Sergio Pitol - Cuentos

Здесь есть возможность читать онлайн «Sergio Pitol - Cuentos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuentos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuentos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sergio Pitol, la realidad de escenarios y la influencia de las literaturas no le han impedido a Sergio Pitol la creación de un mundo auténtico. El incendio que amenaza a cada uno de los personajes y el cerco de palabras que no ofrece resquicios pertenecen a un escritor profundamente singular. Al renunciar a escribir en la bitácora del extranjero, Sergio Pitol se ha vuelto nativo de su propio mundo, un mundo tan intenso y rico en cambios y matices como el más vigoroso de los elementos, el fuego.

Cuentos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuentos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al regresar de Przemysl le telefoneé a Juan Manuel y nos pusimos de acuerdo para encontrarnos en Varsovia. Llegó cabizbajo y malhumorado. Había vivido en esas semanas una historia de amor con una estudiante de cine a quien un director famoso le había encomendado un papel importante en su nueva película, convirtiéndola de golpe en estrella. Pasaba su tiempo en cafés y restaurantes en disquisiciones muy literarias sobre la diferencia entre las reacciones de la mente y las del cuerpo en los momentos en que el amor termina. Todo lo que se acepta racionalmente, decía con la conciencia de que no estaba descubriendo ningún Mediterráneo pero con absoluta convicción, encuentra la refutación de los sentidos. Algunas veces nos extrañó que Issa no se nos acercara para agobiarnos con sus impresiones de viaje. De ninguna manera se nos ocurrió buscarla.

No fue sino hasta un viaje posterior de Juan Manuel cuando nos encontramos a Roberto con una de sus alegres taberneras. Estaba un poco borracho. Al principio no entendimos gran cosa de lo que hablaba; después de hacerle repetir varias veces la historia fuimos atando cabos. Issa había vuelto. Estaba en el hospital. Los médicos le habían contado un relato muy raro. Parecía que una madrugada había sido hallada en una de esas ciudades asiáticas que había visitado, envuelta en una sábana y con el cuerpo totalmente destrozado, como si una jauría de animales la hubiera atacado y mordido; la verdad es que estaba hecha una criba. La habían tenido que internar en una clínica para curarle contusiones y heridas, luego la habían embarcado en un avión y al llegar a Varsovia hubo que volver a meterla en el hospital. Nadie entendía de qué hablaba. Introducía frases muy raras en la conversación en quién sabe qué lengua. Había ido a verla dos veces, pero Issa no permitía que ni él ni nadie se acercara a su lecho. La tenían casi todo el tiempo dormida a base de sedantes. Habían llegado de Italia su madre y su sobrino para cuidarla y llevársela tan pronto como se repusiera un poco. Lo que más le fastidiaba era que la pintora le debía cerca de cuatrocientos dólares por un abrigo de cuero que le compró en Bulgaria y la familia ni siquiera le permitía hablar del asunto. Eso le serviría de lección, repetía, para no ser tan pendejo la próxima vez y conformarse con el ganado local.

Eso fue todo. Nos dio cierta aprensión buscarla. ¿Qué caso tenía visitarla si no podía ni deseaba ver a nadie? Nunca supimos qué le ocurrió ni dónde había estado. Me pregunto si habrá visitado Bujara. Si habría ocurrido allí el percance que tanto la afectó. Se la llevaron a Italia algún tiempo después y nunca volvimos a saber de ella.

Un magnavoz comenzó a anunciar el próximo vuelo. Las bestias arias, y nosotros con ellas, comenzamos a desperezarnos, a buscar las contraseñas del vuelo, a caminar desganadamente hasta el cercado que separaba el jardín del campo de aterrizaje.

Moscú, noviembre de 1980

El relato veneciano de Billie Upward

Tal vez el desagrado de Gianni ante el relato de las tribulaciones mexicanas de Billie Upward fue la causa de que una noche, poco antes del fin de vacaciones, volviera a tomar el librito que había muy por encima hojeado a los pocos días de haber llegado a Roma sin que entonces le produjera mayor deseo de meterse en él, dedicar parte de la noche a su lectura y hasta reivindicar a Billie de algunos de los cargos que ha venido haciéndole desde hace años.

La composición tipográfica de aquel cuaderno era una de las mejor resueltas. Los enigmas del texto se insinuaban ya en la misma portada: una fotografía trunca, oval y borrosa reproducía en sepia la parte inferior de un palacio y su reflejo en un canal de apariencia aceitosa, y, más abajo aún, la necesaria pero muy efectiva palabra: Venezia. En la parte superior, en tipo más grande, el nombre de la autora y el título: Billie Upward, Closeness and Fugue.

Leído en el momento de su aparición, el texto le resultó oscuro y cargado de reiteraciones e incoherencias. Sin embargo, como todos los demás miembros del grupo, también él proclamó que los Cuadernos de Orión habían publicado su primer gran descubrimiento, que la edición de aquel relato le confería en sí validez a la empresa que habían formado. Llegó a hablarse del nacimiento de un clásico contemporáneo; les sorprendió que el mundo no respondiera a ese entusiasmo con la debida rapidez. Piensa a mitad de la lectura que a él en el fondo pudo haberle alegrado el desinterés de los lectores y que, posiblemente, a pesar de la vehemencia de su elogio, debió digerir con miles de reservas el estrépito creado en torno a ese relato que por contraste le hacía sentir el localismo y la pobreza de recursos de su propia obra. La lectura de aquella Cercanía y Fuga le resulta ahora muy nítida, no por el mero hecho de que los años lo hubieran acostumbrado a las dificultades que proponía el estilo de Billie, sino porque descubre que su aparente hermetismo había sido creado con toda conciencia para configurar el clima de ambigüedad necesario a los sucesos narrados y así permitirle al lector la posibilidad de elegir la interpretación que le fuera más afín. Hay algo de libro de viajes, de novela, de ensayo literario. De la fusión o choque de esos géneros se desprende el pathos, continuamente interrumpido y con reiteración diferido del relato. Hay influencias evidentes de James, de Borges, del Orlando de la Woolf. Hay también ya cierta profecía de su propio destino.

Es difícil descifrar las intenciones del texto. ¿Qué era? ¿Un combate entre las posibilidades de asociación y desintegración de la conciencia? El recorrido de Alice, la protagonista, por Venecia entraña una incesante búsqueda y al mismo tiempo un siempre presente subterráneo terror. La trama se teje en el subsuelo del lenguaje; intentar relatarla de modo lineal sería una traición a la escritora. A pesar de ello, Billie defendía siempre los fueros de la narración, del, para decirlo de alguna manera, relato sólido. Para ella, la palabra debía someterse y hasta ser el resultado de una trama. Las olas o el Ulises, acostumbraba decir, eran entre otras cosas producto de las múltiples anécdotas en que descansaban. Decía también que adoraba contar historias y que, al no sentirse oralmente dotada para hacerlo, había decidido volverse escritora.

¿Qué era pues esa Cercanía y Fuga? En primer lugar una fisura en el sólido muro de la educación adquirida por su joven heroína en casas de campo y escuelas de Inglaterra, perfeccionada, en un internado de Lausanne, fisura producida por el descubrimiento o, mejor dicho, la sospecha de los placeres y los riesgos del cuerpo, pero también, tal vez a consecuencia de ese descubrimiento, al desgarrar la cobertura de celofán en que vivió envuelta hasta el momento de llegar a Venecia, era también un tratado sobre la certidumbre de la unidad biológica del hombre con todo lo circundante y su fusión mística con el pasado. Todos los tiempos son en el fondo un tiempo único, Venecia comprende y está comprendida en todas las ciudades, y el joven turista danés que, Baedecker en mano y gruesas gafas sobre sus ojos cegatones, se detiene a contemplar una caprichosa fachada en la Via degli Schiavonni, levantado el cuello de la gabardina para proteger sus débiles bronquios de la humedad imperante, es el mismo joven levantino de ojos de almendra y rizada cabellera que contempla azorado las riquezas del mercado que se extiende junto al recién erguido puente del Rialto, y también el esclavo de áspera pelambre verduzca cazado en alguna aldea Kaszhube de las costas del Báltico para cavar los iniciales palafitos de aquella que sería después la más colorida, la más excéntrica y espectacular de todas las ciudades. Cada uno de nosotros es todos los hombres. ¡He sido, parece proclamar la protagonista, Troilo y Crescida! ¡Soy Paris y Helena! ¡Soy mi abuelo y quienes serán mis nietos! ¡Soy la basta piedra que cimenta estas maravillas y soy también sus cúpulas y estípites! ¡Soy una mujer y un caballo y un trozo de bronce que representa un caballo! ¡Todo es todas las cosas! y Venecia, con su absoluta individualidad, iba de alguna manera a revelarle a la autora, y, por consiguiente, a su heroína, ese secreto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuentos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuentos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuentos»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuentos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x