Yann Martel - Vida de Pi

Здесь есть возможность читать онлайн «Yann Martel - Vida de Pi» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vida de Pi: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vida de Pi»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Pi Pattel es un joven que vive en Pondicherry, India, donde su padre es el propietario y encargado del zoológico de la ciudad. A los dieciséis años, su familia decide emigrar a Canadá y procurarse una vida mejor con la venta de los animales. Tras complejos trámites, los Pattel inician una travesía que se verá truncada por la tragedia: una terrible tormenta hace naufragar el barco en el que viajaban.
En el inmenso océano Pacífico, una solitaria barcaza de salvamento continúa flotando a la deriva con cinco tripulantes: Pi, una hiena, un orangután, una cebra herida y un enorme macho de tigre de Bengala. Con inteligencia, atrevimiento y, obviamente, miedo, Pi tendrá que echar mano del ingenio para mantenerse a salvo mientras los animales tratan de ocupar su puesto en la cadena alimentaria y, a la postre, tendrá que defender su liderazgo frente al único que, previsiblemente, quedará vivo. Aprovechando su conocimiento casi enciclopédico de la fauna qua habitaba el zoológico, el joven intentará domar a la fiera, demostrar quién es el macho dominante y sobrevivir con este extraordinario compañero de viaje.
Yann Martel consigue con talento, humor e imaginación un ejercicio narrativo que deleita y sorprende a un lector que, cautivado por una de las historias más prodigiosas de los últimos tiempos, se verá atrapado hasta el asombroso e inesperado final.
«Si este siglo produce algún clásico literario, Martel es, sin duda, uno de los aspirantes.» The Nation
«Vida de Pi es como si Salman Rushdie y Joseph Conrad elucubraran juntos sobre el sentido de El viejo y el mar y Los viajes de Gulliver.» Financial Times
«Para aquellos que creían que el arte de la ficción estaba moribundo, les recomiendo que lean a Martel con asombro, placer y gratitud.» ALBERTO MANGUEL

Vida de Pi — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vida de Pi», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CAPÍTULO 56

Quisiera decir algunas palabras acerca del miedo. Es el único y auténtico adversario de la vida. Sólo el miedo puede vencer a la vida. Es un contendiente traicionero y perspicaz, y bien que lo sé. Carece de decoro, no respeta ninguna ley, ningún principio. Te ataca el punto más débil, que siempre reconoce con una facilidad infalible. Empieza con la mente, siempre. Estás tranquilo, sereno y feliz y al poco rato el miedo, ataviado con la vestimenta de duda afable, se te cuela en la mente como un espía. La duda se encara con la incredulidad y la incredulidad trata de expulsarla. Sin embargo, la incredulidad es un mero soldado de infantería desprovisto de armas. La duda la elimina en un santiamén. Te inquietas. La razón viene a luchar por ti. Te tranquilizas. La razón está bien equipada con armas de última tecnología. No obstante, de forma asombrosa, a pesar de contar con unas tácticas superiores y un número de victorias aplastantes, la razón se queda fuera de combate. Te sientes debilitar, flaquear. La inquietud se torna terror.

El miedo entonces acomete contra el cuerpo, que ya se ha dado cuenta de que algo va horriblemente mal. Los pulmones ya han salido volando como un pájaro y las tripas se te han escurrido como una serpiente. Ahora la lengua se te cae muerta como una zarigüeya y la mandíbula empieza a galopar sin poder avanzar. Ensordeces. Los músculos te tiritan como si padecieras de malaria y las rodillas te tiemblan como si estuvieran bailando. El corazón se pone demasiado tenso y el esfínter se pone demasiado relajado. Y lo mismo ocurre con el resto del cuerpo. Cada parte de ti, de la forma que más le convenga a ella, se te desmonta. Lo único que sigue funcionando bien son los ojos. Ellos sí que le prestan la atención debida al miedo.

Te ves tomando decisiones precipitadas de forma atropellada. Despides a tus últimos aliados: la esperanza y la fe. Y ya está, tú mismo te has derrotado. El miedo, que no es más que una impresión, ha triunfado sobre ti.

Es una cuestión difícil de plasmar con palabras. Pues el miedo, el miedo de verdad, el que te sacude hasta los cimientos, él que sientes cuando te encuentras cara a cara con la muerte, te corroe la memoria como la gangrena: intentará cariarlo todo, hasta las palabras que pronunciarías para hablar de él. Tienes que luchar a brazo partido para alumbrarlo con la luz de las palabras. Porque si no te enfrentas a él, si tu miedo se vuelve una oscuridad muda que evitas, quizás hasta olvides, te expones a nuevos ataques de miedo porque nunca trataste de combatir el adversario que te venció.

CAPÍTULO 57

Fue Richard Parker quien me tranquilizó. La ironía de esta historia es que precisamente el que me daba pavor al principio fue el mismo que me proporcionó paz, determinación e, incluso osaría decir, integridad.

Me estaba mirando fijamente. Después de un rato reconocí la mirada. Había crecido con ella. Se trataba de la mirada de un animal satisfecho que mira hacia otro lado de su jaula o foso de la misma manera que tú o yo miraríamos por la ventana de un restaurante después de una buena comida, cuando ha llegado la hora de hacer sobremesa y de observar a los demás. Por lo visto, Richard Parker había comido la hiena hasta saciarse y había bebido toda el agua de lluvia que le apetecía. Ya no le subía y le bajaba ningún labio, no me estaba mostrando ningún colmillo, ningún gruñido, ningún rugido. Sencillamente me estaba contemplando, con una expresión grave, pero no amenazadora. Estaba moviendo las orejas y ladeando la cabeza desde diferentes ángulos. Se me antojó muy… pues muy felino. Parecía un gato doméstico gordo y simpático, un gato atigrado de más de doscientos kilos.

Hizo un sonido, un resoplido de las narinas. Agucé el oído. Volvió a hacer el mismo ruido. Me quedé patidifuso. ¿Prusten?

Los tigres hacen una variedad de sonidos. Entre ellos hay un número de rugidos y gruñidos, el más fuerte de los cuales es el aaonh emitido a voz en grito, un sonido que suelen hacer los machos y las hembras estrogenizadas durante la época de celo. Es un grito que se propaga hasta muy lejos, y resulta verdaderamente aterrorizante cuando se oye de cerca. Los tigres dicen guau cuando los coges desprevenidos, una explosión de rabia corta y aguda que haría que salieras por patas si no estuvieras paralizado por el terror. Cuando arremeten contra otro animal, los tigres producen una serie de rugidos carrasposos. El gruñido que emplean a efectos amenazadores tiene otra cualidad más gutural. Los tigres también bufan y braman y, según la emoción implícita, puede sonar al susurro de hojas otoñales en el suelo, pero un poco más resonante, o, en el caso de un bramido enfurecido, a una puerta enorme con las bisagras oxidadas cuando se abre. En ambos casos, resulta realmente espeluznante. Los tigres hacen todavía más sonidos. Rezongan y refunfuñan. Son capaces de ronronear, pero no de la misma forma melodiosa ni continuada de los felinos menores, pues los tigres sólo ronronean cuando exhalan. De hecho, sólo los gatos pequeños saben ronronear en ambos sentidos. Es una de las características que diferencian los felinos grandes de los pequeños. Otra característica es que sólo los felinos grandes saben rugir. Menos mal. Me temo que la popularidad de los gatos domésticos caería en picado si los mininos pudieran manifestar su descontento con un rugido. Los tigres también dicen miau, con una inflexión parecida a la de los gatos domésticos, pero con un registro más fuerte y grave. No alienta a uno a agacharse a cogerlo en brazos, que digamos. Y los tigres pueden guardar un silencio majestuoso y absoluto, ya lo creo.

De niño había oído todos esos sonidos. Todos menos prusten. Si sabía de su existencia, era porque mi padre me había hablado de él. Él había leído mucho sobre este sonido, pero sólo había llegado a oírlo una vez en un viaje de negocios al zoológico de Mysore, en el hospital veterinario, de boca de un tigre en tratamiento por una pulmonía. Prusten es el más silencioso de los gritos de los tigres, una especie de resoplido que expresa simpatía e intenciones inofensivas.

Richard Parker volvió a hacerlo, esta vez inclinando la cabeza hacia otro lado. Era como si quisiera hacerme una pregunta.

Lo miré maravillado y temeroso. Al darme cuenta de que no existía ningún peligro inminente, volví a respirar con normalidad, mi corazón dejó de zarandearse en el pecho y empecé a entrar en razón.

Tenía que domarlo. En aquel instante comprendí que era una necesidad. No era cuestión de él o yo, sino de él y yo. Los dos estábamos literal y figuradamente en el mismo barco. Sobreviviríamos o moriríamos juntos. Posiblemente Richard Parker muriera en un accidente o por causas naturales, pero no valía la pena contar con semejante eventualidad. Era más probable que se diera el peor de los casos: que con el paso del tiempo, su resistencia animal superara mi fragilidad humana. Sólo si conseguía domarlo podría engañarlo para que se muriera él primero, en el caso de llegar a semejante extremo lamentable.

Pero aquí no se acaban mis motivos. Lo confieso. Te contaré un secreto: una parte de mí se alegró de la presencia de Richard Parker. Una parte de mí no quería que se muriera Richard Parker, porque si se moría, me quedaría sólo con mi desespero, un enemigo aún más imponente que un tigre. Si seguía con ansias de vivir, fue gracias a Richard Parker. Me impidió que pensara demasiado en mi familia y en mis circunstancias trágicas. Me obligó a seguir viviendo. Lo odié por ello, pero a la vez se lo agradecí. Se lo agradezco. Es la pura verdad: sin Richard Parker hoy no estaría vivo para contarte mi historia.

Escruté el horizonte a mi alrededor. ¿No nos encontrábamos en medio de una pista perfecta, ineludiblemente redonda, sin un solo rincón en el que pudiera esconderse? Miré el mar. ¿No tenía una fuente ideal de comida para condicionarlo a obedecer? Me percaté de un silbato que colgaba de uno de los chalecos salvavidas. ¿No me serviría de látigo para tenerlo a raya? ¿Qué me faltaba para domar a Richard Parker? ¿Tiempo? Posiblemente tendría que esperar semanas antes de que me avistara un buque. Tenía todo el tiempo del mundo. ¿Resolución? No hay nada como una situación extrema para llenarte de resolución. ¿Conocimientos? ¿No era hijo de director de zoológico? ¿Recompensa? ¿Existe recompensa mayor que la vida? ¿Existe castigo peor que la muerte? Miré a Richard Parker. El pánico se había desvanecido. El miedo estaba dominado. La supervivencia estaba a mi alcance. Que suenen las trompetas. Que redoblen los tambores. Que empiece el espectáculo. Me puse de pie. Richard Parker se dio cuenta. No resultó nada fácil equilibrarme. Respiré hondo y grité:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vida de Pi»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vida de Pi» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vida de Pi»

Обсуждение, отзывы о книге «Vida de Pi» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x