Nélida Piñon - Voces del desierto

Здесь есть возможность читать онлайн «Nélida Piñon - Voces del desierto» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Voces del desierto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Voces del desierto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Scherezade no teme a la muerte. No cree que el poder del mundo, representado por el Califa, consiga el exterminio de su imaginación.
Hace mil años Scherezade atravesó mil y una noches contando historias al Califa para salvar su vida y la de las mujeres de su reino.
Voces del desierto recrea los días de Scherezade y nos revela los sentimientos de una mujer entregada al arte de enhebrar historias cuyo hilo no puede perderse sin perder la vida.
En esta novela, Nélida Piñon reinventa la fascinación de Las mil y una noches y nos hace vivir las voces del desierto, de donde vienen y hacia donde van los sueños.

Voces del desierto — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Voces del desierto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A partir de estas dificultades, de las que tan bien se hacen cargo los artistas, el Califa percibe que la imaginación jamás reposa. Es onerosa, promiscua, prisionera de ilimitados recursos. Con sus combinaciones inverosímiles e infinitas, ella circula por un territorio ocupado por los maestros de los disparates. Por seres que, fecundando a los demás con sus hazañas mentales, merecen aplausos en la plaza pública.

Scherezade observa en el rostro ansioso del Califa esta nueva prodigalidad. Evalúa rápidamente los beneficios y las pérdidas que le puede acarrear la súbita emancipación del soberano. En general taciturno, poco afecto al placer, la naturaleza del Califa, no obstante, consume absurdos novelescos y se divierte con ellos. Ya este otro hombre, que ahora aflora en él, la sorprende. Ignora si le conviene perpetuar ese estado, si más vale encarcelarlo otra vez, hacerlo renunciar a la voluptuosidad emanada de su nueva imaginación, devolverlo a la apatía habitual. Y sólo así, resignado como siempre, él oiga a Scherezade narrar, se someta a una maestría que abate su proverbial crueldad.

30.

Scherezade vive una audaz aventura. Sus viajes, alrededor de la habitación, no la llevan a ningún lugar. Quien traslada, quien ama, quien corroe los metales y los corazones es la imaginación, guerrera intrépida que la trae de vuelta a Bagdad, siempre que se aleja en demasía.

Nunca se cansa de entregarse a la irremediable voluptuosidad de contar historias, como si así iniciase una peregrinación a La Meca, o a Medina, según la dirección que tome. Y que le va ofreciendo, ante la visión genesíaca de estas tierras, prodigiosas revelaciones.

Scherezade sigue sola en estas empresas, dejando todo atrás. Forzada a rápidas despedidas, enseguida se olvida de todos. Pierde vínculos familiares, desprecia afectos. Se fija en Dinazarda, como si su hermana ya no estuviese allí. De nada vale que Jasmine le dirija una mirada dispuesta a socorrerla en las horas de aflicción. Engolfada en la odisea de aquella travesía, que amenaza con eternizarse, Scherezade no se cuestiona qué especie de destino es éste, del cual no logra huir. En estos instantes, tiene a su favor la propiedad de fabular lo que la lleva a un centro, donde la cabeza de un dios invisible reposa y reparte falsas sinecuras.

De porte menudo, después de la pubertad había crecido poco. La piel blanca, en contraste con el cutis moreno de Dinazarda, se resiente por el sol que ha invadido los aposentos. Todo en ella es proclive a desmoronarse. Pero al caminar ávida por el mármol, teniendo los jardines en la retaguardia, Scherezade se decide a aniquilar al Califa. Para ello recorre las venas de los personajes, inquiere la compulsión de sus vidas, deambula por una zona de peligro. La tranquiliza reconocer que el Califa, aunque lo ambicione, es incapaz de escudriñar sus secretos, sus profundas intenciones.

Sometida al mundo, ella busca en esta cruzada una geografía incierta que existe y no lleva nombre. Pero que la autoriza a acercarse a otro centro, otrora soñado por profetas, poetas, y que tiene la imaginación como guía. Aunque esclava de la cuchilla de la muerte por determinación del Califa, aun así emprende la travesía que enfrenta al héroe a toda suerte de obstáculos.

Al timón del barco que atraviesa su memoria, Scherezade supera, con los cabellos al viento, olas encrespadas, seduce a la legión de los dragones que, con la levedad de los peces, la persiguen por la superficie del mar. En el papel de heroína, cumple airosa la tarea que el destino le impuso al resistirse a la saña de los verdugos, no aceptando jamás ser un cordero resignado frente al altar del sacrificio. Su meta sigue siendo la misma, salvar a las jóvenes del reino bajo la mira de un déspota.

A lo largo de este viaje iniciático, sin lugar seguro para llegar y con fecha que se prorroga como premio, Scherezade depende exclusivamente de los caprichos del monarca. Delante del cual ella reclama la prerrogativa de afrontar, por medio de sus historias, un mundo ignoto, en el que está presente toda gama de aventuras.

Al servicio de las hijas del Visir, las esclavas forman un círculo en torno a la contadora. Algunas, discretas, apenas balbucean sonidos, mientras que Jasmine, agitando un mosquitero, va a la caza del único insecto que ahora molesta a Scherezade. La joven acepta que la traten con cumplidos. Se sabe en posición de relieve en el frontispicio de la imaginación árabe. Como si desde la infancia, incentivada por Fátima, hubiese asumido la complexión de todos los héroes cuyas leyendas se posaron en el recuerdo de los hombres. Y, mediante esta convicción, se reviste altiva con la faz de los personajes andariegos.

Oriente es un vértigo en su alma. A fuer de esta atracción, Scherezade se sumerge en la memoria arcaica y en los arcanos de otras latitudes, revive enigmas históricos, como el encuentro de Príamo con Aquiles, después de la muerte de Héctor. Y lo reproduce con riqueza de detalles, dando realce, por pura solidaridad femenina, a los lamentos de Andrómaca y de Hécuba, mujeres golpeadas por el dolor. Aquel momento único en que el rey de Troya, arrodillado frente al altivo hijo de Tetis, reclama los despojos mortales del príncipe Héctor.

En el horizonte de aquella mente narradora que se desborda con frecuencia, engendrando múltiples versiones, el sufrimiento del anciano por su hijo amado la enternece. Apoya que Aquiles, al devolver los despojos del príncipe, ceda al rey transido la expresión de su misericordia y crezca a los ojos de la historia.

Imbuida de tal magia, Scherezade prevé en el cristal del tiempo otros misterios allende el mar. Sorprende, así, la cabalgata solitaria del noble caballero Parsifal, designado por sus méritos para descubrir el cáliz sagrado. Ella escudriña la credulidad del caballero al servicio de Arturo. El espíritu que preside una aventura que viene a ser uno de los epicentros de cualquier narración.

Con tal certidumbre, Scherezade sonríe complacida. Como que la vida la favorece al guardar distancia de siglos y civilizaciones, al ser capaz de seguir los pasos de este Parsifal, de acatar su sufrimiento, su perseverancia, su fracaso. Pero ¿dónde había escondido el caballero el Grial, objeto de aquella busca? ¿Habrá encontrado junto al cáliz la esencia inefable?

La interminable caminata del solitario héroe tal vez la estimule a intensificar sus propias historias. Sujeta ella al ilusorio juego del enredo, quizás atine a mezclar leyendas, como éstas, con las que se originaron del arrojo de Simbad, de Aladino, de Zoneida, seres ávidos de aventuras. ¿Y no podría ella, igualmente, al dar curso a su naturaleza secreta y ambivalente, convertirse en el Parsifal del desierto e ir al encuentro de su propio sueño?

31.

El Califa nota su inesperada voluptuosidad. Scherezade transpira, el cuerpo se humedece. Él husmea el olor proveniente de la piel entumecida, mojada. Al sorprender su euforia amorosa, todo en él late, capitula, el miembro se endurece por instantes.

Transportada lejos de allí, el deseo de Scherezade no adviene del soberano. Más intrépida que su padre, codicia lo que sea en presencia del soberano, con la intención de castigarlo. No disimula su emoción, actúa como si no lo tuviese presente. Una postura frente a la cual el Califa retrocede. Acobardado, las venas del falo se enfrían y desfallecen.

Libre del Califa, ella disimula su exaltación manteniendo en el rostro la algidez del mármol. Divaga de nuevo recordando al joven de paso por el mercado, de ojos negros, fijos en ella, como si quisiese retener su imagen en el futuro. Se enfrenta a Fátima, que, desterrando a quien mirase a Scherezade por largo tiempo, lo ahuyenta con la vara, lo aparta a gritos, como a una oveja. La sonrisa del zagal, sin embargo, dirigida a Scherezade, anuncia las estaciones del año, el calor del desierto, de donde ciertamente procedía la piel tiznada. El cuerpo de Scherezade, reaccionando a la mirada, late, lo siente tumbado a su lado, la mano ancha, extendida en el vientre, girando en círculos, los órganos expandiéndose a su paso, revolviéndola, una perturbadora emoción que no cesa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Voces del desierto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Voces del desierto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Voces del desierto»

Обсуждение, отзывы о книге «Voces del desierto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x