le subió a la garganta.

Martin Behaim marchó al día siguiente a Roma, cuando había previsto que su estancia en Bolonia se prolongaría una semana. Pero Novara le informó de que en Florencia un monje fanático llamado Savonarola había sublevado al populacho y expulsado de la ciudad a los príncipes de Médicis. Los artistas y los sabios habían dejado de ser personas gratas en aquella infeliz urbe. De modo que, para llegar a Roma, el viajero tendría que hacer un largo rodeo por Pisa y seguir luego la costa.

Por su parte, Copérnico fue a inscribirse en la universidad, en el seno de la «nación alemana», que tenía un colegio y un rector propios. Decidido a tomar su destino en sus propias manos, visitó de nuevo a Novara y le pidió, como era costumbre en Italia en aquellos tiempos, que le alquilara una habitación en su casa, declarando de ese modo que sus estudios se centrarían esencialmente en las artes profanas, la astronomía, las matemáticas, el griego y las lenguas orientales. Novara lo interrogó largo tiempo sobre sus conocimientos y sus aptitudes, pero su decisión estaba tomada desde su primer encuentro. En aquella universidad en la que reinaba el derecho como amo absoluto, los cursos de griego estaban poco concurridos, e incluso llegaba a suceder, según expresión algo amarga de quien iba a ser en adelante el maestro y casero de Nicolás, «que Sófocles se representara con el teatro vacío». Fue así como Copérnico tuvo derecho, no a una habitación, sino a todo un piso de la casa de Novara. Y despidió a Radom de vuelta a Polonia con una carta dirigida al obispo, muy respetuosa pero en la que se traslucía cierta insolencia, porque anunciaba que cuando acabara el curso en Bolonia, su sobrino iría a inscribirse en Padua para convertirse en médico.

Lucas tuvo la habilidad de no oponerse frontalmente a esa vocación repentina que presentaba todos los síntomas de una rebelión, de una manera de sacar los pies del tiesto. Muy al contrario, en su respuesta lo animó a seguir ese camino hasta el final, y le aseguró que ejercería toda su influencia sobre el capítulo de Frauenburg para conseguir la prolongación del permiso tantas veces como fuera necesario, a fin de que Nicolás pudiera seguir percibiendo su renta. Era una manera de recordar a su sobrino que él seguía teniendo en su poder los cordones de la bolsa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El enigma de Copérnico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El enigma de Copérnico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jean-Pierre Luminet - El Incendio De Alejandria
Jean-Pierre Luminet
Henri Lœvenbruck - El síndrome de Copérnico
Henri Lœvenbruck
Jean-Pierre Kermanchec - Weiße Rosen aus Névez
Jean-Pierre Kermanchec
Jean-Pierre Kermanchec - Das Grab in der Ville-Close
Jean-Pierre Kermanchec
Jean-Pierre Kermanchec - Belon-Austern
Jean-Pierre Kermanchec
Jean Pierre Casper - The French Affair
Jean Pierre Casper
Jean-Pierre Kermanchec - Die Spinne
Jean-Pierre Kermanchec
Jean-Pierre Kermanchec - Blaues Netz
Jean-Pierre Kermanchec
Jean-Pierre Kermanchec - Das andere Quimper
Jean-Pierre Kermanchec
Jean Pierre Philippe - Im Haus des Herrn
Jean Pierre Philippe
Отзывы о книге «El enigma de Copérnico»

Обсуждение, отзывы о книге «El enigma de Copérnico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x