Alberto Vázquez-Figueroa - El señor de las tinieblas

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Vázquez-Figueroa - El señor de las tinieblas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. ISBN: , Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El señor de las tinieblas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El señor de las tinieblas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Qué harías si el diablo te ofreciera un pacto: tu alma a cambio de la terapia milagrosa que curase definitivamente el cáncer?… En el laboratorio de un médido e investigador se presenta un periodista que consigue eliminar las células cancerígenas en un santiamén y curar a un paciente moribundo en un momento. A continuación añade que le entregará el secreto a cambio de su alma, pero no se lo pondrá nada fácil… Un novela tan sorprendente como divertida.

El señor de las tinieblas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El señor de las tinieblas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Éstos admitían ser profanadores de tumbas prehis-pánicas, pero por su carácter y catadura de igual modo podrían haber admitido ser salteadores de caminos, piratas caribeños, o asesinos a sueldo.

Dos eran cholos andinos, otro un indio alama nacido a orillas del Napo, y el último un negrazo gigantesco llegado de la norteña región bananera de Esmeraldas.

Fue Galo Zambrano quien durante la cena le aclaró a su acompañante la razón de tan distintos lugares de procedencia.

— Ecuador… — comenzó diciendo — es como Dios, a la vez «Uno y Trino». «Uno», porque los ecuatorianos tenemos muy arraigado el espíritu patriótico, siendo como somos una nación diminuta emparedada entre Perú y Colombia. Y «Trino» porque estamos constituidos por tres regiones que en apariencia no tienen nada que ver las unas con las otras. En el centro se alza la cordillera, de gigantescas montañas pobladas por cholos descendientes directos de los incas; en el oriente las selvas, de indios amazónicos, algunos aún tan salvajes como los aucas que asesinan a cuantos se atreven a pisar su territorio, y en el poniente, las tierras calientes, dominadas por negros descendientes de esclavos africanos.

— ¿Y quién ostenta el poder? — quiso saber Bruno Guinea.

— ¿El poder? — repitió su interlocutor negando con un leve gesto de la cabeza—. También en esto nos dividimos en tres, puesto que existe el «poder social», es decir, el de las clases altas que suelen ser descendientes de las familias españolas que se establecieron en Quito, y que siendo antaño grandes terratenientes, fueron perdiendo su fuerza a medida que dividían sus tierras entre sus descendientes. Luego existe el «poder económico» que está en manos de los inmigrantes sirios y libaneses que se establecieron en Guayaquil amasando increíbles fortunas con el café, el cacao, el banano y el comercio. Y por último existe el «poder político» que suelen repartirse tanto los profesionales como los militares, según las circunstancias, y que igual pueden provenir de un sector, como de otro.

— ¡Curioso!

— En mi país casi todo es curioso cuando nos sorprende, aunque lo más sorprendente que ha ocurrido en estos últimos tiempos, se circunscribe al hecho de que de pronto llegue un matasanos español y gane una fortuna apostando al número del Diablo. ¿Cómo.lo consiguió?

— Como se suele conseguir casi todo en la vida: con mucha suerte.

— La suerte acostumbra a tener límites — sentenció Galo Zambrano.

— Se equivoca… — le contradijo el Cantaclaro—. Ni la suerte, ni la mala suerte conocen fronteras. Hay personas que nacen con una buena estrella que les acompaña hasta el día de su muerte, y otras que nacen estrelladas y mueren de igual modo.

— ¿Y usted es de las primeras?

— ¡Ni por lo más remoto! — se escandalizó el otro—. Lo que ocurrió la otra noche incluso a mí me resulta inexplicable.

— Pero ¿por qué tres veces el seis?

— ¿Y por qué no? Cada vez que gira la ruleta puede caer en un número con total independencia del que haya salido con anterioridad.

— ¡De acuerdo! — aceptó el ecuatoriano dando por concluido el tema—. Lo único que espero es que cuando nos veamos en peligro tenga un golpe de suerte parecido y nos salve el pellejo… — Le guiñó un ojo en un gesto impropio de su carácter—. Y ahora intente descansar, puesto que nos esperan jornadas muy duras.

— ¿Adonde nos dirigimos?

El otro hizo un gesto que denotaba sorpresa.

— ¿Y usted me lo pregunta? — inquirió—. A cuatro horas de camino comienza la Alta Amazonia, y en cualquier momento, nunca se sabe exactamente dónde, a qué hora, ni por cuánto tiempo, nos engullirá el Mar Blanco, pero aún no me ha aclarado qué es lo que busca.

— «El Mar Blanco»… — repitió confuso Bruno Guinea—. ¿Qué es eso del «Mar Blanco»?

— La niebla más espesa que nunca haya visto nadie; un océano de nubes que llegan desde miles de kilómetros de distancia, porque como aquí el viento sopla siempre del este, empuja hacia los Andes todo el vapor de agua que el sol ha ido levantando de la humedad de la cuenca amazónica. Un poco más abajo de donde nos encontramos, la Cordillera Real se convierte en una barrera natural en la que «la mitad del tiempo hay lluvia, y la otra mitad diluvia».

— Nunca me había hablado de eso… — protestó con gesto de cansancio el español.

— Son muchas las cosas malas de esta región de las que nunca le he hablado, y si tampoco le he mencionado las buenas es porque no conozco ninguna. Pero es usted quien paga por venir.

— ¿Y cómo podemos evitar ese Mar Blanco?

— Procurando mantenernos por encima de las nubes, pero eso no siempre es posible, ya que de improviso ascienden más de mil metros y te atrapan antes de que hayan tenido tiempo de reaccionar.

— Difícil me lo pone.

— Difícil es.

Es noche, tumbado en un mugriento jergón arrinconado en una hedionda estancia que se veía obligado a compartir con dos profanadores de tumbas, Bruno Guinea soñó que se sumergía en empapados algodones de entre cuyas prietas fibras surgían de tanto en tanto informes bestias que intentaban devorarle.

También soñó con Alicia, y con el acogedor estudio repleto de libros en el que tan a gusto se había sentido siempre.

Cuando al fin despertó el sol estaba muy alto, machacando con furia la solitaria plazoleta de tierra apisonada, y le sorprendió descubrir que en todo cuanto alcanzaba la vista no se distinguía más vida que tres perros, dos cerdos, media docena de gallinas, y a su derecha, casi invisible bajo el porche de la vetusta iglesia cerrada a cal y canto, la figura de un viejo y andrajoso nativo que permanecía acuclillado con la espalda apoyada contra el muro.

Se aproximó a él.

— ¡Buenos días! — saludó.

— Buenos serán si usted lo dice… — fue la en cierto modo desconcertante respuesta.

— ¿Dónde están todos?

— ¿No los ve?

— No.

— Pues si usted no los ve, imagínese yo.

Fue en ese justo momento cuando el Cantaclaro descubrió que los ojos del anciano eran como dos bolas de cristal translúcido.

— ¡Lo siento! — balbuceó desconcertado.

— No es culpa suya. — El pordiosero alzó el rostro, le miró de frente, y Bruno Guinea tuvo la desagradable sensación de que a pesar de que sus ojos aparecían muertos en realidad le estaba viendo. Al cabo de unos instantes, una especie de leve sonrisa burlona se dibujó en sus labios al musitar muy quedamente:

— Aún está a tiempo.

— ¿A tiempo de qué? — quiso saber.

— De arrepentirse. Ha hecho un largo viaje, pero las auténticas dificultades no han empezado.

El Cantaclaro le observó con extraña fijeza y por último inquirió con un hilo de voz:

— ¿Damián Centeno?

— Ahora me llamo Huasi, según creo.

— ¿Y por qué ese nuevo disfraz?

— No se trata de un disfraz. Se trata de un cuerpo. Cansado, ciego y roto, pero tan válido como cualquier otro, puesto que como ya le dije tan sólo los utilizó un día, y en realidad nunca he necesitado ojos para ver, lengua para hablar, ni oídos para escuchar.

— ¿Y a qué ha venido?

— A recordarle por última vez que aún está a tiempo de arrepentirse.

— Hubiera preferido que viniera a decirme qué es lo que tengo que buscar.

— ¡De eso nada! La gracia de este juego estriba en que estoy poniendo a prueba, no sólo su valor y su capacidad de sacrificio, sino su inteligencia y sus dotes deductivas… — El anciano alzó una mano escuálida y señaló con un sarmentoso dedo en dirección a la selva—. Ahí dentro se esconde un animal que puede acabar con el sufrimiento de millones de seres humanos, pero no pienso decirle cuál es, ni qué aspecto tiene. De usted depende triunfar, fracasar, o morir en el intento.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El señor de las tinieblas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El señor de las tinieblas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alberto Vázquez-Figueroa - Tuareg
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Centauros
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Negreros
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Piratas
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Maradentro
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Yáiza
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Océano
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - La Iguana
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Piratin der Freiheit
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Ikarus
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Viaje al fin del mundo - Galápagos
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez Figueroa - Delfines
Alberto Vázquez Figueroa
Отзывы о книге «El señor de las tinieblas»

Обсуждение, отзывы о книге «El señor de las tinieblas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x